Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de congruencia oportunidad y proporcionalidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

· LO 2/1986,DE 13 DE Marzo,DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEG.
1.Adecuación AL ORDENAMIENTO Jurídico.
A)ejercer su función con absoluto respeto a la cons. Y al resto del ordenamiento jurídico.
Este principio es el referente básico,ya que en la cons. Se establecen todos los dere.Fundamentales de la persona,y de la cons.Misma se deriva el resto del ordenamiento jurídico,entendido este como el conjunto de leyes que rigen y ordenan la vida de los ciudadanos.
b)actuar,en el cumplimiento de sus funciones,con absoluta neutralidad política,y en consecuencia,sin discriminación alguna por razón de raza,religión u opinión.
c)actuar con integridad y dignidad.En particular,deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a el.
d)sujetarse en
... Continuar leyendo "Principios de congruencia oportunidad y proporcionalidad" »

Conceptes Clau del Dret Mercantil i Contractes

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Fonaments i Característiques del Dret Mercantil

És el Dret Empresarial un Dret Dinàmic?

Sí. Les seves normes experimenten cada vegada una major uniformitat a escala internacional, degut a la globalització de les relacions comercials.

Regulació de les Relacions Laborals

Les relacions entre empresaris i treballadors dins de l'àmbit empresarial es regulen per normes de Dret mercantil?

No, perquè les relacions laborals es regulen per les normes del Dret del Treball i no per les normes del Dret Mercantil.

Característiques del Dret Mercantil

  • Pertany al Dret Privat, regulant relacions de caràcter particular en què no hi participen les administracions públiques com a tals.
  • S'adreça a empresaris i comerciants.
  • És una branca del Dret sotmesa a constant
... Continuar leyendo "Conceptes Clau del Dret Mercantil i Contractes" »

Poder Legislativo, Descentralización y Organización Territorial en España: Claves y Ejemplos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Características del Poder Legislativo

  • Duración del mandato de diputados y senadores: 4 años.
  • ¿Quién puede elegir?: Españoles mayores de 18 años.
  • ¿Quiénes pueden ser elegidos?: Españoles mayores de 18 años.
  • Incompatibilidades: Nadie puede ser diputado y senador simultáneamente.
  • Privilegios:
    • Inviolabilidad por las opiniones manifestadas.
    • Inmunidad: no podrán ser inculpados ni procesados (salvo autorización de la Cámara respectiva).

Descentralización y Desconcentración

La descentralización implica que las competencias de un órgano central son asumidas por otra entidad pública diferente. La desconcentración traspasa las competencias a otra entidad, dependiente de la primera jerárquicamente.

Organización Territorial: Regímenes

Régimen

... Continuar leyendo "Poder Legislativo, Descentralización y Organización Territorial en España: Claves y Ejemplos" »

Derechos y Obligaciones en la Sociedad Anónima y Títulos Valor: Separación, Aval y Pago

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Derecho de Separación del Socio en la Sociedad Anónima (SA)

La Ley de Sociedades Anónimas (LSA) reconoce el derecho de separación del accionista que esté en desacuerdo con un acuerdo mayoritario adoptado por la Junta General. Este derecho se activa en los siguientes supuestos:

  • Sustitución del objeto social.
  • Traslado del domicilio social al extranjero.
  • Transformación de una SA en una sociedad colectiva o comanditaria (simple o por acciones).

Los accionistas que ejerzan este derecho obtendrán el reembolso de sus acciones. El valor de reembolso se determina de forma diferente según si las acciones cotizan en bolsa o no:

  • Acciones que cotizan en bolsa: El reembolso se realiza al precio de la cotización media del último trimestre.
  • Acciones que
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en la Sociedad Anónima y Títulos Valor: Separación, Aval y Pago" »

Aspectos Clave de los Contratos Públicos en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

Contratación en la Administración Pública: Cuestiones Fundamentales

¿Cuántas clases de contratos de la Administración existen?

Existen diversas clasificaciones, pero una común distingue entre contratos administrativos típicos, contratos administrativos especiales y contratos privados de la Administración.

¿Significa lo mismo contrato administrativo que contrato de la administración? Justifícalo.

No, no significan exactamente lo mismo. Los contratos administrativos (típicos o especiales) son una subcategoría dentro del concepto más amplio de contratos de la administración, que también incluye los contratos privados celebrados por entes públicos.

¿Qué se entiende por actos separables?

Se entiende por actos separables aquellas actuaciones... Continuar leyendo "Aspectos Clave de los Contratos Públicos en España" »

Régimen Jurídico Internacional de la Filiación, Adopción y Responsabilidad Parental

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Marco Normativo del Derecho Internacional Privado en Materia de Familia

El siguiente compendio resume las fuentes normativas aplicables a diversas instituciones de Derecho de Familia con elemento internacional, clasificadas según la Competencia Judicial Internacional (CJI), la Ley Aplicable (LA) y el Reconocimiento y Ejecución (RyE) de resoluciones.

Determinación de Filiación Natural

Competencia Judicial Internacional (CJI)

  • LOPJ 22.2 y 22.3 (Foro Exorbitante).

Ley Aplicable (LA)

  • Código Civil (CC), arts. 9.4, 9.10 y 9.11.

Reconocimiento y Ejecución (RyE)

  • Convenios Bilaterales.
  • En defecto: LEC 1881, arts. 954 y siguientes.

Adopción Internacional

Consideraciones Generales

  • Instrucción administrativa: Convenio de La Haya de 1993 (si ambos Estados son
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico Internacional de la Filiación, Adopción y Responsabilidad Parental" »

Fuentes internas del derecho laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

El derecho y las desiciones del derecho.
es el conjunto de normas que regulan a la actividad social y económica de un país.
se establecen dos grandes diferencias:
1-el derecho publico: sus normas son dirigidas a regular la actividad del estado y los organismos públicos y de sus relaciones con los particulares.
2-el derecho privado: regula las relaciones entre particulares o con el estado y organismos públicos, cuando estaos actúan de forma privada.
3-derecho del trabajador: ocupa mas posición intermedia entre el publico y el privado ya que comprende normas de ambos derechos.
D.Publico: d. Internacional, d. Político, d. Penal,d. Comunitario,d.Administrativo.
D.Privado: d.El trabajador,d.Civil,d.Mercantil.
El trabajo y el derecho del trabajo:
la
... Continuar leyendo "Fuentes internas del derecho laboral" »

Derechos Fundamentales y Procedimientos Legales en España: Una Mirada a la Constitución y la Ley de Seguridad Privada

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Artículo 15: Derecho a la Vida y a la Integridad

Se garantiza el derecho a la vida y a la integridad física y moral. Queda abolida la pena de muerte.

Artículo 17: Derecho a la Libertad y Seguridad

  1. Toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad.
  2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
  3. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su
... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales y Procedimientos Legales en España: Una Mirada a la Constitución y la Ley de Seguridad Privada" »

Gopp

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 24,41 KB

 2.-CARACTERÍSTICAS DEL ENVASE QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DEL BRINZAL

-Potencial de regeneración radicular: para una planta de repoblación, el cepellón es el factor más importante para su supervivencia en el monte. Y dicha supervivencia y posterior crecimiento, están directamente relacionados con la capacidad que tenga el sistema radical para regenerar rápidamente nuevas raíces, parámetro que usaremos muy a menudo y que se denomina, potencial de regeneración de raíces.
Por este motivo, la mayoría de los envases o contenedores, están diseñados (con mayor o menor acierto), para formar un buen sistema radicular en vivero y con ello, tener protegidas debidamente las raíces durante el transporte y hasta su plantación definitiva.... Continuar leyendo "Gopp" »

Marco Jurídico: Derecho Subjetivo y Elementos Esenciales de los Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Derecho Subjetivo: Concepto y Clasificaciones

Un derecho subjetivo es la capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien para impeler o impedir a otro a hacer algo. Es la facultad reconocida a la persona por la ley que le permite efectuar determinados actos, un poder otorgado a las personas por las normas jurídicas para la satisfacción de intereses que merecen la tutela del Derecho.

Un derecho subjetivo nace por una norma jurídica, que puede ser una ley o un contrato a través de un acuerdo de voluntades para que pueda hacerse efectivo este derecho sobre otra persona determinada.

La Obligación como Contraparte del Derecho Subjetivo

La cara contrapuesta de un derecho subjetivo es una obligación. Todo derecho supone para... Continuar leyendo "Marco Jurídico: Derecho Subjetivo y Elementos Esenciales de los Contratos" »