Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación Esencial de las Sentencias y Resoluciones Judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Clasificación de las Sentencias y Resoluciones Judiciales

Según el Estado Procesal en que se Encuentre

Firmes o Ejecutoriadas

Significa que a partir de ese momento se puede cumplir, porque cuando una sentencia adquiere este estado, ya nadie puede cambiarla, produciendo la cosa juzgada. ¿Cuándo se entiende?

  • Es a partir del momento en que se notifica a las partes y la ley no hace procedente recurso alguno en su contra.
  • Procede recurso alguno, pero han transcurrido todos los plazos sin que las partes hayan interpuesto los recursos. Pasa a firme y ejecutoriada en el momento en que el secretario del tribunal certifica en el proceso que han transcurrido todos los plazos para interponer los recursos y las partes no hicieron uso de ellos.
  • Puede que las
... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de las Sentencias y Resoluciones Judiciales" »

Organización y Funciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Organización del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Artículo 15. Principios generales.

1. La Administración General del Estado y la de las Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de los servicios del Estado en materia de ejecución de la legislación laboral, en el ámbito de sus respectivas competencias, organizarán el ejercicio de las actuaciones inspectoras con sujeción a los principios de concepción única e integral del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

2. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se estructura en una Autoridad Central y, territorialmente, en Inspecciones Provinciales agrupadas en cada Comunidad Autónoma.

3. Los poderes públicos garantizarán el ejercicio y la... Continuar leyendo "Organización y Funciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social" »

Recurso de Apelación Civil: Efectos, Legitimación y Adhesión Procesal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Efectos de la Apelación en el Proceso Civil

La apelación, como recurso procesal, produce siempre un efecto devolutivo. Esto implica que, aunque la competencia para resolver el recurso recae en un tribunal superior (ad quem), los jueces que dictaron la sentencia recurrida (a quo) son los encargados de tramitar sus fases iniciales, conforme a los artículos 457 y 458 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).

Suspensión de la Competencia del Juez a quo

La interposición de una apelación suspende la competencia del juez a quo, quien no puede realizar actividad alguna relativa al proceso en cuestión. Sin embargo, es crucial diferenciar entre la suspensión de la competencia y la suspensión de la ejecución:

  • Cuando la sentencia recurrida en apelación
... Continuar leyendo "Recurso de Apelación Civil: Efectos, Legitimación y Adhesión Procesal" »

Comunicació Corporativa: Estratègies, Eines i Gestió de Premsa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Comunicació Corporativa: Estratègies i Eines Clau

La Comunicació Corporativa es refereix als missatges d'una institució projectats a un públic, amb l'objectiu de donar a conèixer la seva missió i crear empatia. És necessari comunicar per sobreviure en l'entorn actual (global, competitiu, saturat). Ha passat de ser un instrument a ser una estratègia que engloba tota l'activitat de l'empresa. Les organitzacions han de projectar una bona imatge davant de tant soroll i competència.

Canvis en la Comunicació Corporativa

  • Pèrdua d'importància dels mitjans convencionals.
  • Guany de molta rellevància dels canals de comunicació de caràcter corporatiu. Les empreses actuen com a productores o agències de publicitat en si mateixes.
  • Monitorització
... Continuar leyendo "Comunicació Corporativa: Estratègies, Eines i Gestió de Premsa" »

Conceptos Fundamentales del Acto Jurídico en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Acto Jurídico y sus Elementos

El Acto Jurídico (AJ) es la manifestación de la voluntad que produce efectos jurídicos.

Clasificaciones del Acto Jurídico:

  • Según el número de voluntades: Unilateral, Bilateral.
  • Según la utilidad para las partes: Gratuito, Oneroso.
  • Según sus efectos: Puro y Simple, Sujeto a Modalidad.
  • Según su perfeccionamiento: Real, Solemne, Consensual.

Manifestación de la Voluntad

La voluntad debe ser libre y espontánea.

Elementos de la voluntad:

  • Libre querer interno.
  • Manifestarse (expresa o tácita).
  • Seria (con intención de producir efectos jurídicos).

El Silencio, por regla general, no constituye manifestación de voluntad, salvo que la ley, las partes o el juez le atribuyan ese valor.

Capacidad Legal

La Capacidad (CAP) es la... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Acto Jurídico en Derecho Civil" »

Solicitud de Medida Cautelar Urgente para Proteger Bienes en Disolución Conyugal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

**OBJETO: SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR DE URGENCIA**

**SEÑOR JUEZ:**

DANIEL TORRES, por mis propios derechos y bajo patrocinio de Abogado, en los autos caratulados: “DANIEL TORRES C/ CONCEPCIÓN SOSA S/ DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL”, a V.S. respetuosamente digo:

Teniendo conocimiento cierto que la señora CONCEPCIÓN SOSA, se encuentra gestionando la transferencia de los inmuebles pertenecientes a la sociedad conyugal con la intención de simular la venta de los mismos, a fin de precautelar los derechos de mi parte, vengo por el presente escrito a solicitar al Juzgado, como MEDIDA CAUTELAR DE URGENCIA decrete PROHIBICIÓN DE INNOVAR Y CONTRATAR y ANOTACIÓN DE LITIS, con relación a los inmuebles individualizados como:... Continuar leyendo "Solicitud de Medida Cautelar Urgente para Proteger Bienes en Disolución Conyugal" »

Reforma Constitucional por Maastricht y Control Judicial de Leyes Preconstitucionales en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Reforma del Artículo 13.2 CE por el Tratado de Maastricht

La ratificación del Tratado de Maastricht implicó la necesidad de reformar el artículo 13.2 de la Constitución Española (CE). Esta modificación tuvo como objetivo permitir el sufragio activo (derecho a votar) y pasivo (derecho a ser elegido) de los ciudadanos de otros países de la Unión Europea en las elecciones municipales en España, conforme a lo establecido en el propio Tratado. La reforma del artículo 13.2 CE se llevó a cabo a través del procedimiento previsto en el artículo 167 de la Constitución.

Control Judicial de Leyes Preconstitucionales Contrarias a la Constitución

Planteamiento del Problema: Ley Preconstitucional y Rol del Juez

Ante una hipotética ley de la época... Continuar leyendo "Reforma Constitucional por Maastricht y Control Judicial de Leyes Preconstitucionales en España" »

Teoria de la Justícia de Rawls: Posició Original i Distribució

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

La Posició Original en la Teoria de Rawls

Rawls proposa que imaginem una "posició original" caracteritzada per:

  • Vel d'ignorància: Una situació hipotètica on els individus desconeixen la seva posició social, talents i preferències.
  • Equitat: Tots els individus són considerats iguals en aquesta situació hipotètica.

En aquesta posició, els individus es troben en condicions d'igualtat i equitat, a causa del vel d'ignorància. Els individus pateixen una mena d'amnèsia respecte a tot allò que es refereix a aspectes i interessos personals. La posició original és una ficció teòrica, similar a l'"estat de naturalesa" (com era l'ésser humà abans de la societat?). Això porta a què la decisió que es prengui sigui racional (disposats a... Continuar leyendo "Teoria de la Justícia de Rawls: Posició Original i Distribució" »

Licitaciones Internacionales: Normas, Tipos y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Licitaciones Internacionales: Normas y Reglamentos

Definición de Licitación

-Licitar- es ofrecer por algo un determinado precio en una subasta (adjudicación directa o concurso). Una licitación es un proceso administrativo concursal entre diversos proveedores, con la finalidad de adjudicarse la adquisición de un bien o la contratación de un servicio, que pueda ser requerido por una organización o institución de carácter internacional, de las que participan en las áreas de cooperación y ayuda a las naciones.

Tipos de Licitaciones

Licitaciones Públicas Internacionales

Consisten en un procedimiento que define cómo deben actuar formalmente las empresas participantes para suministrar un bien, invertir en infraestructuras o prestar un servicio... Continuar leyendo "Licitaciones Internacionales: Normas, Tipos y Características" »

El Derecho de los Tratados Internacionales: De la Negociación a la Vigencia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Los Tratados Internacionales como Fuente del Derecho

Los tratados internacionales son una fuente de Derecho Internacional con un origen remoto que se remonta a los propios orígenes de esta disciplina. En la actualidad, se celebran muchos más tratados que en el pasado, regulando cuestiones y materias mucho más diversas y amplias.

Una gran ventaja de los tratados internacionales es su tendencia a ser redactados por escrito. Con la llegada de las Naciones Unidas, se puso en marcha la Comisión de Derecho Internacional, encargada de codificar el Derecho consuetudinario que se había ido gestando a lo largo de la historia, centrándose en la práctica estatal.

El Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969), en su artículo 2.1.a, define... Continuar leyendo "El Derecho de los Tratados Internacionales: De la Negociación a la Vigencia" »