Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Acciones de Reintegración de Patrimonio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

Acción subrogatoria: La posibilidad que tienen los acreedores de ejercitar los derechos y acciones de su deudor cuando la inacción de éste ponga en peligro su patrimonio en perjuicio de los acreedores. Se fundamenta en la responsabilidad patrimonial universal y puede proceder contra ello los acreedores según sus respectivos créditos.

A mi me debe dinero x y a x le debe dinero z por tanto si z no paga a x, este no podrá pagarme, por tanto esta acción te da el derecho de exigir sobre z.


Acción revocatoria: Es el poder que corresponde a los acreedores para pedir la revocación de los actos dolosos y daños realizados por el deudor y que amplía de manera considerable la tutela institucional del derecho de crédito.

Si alguien te debe dinero

... Continuar leyendo "Acciones de Reintegración de Patrimonio" »

Elementos Clave del Ordenamiento Jurídico Español: Registros, Sociedades y Fuentes Normativas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Registros Públicos y Seguridad Jurídica

El Registro Público tiene la finalidad de dar publicidad a distintos documentos, hechos, actos, contratos o resoluciones judiciales o administrativas. Los documentos inscritos en el registro gozan de seguridad jurídica.

Registro de la Propiedad

En él se inscribe y se da publicidad a la propiedad de los bienes inmuebles, así como a los derechos que recaen sobre estos. La inscripción es voluntaria, salvo en determinados casos en que es obligatoria.

Registro Mercantil

Proporciona seguridad al tráfico mercantil mediante la publicación de los datos jurídicos y económicos de las sociedades y demás personas o entidades inscritas.

Documentación para Constituir una Sociedad Mercantil

La documentación necesaria... Continuar leyendo "Elementos Clave del Ordenamiento Jurídico Español: Registros, Sociedades y Fuentes Normativas" »

Procedimientos Aduaneros: Importación, Exportación y Documentación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Depósito Temporal y Declaración de Importación

La declaración sumaria de depósito temporal es un documento crucial que se presenta a la aduana al ingresar mercancías al territorio aduanero. Esta declaración permite a la aduana otorgar un destino aduanero a las mercancías y llevar un control preciso de las mismas.

Mientras las mercancías se encuentran en depósito temporal, se les otorga el estatus de . Durante este periodo, que tiene una duración máxima de 45 días para mercancías que ingresan vía marítima y 20 días para las que ingresan por otros medios de transporte, las mercancías permanecen bajo la custodia de la aduana hasta que se determine su destino final.

Para solicitar la importación de las mercancías, se debe presentar... Continuar leyendo "Procedimientos Aduaneros: Importación, Exportación y Documentación" »

La Conciliación como Mecanismo de Resolución de Conflictos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Conciliación: Un Mecanismo de Acceso a la Justicia

La conciliación es un mecanismo de acceso a la administración de justicia que permite resolver conflictos con la intervención de un tercero imparcial. Se caracteriza por ser un acto jurisdiccional, excepcional, voluntario, privado y bilateral.

Fines de la Conciliación

La conciliación busca:

  • Solucionar conflictos con un criterio pacifista de forma ágil y eficaz.
  • Fomentar la actividad preventiva y la participación de la sociedad civil.
  • Descongestionar los despachos judiciales.
  • Cumplir con el requisito de procedibilidad en determinados casos.

Principios de la Conciliación

Los principios que rigen la conciliación son:

  • Gratuidad
  • Confidencialidad
  • Celeridad
  • Idoneidad
  • Responsabilidad social
  • Participación
  • Autonomía
... Continuar leyendo "La Conciliación como Mecanismo de Resolución de Conflictos" »

Principios Contables Fundamentales: El Marco Conceptual de la Contabilidad Financiera

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Marco Conceptual de la Contabilidad: Fundamentos y Principios Esenciales

El marco conceptual de la contabilidad se define como el conjunto de fundamentos, principios y conceptos básicos cuyo cumplimiento es indispensable para el correcto reconocimiento y valoración de los elementos que componen las cuentas anuales de una entidad.

Principios Contables Fundamentales

Los principios contables son reglas o directrices generalmente aceptadas o impuestas por las normas legales, que constituyen el soporte de la contabilidad de la empresa y fundamentan los criterios de valoración.

1. Principio de Empresa en Funcionamiento

Se considerará, salvo prueba en contrario, que la gestión de la empresa continuará en un futuro previsible. Por lo tanto, la aplicación... Continuar leyendo "Principios Contables Fundamentales: El Marco Conceptual de la Contabilidad Financiera" »

Clasificación de los Tipos Penales en Derecho Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

1. Tipos Instantáneos y Tipos Permanentes

Tipos Instantáneos

Son aquellas conductas cuya ejecución y consumación se realizan en un único momento.

Tipos Permanentes

Son aquellos cuya ofensa al bien jurídico se prolonga en el tiempo por voluntad del agente, manteniendo la situación antijurídica.

2. Tipos Uniofensivos y Tipos Pluriofensivos

Tipos Uniofensivos

Son aquellos que prevén la afectación de un solo bien jurídico protegido. Por ejemplo, el homicidio, en el cual se protege primordialmente la vida.

Tipos Pluriofensivos

Son aquellos que protegen simultáneamente varios bienes jurídicos. Por ejemplo, el delito de extorsión, que puede afectar el patrimonio y la libertad.

3. Tipos Monosubjetivos y Tipos Plurisubjetivos

Esta distinción atiende... Continuar leyendo "Clasificación de los Tipos Penales en Derecho Penal" »

Violencia de género: tipos y sanciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Violencia patrimonial y económica

Artículo 50. El cónyuge separado legalmente o el concubino en situación de separación de hecho debidamente comprobada, que sustraiga, deteriore, destruya, distraiga, retenga, ordene el bloqueo de cuentas bancarias o realice actos capaces de afectar la comunidad de bienes o el patrimonio propio de la mujer, será sancionado con prisión de uno a tres años. La misma pena se aplicará en el supuesto de que no exista separación de derecho, pero el autor haya sido sometido a la medida de protección de salida del hogar por un órgano receptor de denuncia o a una medida cautelar similar por el tribunal de control, audiencia y medidas competentes.

En el caso de que los actos a que se refiere el presente artículo... Continuar leyendo "Violencia de género: tipos y sanciones" »

Poder Ejecutivo y Actividad Empresarial del Estado: Funciones y Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El Poder Ejecutivo o Gobierno

El Poder Ejecutivo, en tanto Administración Pública por excelencia, es el típico ente emisor de actos administrativos a través de los diversos organismos que lo componen.

El Régimen Presidencial

Las decisiones son tomadas de manera discrecional por el Presidente, siendo los ministros, en la práctica, meros colaboradores del Jefe de Estado.

Los Ministerios

Se denomina ministerios a las reparticiones de la Administración Pública a nivel del Gobierno central, que se encuentran encargadas del manejo y administración de alguno de los sectores en los cuales se divide la actividad pública.

a) Los Ministros

Los ministros de Estado orientan, formulan, dirigen, coordinan, determinan, ejecutan, supervisan y evalúan las... Continuar leyendo "Poder Ejecutivo y Actividad Empresarial del Estado: Funciones y Estructura" »

Autorizaciones Bilaterales y Licencias Comunitarias: Requisitos y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Artículo 10. Supuestos especiales de otorgamiento de autorizaciones bilaterales

Excepcionalmente, cuando el número de autorizaciones correspondientes a un determinado país o modalidad de transporte de que disponga la Administración española resulte en principio insuficiente para atender todas las demandas que realicen las empresas, se distribuirán entre los solicitantes de tal forma que, en la medida en que los contingentes lo permitan, se asigne a cada empresa el mismo número de autorizaciones que le fueron asignadas y utilizó debidamente en el año precedente.

Se entenderá, a tal efecto, que las autorizaciones han sido utilizadas debidamente cuando se hayan realizado los viajes de acuerdo con los términos previstos en las mismas o... Continuar leyendo "Autorizaciones Bilaterales y Licencias Comunitarias: Requisitos y Procedimientos" »

Aspectos Clave en los Incumplimientos de Contratos de Compraventa Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Otras puntualizaciones de los incumplimientos de vendedor y comprador



Venta de mercaderías: Si una de las partes se retrasa mucho en la comunicación de la aceptación de la mercancía o en aceptar la devolución, existe la posibilidad de venderlas, convirtiéndose en obligación si estas son perecederas o si su mantenimiento conlleva gastos excesivos. La parte que las venda tiene derecho a retener **los costes de conservación y venta**, pero debe abonar el resto del precio obtenido a la otra parte.

Transmisión de riesgo: Tiene lugar en cuanto la mercancía es entregada al comprador o al primer transportista. Desde ese momento, la pérdida o el deterioro de las mercancías no exime del pago, a menos que medie el vendedor.

Es recomendable que... Continuar leyendo "Aspectos Clave en los Incumplimientos de Contratos de Compraventa Internacional" »