Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Lan Kontratuak: Mota, Probaldia eta Ezaugarriak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Lan Kontratua: Definizioa eta Ezaugarriak

Lan-kontratua enpresaburuaren eta langilearen arteko hitzarmena da. Langileak, ordainsari edo soldata baten truke, zenbait zerbitzu emateko betebeharra hartzen du, enpresaburuaren izenean eta hark zuzenduta.

Funtsezko Osagaiak

  • Adostasuna
  • Xedea
  • Kausa

Kontratuaren Forma

  • Idatziz: Derrigorrezkoa da, legeak hala agintzen badu. Tramite hori betetzen ez bada, kontratu mugagabetzat eta lanaldi osotzat hartuko da, ez bada zehazten aldi baterako dela.
  • Ahoz: Kontratu mugagabe arruntetarako eta 4 astetik beherako aldi baterako kontratuetan aplika daiteke soilik.

Probaldia: Helburua eta Baldintzak

Probaldiaren helburua da alderdiek egiaztatzea sinatu duten lan-kontratua beren interesekin bat datorren ala ez. Probaldia antzinatasun... Continuar leyendo "Lan Kontratuak: Mota, Probaldia eta Ezaugarriak" »

Evolución y Fundamentos del Sistema Jurídico Mexicano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Historia del Derecho en México

El Mundo Prehispánico

  • Esquema de Subordinación y Clases Sociales: La sociedad estaba estructurada jerárquicamente.
  • Gobierno: Predominaba un sistema monárquico, con una familia gobernante. El sistema estaba configurado por el soberano, el sacerdote supremo y cuatro consejeros que gobernaban barrios o calpullis.
  • Organización Judicial: Constituida por magistrados del orden civil, quienes nombraban a los miembros de los tribunales inferiores. Cada barrio o calpulli contaba con un juez popular que resolvía problemas de poca trascendencia. La matrícula era el impuesto que se les imponía.
  • La Esclavitud: Existía para prisioneros de guerra, por deudas o por voluntad propia.
  • Derecho Civil:
    • Matrimonio: Edades recomendadas
... Continuar leyendo "Evolución y Fundamentos del Sistema Jurídico Mexicano" »

Ejemplos de libertad interna

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

LIBERTAD

Los Partidarios de la libertad sostienen que el hombre está facultado para elegir y Tomar sus propias decisiones y que, por lo tanto, no está determinado.

Según Comte-Sponville (“Invitación a la filosofía”, capítulo 6) Se pueden identificar Cuatro sentidos del término libertad, ninguno de los cuales es excluyente.

LIBERTAD EXTERNA

Se le llama También libertad de acción. Consiste en la ausencia de trabas externas que Dificulten la acción, es decir, se trata de poder hacer lo que queremos sin que Nada ni nadie nos lo impida. Se la define como la ausencia de coacción externa. Adopta la forma comúnmente de libertad política. Plantea el problema filosófico De la mejor forma de organización social que propicie los derechos

... Continuar leyendo "Ejemplos de libertad interna" »

Tasación Pericial Contradictoria en la LGT: Plazos, Procedimiento y Consecuencias Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

La Tasación Pericial Contradictoria en la Ley General Tributaria: Aspectos Clave y Casos Prácticos

La tasación pericial contradictoria es un mecanismo fundamental en el ámbito tributario que permite a los contribuyentes impugnar los valores comprobados por la Administración. Este documento aborda diversas situaciones y preguntas frecuentes relacionadas con su aplicación, plazos y consecuencias, basándose en la Ley General Tributaria (LGT).

¿Sería correcta la actuación de la Administración en este caso?

Considero que la actuación de la Administración no sería correcta. El artículo 135 de la Ley General Tributaria (LGT) regula la tasación pericial contradictoria, y concretamente en su apartado 1 establece que: “Los interesados

... Continuar leyendo "Tasación Pericial Contradictoria en la LGT: Plazos, Procedimiento y Consecuencias Legales" »

Representación de los incapaces derecho romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Persona: Todo aquel que puede ser sujeto de derecho, esto implica ser titular de derechos y obligaciones.

Persona física: Todos los individuos de la especie humana. Inicio: nacer: romper vinculo con la madre viable: Aptitud de vida- vivir 24 horas. Final: Muerte.
Atributos: Nombre, capacidad, estado civil, domicilio, patrimonio.
Capacidad:Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Clases de capacidad: Goce: Aptitud para poseer derechos y obligaciones. Se adquiere con el nacimiento; y Ejercicio: Aptitud para ejercer por si, los derechos y obligaciones que se poseen. Se adquiere a partir de los 18 años.
Incapacidad: Absoluta: No puede realizad válidamente ningún acto jurídico. (Menor impúberes mujeres menores de 12 y los hombres menores
... Continuar leyendo "Representación de los incapaces derecho romano" »

Derecho en Preguntas y Respuestas: Conceptos Clave Explicados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Preguntas y Respuestas sobre Derecho

Preguntas:

  1. Sanción: Expedida por el poder ejecutivo donde se aplica el derecho de veto y puede derogar una iniciativa de ley en los primeros 10 días.

  2. Características para iniciar una ley: Artículo 71.

  3. Doctrina filosófica: Fuente formal del derecho. Opinión de uno o más juristas de relevancia sobre temas jurídicos controversiales y proponen soluciones.

  4. Axiología jurídica: Es la rama de la filosofía del derecho que trata el problema de los valores jurídicos, es decir, dilucida sobre cuáles sean los valores que harán correcto un modelo de derecho.

  5. Diferencia entre ley y decreto: El elemento material (obligatoria, abstracta y general).

  6. Diferencia entre reglamento y derecho: Elemento formal (legislativo,

... Continuar leyendo "Derecho en Preguntas y Respuestas: Conceptos Clave Explicados" »

Cosas simples y compuestas derecho romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

A la costumbre y a la ley se añade el imperium de la magistratura, es especial los edictos de los cónsules y los decretos del Senado. Sobre esas bases se construyó antes del Imperio todo el edificio jurídico del derecho romano. Establecido el Imperio, el imperator fue gobernador y legislador a un tiempo. Conceptos y nociones El concepto de propiedad era distinto al del latín tardio (proprietas), la potestad y propiedad se conocía como mancipum, que era un simple poder sobre las cosas. Hacia 40 a.C. se introdujo una nueva denominación, la de dominium, que se trataba de un poder absoluto, de señorio total y sin posibilidad de ser dividido. No todo era considerado objeto de propiedad privada. Quedaron fuera una serie de bienes conocidos

... Continuar leyendo "Cosas simples y compuestas derecho romano" »

El Contracte Social de Locke: Estat de Naturalesa i Societat Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

Contracte social:

Estat de naturalesa: l'home vivia sense cap tipus d'organització social ni política. En aquest estat, els homes viuen amistosament, tenen els mateixos drets, gaudeixen d'una igualtat natural i d'una perfecta llibertat.

A l'estat de natura trobem lleis naturals inspirades per Déu: el dret a la vida, el dret a la llibertat i el dret a la propietat.

Poder executiu natural: és la llei de l'estat natural i l'ha d'executar l'home. Tots els homes tenen el dret de jutjar i castigar per defensar la llei natural. A més, el càstig que rep l'altra persona ha de ser proporcional a la infracció realitzada i també haurà d'intentar reparar els danys que ha fet. Es castigava per alliçonar els altres; el càstig havia de ser negatiu... Continuar leyendo "El Contracte Social de Locke: Estat de Naturalesa i Societat Civil" »

Filosofia Política de John Locke: Estat de Natura i Contracte Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Filosofia Política de John Locke

En el Primer Tractat, Locke elabora una crítica a l'Absolutisme i a la Monarquia de Dret Diví.

En el Segon Tractat, el més important, desenvolupa les seves idees polítiques a partir d'una anàlisi de la naturalesa i els objectius del Govern Civil. Locke pensa que en una societat civil (l'Estat) és necessària l'existència d'un poder polític encarregat de fer lleis per regular i protegir la propietat privada.

La qüestió és l'origen d'aquest poder polític i, per explicar-ho, Locke ens presenta la situació de l'estat de natura. En aquest estat, els homes són lliures i disposen de plena llibertat, sempre que obeeixin la Llei Natural (llei moral per a l'home i llei de Déu). Aquesta llei prohibeix l'atemptat... Continuar leyendo "Filosofia Política de John Locke: Estat de Natura i Contracte Social" »

Estructura y Clases de las Normas Jurídicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Estructura y Clases de las Normas Jurídicas

El Derecho y las Normas Jurídicas

El derecho es un instrumento ordenador de la convivencia social que se estructura en base a un conjunto de reglas que tratan de dar solución a diversos conflictos sociales. Tales reglas son denominadas normas jurídicas.

El carácter propio de las normas jurídicas no viene dado sólo por su obligatoriedad o necesidad de ser tenidas en cuenta por sus destinatarios. Es fundamental también la nota de coercibilidad. Al afirmar que las normas jurídicas son coercitivas se pretende resaltar que la falta de observancia o respeto a las mismas puede originar su imposición por la fuerza, conforme a los instrumentos previstos por el ordenamiento jurídico.

Noción de Ordenamiento

... Continuar leyendo "Estructura y Clases de las Normas Jurídicas" »