Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Municipio: Competencias y Organización Municipal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tema 5

EL MUNICIPIO:

Territorio en el que ejerce sus competencias el ayuntamiento, integrado por el alcalde y concejales.

ELEMENTOS:

Término, población, organización municipal.

EL GOBIERNO MUNICIPAL:

1) ORGANOS NECESARIOS:

  • El alcalde: elegido de entre los concejales.
  • Tenientes de alcalde: sustituyen al alcalde en caso de ausencia, enfermedad o impedimento.
  • Pleno municipal: concejales y alcalde.
  • Junta de gobierno: más de 5000 habitantes, integrada por el alcalde y 1/3 de concejales.

2) ORGANOS COMPLEMENTARIOS:

- Concejales delegados

- Comisiones informativas

- Comisión especial de cuentas

- Consejos sectoriales

- Representación personal

- Juntas municipales de distrito

- Comisión especial de sugerencias y reclamaciones

LA PROVINCIA:

Constituida por agrupación

... Continuar leyendo "El Municipio: Competencias y Organización Municipal" »

Estructura y Organización del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Estructura y Organización del Poder Judicial en España

El Poder Judicial ejerce la administración de la justicia; es decir, tiene la potestad de determinar si se cumplen o no las leyes y de sancionar o castigar a quienes no las cumplen. Está compuesto por jueces y magistrados independientes, responsables y sometidos a la ley. En España, los tribunales están ordenados jerárquicamente, formando una pirámide judicial, de forma que las sentencias y decisiones de los juzgados y tribunales de rango inferior puedan ser recurridas ante otros de rango superior.

Jerarquía del Poder Judicial

  1. Tribunal Supremo: Órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes. Tiene jurisdicción en todo el Estado y su sede está en Madrid.
  2. Audiencia Nacional:
... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en España" »

Guía completa sobre los tributos: Tipos, impuestos y elementos clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Tributos

Los tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible. Su fin primordial es obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Tipos de tributos

  • Tasas: Tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privada de un dominio público o la realización de actividades en régimen de derecho público.
  • Contribuciones especiales: Tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención de un beneficio o de un aumento del valor de los bienes del obligado tributario como consecuencia de la realización de servicios públicos.
  • Impuestos: Tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible
... Continuar leyendo "Guía completa sobre los tributos: Tipos, impuestos y elementos clave" »

Contrato de Transporte de Mercancías: Definición y Elementos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Conceptos Clave del Contrato de Transporte de Mercancías

Contrato: Declaración de voluntad mediante la cual una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio según los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente.

Concepto de Contratación Internacional: El contrato en que intervienen personas físicas o jurídicas de diferentes nacionalidades, o bien, el contrato que introduce en sus cláusulas elementos fundamentales del Derecho Internacional Privado.

El Contrato de Transporte de Mercancías

Es aquel en el que una persona física o jurídica, titular de una empresa dedicada a la realización de transportes por cuenta ajena o a la intermediación en la contratación... Continuar leyendo "Contrato de Transporte de Mercancías: Definición y Elementos Clave" »

Responsabilidad Patrimonial y Expropiación Forzosa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Requisitos de la responsabilidad patrimonial

  1. Concurrencia de una lesión, de un daño que el particular no tiene el derecho jurídico de sufrir. La lesión tiene que ser antijurídica.
  2. Efectiva realidad de los daños o perjuicios, evaluable económicamente e individualizado, es decir, el daño tiene que ser efectivo (se puede comprobar) y tener un soporte económico.
  3. Que el daño o lesión sean consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.
  4. Relación directa de causa y efecto, tiene que haber una relación de causalidad.
  5. Ausencia de fuerza mayor.

1.- Lesión patrimonial:

El elemento principal de la lesión patrimonial es el daño en los derechos o bienes. Tiene que ser un daño cierto, evaluable económicamente e individual.... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial y Expropiación Forzosa" »

Órganos y organismos de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

ÓRGANOS Y ORGANISMOS

ÓRGANOS CONSULTIVOS
Dan asesoramiento especializado a las principales instituciones de la UE. Dos comités:
  • El comité Económico y Social Europeo: Está formado por más de 350 miembros nombrados por los gobiernos nacionales y son nombrados por el consejo. Su mandato es de 5 años renovables. Están distribuidos en 3 grupos: empresarios, trabajadores y actividades diversas. Entre sus funciones se encuentran por ejemplo: dar voz a los trabajadores y empresarios de la UE y ofrecer el punto de vista de la sociedad civil europea, a través de los grupos dedicados a la vida laboral.
  • El comité de Regiones (CDR): Está formado por más de 350 miembros, todos procedentes de los países miembros de la UE El consejo nombra a los
... Continuar leyendo "Órganos y organismos de la Unión Europea" »

Fases y Conceptos Esenciales del Proceso Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

La Investigación Preparatoria

Condiciones para la Formalización de la Investigación Preparatoria

  • Existencia de indicios reveladores de la comisión de un delito.
  • Identificación del presunto autor o partícipe.
  • Que la acción penal no haya prescrito.

Finalidad de la Investigación Preparatoria

  • Determinar si la conducta denunciada es delictiva, así como las circunstancias o móviles de su perpetración.
  • Establecer la identidad del autor o partícipe y de la víctima.
  • Determinar la existencia del daño causado y los elementos necesarios para la eventual reparación civil.

La Prueba en el Proceso Penal

Finalidad de la Prueba

Lograr la convicción judicial sobre la veracidad de las afirmaciones realizadas por las partes en el proceso.

Prueba Preconstituida

Aquella... Continuar leyendo "Fases y Conceptos Esenciales del Proceso Penal" »

Aspectos legales de la factura electrónica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Un contracte de compravenda

És aquell en el qual una de les parts es compromet a lliurar a l'altra part la propietat d'un bé, a canvi d'un preu. Una factura electrónica és una factura que se expide y recibe en formato electrónico. És important destacar que la expedición de una factura electrónica està condicionada al consentiment de su destinatario.

¿Qué pasa si se incumple un contrato?

Indemnización de daños y perjuicios: supone el pago de una cantidad de dinero para resarcir a la parte perjudicada de los perjuicios derivados del incumplimiento. Cláusula penal: Se trata de una indemnización de daños y perjuicios que viene fijada por las partes en previsión de un incumplimiento del contrato.

Obligaciones

Vendedor: entrega, conservación,... Continuar leyendo "Aspectos legales de la factura electrónica" »

Conceptos Fundamentales de Contratos: Seguro y Consignación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Contrato de Seguro

Definición

El contrato de seguro es aquel por el cual una parte, llamada asegurador, se compromete a resarcir económicamente el daño a la otra parte, el tomador, en caso de que se produzca la eventualidad objeto del contrato. Como contraprestación, el asegurado paga una prima al asegurador.

Es un contrato bilateral, privado y oneroso.

Elementos Personales

  • Asegurador: Persona jurídica comprometida a resarcir económicamente el daño si se produce la eventualidad. El pago de una indemnización es su obligación principal.
  • Tomador: Persona que suscribe el contrato y se compromete a pagar la prima, que es su obligación principal.
  • Asegurado: Puede ser una tercera persona. Es la persona sobre la que recae el riesgo asegurable, la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Contratos: Seguro y Consignación" »

El Proceso de Elaboración y Aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1. Elaboración y Aprobación del PGOU

Iniciativa

Es estrictamente pública, lo que no sucede con los planes de desarrollo. Parte normalmente de los propios municipios, salvo supuestos extremos de incumplimiento municipal, en cuyo caso actúa la Comunidad Autónoma. Si los municipios no pudieran asumir esta obligación, deben solicitar la cooperación de los servicios de las Diputaciones provinciales. El procedimiento comienza con la redacción de unos avances de planeamiento. Acordada la elaboración del plan, la autoridad administrativa correspondiente podrá recabar la documentación e información necesaria.

Aprobación Inicial y Provisional

Sometido el proyecto a una consulta pública para que se puedan formular sugerencias durante un plazo... Continuar leyendo "El Proceso de Elaboración y Aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)" »