Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases del Procedimiento Administrativo y su Importancia Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Fases del procedimiento administrativo

Iniciación: se inicia por la administración de oficio o a solicitud del interesado. No se inicia hasta que el órgano competente lo decide.
- Subsanación y mejora de la solicitud: 10 días, ampliables 5 días más si no se trata de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva.
- Medidas provisionales de oficio o a instancia de parte.

Ordenación: hace referencia a los pasos que ha de seguir el expediente administrativo, desde que se registra hasta que es resuelto.
- Impulso de oficio en todos sus trámites.
- Un solo acto para los trámites que admitan impulso simultáneo.
- 10 días para realizar los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados.
- Cuestiones incidentales no suspenden... Continuar leyendo "Fases del Procedimiento Administrativo y su Importancia Legal" »

Institucions de la Unió Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

El consell de la Unió Europea

El consell de la Unió Europea té la seu a Brussel·les i representa els estats membres i és el principal òrgan decisori de la UE. La seva funció principal és legislativa. S'encarrega d'aprovar la legislació al si de la Unió en codecisió amb el Parlament Europeu. També té altres funcions:

  • Coordianr les diverses polítiques econòmiques dels països de la UE
  • Signar acords entre la UE i altres països
  • Aprovar el pressupost anual de la UE
  • Desenvolupar les polítiques exterior i de defensa de la UE
  • Coordinar la cooperació entre els tribunals i les policies dels països membres

La comissió

La comissió és l'organisme que exerceix funcions de direcció política i de gestió i executa les decisions del Parlament... Continuar leyendo "Institucions de la Unió Europea" »

Guía Completa de Contratos Mercantiles Esenciales en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Contratos Mercantiles Esenciales en México

Contrato de Carta de Crédito

Un contrato mediante el cual un banco emisor se compromete a realizar un pago a un beneficiario en nombre del comprador, siempre que se cumplan ciertos términos y condiciones.

Elementos clave:

  • Banco emisor
  • Beneficiario
  • Comprador
  • Términos y condiciones de la carta de crédito.

Hace referencia a un punto específico en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC). Será necesario consultar el texto específico de la ley para obtener detalles sobre ese punto.

Contrato de Compraventa

Un acuerdo entre un vendedor y un comprador en el cual se transfiere la propiedad de un bien a cambio de un pago.

Elementos clave:

  • Vendedor
  • Comprador
  • Descripción detallada del bien
  • Precio
... Continuar leyendo "Guía Completa de Contratos Mercantiles Esenciales en México" »

Fundamentos del Derecho Penal: Conceptos Clave y Clasificación de Delitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal

Definiciones Clave

Robo:
Apoderamiento de cosa ajena mueble sin consentimiento del dueño.
Delito:
Toda acción u omisión típica, antijurídica y culpable a la que el orden jurídico le otorga una pena.
Derecho Penal:
Rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos a través de la imposición de penas.
Pena:
Sanción que produce una restricción al individuo responsable del delito.
Prisión:
Establecimiento carcelario donde están los privados de libertad.

Distinción entre Actos Ilícitos Administrativos y Criminales

La distinción entre actos ilícitos administrativos y criminales radica en el grado de afectación social, el peligro inherente y el nivel de inseguridad que pueden... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Penal: Conceptos Clave y Clasificación de Delitos" »

Procedimientos administrativos: resoluciones, notificaciones y silencio administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Doña Carmen Bravo

El ayuntamiento está obligado a dictar resolución expresa sobre el desistimiento y proceder en consecuencia al archivo del expediente de conformidad. El desistimiento a la solicitud ha de ser aceptado por la Administración. El desistimiento se produce por su declaración, en este caso el plazo de 10 días de subsanación. Doña Carmen ha actuado correctamente formulando una nueva petición, ya que el ayuntamiento, no había declarado el desistimiento de la petición del 1 de abril, lo que a su vez implica que no puede en estos momentos resolver la primera petición.

Un ayuntamiento dicta…

Deben ser notificados los interesados en el procedimiento:

  • A los que promovieron el procedimiento como titulares de derechos o intereses
... Continuar leyendo "Procedimientos administrativos: resoluciones, notificaciones y silencio administrativo" »

La Sociedad y el Marco Normativo del Tráfico Empresarial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Sociedad como contrato

La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria con ánimo de obtener lucro. Es un negocio jurídico plurilateral caracterizado por la existencia de partes que poseen intereses contrapuestos y una comunidad de fin. La sociedad necesita la concurrencia de consentimiento, el objeto y la causa. La sociedad unipersonal es una excepción.

La sociedad como ente con personalidad jurídica

La sociedad nos sitúa ante una estructura a la que se confiere personalidad jurídica. Tiene que tener capacidad jurídica y autonomía patrimonial. La diferenciación entre patrimonio social y el de los socios es la separación de responsabilidades. Requiere constancia en escritura... Continuar leyendo "La Sociedad y el Marco Normativo del Tráfico Empresarial" »

Requisitos Formales del Consentimiento Matrimonial en España: Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Requisitos Formales del Consentimiento Matrimonial

El consentimiento matrimonial debe revestir una determinada forma solemne, puesto que el matrimonio no limita sus efectos a los propios contrayentes, sino que también afecta a terceros y a toda la sociedad. Sin forma, el matrimonio no tiene validez alguna.

Forma Ordinaria

La celebración del matrimonio en la forma civil ordinaria requiere que:

  • El consentimiento sea prestado ante un funcionario con competencia.
  • Previa instrucción del oportuno expediente (expediente matrimonial).
  • De acuerdo con el Código Civil (celebración).

Competencia

  • El Juez encargado del Registro Civil y, en los Municipios en que no resida dicho Juez, el Alcalde o el delegado designado reglamentariamente.
  • El funcionario diplomático
... Continuar leyendo "Requisitos Formales del Consentimiento Matrimonial en España: Aspectos Clave" »

Sistema Político Argentino: Formas de Gobierno, Estado y Principios Republicanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Sistema Político Argentino: Formas de Gobierno y Estado

La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal. Cada una de estas características define aspectos fundamentales de su estructura política:

  • Representativa: Porque el gobierno es ejercido por representantes elegidos por el pueblo.
  • Republicana: Porque los representantes son elegidos por el pueblo a través del sufragio, existe la división de poderes y se adopta una Constitución escrita.
  • Federal: Porque los estados provinciales conservan su autonomía, a pesar de estar reunidos bajo un gobierno común. Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eligen por sufragio directo a sus gobernantes y legisladores.

Las Formas de Estado: Distribución

... Continuar leyendo "Sistema Político Argentino: Formas de Gobierno, Estado y Principios Republicanos" »

Estructura y Funcionamiento del Poder Público en Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Organización y Estructura del Poder Público en Venezuela

El presente documento detalla la organización y el funcionamiento del Poder Público en Venezuela, basándose en los principios y artículos fundamentales de su Constitución. Se explora la distribución de poderes, tanto a nivel territorial como funcional, y se abordan las responsabilidades inherentes a su ejercicio, así como la evolución de su concepción.

Marco Constitucional: Artículos Fundamentales

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) establece las bases para la organización del Estado y el ejercicio del Poder Público. A continuación, se presentan algunos artículos clave que definen su estructura y principios:

Artículo 136: Distribución del Poder

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Poder Público en Venezuela" »

Derechos y Deberes Ciudadanos: Tipos, Clasificación y Referéndum

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Derechos y Deberes Ciudadanos

Deberes

Conjunto de obligaciones, ya sean de orden legal o convencional, que todo ciudadano debe cumplir. El funcionamiento de la sociedad depende del cumplimiento de estas obligaciones.

Derechos

Conjunto de disposiciones jurídicas (leyes) que regulan la conducta del hombre en la sociedad y establecen el conjunto de normas a las que los ciudadanos tienen acceso.

Derechos Humanos

Se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permite a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los demás.

Derechos Civiles

Conjunto de normas jurídicas y principios del Derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Ciudadanos: Tipos, Clasificación y Referéndum" »