Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolució Industrial: Màquina de Vapor, Societat de Classes i Moviment Obrer

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

La Màquina de Vapor i la Revolució Industrial

La màquina de vapor, perfeccionada per James Watt el 1769, va augmentar la producció industrial i va transformar els transports. A finals del segle XV, s'utilitzava a les mines per extreure aigua amb bombes, als alts forns per generar força motriu en altres màquines, a les indústries tèxtils i en el transport. Les indústries tèxtil cotonera i la siderúrgica van ser sectors industrials capdavanters de la Revolució Industrial a Anglaterra. La màquina de vapor va incrementar el rendiment i l'eficàcia de les màquines tèxtils (cotó) i va impulsar la siderúrgia (acer, ferro colat). La demanda de vaixells i locomotores va fer progressar la indústria.

El carbó es va utilitzar per al consum... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Màquina de Vapor, Societat de Classes i Moviment Obrer" »

Dinámicas Migratorias: Impacto, Modelos de Integración y Desplazamiento Forzado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Impacto Demográfico de la Migración

La llegada de los flujos migratorios produce un rejuvenecimiento de la población, ya que la mayor parte de los migrantes son jóvenes.

Modelos de Relación entre Inmigrantes y Sociedad Receptora

Asimilación

En este modelo, el inmigrante debe adaptarse a las condiciones de la nueva sociedad, aprender su idioma, adoptar sus costumbres y valores y dejar atrás su cultura original. Un ejemplo de este modelo es Francia.

Integración

Existe una integración mutua entre el inmigrante y la sociedad receptora. La sociedad se abre a los aportes culturales del inmigrante, quien a su vez incorpora elementos de la cultura local.

Multiculturalismo

Los inmigrantes son considerados comunidades étnicas minoritarias a las... Continuar leyendo "Dinámicas Migratorias: Impacto, Modelos de Integración y Desplazamiento Forzado" »

Revolució Industrial: Sectors, Transports i Capitalisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Desenvolupament de la Indústria Siderúrgica

Quin va ser el següent sector industrial en desenvolupar-se?

Un altre sector pioner de la industrialització va ser la siderúrgia. Anteriorment, es produïa ferro en petites quantitats, ja que els forns funcionaven amb carbó vegetal, de baix poder calorífic. L'invent clau va ser la utilització del carbó de coc per Darby (1732), d'alta potència calorífica, permetent una major producció de ferro. Més tard, Bessemer va inventar un convertidor per transformar el ferro en acer.

Innovacions en els Transports: La Revolució

Quines innovacions es van introduir i per què va ser una revolució?

Des de mitjan segle XVIII, a Gran Bretanya i part d'Europa, es va millorar la comunicació. Inicialment, el... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Sectors, Transports i Capitalisme" »

El Desarrollo de la Ciencia: Paradigmas y Revoluciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

La Ciencia Normal

La Etapa Precientífica

Kuhn denomina Etapa Precientífica al período de la investigación científica que se remonta desde los orígenes de la ciencia hasta la fase de investigación de F. Bacon (siglo XVII). En esta etapa, la ciencia se constituye de la siguiente forma:

  • Los hechos son recopilados de manera fortuita, porque no existen criterios de selección.
  • En la recopilación de hechos se omiten muchos datos, que posteriormente serán considerados importantes.

Respecto a los hechos recopilados, surgen numerosas interpretaciones y escuelas diferentes de la religión, de la metafísica, etc.

La Etapa de Constitución de un Paradigma

El paradigma se constituye por el triunfo de una de las escuelas anteriores, centrando su estudio... Continuar leyendo "El Desarrollo de la Ciencia: Paradigmas y Revoluciones" »

Transformación de las Prácticas Educativas Familiares en la Sociedad Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Cambios Actuales en las Prácticas Educativas Familiares

En este trabajo se analiza la transformación que están experimentando las relaciones internas familiares como consecuencia de los cambios sociales actuales. Se busca comprender cómo influye en las familias la idea de acceso a los recursos materiales y laborales. Este análisis ha identificado una transición entre dos modelos de contextos diferentes: uno en crisis y otro que se impone como legítimo.

El Modelo Patriarcal de las Clases Populares

Este modelo educativo se caracteriza por los siguientes objetivos principales:

  1. Inculcación del “principio de escasez”: El niño debe aprender que vivimos en un estado de carencia y acostumbrarse a lo que hay, sin plantear exigencias.
  2. Respeto
... Continuar leyendo "Transformación de las Prácticas Educativas Familiares en la Sociedad Actual" »

Desarrollo, Bienestar y Sectores Sociales en Ecuador

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Concepto de Desarrollo y Bienestar

El Desarrollo

El concepto de **desarrollo** es tema de debate. Una posición lo vincula con el **crecimiento económico**: mientras más ingresos tenga el país, el país crece.

Otra postura plantea que el desarrollo se mide en las **oportunidades** que la sociedad es capaz de generar para que las personas puedan utilizarlas.

Indicadores de Bienestar

Indicadores de **bienestar**: los niveles de **educación**, **salud**, dotación de **servicios básicos**, **empleo**, etc.

Desarrollo por el Buen Vivir (Suma Kawsay)

El **Desarrollo por el Buen Vivir** (Suma Kawsay) es un desarrollo **sustentable**. Busca equilibrio entre la satisfacción de las **necesidades básicas** y un uso adecuado de los **recursos naturales*... Continuar leyendo "Desarrollo, Bienestar y Sectores Sociales en Ecuador" »

Impacte de la Revolució Industrial i la Primera Guerra Mundial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Què va provocar la Revolució Industrial: El petroli va possibilitar un combustible per funcionar els nous motors d’explosió. Desenvolupament elèctric: Va aplicar-se a usos industrials i domèstics. Indústria tèxtil: Desplaçada en importància per dinàmics.

3 sectors industrials: Elèctric: Investigacions de Michael Faraday van obrir el camí a l’aplicació de l’electricitat (usos industrials i domèstics). Siderúrgic: L’experimentació va créixer de manera important arran de l’utilització del convertidor Bessemer, que va permetre colar grans quantitats d’acer. Químic: Desenvolupament espectacular que es va traduir en moltes aplicacions com ara la química industrial, farmacèutica i explosius que destaquen. Químic i... Continuar leyendo "Impacte de la Revolució Industrial i la Primera Guerra Mundial" »

Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

Tipos de Familias en la Actualidad

a) Familias en Transición: La mayoría de las familias actuales se encuentran en un proceso de transición, adaptándose a sus posibilidades y condiciones sociales. Buscan superar el modelo patriarcal tradicional y acercarse a un modelo más disciplinario, convencidas de que la educación escolar es fundamental para el futuro de sus hijos y que la infancia debe ser una etapa de disfrute y desarrollo.

El modelo de familia que se considera legítimo en la actualidad exige la disponibilidad de cierto capital cultural y una gran cantidad de tiempo para dedicarlo a la atención y crianza de los hijos.

Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

PREMODERNANUCLEAR
... Continuar leyendo "Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales" »

Primera Guerra Mundial: Causes, Conseqüències i Imperialisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Causes de la Primera Guerra Mundial

Rivalitats colonials

Descontent alemany pel repartiment d'Àfrica i exigència de més colònies.

Rivalitats territorials

Disputes entre França i Alemanya per Alsàcia i Lorena.

Rivalitats econòmiques

Lluita entre Alemanya i el Regne Unit per la supremacia comercial i industrial a Europa.

Conflictes balcànics

Annexion de Bòsnia per l'Imperi Austrohongarès el 1908, provocant el descontentament de Sèrbia, aliada de Rússia. Esclat de dues guerres balcàniques entre 1912 i 1913.

Configuració d'aliances

Triple Aliança (Alemanya, Àustria-Hongria i Itàlia) i Triple Entesa (Regne Unit, França i Rússia). Inici d'una cursa d'armaments.

Conseqüències de l'Imperialisme

Territorials

  • Creació d'estats amb fronteres artificials.
... Continuar leyendo "Primera Guerra Mundial: Causes, Conseqüències i Imperialisme" »

Globalización y desarrollo: retos del siglo XXI

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

GLOBALIZACIÓN

Causas e Instrumentos

La globalización es un proceso impulsado por la búsqueda de costes de producción y precios más bajos. Se caracteriza por la supresión de barreras aduaneras, la creación de áreas de libre comercio y los avances tecnológicos. Las empresas multinacionales y los movimientos de capital juegan un papel crucial en este fenómeno.

Antiglobalización

La antiglobalización es una red de movimientos sociales y corrientes de pensamiento que se oponen a la globalización. Sus propuestas incluyen la condonación de la deuda externa de los países en desarrollo.

Países Desarrollados vs. No Desarrollados

CaracterísticaPaíses DesarrolladosPaíses No Desarrollados
Demografía- Tasa de natalidad y mortalidad baja
- ↑
... Continuar leyendo "

Globalización y desarrollo: retos del siglo XXI

" »