Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Obligaciones de las Personas Físicas y Morales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Una persona es un ente susceptible de derechos y obligaciones y se clasifican en persona física y moral. Las personas físicas son individuos susceptibles de derechos y obligaciones. Sus atributos son:

  • Nombre
  • Nacionalidad
  • Patrimonio
  • Capacidad de goce y ejercicio
  • Estado civil

La persona moral es la unión de varias personas físicas con un fin común o puede ser lucrativo. Sus atributos son:

  • Razón o denominación
  • Capacidad legal
  • Nacionalidad
  • Capital social
  • Domicilio legal

Ejemplos de razones: Carolina Herrera, Casa de Toño, Ferrari, Chedraui, Famsa, Ford, etc. Y ejemplos de denominación: H&M, F21, Shasa, Bershka, Toks, etc.

Los Bienes

Los bienes son todo lo que se encuentra dentro de un comercio, un bien ya es parte del patrimonio. La clasificación... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones de las Personas Físicas y Morales" »

Derecho de Retención y Cláusula Penal: Efectos y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Derecho de Retención: Efectos y Alcance

Efectos del Derecho de Retención

Dada la falta de una regulación unitaria, es difícil atribuir efectos generales a la facultad de retención que se impongan a la regulación específica de cada supuesto legal. La consecuencia fundamental radica en dilatar la entrega, restitución o devolución de una cosa, mientras quien tiene derecho a reclamarla no cumpla con la obligación que le corresponde.

Debe caracterizarse como una situación posesoria protegida por el ordenamiento jurídico.

En caso de concurso o quiebra del deudor, el retentor no goza de preferencia alguna respecto a los demás acreedores, ya que la retención posesoria no cambia la naturaleza del crédito asegurado ni lo convierte en preferente.... Continuar leyendo "Derecho de Retención y Cláusula Penal: Efectos y Funciones" »

Precedencias de Autoridades en España: Estado Social y Democrático de Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

El Estado Social y Democrático de Derecho en la Constitución de 1978

La Constitución Española de 1978 establece un **Estado Social y Democrático de Derecho**, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. En este marco, se define la **organización territorial del Estado** y se establecen las bases del **protocolo democrático**, incluyendo la **ordenación de precedencias entre las autoridades del Estado**.

Estructura del Real Decreto sobre Precedencias de Autoridades

El Real Decreto que regula las precedencias de las autoridades en España se estructura en cuatro títulos:

  • Título Preliminar y Título Primero: Principios Generales

    Estos títulos establecen

... Continuar leyendo "Precedencias de Autoridades en España: Estado Social y Democrático de Derecho" »

Marco Legal y Protección de los Derechos de la Infancia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Marco Internacional de los Derechos de la Infancia y los Organismos Implicados

El marco internacional de los derechos de la infancia se fundamenta en varios documentos clave:

  • La Declaración de los Derechos del Niño (1924) con 5 principios.
  • Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959).
  • Convención sobre los Derechos del Niño (20 noviembre 1989), que contiene 54 artículos reunidos en un tratado con 4 categorías principales:
    • Derecho a la supervivencia.
    • Derecho al desarrollo pleno.
    • Derecho contra la explotación.
    • Derecho a la participación en la vida familiar, cultural y social.

Causas de la Emancipación

La emancipación de un menor puede ocurrir por las siguientes causas:

  • Cuando cumple 18 años (mayoría de edad).
  • A partir de los 16 años,
... Continuar leyendo "Marco Legal y Protección de los Derechos de la Infancia" »

Marco normativo y funciones de la libertad religiosa en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Marco normativo de la libertad religiosa en España

Declaraciones internacionales

  • Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)
  • Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones (1981)
  • Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas (1992)

Pactos internacionales

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966)
  • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966)

Convenios y convenciones

  • Convenios de Ginebra (1949)
  • Convención sobre los Derechos del Niño (1989)

Funciones del órgano encargado de la libertad religiosa

El órgano competente en materia de libertad... Continuar leyendo "Marco normativo y funciones de la libertad religiosa en España" »

Estructura de la Unión Europea: Pilares, Personalidad Jurídica y Valores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

ESTRUCTURA DE LA UNIÓN EUROPEA

La Unión y su estructura conforme a los Tratados. Existencia por tiempo ilimitado. Simplificación: De los 3 pilares se ha pasado a la actual UE con personalidad jurídica y duración ilimitada. El 2º pilar y el 3º englobaban la PESC y la cooperación policial y judicial en materia penal (método de cooperación intergubernamental), mientras que el 1er pilar (restantes políticas) está sometido al método comunitario. El artículo 47 del TUE reconoce la personalidad jurídica de la UE. La Unión y su estructura conforme a los Tratados mejorará la capacidad de la UE para actuar, especialmente en política exterior. La atribución de personalidad jurídica conlleva reconocer a partir de ahora su capacidad de... Continuar leyendo "Estructura de la Unión Europea: Pilares, Personalidad Jurídica y Valores" »

La Personalidad Jurídica Internacional de la Unión Europea y sus Relaciones Exteriores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Personalidad Jurídica Internacional de la UE

En tanto que organización internacional, la UE mantiene relaciones con terceros Estados y otras organizaciones internacionales. Estas relaciones se manifiestan a través de acuerdos internacionales. La UE posee personalidad jurídica, lo que le confiere la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones conforme al derecho internacional y de establecer relaciones jurídicas internacionales. Esta personalidad jurídica se define en relación con los objetivos y funciones establecidos en los Tratados constitutivos o aquellos que se han desarrollado posteriormente.

La UE puede:

  • Celebrar tratados internacionales con otros sujetos de derecho internacional.
  • Participar en las actividades de otras organizaciones
... Continuar leyendo "La Personalidad Jurídica Internacional de la Unión Europea y sus Relaciones Exteriores" »

La Sentencia en el Proceso Judicial: Requisitos y Efectos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tema # 7: La Sentencia

Concepto de Sentencia

Es el acto del poder público que emana de los órganos jurisdiccionales, por el cual se dirime la controversia discutida en el proceso con el fin de hacer justicia, de acuerdo a las reglas del derecho positivo y la equidad.

Declaración normativa: Mandato jurídico individual y concreto creado por el juez mediante el proceso, para regular la conducta de las partes. Declaración de derecho: Siendo la pretensión el objeto del proceso, puede definirse como la decisión del juez que recoge o rechaza la pretensión que se hace valer en la demanda.

Para dictar la sentencia definitiva, el juez debe cumplir con todas las formas procesales y deberá cumplir con los extremos de los requisitos intrínsecos y... Continuar leyendo "La Sentencia en el Proceso Judicial: Requisitos y Efectos Jurídicos" »

La Cesión de Bienes para Pago: Régimen Jurídico y Diferencias con la Dación en Pago

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Efectos de la Cesión de Bienes

Si el dinero obtenido mediante la enajenación de los bienes cedidos supera el montante de los créditos, los acreedores se cobrarán y restituirán el remanente al deudor cedente. Si, por el contrario, el importe líquido conseguido no llega a cubrir el importe total de los créditos, el deudor seguirá siéndolo de la cantidad restante. Esto se debe a que la cesión solo tiene eficacia solutoria (es decir, de pago) en la medida en que el importe líquido obtenido mediante la enajenación de los bienes cedidos sea suficiente para satisfacer el interés de los acreedores.

Régimen Jurídico de la Cesión de Bienes

A) Cesión de Bienes Judicial

Esta modalidad de cesión se enmarca dentro de los procedimientos concursales.... Continuar leyendo "La Cesión de Bienes para Pago: Régimen Jurídico y Diferencias con la Dación en Pago" »

Procedimiento de Conclusión de Tratados y Esferas de Actuación en las Relaciones Exteriores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Procedimiento de Conclusión de Tratados

1. La participación del Consejo y la Comisión:

El poder de negociación depende de la Comisión, mientras que el poder de concluir los tratados internacionales recae básicamente sobre el Consejo. La decisión del Consejo para concluir el acuerdo internacional es por mayoría cualificada. En cambio, el Consejo decide por unanimidad en los siguientes supuestos:

  • Acuerdos de asociación
  • Acuerdos de cooperación económica, financiera y técnica con los estados candidatos a la adhesión
  • Acuerdo de adhesión de la Unión al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
  • Y los acuerdos que se refieran a un ámbito que requiera la unanimidad para la adopción de un
... Continuar leyendo "Procedimiento de Conclusión de Tratados y Esferas de Actuación en las Relaciones Exteriores" »