El saber en 2001: Una odisea del espacio: Inmanencia, trascendencia y transformación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
1. Distinción entre saber inmanente y saber trascendente
El crecimiento consiste en un desarrollo de la positividad vital, que tiene como meta suprema la plenitud. Cuando la forma concreta de llevar a cabo el crecimiento es la filosofía, este consiste también en un desarrollo del saber, que tiene como meta suprema la sabiduría. Esta se identifica con el saber trascendente.
El desarrollo del saber, antes de alcanzar el saber trascendente, pasa por adquirir el saber inmanente (ejemplos de saberes inmanentes: los saberes-instrumento y la filosofía). La diferencia principal entre el saber inmanente y el trascendente es que los saberes inmanentes se pueden adquirir sin autorrealizarse y trascender, mientras que el segundo solo se puede alcanzar... Continuar leyendo "El saber en 2001: Una odisea del espacio: Inmanencia, trascendencia y transformación" »