Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Derecho Constitucional: Interpretación, Principios y Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Métodos de Interpretación del Derecho Constitucional

El Derecho Constitucional se apoya en diversos métodos de interpretación para desentrañar el significado y alcance de sus normas. Estos métodos son:

  • Método Lógico: Se utiliza para analizar el sistema de normas en su conjunto, buscando la coherencia y la interrelación entre ellas.
  • Método Histórico: Consiste en examinar las constituciones anteriores y su evolución para comprender los cambios y el desarrollo de las normas constitucionales.
  • Método Crítico-Valorativo: Implica un análisis crítico de los valores que inspiraron la creación de una determinada constitución, con el fin de entender el propósito y la razón de ser de sus preceptos.

Contenido Esencial de la Declaración

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Constitucional: Interpretación, Principios y Estructura" »

Tipos de discursos políticos y su importancia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 659 bytes

PROCLAMA: Discurso de carácter político que se expone de manera pública.

MANIFIESTO:

Escrito en el que se hace pública una declaración de doctrinas o propósitos de interés general. (No tiene carácter legal)

DECRETO:

Se trata de una norma emitida por una autoridad competente sobre la materia en cuestión. (Tiene carácter legal/ norma)

DOCTRINA:

Es un conjunto de enseñanzas o instrucciones que se da sobre una materia determinada.

BANDO:

Mandato o aviso oficial comunicado por la autoridad a toda la población mediante un pregón o carteles en lugares públicos.

Asistencia Sanitaria a Extranjeros en España: Régimen Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Asistencia Sanitaria a los Ciudadanos Extranjeros: Otros Supuestos de Protección

Regímenes Jurídicos de la Asistencia Sanitaria a Extranjeros

En cuanto a la asistencia sanitaria a los ciudadanos extranjeros en España, nos encontramos con diferentes regímenes jurídicos que se aplican según su nacionalidad y situación administrativa.

1. Ciudadanos Comunitarios

Los ciudadanos comunitarios que residen en España se encuentran en una situación de absoluta equiparación con respecto a los españoles en materia de asistencia sanitaria. Se les aplica la normativa de Seguridad Social en situación de completa igualdad, tanto si residen en territorio español como durante sus desplazamientos temporales a España.

Así lo establece el Real Decreto

... Continuar leyendo "Asistencia Sanitaria a Extranjeros en España: Régimen Jurídico" »

Frustración del interés del acreedor

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La frustración del interés del acreedor y el incumplimiento de la obligación

1.1 Alcance y significado

Corresponde, en este tema, los supuestos en los cuales el interés del acreedor que el derecho de crédito tiende a realizar se frustra porque la prestación no se realiza, o ésta no se corresponde en toda su dimensión a la prevista en la obligación, en el lugar y tiempo fijado. Y esta frustración se puede producir con independencia de la intervención que haya tenido el deudor; pues bien puede obedecer a causas imputables al acreedor, a un tercero o a otros acontecimientos; las consecuencias jurídicas, lógicamente, serán distintas en cada caso.

1.2 Supuestos (casos de incumplimiento)

Podemos individualizar la lesión del derecho de... Continuar leyendo "Frustración del interés del acreedor" »

Derecho Penal: Delitos, Penas y Proceso Criminal en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La Prisión y sus Objetivos

La prisión es una institución social compleja con objetivos contradictorios. Busca modificar la conducta y las actitudes del delincuente para favorecer su reinserción social, al tiempo que impone un castigo y crea un sentido de responsabilidad.

La prisión constituye una subcultura con normas, lenguaje y valores propios. Funciona como una organización con servicios como peluquería, etc., y alberga a personas recluidas por diversas causas, como crisis económica, consumo de drogas, violencia doméstica y de género.

Alternativas a la Pena de Prisión

Las últimas regulaciones han impulsado alternativas a la pena de prisión, buscando alcanzar el fin de la pena a través de la reparación a la víctima y la responsabilización... Continuar leyendo "Derecho Penal: Delitos, Penas y Proceso Criminal en España" »

Extinció i suspensió del contracte de treball

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

L'EXTINCIÓ DEL CONTRACTE DE TREBALL

GENERALITATS. Acord entre empresa i treballador: mutu acord, condicions consignades al contracte, finalització del contracte temporal. Per voluntat del treballador: resolució per causa justificada, dimissió, víctimes de violència de gènere, abandonament del lloc de treball per part del treballador.Per voluntat de l'empresa: acomiadament disciplinari, a. procedent, a. col·lectiu.Per causes externes: força major, mort incapacitat o jubilació del treballador, extinció de la personalitat jurídica del contractant.

L'EXTINCIÓ DEL CONTRACTE DE TREBALL

PER VOLUNTAT DEL TREBALLADOR. Dimissió del treballador: no cal alegar cap causa concreta, ha de complir el termini de preavís convingut, no genera dret... Continuar leyendo "Extinció i suspensió del contracte de treball" »

Impuesto de Sucesiones y Donaciones: Puntos de Conexión y Ganancias Patrimoniales No Justificadas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Puntos de Conexión en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Se establecen los siguientes puntos de conexión para la aplicación de la normativa autonómica en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD):

Adquisiciones Mortis Causa y Seguros de Vida

  • Se aplica la normativa autonómica del lugar de residencia habitual del causante.

Adquisiciones Inter Vivos a Título Gratuito

  • Bienes inmuebles: Se aplica la normativa autonómica del lugar donde se halle el inmueble.
  • Bienes muebles: Se aplica la normativa autonómica del lugar de residencia habitual del donatario.

La Ley 26/2014 introdujo una nueva disposición en la normativa del ISD, estableciendo nuevos puntos de conexión que permiten a los no residentes aplicar normativas autonómicas.

Aplicación

... Continuar leyendo "Impuesto de Sucesiones y Donaciones: Puntos de Conexión y Ganancias Patrimoniales No Justificadas" »

Aplicación del Debido Proceso: Principios y Garantías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El debido proceso es el conjunto de garantías establecidas como medios obligatorios y esenciales para que el ejercicio de la función jurisdiccional se materialice, si se cuenta que es imposible aplicar el derecho por parte de los órganos del Estado, sin que la actualización de estos se haya ajustado a los procedimientos institucionalizados para el fiel cumplimiento de su misión de administrar justicia.

En promover la garantía de un conjunto de derechos basados en principios jurídicos y promulgados por la Declaración Internacional de Derechos Humanos junto a otros organismos internacionales

Principios Generales

Principios Fundamentales

Principios Fundamentales Legales

Principios Procesales

Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen... Continuar leyendo "Aplicación del Debido Proceso: Principios y Garantías" »

Protección Empresarial: Actos y Acciones Contra la Competencia Desleal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Competencia Desleal: Marco General

La competencia desleal tiene la doble finalidad de garantizar a las empresas y proteger a los empresarios. Se define como todo acto realizado en el mercado con fines comerciales. Basta con que el acto tenga lugar en el mercado.

La cláusula desleal y los actos no previstos deben contener todos los requisitos para ser considerados actos de competencia desleal y no estar tipificados frente a consumidores, competidores o el mercado en general.

Clasificación de los Actos de Competencia Desleal

Los actos de competencia desleal se clasifican en:

  • Actos de engaño
  • Actos de confusión
  • Prácticas agresivas
  • Actos de denigración
  • Actos de comparación
  • Actos de imitación
  • Actos de explotación de la reputación ajena
  • Actos de
... Continuar leyendo "Protección Empresarial: Actos y Acciones Contra la Competencia Desleal" »

Historia y Desarrollo de la Ciudadanía: Un Recorrido por sus Etapas Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1. El Origen del Concepto de Ciudadanía

Ciudadano es el habitante de las ciudades antiguas o de estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el gobierno del país.

1.1 La Ciudadanía en la Antigüedad

En la antigüedad grecolatina: el término ciudadano procede del latín "civis", término que en el derecho romano estaba reservado para aquellos miembros de la comunidad que reunían ciertos requisitos, como ser varón, no esclavo, mayor de edad, nacido de padres romanos, etc.

En la democracia griega, cada ciudad, cada polis, era un pequeño estado independiente (autonomía) y que procuraba ser económicamente autosuficiente (autarquía). Los tres principios que regían la participación en la Asamblea... Continuar leyendo "Historia y Desarrollo de la Ciudadanía: Un Recorrido por sus Etapas Clave" »