Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Dogmática y Orgánica: Estudio de las normas y principios del derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB



1. Dogmática y Orgánica

Dogmática: Estudia las normas y principios del derecho.

Orgánica: Analiza la estructura y funcionamiento de las instituciones legales.

Derechos Humanos: Derechos inherentes a todas las personas por su dignidad. Protegen: Vida, libertad, igualdad y dignidad humana.

Garantías Individuales: Protegen al individuo contra el poder estatal. - Ejemplos: Libertad de expresión y derecho a un juicio justo.

Derechos Fundamentales: Esenciales para la vida en sociedad. - Ejemplos: Derecho a la educación y a la propiedad.

Noción de Familia: - Familia: Núcleo social fundamental. - Tipos de familia: Nuclear, extensa, monoparental, tradicional, moderna, de adultos, co-residentes, unipersonal, reconstrucción, LGBTQ+

Persona Física:... Continuar leyendo "Dogmática y Orgánica: Estudio de las normas y principios del derecho" »

Legislación y Sentencias sobre Narcóticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Definición de Narcóticos

Son sustancias derivadas de la planta del opio, existen derivados sintéticos divididos en opiáceos y opioides. Provocan sueño, efectos depresivos y sensación de bienestar.

Uso

Medicinalmente o de uso recreativo.

Legislación de los Narcóticos

El artículo 193 del Código Penal Federal considera narcóticos a estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias determinadas por la Ley General de Salud y tratados internacionales.

El Código Penal Federal castiga delitos relacionados con estupefacientes, como producción, tráfico, posesión y consumo ilícitos. Penalizaciones dependen de factores como cantidad de sustancias, gravedad del delito y participación de menores.

Sentencias

Se busca establecer distinciones entre... Continuar leyendo "Legislación y Sentencias sobre Narcóticos" »

Competencias y Producción Normativa del Gobierno de España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Funciones Políticas del Gobierno

Las funciones políticas se centran en la dirección de la política exterior e interior, así como de la administración pública, tanto civil como militar. Incluyen todos los nombramientos y la explicación y motivación de los programas gubernamentales. Para ello, el Gobierno debe disponer de medios de comunicación de masas que permitan informar sobre las acciones que se llevan a cabo. Además, dentro de estas funciones, se encuentra la coordinación de competencias entre el Gobierno central y los gobiernos de las Comunidades Autónomas.

Funciones Económicas del Gobierno

La función económica principal es la elaboración y presentación a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales

... Continuar leyendo "Competencias y Producción Normativa del Gobierno de España" »

Obligaciones de Dar, Hacer y No Hacer: Análisis Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Capítulo V: De las Obligaciones de Dar

Artículo 1917.- La prestación de bienes puede consistir en:

  1. En la traslación de dominio de bien cierto.
  2. En la enajenación temporal del uso o goce del bien cierto.
  3. En la restitución del bien ajeno o pago del bien debido.

Artículo 1918.- El acreedor del bien cierto no puede ser obligado a recibir otro, aún cuando sea de mayor valor.

Artículo 1919.- La obligación de dar bien cierto comprende también la de entregar sus accesorios, salvo que lo contrario resulte del título de la obligación o de las circunstancias del caso.

Artículo 1920.- En las enajenaciones de bienes ciertos y determinados, la traslación de la propiedad se verifica entre los contratantes, por mero efecto del contrato, sin dependencia... Continuar leyendo "Obligaciones de Dar, Hacer y No Hacer: Análisis Legal" »

Derecho Canónico: Fundamentos, Estructura y Relevancia en la Iglesia Católica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Características del Derecho Canónico

El Derecho Canónico es un derecho jurídico.

El Derecho Canónico es vigente, no histórico.

El Derecho Canónico es universal.

Fuentes del Derecho Canónico

El Derecho Canónico tiene como fuentes la ley canónica y la costumbre.

En los primeros tiempos de la Iglesia, los cristianos se regían en lo espiritual por los textos de las Sagradas Escrituras (los Evangelios, las Epístolas de los Apóstoles) y por la tradición.

Dentro del Derecho Canónico escrito, se distingue el sagrado, compuesto por la Biblia (constituida por los libros del Antiguo y Nuevo Testamento, cuyo número y autoridad se fijó en el Concilio de Trento (1545)), y los cánones, derecho casi exclusivamente pontificio y de los concilios.

Jerarquía

... Continuar leyendo "Derecho Canónico: Fundamentos, Estructura y Relevancia en la Iglesia Católica" »

Causas del Incumplimiento y Formas de Testamento en el Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

**A) CAUSAS DEL INCUMPLIMIENTO**

1) El dolo

Aplicado a la obligación, supone que el deudor, consciente y voluntariamente, observa una conducta que impide el cumplimiento de la prestación. Cuando el deudor incumple dolosamente, está siempre obligado a responder (e indemnizar), con independencia del tipo de obligación de que se trate. Por ello, el pacto de no exigir responsabilidad por dolo (pacto de non petendo dolo) es nulo[1].

2) La culpa y sus grados

La culpa equivale a negligencia, esto es, falta de cuidado o diligencia. El deudor incurre en culpa cuando el incumplimiento se produce, no voluntaria y conscientemente, sino por no haber prestado la atención suficiente.

**FORMAS DE TESTAMENTO EN EL DERECHO ROMANO**

Testamentum calatis comitiis

Es... Continuar leyendo "Causas del Incumplimiento y Formas de Testamento en el Derecho Romano" »

Filosofía Política de John Locke: Soberanía, Resistencia y Sociedad Abierta

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Principios para una Sociedad Abierta

Apostamos por una sociedad abierta que:

  1. Apueste por la instrucción y educación moral y política de gobernantes y gobernados.
  2. Defienda la separación e independencia de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
  3. Establezca la soberanía popular y fije claramente los límites de actuación de los poderes delegados.
  4. Respete al máximo las libertades individuales y los derechos inalienables de todo ser humano.
  5. Garantice la igualdad de oportunidades.
  6. Se muestre intolerante con toda fuerza que pretenda atentar contra lo expuesto anteriormente.

Comentario de Texto: John Locke y la Legitimidad de la Resistencia

Contexto del Ejercicio

Texto PAU Historia de la Filosofía. Reserva 2014. Serie 4. Opción B.

Fuente: John... Continuar leyendo "Filosofía Política de John Locke: Soberanía, Resistencia y Sociedad Abierta" »

Desmitificando la seguridad y la seguridad ciudadana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿La reacción?

Actuar una vez que el fenómeno o incidente no deseado se ha producido. Es típica de los sistemas penales.

Ventajas:

Es más garantista y menos intromisiva con los derechos de las personas.

Inconvenientes:

Ya existe una víctima y un daño (supone un fracaso). En muchos casos, la probabilidad de identificar y detener al transgresor es baja. La demanda primaria de seguridad de la población es “que no me pase nada”; no “castigar al transgresor”.

Desmitificando la seguridad (I)

Riesgo es un concepto relativo; varía en el espacio y tiempo. Lo contrario de “riesgo” es “oportunidad”; no “seguridad”. La vida es riesgo. El riesgo es inevitable. No existe la seguridad absoluta. No es posible el cambio sin riesgo. Cierto... Continuar leyendo "Desmitificando la seguridad y la seguridad ciudadana" »

Introducció al Dret: Conceptes i Normes Jurídiques

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Introducció al Dret

El dret és el conjunt de principis i normes que serveixen per regular la convivència en una societat.

Característiques de les Normes Jurídiques

Són d'obligat compliment i la seva elaboració i aplicació es guia per la idea de justícia.

Tipus de Dret

  • Dret públic: regula l'actuació entre administracions públiques i entre aquestes i els ciutadans. Exemples: Dret administratiu, penal i fiscal.
  • Dret privat: conjunt de normes que regulen les relacions jurídiques privades entre els ciutadans (particulars o col·lectius). Exemples: Dret civil, dret laboral, mercantil.

Fonts del Dret

Ens serveix per identificar com sorgeixen les normes, el lloc del qual emanen i la forma en què són conegudes.

Ordenament Jurídic

És el conjunt... Continuar leyendo "Introducció al Dret: Conceptes i Normes Jurídiques" »

Junta General en Estatutos de Sociedad Anónima: Notas sobre la LSC

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

LECCION 10.3, 1º PARTE: Constate y rectifique los errores existentes en el texto de algunas de las cláusulas incluidas en los siguientes estatutos de una sociedad anónima:

ARTÍCULO 1. Competencia de la Junta General

Según el artículo 159 de la LSC, los acuerdos vinculan a todos. Referencias adicionales: artículos 6 y 3 (sobre constitución) y artículos 193 y 194. La convocatoria debe adaptarse a lo dispuesto en la ley y los estatutos. Para impugnar acuerdos, es necesario poseer al menos un 1% del capital social (artículo 206). La mayoría simple no es válida en todos los casos. Es necesario considerar los asuntos a tratar, ya que esto determinará el quorum necesario para la validez de los acuerdos (artículo 201).

ARTÍCULO 2. Clases

... Continuar leyendo "Junta General en Estatutos de Sociedad Anónima: Notas sobre la LSC" »