Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición y Sanciones: Violencia Institucional, Trata, Tráfico y Femicidio (Art. 54-58)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Violencia Institucional

Artículo 54

Quien en el ejercicio de la función pública, independientemente de su rango, retarde, obstaculice, deniegue la debida atención o impida que la mujer acceda al derecho a la oportuna respuesta en la institución a la cual esta acude, a los fines de gestionar algún trámite relacionado con los derechos que garantiza la presente ley, será sancionado o sancionada con multa entre cincuenta Unidades Tributarias (50 U.T.) y ciento cincuenta Unidades Tributarias (150 U.T.).

El tribunal competente remitirá copia certificada de la sentencia condenatoria definitivamente firme al órgano de adscripción del o la culpable, a los fines del procedimiento disciplinario que corresponda.

Tráfico Ilícito de Mujeres, Niñas

... Continuar leyendo "Definición y Sanciones: Violencia Institucional, Trata, Tráfico y Femicidio (Art. 54-58)" »

Formalidades Legales: Tipos, Requisitos y Sanciones en Actos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Introducción a las Formalidades Legales

Las formalidades son ciertos requisitos externos que exige la ley para la forma o aspecto externo de ciertos actos jurídicos.

Tipos de Formalidades

Formalidades Propiamente Tales o Solemnidades

Son aquellas solemnidades que la ley exige para la existencia de un acto o contrato o para la validación del mismo. Se subclasifican en:

  • Requeridas para la Existencia de un Acto Jurídico

    Requisitos externos que exige la ley para la celebración de ciertos actos jurídicos, sin los cuales el acto no se perfecciona ni produce efecto alguno.

    Sanción: La nulidad absoluta, que impide que el acto exista.

  • Requeridas para la Validez del Acto

    Requisitos externos que exige la ley como requisitos de validez de los actos jurídicos

... Continuar leyendo "Formalidades Legales: Tipos, Requisitos y Sanciones en Actos Jurídicos" »

El Contrato de Donación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Art. 619 CC: La donación es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta. Es un acto gratuito porque quien la realiza no recibe a cambio contraprestación y es un acto dispositivo aceptado por el donatario. Las donaciones que hayan de producir sus efectos entre vivos se rigen por las disposiciones generales de los contratos y por las específicas respecto a:

CAPACIDAD

Art. 624 CC: Podrán hacer donación todos los que puedan contratar y disponer de sus bienes. Los representantes legales podrán hacer donaciones por sus representados cumpliendo requisitos legales, el hijo mayor de 16 años puede donar con consentimiento de sus padres bienes que haya adquirido con su trabajo o... Continuar leyendo "El Contrato de Donación" »

Conceptos Fundamentales del Derecho y Transporte Marítimo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Contratos Marítimos

Existen diversos tipos de contratos en el ámbito marítimo:

  • Bill of Lading (B/L): Contrato bajo régimen de conocimiento de embarque.
  • Voyage Charter (Voy): Contrato de fletamento por viaje.
  • Time Charter (Time): Contrato de fletamento por tiempo.
  • Bareboat Charter (Bare): Contrato de fletamento a casco desnudo.

Organizaciones y Agentes Marítimos

Cofradías de Pescadores

Solo pueden ser miembros las personas dedicadas a la pesca profesional (patrones, rederos, marineros, etc.).

Funciones:

  • Defender los intereses de sus asociados.
  • Actuar como entidad de consulta.
  • Proporcionar los medios para que la pesca se pueda vender.
  • Actuar como entidad económico-social sin ánimo de lucro.
  • No obtienen beneficio propio; los ingresos se usan para mejorar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho y Transporte Marítimo" »

Eszedentziak, Mugikortasun Geografikoa eta Joan-etorriak Lan Munduan

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,64 KB

Eszedentziak

Borondatezkoa

Langileak eskatutakoa, 4 hilabetetik 5 urterako iraun dezake. Urtebeteko antzinatasuna izan behar du. Beste eszedentzia bat eskatzeko 4 urte igaro behar dira. Ez dago lanpostua gordetzeko eskubiderik. Gainera, ez da antzinatasuna kontuan hartzen.

Nahitaezkoa

Kargu publikoa, politikoa eta sindikala. Lanera joateko ezintasuna. Lan kargua uzten duenetik hilabeteko epea dago lanera bueltatzeko. Antzinatasuna kontuan hartzen da. Kargu publikoa utzi eta hilabetera hartu beharko du bere aurreko lanpostua.

Seme-alabak zaintzeko

3 urtetik beherako seme-alabak izan behar ditu eta 3 urterarteko epea du (jaiotza, adopzioa edo harrera-datatik hasita). Lanpostua gordetzeko eskubidea urtebetez errespetatzen da. Antzinatasuna kontuan hartzen... Continuar leyendo "Eszedentziak, Mugikortasun Geografikoa eta Joan-etorriak Lan Munduan" »

El Municipio y la Provincia: Entidades Territoriales con Personalidad Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Municipio

Definición y características

Un municipio es una entidad territorial con personalidad jurídica y capacidad para el cumplimiento de sus fines. Dispone de una organización para alcanzar sus objetivos, y está formado por un territorio, una población y una organización.

Elementos del municipio

Territorio municipal

El territorio municipal es el espacio geográfico que corresponde al ayuntamiento, y cada municipio pertenece a una única provincia. Las alteraciones que puede sufrir son las fusiones (por extensión de dos o más municipios para integrarse en otro nuevo) y las segregaciones (de parte del territorio de uno o más municipios para constituir alguno independiente).

Población

La población es el conjunto de personas físicas... Continuar leyendo "El Municipio y la Provincia: Entidades Territoriales con Personalidad Jurídica" »

Conceptes de Qualitat, Normes i Certificacions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Conceptes Clau de Qualitat

Control de Qualitat (CC)

Conjunt de tècniques i activitats de caràcter operatiu, utilitzades per verificar els requeriments relatius a la qualitat del producte i servei.

Assegurament de la Qualitat (AQ)

Conjunt d’activitats planificades i sistemàtiques, necessàries per donar confiança que un producte o servei satisfarà els requeriments.

Gestió de la Qualitat (GQ)

Activitats coordinades per dirigir i controlar una organització en relació a la qualitat.

Control de Procés

  • Control de Producció: Durant el procés. És un control intern.
    • Autocontrol:
      • A) Saber el que s’ha de fer
      • B) Saber el que s’està fent
      • C) Poder actuar quan A) i B) no coincideixin
    • Control Intern Independent: Propi o subcontractat.
  • Control de Recepció:
... Continuar leyendo "Conceptes de Qualitat, Normes i Certificacions" »

Culminación de Trámites Administrativos: Causas, Formas y Derechos Ciudadanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

4. Finalización del Procedimiento

La terminación del procedimiento puede darse por cualquiera de las siguientes causas:
  • Renuncia del interesado.
  • Declaración de caducidad.
  • Terminación convencional.
  • Resolución de la Administración que corresponda.
  • Renuncia al derecho en que fundó la solicitud del interesado.
  • Imposibilidad material de continuar por causas sobrevenidas.
La forma normal de terminar el procedimiento es a través de una resolución que se dicta sobre todas las cuestiones planteadas por el interesado. El resto de causas sería la forma anormal de terminar el procedimiento.

Formas de terminación del procedimiento:

  • Resolución de la Administración: la resolución que ponga fin al procedimiento decide las cuestiones planteadas por los
... Continuar leyendo "Culminación de Trámites Administrativos: Causas, Formas y Derechos Ciudadanos" »

Estructura y Organización Territorial en España: Órganos Institucionales y Entidades Locales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Órganos Institucionales del Estado

Existen varios órganos institucionales con funciones específicas dentro de la estructura del Estado:

Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo defiende los derechos y libertades de los ciudadanos. En Cataluña, esta figura se conoce como Síndic de Greuges.

Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas controla y revisa el gasto público y la contabilidad de las Comunidades Autónomas (CC.AA.).

Consejo Consultivo

La misión del Consejo Consultivo es informar sobre determinadas actuaciones de la administración autonómica.

Financiación de las Comunidades Autónomas

Las Comunidades Autónomas se financian a través de impuestos, tasas, contribuciones especiales, créditos de entidades financieras, rendimiento propio... Continuar leyendo "Estructura y Organización Territorial en España: Órganos Institucionales y Entidades Locales" »

Delimitación de Aguas Internacionales y Derecho Marítimo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Delimitación de Aguas Internacionales: líneas de base del mar territorial, la convención tiene doble método:

  • Línea base normal: mide el mar territorial con la bajamar a lo largo de la costa donde la comisión propone normas en casos de talones y arrecifes, desembocaduras de ríos y bahías.
  • Línea de base recta: ha sido diseñado por la Convención para ser aplicado únicamente en los lugares en que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras o en los que haya una franja de islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata.

Derecho de entrada a puerto: la entrada a puerto puede ser prohibido o restringido por el Estado del puerto. Sin embargo, existen varios convenios que los Estados garantizan la libre visita y estancia... Continuar leyendo "Delimitación de Aguas Internacionales y Derecho Marítimo" »