Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Problemas y límites de la discrecionalidad administrativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Problemas de la discrecionalidad administrativa

1. ¿Qué dos principales problemas surgen al estudiar la discrecionalidad administrativa? El grado de libertad o el nivel de discrecionalidad que se le concede a la Administración Pública para el ejercicio de su actividad. Y el control de los actos administrativos que se han dictado al amparo de una potestad discrecional.

Potestades administrativas

3. ¿Qué son las potestades administrativas? Aquellas prerrogativas que corresponden a la Administración Pública para el cumplimiento de sus fines, y que le permiten ejercer sus funciones desde una posición de preeminencia jurídica que se concreta en la sujeción, general o especial, de los administrados a los actos que la Administración dicta... Continuar leyendo "Problemas y límites de la discrecionalidad administrativa" »

Sociedades en Colombia: Tipos, Constitución y Elementos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Pluralidad de Personas

Mínimo dos personas (naturales o jurídicas).

Aportes

Cada miembro debe hacer un aporte en dinero, en especie, o en trabajo.

Distribución de Utilidades

La conformación de una compañía tiene la intención clara de recibir utilidades después de realizado el ejercicio contable.

Inexistencia y Nulidad: Diferencias

La inexistencia se presenta cuando faltan los elementos esenciales del acto jurídico, aquellos elementos sin los cuales el acto no nace a la vida jurídica. En cambio, la nulidad presupone la existencia del acto, aun cuando sea de manera imperfecta. Es el juez el que declara imperfecto el acto; el acto es válido por tanto antes de que el juez lo declare nulo. En la inexistencia e ineficacia, por más que se firme... Continuar leyendo "Sociedades en Colombia: Tipos, Constitución y Elementos Clave" »

Características del sufragio en Uruguay

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

CARACTERÍSTICAS DEL SUFRAGIO EN URUGUAY


Universal:

porque no se establecen limitaciones culturales, sociales, económicas, políticas o por sexo. Esta característica se opone al sufragio limitado.

Secreto:

significa que ninguna persona pueda saber qué vota el elector. Oficia de garantía de la libertad de expresión y la independencia moral y cívica de cada sujeto. Se opone al voto público o de mano alzada, para evitar posibles presiones sobre quién votaba. En nuestro país las garantías mencionadas se establecen a partir de la Constitución de 1917.

Obligatorio:

tiene carácter obligatorio porque ante su incumplimiento existen sanciones. Es, además, un derecho de quienes los ejercen para elegir a las personas que desempeñarán los cargos
... Continuar leyendo "Características del sufragio en Uruguay" »

Conceptos Esenciales de Derecho Internacional: Cuestionario Resuelto

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Público

Este documento presenta una serie de preguntas clave sobre el Derecho Internacional Público, abordando temas esenciales como la personalidad jurídica de los Estados, la aquiescencia, el poder normativo de las organizaciones internacionales, la protección diplomática, la naturaleza de los convenios interuniversitarios, las obligaciones erga omnes y la inmunidad de los Jefes de Estado.

Preguntas y Respuestas Clave en Derecho Internacional

  1. Personalidad Jurídica Internacional de un Estado

    Para que un Estado disfrute de personalidad jurídica internacional, debe contar con:

    • a. El reconocimiento como Estado por Naciones Unidas, aunque no sea necesario el reconocimiento de su gobierno.
    • b. Población,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derecho Internacional: Cuestionario Resuelto" »

Instituciones y Marco Jurídico de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Consejo de la Unión Europea: Sede y Funciones Clave

El Consejo de la Unión Europea, con sede en Bruselas, es el principal órgano decisorio de la UE. Sus funciones abarcan la legislación, la coordinación de políticas económicas, la firma de acuerdos internacionales, la aprobación del presupuesto y la definición de la política exterior.

La Comisión Europea: Impulso Legislativo y Gestión

La Comisión Europea tiene la importante tarea de proponer nueva legislación al Parlamento y al Consejo. Además, se encarga de la gestión del presupuesto de la UE, de hacer cumplir la legislación y de representar a la UE en el ámbito internacional.

Tribunal de Justicia de la UE: Interpretación y Resolución de Conflictos

Funciones y Sede

El Tribunal... Continuar leyendo "Instituciones y Marco Jurídico de la Unión Europea" »

El Defensor del Pueblo: Antecedentes, funciones y procedimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

EL DEFENSOR DEL PUEBLO

1. Antecedentes y regulación:

Es la llamada garantía orgánica, consistente en la previsión constitucional de un órgano con la finalidad específica de velar por el respeto de los derechos fundamentales. Este órgano es el Defensor del Pueblo, previsto en el artículo 54 CE, cuya regulación ha sido objeto de desarrollo legislativo por la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.

El origen de esta figura es el Ombudsman de la Constitución sueca de 1809, mandatario y representante del Parlamento, creado para controlar la actividad de la Administración y de los órganos jurisdiccionales y así velar por el respeto de la ley y de las libertades públicas. El éxito de este órgano hizo que fuese acogido... Continuar leyendo "El Defensor del Pueblo: Antecedentes, funciones y procedimiento" »

Prescripción Adquisitiva y Extintiva: Supuestos y Plazos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Prescripción Adquisitiva

Supuestos de Prevalencia

Frente a titulares inscritos que sean terceros, la prescripción adquisitiva solo prevalecerá en los siguientes casos:

1. Conocimiento o Medios de Conocimiento

Cuando el adquirente conocía o tenía motivos suficientes para conocer, antes de adquirir, que la finca o derecho estaba poseída por otra persona.

2. Consentimiento Tácito o Expreso

Cuando el adquirente inscrito, sin haber conocido la posesión de hecho, la consiente durante el año siguiente a la adquisición.

Plazo para Servidumbres Negativas o No Aparentes

El plazo de un año para la prescripción de servidumbres negativas o no aparentes se cuenta desde:

* El momento en que el titular pudo conocer su existencia. * El momento en que se... Continuar leyendo "Prescripción Adquisitiva y Extintiva: Supuestos y Plazos" »

Corrientes del Pensamiento Jurídico y Principios del Estado de Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Corrientes del Pensamiento Jurídico

El iuspositivismo separa el derecho y la moral, basando la validez de las normas en su creación por parte del órgano competente. Se distinguen cuatro posiciones:

  1. Escepticismo ético: Reafirma la separación entre derecho y moral, además de negar la existencia de un derecho universal.
  2. Formalismo jurídico: El derecho se compone exclusivamente de normas emanadas de los órganos competentes. Se concibe un ordenamiento jurídico sin autonomías suficientes ni lagunas.
  3. Positivismo metodológico: El derecho no se caracteriza por sus valores, sino por el objetivo que persigue, el cual describe al derecho.
  4. Positivismo ideológico: El derecho, por el mero hecho de serlo, es justo y posee fuerza suficiente para ser
... Continuar leyendo "Corrientes del Pensamiento Jurídico y Principios del Estado de Derecho" »

La Corona a la Constitució Espanyola: Rol i Funcions del Rei

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

La Corona a la Constitució Espanyola: Anàlisi Jurídica

La Corona a la Constitució Espanyola (Art. 56-65)

El Títol II «La Corona» de la CE (art. 56-65) està sotmès al procediment de reforma constitucional agreujada (art. 168 CE).

Evolució Històrica de la Institució Monàrquica

  1. Monarquia absoluta: tot el poder es concentra en el rei.
  2. Monarquia limitada i monarquia constitucional:
    • Monarquia limitada (autolimitació de poders): Per voluntat pròpia, el monarca cedeix part dels seus poders a altres òrgans estatals. Manifestació: cartes atorgades o constitucions pactades.
    • Monarquia constitucional: el poder resideix en la nació o el poble i la Constitució limita els poders del monarca.
  3. Monarquia parlamentària: dos tipus.
    • Racionalitzada: aquella
... Continuar leyendo "La Corona a la Constitució Espanyola: Rol i Funcions del Rei" »

Operaciones de Cobro Internacional: Remesa Simple, Letra de Cambio y Remesa Documentaria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Remesa Simple a la Vista: Proceso y Confianza

La remesa simple a la vista es un medio de pago en el que el ordenante/exportador entrega a su banco (banco remitente) bien un cheque (previamente enviado por el importador) o un efecto a la vista a cargo del librado/importador.

El banco remitente se encarga de la gestión de cobro de dicho documento financiero, remitiéndolo al banco presentador e iniciando así el procedimiento de remesa simple a la vista.

Una vez recibido el documento financiero por el banco presentador, este procederá a presentarlo para su pago al librado/importador.

Si el pago se produce, el banco presentador/cobrador transferirá los fondos al banco remitente (banco del exportador), quien, a su vez, los abonará al propio exportador.... Continuar leyendo "Operaciones de Cobro Internacional: Remesa Simple, Letra de Cambio y Remesa Documentaria" »