Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Divorcio de Arantxa Sánchez Vicario y Josep Santacana: Disputa Legal y Custodia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Declaraciones del Abogado de Sánchez Vicario

Ramón Tamborero, abogado de Arantxa Sánchez Vicario, asegura que el divorcio de Josep Santacana está a punto de resolverse. "Estamos pendientes de que la Fiscalía y el juzgado de España resuelvan dónde se hará. Lo esperamos en cualquier momento". Sin embargo, explica que la extenista se opone a que sea en España "por razones jurídicas" y advierte que "la verdadera batalla legal en este caso consiste en dirimir la guardia y custodia de los niños y las pensiones para ellos, y eso se resolverá en una corte de Miami porque España no es competente".

Los abogados de Santacana, sin embargo, han manifestado su preferencia a que el proceso de divorcio se dirima en España. Si el divorcio se hace... Continuar leyendo "Divorcio de Arantxa Sánchez Vicario y Josep Santacana: Disputa Legal y Custodia" »

El Recurso de Amparo en España: Requisitos y Especial Transcendencia Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Recurso de Amparo en España

Subsidiariedad

Haber sido parte y además haber invocado esa lesión del derecho, agotar la vía judicial. El agotamiento del poder judicial varía según el caso, varía según el DF, el procedimiento, etc. Y uno de los elementos más visibles de este carácter subsidiario trae causa de la reforma de 2007 en donde se añade un nuevo requisito a la hora de interponer un recurso de amparo, que se denomina en el artículo 50.1 b) La especial transcendencia constitucional, no que se lesione el DF, incluso no que sea grave, sino simplemente invocar ese elemento objetivo, que ese caso es de especial relevancia constitucional y de una especial trascendencia constitucional y por ello se necesita la interpretación del... Continuar leyendo "El Recurso de Amparo en España: Requisitos y Especial Transcendencia Constitucional" »

Fundamentos de la Actuación Estatal en Chile: Subsidiariedad, Legalidad y Mecanismos de Impugnación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Principio de Subsidiariedad

Este principio, consagrado en el artículo 3 de la Ley N.º 18.575 (Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado) y en el artículo 1, inciso 3, así como en el artículo 4 de la Constitución Política, establece que tanto el constituyente como la Ley de Bases disponen que el Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se estructura y organiza la sociedad, garantizándoles la adecuada autonomía para cumplir con sus fines específicos. Si aplicamos este principio a los órganos que integran la Administración del Estado, llegaremos a la conclusión de que a este solo le corresponde asumir directamente aquellas funciones que los grupos intermedios o... Continuar leyendo "Fundamentos de la Actuación Estatal en Chile: Subsidiariedad, Legalidad y Mecanismos de Impugnación" »

Funcions i composició de la Comissió Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Comissió Europea

Institució supranacional on està representada la pròpia UE. Composició: nombre de membres que es correspon a dos terços dels estats membres. Inclou al president de la comissió i a l’alt representant de la UE per a assumptes d'exteriors i de política i seguretat. Actualment la composició no respon a aquesta regla. Avui en dia hi ha 28 comissaris, un per cada estat membre. Requisits per a ser nomenat comissari: Ser nacional de qualsevol estat membre. Tenir competència general i compromís europeu. Característica fonamental: Els comissaris han d'exercir la seua funció amb absoluta independència del seu estat membre.

Principal qualitat de la comissió és la independència, això implica que els comissaris no poden... Continuar leyendo "Funcions i composició de la Comissió Europea" »

Normas legislativas y regulaciones alimentarias en España

Enviado por pipedavid y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Normas legislativas: Reglamento: alcance general y obligatorio y directamente aplicable en cada estado miembro. Directiva y decisión: obligan al estado miembro dejando a autoridades nacionales elección de forma y medios. Recomendaciones y dictámenes: no son vinculantes para estados miembros.

Artículo 43

Derecho a protección de la salud.

Artículo 51

Encomienda a poderes públicos, la protección mediante procedimientos eficaces de la seguridad, la salud y los legítimos intereses de los consumidores.

Dentro de estas están: Ley 26/1984 Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios contra los riesgos que puedan afectar a la salud. Ley 14/1986 Ley General de Sanidad.

Codex

Modalidades de aceptación de productos y general: Aceptación completa:... Continuar leyendo "Normas legislativas y regulaciones alimentarias en España" »

Trámites de Herencia en Venezuela: Requisitos para la Declaración Sucesoral ante el SENIAT

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Buen día. Reciba un cordial saludo.

El acta de defunción remitida cumple con todas las formalidades de ley para su procedencia. Sin embargo, para consignar los estados de cuenta del fallecido y emitir la declaración sucesoral ante el SENIAT, estos deben ser remitidos a través de una certificación bancaria, dirigida al Departamento de Sucesiones de dicho ente. A continuación, se detallan los requisitos necesarios:

Requisitos y Recaudos para la Declaración Sucesoral

A. Declaración Sucesoral

A los fines de la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y Demás Ramos Conexos, y de conformidad con el artículo 27 de la ley correspondiente, cuando fallece una persona, los herederos y legatarios deberán presentar la declaración sucesoral... Continuar leyendo "Trámites de Herencia en Venezuela: Requisitos para la Declaración Sucesoral ante el SENIAT" »

Optimización de Incoterms para Exportación: Riesgos y Costos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

¿Considera usted que Mobilis debe continuar utilizando Ex Works? En caso contrario, ¿cuál es el Incoterm que usted propondría?

Si bien el Incoterm Ex Works es el más conveniente en cuanto a costos financieros para el vendedor, este se expone a riesgos al momento de entregarle todas las facultades representativas ante las direcciones de aduana correspondientes, interrumpiendo abruptamente el seguimiento y la declaración de la mercadería en la aduana correspondiente. Siguiendo esta lógica, el Incoterm que reduciría en mayor medida este tipo de riesgo sería uno del grupo F (entrega indirecta, sin pago del transporte principal), en específico un Incoterm FAS (Free Alongside Ship). En él, obliga al vendedor a entregar la mercancía en... Continuar leyendo "Optimización de Incoterms para Exportación: Riesgos y Costos Clave" »

Fundamentos Jurídicos y Evolución del Estado Moderno: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Definiciones Esenciales

  • Derecho Objetivo: Aquella norma de ley que prescribe una obligación.
  • Derecho Subjetivo: La facultad con la que se nace y permite exigir a alguien una acción u omisión.
  • Derecho Natural: Doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos inherentes a la naturaleza humana.
  • Doctrina Jurídica: El conjunto de estudios e investigaciones que establecen los criterios para interpretar el derecho.

Clasificación de las Normas Jurídicas

  • Por su Pertenencia: Nacional, Extranjero, Derecho Uniforme.
  • Por su Fuente: Legislación, Doctrina, Costumbre, Jurisprudencia, Normas Jurídicas Individualizadas.
  • Por su Ámbito Espacial de Validez: Federal, Municipal, Local.
  • Por su Ámbito Temporal de
... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos y Evolución del Estado Moderno: Conceptos Clave" »

Jurisprudencia: Variaciones, Unificación y el Common Law

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Variaciones de la Jurisprudencia

Las variaciones de la jurisprudencia pueden ser a corto o largo plazo. A corto plazo, por ejemplo, en las relaciones laborales por el cambio en la política económica de un país. A largo plazo, por las mutaciones de la sociedad; por ejemplo, no es lo mismo el concepto de obscenidad en el siglo XVIII que en el XXI.

Siendo la Ley la principal fuente de derecho en los países de origen romanista, los jueces deben interpretar el sentido general que se halla en cada norma. Cueto Rúa considera que la jurisprudencia en la aplicación de las leyes cumple ciertas funciones:

  1. Suministran un contenido más específico a los conceptos generales.
  2. Definen el ámbito recíproco de aplicación de las diversas normas vigentes.
... Continuar leyendo "Jurisprudencia: Variaciones, Unificación y el Common Law" »

Enriquecimiento Injusto y Pago por Tercero: Efectos y Requisitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1. Enriquecimiento Injustificado

Todo desplazamiento patrimonial, toda atribución, debe estar basada en una causa o justificación que el ordenamiento considere lícita y digna de tutela. Si la atribución patrimonial no está amparada por esa justa causa, nos hallamos ante un enriquecimiento sin causa, de la que correlativamente surge una acción en favor del atribuyente para obtener o reclamar dicha restitución.

El enriquecimiento sin causa no está regulado con carácter general en el Código Civil y solo existen menciones aisladas, como en el art. 10.9 CC. Se trata de una categoría de construcción fundamentalmente jurisprudencial. Los casos en los que la jurisprudencia aplica esta doctrina son muy variados.

Presupuestos del Enriquecimiento

... Continuar leyendo "Enriquecimiento Injusto y Pago por Tercero: Efectos y Requisitos" »