Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Feudalisme, societat i expansió cristiana (s. XI-XIII)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

L'Europa feudal: inseguretat i vassallatge

A causa de les invasions dels vikings, musulmans i hongaresos, es va provocar una gran sensació d'inseguretat. Com que els reis no podien afrontar-ho sols, van haver de recórrer als nobles, amb els quals van establir el vassallatge.

Importància del feudalisme i el feu

Són claus perquè descriuen les relacions entre les diferents classes socials: rei-noble (vassallatge) i noble-pagès (servitud). A més, el feu era l'espai on totes aquestes relacions es desenvolupaven i el que les mantenia en funcionament.

Calendari agrícola medieval

Les tasques agrícoles al llarg de l'any:

  • Gener: Netejar el camp, preparar el terreny i dallar.
  • Febrer: Adobar amb fems per nodrir el sòl, utilitzant una pala amb punta
... Continuar leyendo "Feudalisme, societat i expansió cristiana (s. XI-XIII)" »

El Estado de Bienestar: Modelos y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Estado de Bienestar

Forma de organización social, política y económica de las sociedades de capitalismo avanzado que se configuró y generalizó a partir de la Segunda Guerra Mundial.

Definición de Vicent Navarro

"Aquellas intervenciones del Estado (sean del nivel central, autonómico o local) que tienen mayor impacto en configurar el bienestar y calidad de vida de la ciudadanía".

Tipos de Intervenciones

  • Transferencias sociales (pensiones y ayudas).
  • Intervenciones normativas y sancionadoras para proteger al trabajador, consumidor y residente (protección del medio ambiente).
  • Servicios públicos.
  • Creación de buen empleo.
  • Reducción de desigualdades sociales.

Modelos del Estado de Bienestar

Modelo Liberal

Ayuda a aquellos individuos cuya falta de... Continuar leyendo "El Estado de Bienestar: Modelos y Características" »

Conceptes Clau d'Història Contemporània: Definició i Anàlisi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Conceptes Clau d'Història Contemporània

Revolució Meiji

Va suposar la recuperació de l'autoritat de l'emperador del Japó, i l'establiment de reformes com la substitució de la monarquia feudal i l'economia agrària per una ràpida industrialització.

Colonialisme

Ocupació i sotmetiment realitzat per una nació (metròpoli) d'un territori estranger (colònia).

Imperialisme

Terme utilitzat per a denominar el colonialisme de finals del segle XIX, el propòsit principal del qual era assegurar el predomini del propi país sobre els altres.

Guerra de Secessió dels EUA

Es va produir després de l'abolició de l'esclavitud pel president Lincoln el 1860. La guerra civil que va seguir va finalitzar amb la derrota del Sud.

Proteccionisme

Creació d'impostos... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Història Contemporània: Definició i Anàlisi" »

Concepto de Nación y Elementos Esenciales: Panamá como Ejemplo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Concepto de Nación según Burgess, Ernesto Renán y César Quintero

Burgess, tratadista norteamericana, define la nación como un pueblo de unidad étnica que habita un territorio con unidad geográfica.

Ernesto Renán: Nación es una formación histórica, no es una comunidad de razas ni siquiera la de idioma la que hace que un pueblo sea nación, sino el sentimiento de un pasado común y ansias de hazañas y de gloria, o bien de sufrimientos y sacrificios, junto con el deseo de vivir juntos en un mismo estado y de transmitir su legado a la posteridad.

El Doctor César Quintero define la nación como un pueblo históricamente establecido en un territorio dado, con tradición, cultura y aspiraciones comunes, y con sentimientos de afinidad y unidad.... Continuar leyendo "Concepto de Nación y Elementos Esenciales: Panamá como Ejemplo" »

Relación Lenguaje-Matemática y Tecnología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Según Saussure el valor de un signo lingüístico se define por diferencia con otros dentro de un sistema de signos. De esta forma puede decir que existen sistemas económicos en los que, al haber menos signos, estos tienen más valor (por ejemplo el inglés es un idioma económico) y sistemas poco económicos que, al tener más signos, estos tienen menos valor (por ejemplo, el español es un sistema poco económico). Acá encontramos el primer grado de conexión entre lenguaje y la tecnología ya que la matemática (lenguaje tecnológico por excelencia) tiene sistemas económicos (como el código binario de solo dos cifras, 0 y 1) y sistemas poco económicos (como el código decimal con diez cifras, 0-9).

Cuerpo textualizado

El cuerpo moderno... Continuar leyendo "Relación Lenguaje-Matemática y Tecnología" »

Imperialisme i Moviments Artístics del Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

1. Què és l'imperialisme?

L'imperialisme és una expansió colonial que va ocórrer a l'últim terç del segle XIX, quan els principals estats europeus van estendre el seu domini per tot el món. Molts territoris, sobretot de l'Àfrica, van passar a dependre de les potències europees.

2. Esmenta les causes de l'imperialisme:

  • El desenvolupament industrial requeria noves matèries primeres.
  • La producció industrial europea exigia l'obertura de nous mercats de consumidors a tot el món.
  • El augment de la població europea va estimular l'emigració a ultramar.
  • Els països industrialitzats van assumir una rivalitat i competència entre si.
  • Factors ideològics i culturals.

3. Què és la Conferència de Berlín?

Una reunió que va organitzar Alemanya el... Continuar leyendo "Imperialisme i Moviments Artístics del Segle XIX" »

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Glosario Esencial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Perfil de la Víctima de Violencia de Género: Cenicienta y Teresa de Calcuta

Existen dos perfiles principales de mujeres maltratadas:

  • Teresa de Calcuta

    Son mujeres educadas con un alto sentido de la responsabilidad. Encuentran felicidad al volcarse en los demás y priorizan la felicidad ajena por encima de la propia. Tienden a culpabilizarse, creyendo haber fallado en algo.

  • Cenicienta

    Son mujeres que han sido protegidas durante su infancia, sin haber desarrollado independencia. Buscan activamente un hombre que las proteja.

Violencia de Género

Se refiere a cualquier acto violento (física o psicológicamente) que surge de una situación de desigualdad, donde se ejerce la dominación del hombre sobre la mujer.

Proteccionismo

Conjunto de medidas adoptadas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Glosario Esencial" »

Transformaciones Sociales y Desafíos de la Desigualdad en Argentina Post-2001

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Este documento aborda diversas problemáticas sociales y económicas que han marcado la realidad argentina, especialmente a partir de la crisis de 2001, y explora conceptos fundamentales para su comprensión.


Impacto de la Crisis de 2001 en Argentina

Cambios ocurridos luego de la crisis de 2001

Tras la profunda crisis socioeconómica de 2001, Argentina experimentó transformaciones significativas, entre las que se destacan:

  • El aumento de la pobreza.
  • El incremento de la indigencia.
  • El crecimiento de la desigualdad y el desempleo.

Dinámicas del Trabajo y la Pobreza

Diferencias entre los “pobres de antaño” y los trabajadores de la economía popular actual

Los “pobres de antaño” se diferenciaban de los pobres y trabajadores de la economía popular

... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Desafíos de la Desigualdad en Argentina Post-2001" »

La Revolució Industrial i els seus protagonistes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Revolució Industrial

Conjunt de canvis i revolucions:

  • Econòmiques: revolució agrícola, revolució demogràfica, revolució industrial, revolució dels transports, revolució del comerç.
  • Socials: revolució demogràfica, aparició de les noves classes socials, creixement de les ciutats.

Primera Revolució Industrial

Revolució demogràfica

Increment de la població:

  • Augment de la producció d'aliments, progrés de la higiene i la medicina, desaparició d'epidèmies.
  • Disminució de la mortalitat, increment de la natalitat. 266 milions d'habitants el 1850.

Revolució agrícola

Increment de la producció agrícola a causa de l'augment de la població:

  • Augment de la demanda d'aliments i alça dels preus (més producció).
  • Privatització de les terres.
  • Innovacions
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial i els seus protagonistes" »

La crisis migratoria en Estados Unidos: causas y consecuencias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Al mismo tiempo, la determinación del gobierno de Trump de destruir el sistema de asilo ha tenido como resultado políticas estremecedoras e inhumanas que, además de ser contrarias al derecho nacional e internacional, han tenido un alto costo humano.

Si bien la migración irregular a EE.UU. se ubica en su mínimo histórico, la cantidad de migrantes centroamericanos que arriban a la frontera sur –principalmente familias y niños– aumentó de manera constante. En el primer cuatrimestre de 2019, aproximadamente 100.000 centroamericanos llegaron allí cada mes.

El ex-fiscal general Jeff Sessions, un detractor de la inmigración de larga data, culpó a los 'solicitantes de asilo fraudulentos' y a los 'abogados corruptos' que los asesoran por... Continuar leyendo "La crisis migratoria en Estados Unidos: causas y consecuencias" »