Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato
Derecho Privado y Mercantil: Normativa y Aplicación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Derecho Privado y Mercantil
El Derecho Privado
El Derecho Privado regula las relaciones entre particulares o con la administración actuando como persona privada.
El Derecho Civil
El Derecho Civil, como derecho común, regula las relaciones patrimoniales y personales, tanto privadas como públicas, actuando los sujetos como personas privadas. Contiene las disposiciones generales para todo el ordenamiento jurídico.
El Derecho Mercantil
El Derecho Mercantil regula las normas aplicables a los comerciantes en el desarrollo de sus actividades y actos de comercio.
Elaboración y Aplicación de las Normas Jurídicas
La Constitución define a España como un Estado social y democrático, rigiéndose por el principio de legalidad, que somete a todos los integrantes... Continuar leyendo "Derecho Privado y Mercantil: Normativa y Aplicación" »
Comisión Europea y Parlamento Europeo: Funciones y Poderes
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Comisión Europea
La Comisión Europea es la institución ejecutiva de la UE e iniciadora de propuestas legislativas. La Comisión de J.M. Barroso contaba con 26 miembros. Su mandato es de 5 años, en paralelismo con las elecciones de los miembros del Parlamento Europeo (PE). Los miembros son elegidos por los Estados Miembros (EM) y representan y defienden los intereses de la UE en su conjunto. Es políticamente responsable ante el PE, que puede proponer una moción de censura.
Funciones de la Comisión Europea
La Comisión Europea tiene cuatro funciones principales:
- Participar en la formación de los actos del PE y del Consejo.
- Gestionar y aplicar las políticas de la UE.
- Velar por la aplicación del derecho comunitario.
- Representar a la UE en el
Elementos Fundamentales del Estado: Población, Territorio y Gobierno
Enviado por franciatrinidad y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
El Estado se compone de diversos elementos esenciales que definen su estructura y funcionamiento. A continuación, se describen algunos de los más importantes:
Población
Desde el punto de vista demográfico, la población es el número de habitantes de una nación.
Territorio
El territorio es el ámbito geográfico del Estado, en el cual se aplica su régimen político.
Sistema Jurídico
El sistema jurídico está constituido por un conjunto de leyes, creando órganos del Estado y determinando las funciones que le son de su competencia.
La Constitución
La Constitución es el basamento, ya que determina cuáles son los órganos que ejercerán el poder del Estado.
Gobierno
El gobierno le permite a las sociedades constituirse en cuerpos políticos de... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales del Estado: Población, Territorio y Gobierno" »
Gestión Tributaria: Etapas, Principios y Derecho Tributario
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Gestión Tributaria
Se refiere a las acciones o actividades que debe ejecutar la administración tributaria con el objetivo de lograr el pago del impuesto por parte de los contribuyentes.
Etapas de la Gestión Tributaria
Etapa de Declaración
Se subdivide en dos etapas: la autodeclaración, que la realiza el contribuyente, y la determinación, que la realiza la administración tributaria cuando el contribuyente no cumple con su obligación de declarar el impuesto.
Etapa de Liquidación Provisional
En este caso, la administración tributaria podrá utilizar los datos declarados por el contribuyente o los aportados por la inspección; con estos datos se podrá realizar el cálculo de la deuda.
Etapa de Comprobación
En esta etapa se definen los hechos... Continuar leyendo "Gestión Tributaria: Etapas, Principios y Derecho Tributario" »
Funciones y Organización de la Administración Pública y el Parlamento
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Funciones Actuales de la Administración Pública
La administración pública desempeña un papel crucial en la gestión y el funcionamiento del Estado. Sus funciones principales incluyen:
- Aplicación de reglas generales: Se encarga de aplicar las reglas generales a individuos, colectivos o corporaciones. Esto implica funciones de inspección, asesoramiento, entre otras.
- Prestación de bienes y servicios: Proporciona bienes y servicios esenciales a la ciudadanía y aplica la redistribución de recursos en casos concretos.
- Captación y gestión de recursos: Liquida y recauda impuestos, recibe tasas y gestiona dichos recursos de manera eficaz y responsable.
- Acumulación de información y asesoramiento experto: Acumula una gran cantidad de información
Determinación Tributaria
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
La determinación tributaria es el acto o conjunto de actos que le permite al organismo recaudador determinar si un contribuyente debe tributos y, en caso positivo, cuál es el monto del mismo. La determinación establece cuánto es lo que efectivamente un contribuyente debe al Estado, ya sea al fisco nacional, provincial o a los municipios. La finalidad entonces es crear un estado de certeza sobre la existencia y el alcance de la obligación tributaria preexistente. Es una condición para que el fisco pueda reclamar eficazmente su crédito tributario.
Formas de Determinación Tributaria
Hay 3 formas de determinación tributaria:
1) Autodeterminación
Es el modo general que establece la ley para pagar los tributos. Consiste en una declaración
... Continuar leyendo "Determinación Tributaria" »Glossari de Locucions Llatines Essencials: Significat i Ús
Clasificado en Derecho
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB
Glossari de Locucions Llatines Essencials
Aquest glossari recull una selecció d'expressions i locucions llatines d'ús comú, amb la seva traducció i una breu explicació del seu significat i context.
Cogito, ergo sum
«Penso, per tant, existeixo». Plantejament filosòfic de René Descartes.
Confer
«Compara». Abreviació emprada en manuals per indicar que s’ha de consultar quelcom.
Confiteor
«Jo confesso». Primera paraula de la pregària religiosa Confiteor Deo omnipotenti. Resar aquesta oració és també conegut com entonar el mea culpa.
Contra naturam
«Contra la natura». Contra la moral i els bons costums.
Corpore insepulto
«Amb el cos sense sepultar». Es diu de la missa que se celebra amb el cos del difunt present.
Cum laude
«Amb lloança,... Continuar leyendo "Glossari de Locucions Llatines Essencials: Significat i Ús" »
Estado, Soberanía y Derecho Internacional: Elementos Clave
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Conceptos Fundamentales
Estado: Es la entidad que posee un territorio delimitado y una población permanente, ambos sometidos al control efectivo de un poder político. Tiene la capacidad para obligarse jurídicamente frente a otras entidades del DIP (Derecho Internacional Público).
Soberanía Territorial: Un estado ejerce sobre un territorio determinado sus funciones estatales y puede hacer uso de los recursos que forman parte de dicho territorio.
Poder del Estado: Capacidad de la organización estatal de establecer y hacer funcionar un orden político interno (Soberanía interna) y de actuar de manera independiente en el marco del DIP (Soberanía externa).
Principio de Efectividad: Determina si el poder del estado se ha ejercido efectivamente... Continuar leyendo "Estado, Soberanía y Derecho Internacional: Elementos Clave" »
Fundamentos del Sistema Político Uruguayo: Partidos Políticos y Estructura del Poder Legislativo
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Partidos Políticos: Concepto y Función
Los Partidos Políticos son asociaciones voluntarias que buscan acceder al poder político a través de elecciones, presentando a sus candidatos para implementar sus programas o propuestas. Garantizan la pluralidad de ideas y el respeto por las diferentes posturas políticas.
La multiplicidad de partidos políticos conforma un “sistema de partidos”, donde más de uno tiene la posibilidad de acceder al gobierno.
Los sistemas de partidos únicos son ejemplos de regímenes totalitarios, como el nazismo y el fascismo.
Un partido político es un conjunto de personas que comparten una ideología o creencia común, con una finalidad específica.
En nuestro país (Uruguay) existen varios partidos; los más conocidos... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Político Uruguayo: Partidos Políticos y Estructura del Poder Legislativo" »