Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo y Clasificación de la Actividad Física: Objetivos y Beneficios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Movimiento Humano y Actividad Física

Desde el momento en que nacemos nos movemos. Las Habilidades Motrices (HM) van progresando a medida que crecemos: equilibrio, caminar, correr, saltar, manipular objetos... llegando incluso a realizar acrobacias-HM de alta dificultad.

Clasificación de la Actividad Física según su Objetivo

Actividades Físicas con Objetivo Educativo

Suelen ser practicadas en presencia de instructores (medio escolar o similar). Se centran en el aprendizaje motor:

  • Habilidades motrices
  • Juegos y/o deportes
  • Expresión corporal
  • Actividades en el medio natural

Buscan mejorar el acondicionamiento físico:

  • Cualidades Físicas Básicas (QFB)
  • Capacidad motriz

Y promueven la educación en relación con:

  • Higiene
  • Alimentación
  • Cooperación
  • Esfuerzo
  • Conservación
... Continuar leyendo "Desarrollo y Clasificación de la Actividad Física: Objetivos y Beneficios" »

Equilibri homeostàtic

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

TEMA  2:   ELEMENTS QUE COMPOSEN  L’ENTRENAMENT

1.-  CONCEPTES PREVIS

Per saber si L’exercici físic que apliquem en un entrenament és suficient o adequat per Provocar el SGA (Síndrome General d’Adaptació), és necessari mesurar-lo i Calcular-lo. Així hem de conèixer els fonaments de la periodització, els Principis de l’entrenament, però, sobre tot, hem de dominar les fases i Elements de l’entrenament. En concret els elements d’una càrrega d’entrenament De la sessió.

2.-  EQUILIBRI HOMEOSTÀTIC

Recordem que el cos Humà té la tendència a conservar o mantenir el seu  nivell de qualitats físiques, constants Vitals, despesa energètica, etc. Es a dir, a mantenir una “línia d’equilibri Homeostàtic”. Amb l’entrenament

... Continuar leyendo "Equilibri homeostàtic" »

Reglas Esenciales del Béisbol: Fundamentos para Entender el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

El béisbol es un deporte apasionante con reglas específicas que lo hacen único. A continuación, se detallan las normas esenciales para entender cómo se desarrolla un partido.

1. Objetivo Principal del Juego

El fin primordial del béisbol es lograr más carreras que el equipo rival para así obtener la victoria.

2. ¿Cómo se Anota una Carrera?

Una carrera se obtiene cuando un corredor logra pisar la primera, segunda y tercera base, llegando finalmente al 'home' (que, aunque no es una base numerada, funciona como punto de partida y llegada), siguiendo el orden establecido y sin ser eliminado en el proceso.

3. Estructura del Partido: Entradas

  • Un partido de béisbol se juega a nueve entradas.
  • Cada entrada consiste en un turno de bateo y un turno
... Continuar leyendo "Reglas Esenciales del Béisbol: Fundamentos para Entender el Deporte" »

Ariketa Fisikoaren Onurak eta Jarduera Kardiobaskularrak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,13 KB

Ariketa Fisikoaren Garrantzia Osasunean

Beharrezkoa da jarduera fisikoa edo kirola erregulartasunez egitea, organismoarentzat onuragarria delako. Jarduera fisikorik ez egiteak eta bizitza sedentario baten kalteak oso nabarmenak dira:

Sedentarismoaren Kalteak

Sedentarismoa: XXI. mendeko epidemiarik aipagarriena da. Hainbat gaixotasun kronikoen aurrerapen azkarra sustatzen du: obesitatea, bihotzekoak, diabetesa, iktus-ak, galtzaduren mugikortasun galera larriak, neke fisikoa eta psikologikoa eta gaixotasun kardiobaskularrak.

Osasun Arazoak Jarduera Fisikorik Ezean

  • Inmunitate sistema: Jarduera fisikoa egiten ez dutenek erraztasun gehiago dute arnas infekzioak jasateko.
  • Minbizia: Jarduera fisikorik ez egitea, kolon-eko minbiziarekin erlazionatuta dago.
... Continuar leyendo "Ariketa Fisikoaren Onurak eta Jarduera Kardiobaskularrak" »

Reglas de Juego: Conceptos Clave, Contrato Lúdico y Elementos Iusmotrices

Enviado por David Rodriguez y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Las Reglas de los Juegos: Fundamentos y Estructura

La regla es una expresión lingüística orientada a dirigir, directa o indirectamente, la acción humana. Su función principal es posibilitar un tipo de acción motriz concreta, pero no pueden describirla, explicarla ni predecirla. Las reglas se presuponen, es decir, son anteriores a la acción misma.

El Contrato Lúdico: Un Acuerdo Fundamental

El contrato lúdico es un acuerdo explícito o tácito que afecta a los participantes de un juego, fijando o reconduciendo el sistema de reglas de ese juego. La obligación se acepta porque es la condición imprescindible para la realización del juego.

  • Un acuerdo de base: Todo juego se basa en un infrajuego cooperativo y supone una libre pérdida de libertad.
... Continuar leyendo "Reglas de Juego: Conceptos Clave, Contrato Lúdico y Elementos Iusmotrices" »

Reglas Esenciales del Baloncesto: Cómo Jugar y Puntuación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

¿Qué es el Baloncesto?

El baloncesto es un deporte de equipo en el cual compiten dos conjuntos de cinco jugadores cada uno. El objetivo principal es introducir el balón en el aro del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Debido a la altura del aro, es un deporte que a menudo atrae a personas de gran estatura.

Equipos y Jugadores

Cada equipo de baloncesto está compuesto por un máximo de 12 jugadores, de los cuales cinco están en la cancha en cualquier momento. Los siete jugadores restantes son suplentes y pueden realizar sustituciones ilimitadas durante las interrupciones del juego.

Duración del Partido

Un partido de baloncesto profesional se divide en cuatro cuartos de 10 minutos cada uno (en algunas ligas, como... Continuar leyendo "Reglas Esenciales del Baloncesto: Cómo Jugar y Puntuación" »

Nutrients necessaris per a l'obtenció de l'energia muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Nutrients: FormulaEls glúcids, es transformaran en glucosa, que s'emmagatzema al fetge en forma de glucogen hepàtic, al mateix múscul en forma de glucogen muscular, i també en el teixit adipós en forma de lípids. Formula Els lípids que es transformaran en àcids grassos, s'emmagatzemaran al teixit adipós. FormulaLes proteines, es transformaran en aminoàcids , passaran a la sang per ser utilitzades com a font nergètica. L'ATP és la font immediata d'energia per produir la contracció muscular i s'obté a través de dos vies: - La via aeròbica : és aquell que es produiex amb consum d'oxigen durant el procés d'obtenció de l'energia. - Via anaeròbica: són aquelles en què la necessitat d'oxigen dels músculs es tan gran o tan rapida que no ho pot fer-
... Continuar leyendo "Nutrients necessaris per a l'obtenció de l'energia muscular" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema Locomotor Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Sistema Locomotor: Componentes y Funcionamiento

El sistema locomotor es el conjunto de huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos que le permiten al cuerpo humano moverse y mantener su postura.

Huesos: Estructura y Funciones

Los huesos son piezas estáticas y duras, compuestas por sales minerales, principalmente calcio, que les otorgan su dureza. Están formados por tejido vivo, por lo que están en constante regeneración.

Según su función, los huesos se clasifican en:

  • Cortos (falanges)
  • Largos (fémur)
  • Planos (pelvis)

Funciones principales de los huesos:

  • Sostener el cuerpo (la "percha" del cuerpo).
  • Dar forma al cuerpo.
  • Proteger órganos vitales (el cráneo protege al cerebro y las costillas al corazón).
  • Locomoción: colaboran en el
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema Locomotor Humano" »

Mètodes d'Entrenament Esportiu: Organització i Base Aeròbica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Mètodes d'Entrenament Esportiu

Els mètodes d'entrenament es poden dividir segons si s'organitzen per a la sessió o per a l'execució de l'exercici.

Formes d'Organitzar la Sessió d'Entrenament

  • Mètode Continu

    Consisteix a realitzar una sola sèrie sense pauses.

    • Constant: Esforç continu a intensitat constant.
    • Variable: Esforç continu a intensitat variable.
    • Programats: Continus a ritme variable, els canvis es programen prèviament.
  • Mètode Intervàlic

    Consisteix a realitzar diverses sèries amb descans incomplet entre sèries.

    • Llarga durada: Repeticions de més de 10 minuts amb pauses moderades.
    • Mitja durada: Repeticions entre 2 i 10 minuts amb pauses curtes.
    • Curta durada: Repeticions de fins a 2 minuts amb pauses curtes.

Formes d'Executar les Sèries

... Continuar leyendo "Mètodes d'Entrenament Esportiu: Organització i Base Aeròbica" »

Ritmo variado Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

TEMA 14-ACTIVIDAD Física Y SALUD

FITT: Frecuencia: Nivel de repetición. Intensidad: Nivel de esfuerzo. Tiempo: Duración. Tipo: La modalidad.

Métodos PARA MEDIR LA INTENSIDAD: A-Prueba del “test de hablar”: 1.- Intensidad leve: Capaz de cantar o hablar mientras lleva al Cabo la acti. 2.- Intensidad Moderada: Capaz de mantener conver con ligera dificultad. 3.- Intensidad vigorosa: Jadea, se queda sin aliento o no puede Hablar. B-El ritmo cardiaco: Utilizando el método Karvonen. C-Usando La escala de Borg. D- Nivel MET: 1.- Actividad que consuma de 3-6 MET (Intensidad moderada) 2.- Actividad que consuma >6 MET (Intensidad Rigurosa).

COMPONENTES DE LA ACT.FISI.: A-Actividades relacionadas con el trabajo cardiovascular: Correr, andar, bailar.... Continuar leyendo "Ritmo variado Educación Física" »