Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modos de Adquisición y Pérdida de Competencia Territorial Estatal: Ocupación, Accesión y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Adquisición y Pérdida de la Competencia Territorial Estatal

Modos históricos mediante los que se ha adquirido la competencia estatal:

Modos de Adquisición

  • Ocupación: La ocupación de nuevos territorios está descartada por el derecho internacional. Aunque, en caso de controversias territoriales, puede ser utilizada como argumento que demuestre o no ejercicios de soberanía sobre un territorio. El derecho internacional exige que sea efectiva.
  • Accesión: El Estado puede extender su competencia territorial a las formaciones terrestres de nueva creación unidas al territorio. Pueden ser naturales o artificiales.
  • Cesión: Es un acuerdo entre dos o más Estados para llevar a cabo una transferencia territorial. Se puede hacer a cambio de una compensación
... Continuar leyendo "Modos de Adquisición y Pérdida de Competencia Territorial Estatal: Ocupación, Accesión y Más" »

Principios Clave del Derecho Internacional: Protección, Resolución de Conflictos y Estructura de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Protección Internacional

La protección internacional se refiere a los diferentes tipos de protección que el Estado ofrece a los no nacionales que en sus países son perseguidos por motivos ideológicos o políticos.

Tipos de Protección Internacional

  • Asilo (territorial o diplomático)
  • Refugio

España ha adaptado su legislación sobre asilo y refugio a la normativa europea.

Medios de Arreglo de Controversias Internacionales

El Derecho Internacional pone a disposición de los Estados diversos medios para la resolución de controversias. Estos se clasifican en:

  • Medios diplomáticos o no jurisdiccionales: Aquellos en los que el arreglo de controversias depende de la voluntad de las partes.
  • Medios jurisdiccionales: Aquellos en los que los Estados llevan
... Continuar leyendo "Principios Clave del Derecho Internacional: Protección, Resolución de Conflictos y Estructura de la UE" »

John Locke: El Pacte Social i la Divisió de Poders

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Els Orígens de la Societat: El Pacte Social

Encara que els homes posseeixen una llei natural, no se'n segueix que tots la respectin, ni que respectin els drets dels altres. Per això, és d'interès de l'ésser humà construir una societat organitzada per a la preservació més efectiva dels seus drets i llibertats, mitjançant un acord o pacte establert entre ells.

Beneficis de la Societat Civil segons Locke

La constitució d'una societat civil suposa renunciar a certs drets, però això comporta uns beneficis que Locke resumeix:

  • Els homes disposen d'una llei escrita que defineix la llei natural, evitant controvèrsies sobre aquesta.
  • S'estableix un sistema judicial que evita arbitrarietats i gaudeix de reconeixement global.
  • Es crea un poder capaç
... Continuar leyendo "John Locke: El Pacte Social i la Divisió de Poders" »

Ética Política, Contractualismo y Evolución del Estado: De la Legalidad a la Ciudadanía Cosmopolita

Enviado por diloxt y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Necesidad de una Ética para la Política

Ética de convicción (la que ordena) y ética de responsabilidad: tener en cuenta las consecuencias previsibles.

Legitimación Política en el Contractualismo

Contractualismo: teoría política que explica el origen y el ejercicio del poder político mediante la figura jurídica del contrato. Los individuos aceptan libremente.

Con el contrato se consigue: compromiso de voluntad general, igualdad, conjunto de intereses generales, nuevo planteamiento de libertad civil, legitimación racional del poder.

Contractualismo Clásico (Parlamentarismo)

Armonía entre la dimensión privada y pública. El contrato es parte del derecho civil, explica la legalidad de la ley.

Neocontractualismo

Nuevo contexto político:

  • La
... Continuar leyendo "Ética Política, Contractualismo y Evolución del Estado: De la Legalidad a la Ciudadanía Cosmopolita" »

Estado, Nación y Poderes Públicos: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Estado, Nación y sus Elementos

Estado: Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes.

Nación: Entidad política y jurídica formada por el conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.

Elementos del Estado

  • Población: Elemento humano del Estado
  • Territorio: Espacio físico
  • Poder político: Forma de organización colectiva para lograr sus fines

Territorio: Área bajo la posesión de una persona, organización, institución, Estado o país.

Soberanía: Derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.

Poderes Públicos

Poder

... Continuar leyendo "Estado, Nación y Poderes Públicos: Conceptos Fundamentales" »

Contrato de Compraventa Mercantil: Elementos, Características y Tipos Especiales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Visión General de la Compraventa

La compraventa se regula principalmente por el Código de Comercio. Además, existe legislación complementaria que influye directa o indirectamente en este ámbito. Esta legislación se clasifica en:

  • Normativa Mercantil: Desarrolla las disposiciones del Código de Comercio.
  • Normativa Civil: Se relaciona con la compraventa, aunque no se refiere específicamente a la actividad empresarial.

Elaboración de Contratos de Compraventa

Definición según el Código Civil

El contrato de compraventa es aquel en el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.

Definición según el Código de Comercio

Será mercantil

... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa Mercantil: Elementos, Características y Tipos Especiales" »

Fines y pricipios de la ONU

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 412 bytes

fines y principios:
Prevenir las amenazas vontra la paz.Evitar ls agresiones y facilitar la solucion pacifica en conflictos internacionals.Promover la libre determinacion de los puebls.Impulsar la solidaridad entre estads.Alcanzar la universalidad.PRINCIPIOS,La =de tó ls estads y respet a la soberaria e independencia.La solidaridad entre estads.Prohibicion de la fuerza.Soluciones pacificas.

Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

SOCIEDAD ANONIMA

CONCEPTO: es la que existe bajo una   y se compone exclusivamente de  socios cuya obligación se limita al  pago de sus acciones. Sus dos  elementos fundamentales son el capital  mínimo, por la cantidad de 50,000  pesos y la existencia mínima de dos socios

ANTECEDENTES: Surgió en los Países bajos (Holanda), a fines del siglo XVI, como consecuencia de los numerosos viajes holandeses de exploración comercial.

SOCIEDAD DE UN SOLO SOCIO: a todas las sociedades mercantiles, conserva  decidido interés, principalmente en la regulación  de la sociedad anónima, por la obvia razón, entre otras, de la creciente importancia  de la misma en todos los órdenes de la vida económica y hasta social y política de los países

SOCIEDAD

... Continuar leyendo "Mercantil" »

Contratos Públicos y Documentos Administrativos: Tipos, Procedimientos y Derechos Ciudadanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Contratos Públicos: Definición, Tipos y Principios

Un contrato público es un contrato oneroso que tiene como finalidad satisfacer necesidades de interés general. El término contrato oneroso implica una contraprestación entre el contratante (la Administración) y el contratado.

Tipos de Contratos Públicos

Existen dos tipos principales de contratos públicos:

  • Contratos administrativos: Son aquellos celebrados por los organismos de la Administración Pública y están sometidos a la Ley de Contratos del Sector Público.
  • Contratos privados: Son los que celebran entidades que dependen de la Administración Pública, pero que se rigen por la normativa mercantil.

Principios Reguladores de la Contratación Pública

Los principios fundamentales que... Continuar leyendo "Contratos Públicos y Documentos Administrativos: Tipos, Procedimientos y Derechos Ciudadanos" »

Valides o validez

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Una norma es válida cuando existe un acuerdo con el Derecho. El Término validez alude a una propiedad de los actos o de las normas y Significa "existencia jurídica"La competencia formal: que la norma haya sido creada por el órgano Competente. • Procedimiento: la validez de la norma requiere que se observe el procedimiento establecido para la creación de normas. El acto de creación Debe manifestarse de forma prescrita. • La competencia material: las normas no solo están vinculadas a un sujeto normativo y a un procedimiento, sino también a un cierto ámbito material de Regulación.De contenido de la disposición normativa: entramos en el terreno De la interpretación. Es aquello que otorga validez a las normas jurídicas, permite... Continuar leyendo "Valides o validez" »