Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de la Posesión: Tipos, Adquisición y Protección

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La Posesión

La posesión es una situación de hecho que implica el contacto físico con la cosa. No existe un derecho de posesión como tal, pero la posesión puede conducir a la adquisición de la propiedad a través de la usucapión.

Tipos de Posesión

  • a) Natural: No está protegida por el ordenamiento jurídico y no tiene consecuencias. La persona que posee lo hace en nombre ajeno, siendo la propiedad de otra persona. Implica el mero contacto físico con la cosa. Ejemplos de poseedores en nombre ajeno incluyen:
    • Depositarios
    • Comodatarios
    • Mandatarios
    • Gestores de negocios sin mandato
    • Arrendatarios
  • b) Civil: Es sinónimo de posesión ex iusta causa. Se posee en nombre propio, porque existe una justa causa. Esta posesión sirve de base para adquirir
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de la Posesión: Tipos, Adquisición y Protección" »

Competencias, Democracia e Integración en la Unión Europea: Claves y Principios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Competencias de la Unión Europea

  • Competencia Exclusiva: Aquellas en las que solo la UE puede legislar y adoptar actos jurídicamente vinculantes.
  • Competencia Compartida: No son realmente compartidas, sino concurrentes entre los Estados miembros y la UE. Ambos pueden legislar y adoptar actos jurídicamente vinculantes.
  • Competencia de Apoyo, Coordinación y Complemento: La acción de la UE es complementaria a la de los Estados miembros.
  • Otras Competencias: La política de coordinación económica y de empleo, o la política exterior y de seguridad común.

Principios Democráticos de la UE

El Principio de la Democracia en la UE

  • La UE se presenta como una democracia representativa.
  • Uno de sus objetivos es una mayor democratización de las instituciones.
... Continuar leyendo "Competencias, Democracia e Integración en la Unión Europea: Claves y Principios" »

Principios Fundamentales del Derecho: Estado, Justicia y Seguridad Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Justificación, Fines y Funciones del Estado

Justificación del Estado

La Justificación del Estado, como organización superior de la sociedad, radica en que persigue o aspira a realizar unos fines constantes y permanentes, los cuales se encuentran establecidos por la Constitución Nacional (Artículos 1 y 3).

Teorías del Estado

  • Teoría Personalista: Sostiene que el Estado está al servicio de las personas y, por lo tanto, busca realizar el bien particular.
  • Teoría Transpersonalista: Concibe al Estado como una autoridad superior que persigue realizar todas aquellas actividades que garanticen su propia existencia.
  • Teoría Comunitaria Personalista: Propone que el Estado debe proveer el desarrollo de actividades que tengan como consecuencia su existencia
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho: Estado, Justicia y Seguridad Jurídica" »

Poder Político: Componentes, Manifestaciones, Legitimidad y Dimensiones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Componentes del Poder Político

El poder político se manifiesta a través de varios componentes interrelacionados:

  • Fuerza: Capacidad para negar o limitar a otros el acceso a determinados bienes u oportunidades.
  • Influencia: El poder político se basa en persuadir a otros de que conviene adoptar o abandonar determinada conducta.
  • Autoridad: Cuando las indicaciones de un sujeto son atendidas por los demás porque cuenta con un crédito que se le reconoce de antemano.

Manifestaciones del Poder Político

El poder político se manifiesta en diferentes niveles:

  • Nivel 1

    Se manifiesta abiertamente. Para incidir en el desenlace final del conflicto, se discutirán, se plantearán propuestas que se debatirán y al final se tomará una decisión.

  • Nivel 2

    Lo hace

... Continuar leyendo "Poder Político: Componentes, Manifestaciones, Legitimidad y Dimensiones" »

Ligar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

1 Cómo ligar en la discoteca: Primera fase

Antes de Abordar busca uno de estos 3 Indicios:
1. Contacto Visual)
2. 
Invitación al Abordaje)
3. Alerta de Proximidad

Por desgracia a mí se me jode bastante, ya que veo mal de lejos y me tengo que poner cerca,xD.

Contacto Visual

Quédate fijo mirando una chica. Clávale la mirada y mira si te corresponde. Sino, también puedes fijarte en si alguna te mira mucho. Pero por favor.. no seas el típico tío tonto… Calíbralo bien. ¿Te mira a menudo? ¿Seguro que te mira a ti? Si te mira y baja la mirada, buena señal. Si te mira y aparta rapidísimamente la mirada a un lado (Como si no quisiera verte porque le das asco) entonces no hay nada que hacer.

No obstante estas cosas se notan

Invitación al Abordaje

Esto... Continuar leyendo "Ligar" »

Procesal civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,28 KB

CONCEPTO ECONOMICO Y JURIDICO DE CREDITO

Económico: El crédito el cambio de un valor presente por un valor futuro. Lo distingue del cambio el factor del tiempo y de la confianza, ya que la entrega de las cosas  no son simultáneas y recíprocas así que hay necesidad de establecer confianza o espera para el cumplimiento futuro de las obligaciones pactadas.

Jurídico: Es la transferencia actual de la propiedad de una cosa del acreedor al deudor, quedando diferida la contrapartida, esto es, la prestación correlativa por parte del deudor.

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito: El acreditante se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado, o a contraer por cuenta de éste una obligación, para que el mismo haga

... Continuar leyendo "Procesal civil" »

Cuanto tiempo permanecen los gobernantes en su cargo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Las Rupturas del Orden Constitucional

La Constitución Nacional establece las modalidades y el tiempo de duración del mandato de sus gobernantes, en los casos del poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.Los miembros del Poder Judicial (jueces), tienen cargos vitalicios (duran mientras dure su desempeño). En cambio los otros dos poderes (ejecutivo y judicial) renuevan sus integrantes: el presidente permanece en su cargo durante 4 años, el mismo periodo que el vicepresiedente y los diputados, en cambio los senadores duran 6 años en el ejercicio de su poder. Si alguien interrumpe el periodo de esos mandatos, el orden institucional se rompe y con ello se suspende la vigencia de las disposiciones de la Constitución. Cuando el presidente y el
... Continuar leyendo "Cuanto tiempo permanecen los gobernantes en su cargo" »

La Unió Europea: Objectius, Tractats, Institucions i Espai Schengen

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Objectius de la Unió Europea

  • Promoure la pau, els valors i el benestar de la ciutadania.
  • Oferir seguretat, llibertat i justícia.
  • Afavorir el desenvolupament sostenible: creixement econòmic, estabilitat de preus, competitivitat econòmica, progrés social i protecció del medi ambient.
  • Combatre l'exclusió social i la discriminació.
  • Promoure programes científics i tecnològics.
  • Reforçar la cohesió econòmica, social i territorial.
  • Respectar la riquesa lingüística i cultural.
  • Establir la Unió Econòmica i Monetària (UEM) amb l'euro.

E.S.: exclusió social

M.A.: medi ambient


Tractats Fundacionals de la UE

Tractat de París (1951)

  • Creat per garantir la pau i reconstruir Europa després de la Segona Guerra Mundial.
  • Controla les indústries per a la
... Continuar leyendo "La Unió Europea: Objectius, Tractats, Institucions i Espai Schengen" »

Derecho de Propiedad en Roma: Tipos, Adquisición y Límites

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Tipos de Propiedad

La propiedad otorga al propietario la acción reivindicatio y la negatoria para demandar, y la excepción iusti domini si es demandado. La acción publiciana es para el propietario pretorio y de buena fe.

  • Propiedad civil: No llegan a ser propietarios como tal porque el propietario es el Estado, pero sí tienen derechos amplios a cambio de unos cánones. Se da sobre el suelo provincial. El Estado le da la posesión del suelo a un particular a cambio de un tributo o estipendio. Se puede defender con una acción real parecida a la reivindicatio.
  • Propiedad de los peregrinos: Se refiere a cuando un peregrino es propietario de una parte del suelo de Roma. Como esto no puede ser porque no es ciudadano, se finge que es propietario.
  • Copropiedad:
... Continuar leyendo "Derecho de Propiedad en Roma: Tipos, Adquisición y Límites" »

El Estado Moderno: Soberanía, Teorías y Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Conceptos Fundamentales del Estado

La juridicidad implica la subordinación del poder público y, consecuentemente, de la actuación de todos los órganos del Estado al derecho.

Soberanía del Estado

Es la potencia absoluta y perpetua de una república. Es única, inalienable e indivisible.

Designa el máximo grado de potestad en el sentido de que no admite ningún otro poder por encima ni en concurrencia.

La soberanía tiene dos aspectos:

  • Jurídica: Capacidad que tienen los estados de acceder directamente a la esfera internacional.
  • Política: Dispone de la facultad de coaccionar e imponer.

Teorías Políticas Acerca Del Estado

La corriente idealista se manifiesta en concepciones sobre lo que debe ser el Estado. Su campo de operatividad es la deontología... Continuar leyendo "El Estado Moderno: Soberanía, Teorías y Estructura" »