Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Incoterms 2011: Claves para el Comercio Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Cláusulas Incoterms 2011

Los Incoterms 2011 se han categorizado en dos grupos principales:

  • Incoterms Multimodales: EXW, FCA, CIP, DAT, DAP y DDP (utilizados para cualquier tipo de transporte).
  • Incoterms Marítimos o Vías Navegables: FAS, FOB, CFR y CIF (específicos para transportes por mar o vías navegables interiores).

Incoterms más Utilizados

A continuación, se detallan los Incoterms más comunes:

  • EXW (Ex-Works) – En fábrica

    El vendedor entrega la mercancía en su fábrica o almacén. El comprador asume todos los gastos y riesgos hasta el lugar de destino.

  • FCA (Free Carrier) – Libre transportista

    El vendedor entrega la mercancía al transportista elegido por el comprador. Los gastos y riesgos son responsabilidad del comprador una vez que

... Continuar leyendo "Incoterms 2011: Claves para el Comercio Internacional" »

El Recurso de Casación en el Fondo en el Proceso Civil Chileno: Aspectos Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Recurso de Casación en el Fondo: Características Principales

AspectoDescripción (Casación en el Fondo)
1. Objetivo PrincipalVelar por la correcta y uniforme aplicación de la ley o del derecho.
2. Tribunal CompetenteExclusivamente la Corte Suprema.
3. Resoluciones Recurribles

Según el Art. 767 del Código de Procedimiento Civil (C.P.C.):

  • Sentencias definitivas inapelables.
  • Sentencias interlocutorias inapelables cuando ponen término al juicio o hacen imposible su continuación.

Requisito adicional: Deben ser dictadas por Cortes de Apelaciones o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituido por árbitros de derecho, en los casos en que estos árbitros hayan conocido de negocios de la competencia de dichas Cortes.

4. CausalExiste una
... Continuar leyendo "El Recurso de Casación en el Fondo en el Proceso Civil Chileno: Aspectos Fundamentales" »

Administración Pública en España: Organos, Competencias y Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Administración Pública en España

La administración pública es un conjunto de órganos y organismos públicos que extiende su competencia a todo el territorio nacional. Se rige por los principios de eficacia, jerarquía, descentralización y coordinación.

Órganos Centrales en Madrid

Los órganos centrales en Madrid incluyen el Consejo de Ministros, las comisiones delegadas del gobierno, los ministerios y los servicios comunes. Estos son gestionados por el Gobierno de la Nación, que está compuesto por un presidente y tantos ministros como considere el presidente. El presidente es elegido por las Cortes Generales. Los ministerios eligen comisiones delegadas del gobierno.

Órganos Territoriales

Los órganos territoriales incluyen los delegados... Continuar leyendo "Administración Pública en España: Organos, Competencias y Estructura" »

Sistema jurídico: Kelsen y Hart

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Creación y aplicación: en esto, precisamente, radica su carácter sistemático. KELSEN posee un sistema en forma lineal y jerárquica: lo superior siempre fundamenta o habilita lo inferior. Las normas de un orden jurídico, no forman un conjunto de normas en vigor apiladas unas junto a las otras, sino una pirámide o jerarquía de normas que se superponen o subordinan entre sí. En su sistema la articulación de las normas entre los órganos no descansan en alguna observación empírica o comodidad práctica: responden verdaderamente a postulados de la teoría del conocimiento. KELSEN en esa autonomía de los órdenes jurídicos sólo concibe más que dos clases de relaciones posibles entre los órdenes jurídicos: o de independencia e incluso... Continuar leyendo "Sistema jurídico: Kelsen y Hart" »

Recurso de Casación: Fundamentos y Procedimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Recurso de Casación

Fundamentos

El recurso de casación es un mecanismo legal que permite invalidar una sentencia en los casos expresamente señalados por la ley (Art. 764).

Tipos de Casación

El recurso de casación se divide en dos especies:

  • Casación en el fondo: Se aplica cuando se alegan errores en la aplicación o interpretación de la ley (Art. 767).
  • Casación en la forma: Se aplica cuando se alegan defectos en el procedimiento o en la forma de la sentencia (Art. 768).

Causas de Casación en la Forma

El recurso de casación en la forma se funda en las siguientes causas (Art. 768):

  1. Incompetencia del tribunal o integración irregular.
  2. Participación de un juez implicado o recusado.
  3. Falta de votos o jueces requeridos por la ley.
  4. Sentencia ultra petita
... Continuar leyendo "Recurso de Casación: Fundamentos y Procedimiento" »

Cuestionario sobre Derecho Ambiental

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Preguntas de Verdadero o Falso

11. OEFA significa Órgano de Evaluación y Fiscalización Ambiental (V)

12. En las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos bajo la forma contractual de contrato de licencia, el contratista debe pagar una regalía al Estado (V)

13. En las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos bajo la forma contractual de contrato de servicios, el contratista recibe una retribución en función de la producción fiscalizada de hidrocarburos (V)

14. La reparación del daño ambiental consiste en el restablecimiento de la situación anterior al hecho lesivo al ambiente o sus componentes, y de la indemnización económica del mismo (V)

15. En aquellos casos en los que una empresa o un ciudadano... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Derecho Ambiental" »

Nulidad de los Tratados Internacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La nulidad de un tratado internacional se refiere a la ineficacia jurídica del mismo derivada de irregularidades sustanciales en el proceso de celebración o por ser contrario a una norma ius cogens imperativa en el derecho internacional.

Causas de Nulidad

Causas Subjetivas o Relativas

Se refieren a vicios en el consentimiento del Estado para obligarse por el tratado. Algunos ejemplos son:

  • Error
  • Dolo
  • Corrupción del representante
  • Coacción sobre el representante
  • Violación del derecho interno
  • Inobservancia de límites o restricción de plenos poderes

Causas Objetivas o Absolutas

Se refieren a la violación de una norma ius cogens. Estas normas son de obligado cumplimiento para todos los Estados y no admiten excepciones. Se distinguen dos supuestos:

  • Oposición
... Continuar leyendo "Nulidad de los Tratados Internacionales" »

Lleis i Normes Laborals

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

Leis i normes de rang de llei (orgàniques, ordinàries), reglaments, conveni col·lectiu, contracte de treball, costum laboral.

Obligacions:

  • Deure d'obediència
  • Bona fe (no actuar en contra dels interessos de l'empresa)
  • Diligència

Conflicte Laboral:

  • Segons el grau de percepció (latent, manifest)
  • Persones afectades (individuals, col·lectives)
  • Nivell jeràrquic (horitzontal, vertical)
  • Manera de solucionar-los (pacífica, agressiva)

Tribunal:

  • Suprem
  • Audiència Nacional
  • Tribunals Superiors de Justícia de les Comunitats Autònomes
  • Jutjats Socials

Conveni d'empresa (entre l'empresa i els representants) - normes obligatòries

Conveni estatal (patronals-sindicats) - normes per a un sector

És important negociar el conveni col·lectiu, vigilar el compliment de... Continuar leyendo "Lleis i Normes Laborals" »

El Poder Legislativo y Ejecutivo en España: Funcionamiento y Control Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Poder Legislativo en España

La potestad legislativa la ejercen las Cortes Generales, que se configuran como un sistema bicameral, formadas por el Congreso de los Diputados (Cámara Baja) y el Senado (Cámara Alta).

Consideraciones Generales sobre los Parlamentarios

  • Elección: Son elegidos por sufragio universal.
  • Duración del Mandato: 4 años.
  • Derecho a Elegir (Sufragio Activo): Mayores de 18 años, excepto aquellos condenados por sentencia judicial firme que les prive de este derecho.
  • Derecho a Ser Elegido (Sufragio Pasivo): Mayores de 18 años con plena capacidad de elección.
  • Incompatibilidades: No se puede ser senador y diputado simultáneamente.
  • Privilegios:
    • Inviolabilidad: Por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
    • Inmunidad:
... Continuar leyendo "El Poder Legislativo y Ejecutivo en España: Funcionamiento y Control Constitucional" »

Procedimiento Civil: Demanda, Contestación y Pruebas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Artículo 19

Admitida la demanda
Supuestos de la demanda:
  • Admitida
  • Desechen
  • La requieren
Emplazamiento: llamar a juicio
30 días para contestar la demanda
10 días para ampliación
Si no contestas la demanda se darán por ciertos los hechos del demandante.
Cuando a una autoridad no se le notifica, se le tendrá que emplazar de oficio.
Cuando existen varios demandados el término para contestar correrá de manera individual.
Los incidentes se dan cuando se te viola algo en la demanda.

Artículo 20

El demandado expresará:
  1. Incidentes de previo y especial pronunciamiento
  2. Excepciones (dilatorias: alargan el juicio) (perentorias: destruyen la acción)
  3. Hechos (niegas, aceptas)
  4. Contestación al capítulo de prestaciones
  5. Capítulo de peticiones
  6. Las pruebas
Requisitos de
... Continuar leyendo "Procedimiento Civil: Demanda, Contestación y Pruebas" »