Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ser Humano y la Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Ser Humano: Un Ser Social por Naturaleza

Aristóteles, principal exponente de esta postura, parte de la base de que el ser humano es un animal político, es decir, sociable por naturaleza. Necesita la sociedad y la cultura que esta le aporta para realizarse de acuerdo con sus capacidades. Aristóteles lo entiende como un ser lleno de carencias y necesidades que solo puede satisfacer dentro de la sociedad. Solo en ella puede alcanzar la perfección y la felicidad que su naturaleza le permite y le exige.

Además, Aristóteles añade que solo el ser humano puede vivir en sociedad, ya que solo él está dotado de razón para conocer el bien y el mal, lo justo y lo injusto, y solo él dispone de un lenguaje capaz de expresarlos.

Socialización

... Continuar leyendo "El Ser Humano y la Socialización" »

La Institución Libre de Enseñanza: Un Legado de Modernidad Educativa en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Restauración Borbónica y sus Repercusiones en la Educación

En 1874, Martínez Campos protagonizó un pronunciamiento en Sagunto con la finalidad de restaurar la Monarquía Borbónica y abolir el Sexenio Democrático y, en consecuencia, la Primera República Española. Este hecho político repercutió a nivel educativo, ya que durante la monarquía de Alfonso XII (1874-1885), el Ministro de Fomento, Orovio, promulgó un Decreto que anulaba la libertad de cátedra, alegando que la enseñanza debía atenerse a los principios religiosos de la fe católica y de la monarquía. Es por este motivo que muchos catedráticos, como Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón y Gumersindo de Azcárate, que se opusieron fueron expulsados. Considerando... Continuar leyendo "La Institución Libre de Enseñanza: Un Legado de Modernidad Educativa en España" »

Educación femenina en la sociedad colonial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

En esta época la sociedad encomendó a las mujeres la conservación de sus tradiciones castellanas, el fomento a la religiosidad doméstica y la consolidación del modelo de la vida familiar. El hogar era el ámbito propio de la mujer y también su centro de aprendizaje para la vida. Hubo escuelas particulares y centros educativos destinados a las mujeres que se establecieron en los núcleos de vida urbana y reprodujeron los modelos existentes en la metrópoli, casi todas las niñas españolas y criollas tuvieron acceso a algún nivel de instrucción. Amigas, colegios y conventos fueron algunos de los centros en los que se educaron.

Escuela de amiga

La escuela de amiga, hubo desde la segunda mitad del siglo XVI, lo que se aprendía en ellas... Continuar leyendo "Educación femenina en la sociedad colonial" »

Europa Feudal: Societat, Economia i Art Romànic

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

El Naixement de l'Europa Feudal: Carlemany

Carlemany, rei dels francs, va unificar gran part de l'Europa occidental i es va proclamar emperador (any 800). Per administrar el seu vast territori, el va dividir en comtats, i per defensar-ne les fronteres, va crear les marques, territoris fortament militaritzats.

Els successors de Carlemany van dividir l'imperi en diferents regnes pel Tractat de Verdun (any 843).

Invasions a Europa (Segles IX-X)

Durant els segles IX i X, Europa es converteix en una terra plena d’inseguretats que pateix constants atacs i invasions. Les principals amenaces provenien de:

  • Els normands (víkings) pel nord.
  • Els musulmans pel sud.
  • Els hongaresos per l'est.

La Noblesa Feudal i el Rei

El rei ocupava la cúspide de la societat... Continuar leyendo "Europa Feudal: Societat, Economia i Art Romànic" »

Sectors econòmics, sistemes i divisions mundials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Els quatre sectors econòmics

Sector primari: act destinades a obtenir aliments o matèries primeres del medi natural.

Sector secundari: act basades en l’extracció i transformació de matèries primeres en altres productes.

Sector terciari: act q no produeixen béns materials sinó que ofereixen un servei a la població o a altres empreses.

Sector quaternari: act econòmiques del sector terciari q es caracteritzen per la seva funció de servei general o de serveis a totes les act econòmiques (la recerca i desenvolupament). Ex: investigació, informàtica, publicitat…

Quins sistemes econòmics existeixen i quines característiques tenen

Sistema de subsistència: Es caracteritza perquè les persones produeixen tot allò que necessiten per a cobrir... Continuar leyendo "Sectors econòmics, sistemes i divisions mundials" »

Impacto da Segunda Revolución Industrial e o Colonialismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,43 KB

A Segunda Revolución Industrial e o Imperialismo Europeo

Innovacións e Organización do Traballo

A Segunda Revolución Industrial baseouse en:

  • Uso de novas fontes de enerxía como a electricidade, que era máis limpa e máis barata que o carbón e tiña diversos usos en calquera ámbito.
  • Novos medios de transporte máis baratos e eficientes como o metro e o tranvía, e os primeiros automóbiles que eran movidos con derivados do petróleo.
  • Expansión das redes de telegrafía que permitiron a transmisión instantánea de información.
  • Novos produtos como o vidro, caucho, fertilizantes, etc., que impulsaron novos sectores produtivos.

A estas innovacións tecnolóxicas acompañounas unha nova organización do traballo: o taylorismo, que consistía en... Continuar leyendo "Impacto da Segunda Revolución Industrial e o Colonialismo" »

Capitalisme Industrial, Segona Revolució i Moviments Socials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

El capitalisme industrial

El liberalisme econòmic va ser teoritzat per pensadors britànics a finals del segle XVIII, entre els quals va destacar Adam Smith. Les seves bases són:

  • El motor de l’economia és la recerca del màxim benefici.
  • El mercat s’equilibra en funció de la relació entre l’oferta i la demanda.
  • L’Estat no ha d’intervenir en l’economia.

El capitalisme industrial, que es va formar a partir d’aquests principis, s’estructura com un sistema en el qual un grup social reduït, la burgesia, posseeix la propietat dels béns de producció, mentre que els treballadors, sense propietat, es lloguen a canvi d’un salari. Tres elements van consolidar decisivament el capitalisme industrial: els bancs, les societats anònimes... Continuar leyendo "Capitalisme Industrial, Segona Revolució i Moviments Socials" »

Poblamiento de América: Orígenes, Culturas y Teorías Migratorias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Geografía y Cultura de América

La superficie de América es aproximadamente 42,000,000 km².

El punto más estrecho de esta unión lo constituye el Istmo de Panamá.

Culturalmente, América se divide en: Anglosajona y Latina.

América Anglosajona la forman principalmente Canadá y Estados Unidos.

Otros territorios de habla inglesa en América incluyen: Guyana, Belice, Bahamas, Dominica, Barbados, Jamaica, Granada, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves.

América Latina está formada por culturas y lenguas no inglesas (español, portugués y francés).

América Latina incluye Hispanoamérica, Brasil y Haití.

Teorías del Poblamiento Americano

Primeros Pobladores

Los europeos del siglo XVI se interrogaban sobre la procedencia de la población.

Gracias... Continuar leyendo "Poblamiento de América: Orígenes, Culturas y Teorías Migratorias" »

Identidad, crisis y autonomía en la adolescencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Identidad:

Es el resultado de un proceso en el que se van combinando aprendizajes, tradiciones y recuerdos para ir conformando un núcleo estable y permanente que permite decir "este soy yo" y que los otros lo reconozcan. Es estable pero también dinámica porque cambiamos a través del tiempo, nos relacionamos con distintas personas, tomamos distintos roles. La construcción de esta tiene que ver con identificarse con algunos elementos y también diferenciarse de otros.

La identidad es el resultado de procesos de aprendizaje que tienen lugar en:

  • El hogar, en la familia y en la escuela
  • Grupo de amigos
  • Con influencia de los medios de comunicación
  • A medida que frecuentamos y conocemos distintos lugares
  • En relación con las instituciones públicas y
... Continuar leyendo "Identidad, crisis y autonomía en la adolescencia" »

Explorando el Pensamiento Científico: Conceptos Clave y Estudios de Caso

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Fundamentos del Pensamiento Científico y Metodologías

La Ley de los Tres Estadios de Auguste Comte

Auguste Comte propuso la Ley de los Tres Estadios para describir la evolución del pensamiento humano y social:

  • Estado Teológico (Ficticio): Las respuestas a los fenómenos se buscan en lo sobrenatural y en entidades divinas.
  • Estado Metafísico (Abstracto): Las explicaciones se basan en la razón, ideas abstractas o fuerzas inherentes, como el espíritu hegeliano.
  • Estado Positivo (Real): El conocimiento se obtiene a través de la observación de hechos particulares, su generalización y la aplicación del método científico, similar a las ciencias naturales.

El Positivismo

El Positivismo es una corriente de pensamiento científico que sostiene que... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento Científico: Conceptos Clave y Estudios de Caso" »