Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Contrato de Compraventa: Elementos, Garantías y Modalidades Jurídicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Elementos Personales del Contrato de Compraventa

En todo contrato de compraventa, intervienen dos partes fundamentales:

  • Comprador
  • Vendedor

Ambos deben poseer capacidad de obrar para la validez del acto jurídico.

Aunque las partes tengan capacidad, la ley prohíbe adquirir por compra, entre otros, a las siguientes personas:

  • Al Tutor, los bienes de la persona(s) que estén bajo su tutela.
  • A los funcionarios públicos, los bienes que administren.
  • A los jueces, magistrados y fiscales, los bienes que estén en litigio en sus tribunales.

Garantías y Saneamiento en la Compraventa

El vendedor está obligado a prestar garantía o saneamiento por evicción o vicios ocultos:

  • La evicción: Es el acto que acarrea para el comprador verse privado de la propiedad de
... Continuar leyendo "El Contrato de Compraventa: Elementos, Garantías y Modalidades Jurídicas" »

Comparación de sistemas legales y comerciales internacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

MACROCOMPARACIÓN

La investigación se concentra en la consulta de materiales legales, los procedimientos para la solución de controversias y el rol de algunos actores dentro de la sociedad

MICROCOMPARACIÓN

Se relaciona con instituciones o problemas legales específicos, es decir, con los principios a los que se recurre para resolver situaciones reales o conflictos de intereses particulares

Autores y conceptos clave

BEVILAQUCUA (por influencia del der GER,CAN Y ROM en der nacional) MARTINEZ PAZ (der sigue a las costumbres) SAUSER HALL (usa criterio de raza) RENE DAVID (criterio de ideologia y tecnica Juridica)

FAS: Son las normas religiosas, los curas las trasnsmitian IUSTUM: Eras lo que se ajustaba IUS a derecho

AEQUITAS: Modelo que la norma debe... Continuar leyendo "Comparación de sistemas legales y comerciales internacionales" »

Claves sobre Patentes de Invención: Protección, Requisitos y Derechos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Patentes de Invención

Fines del Sistema de Invenciones

  • Proteger la creación intelectual del inventor.
  • Recompensar al inventor por su trabajo socialmente útil.
  • Estimular las actividades de invención, inversión e innovación de la economía.
  • Fomentar la divulgación y extensión del saber técnico.

Titularidad

  • El derecho corresponde, en principio, al inventor y sus causahabientes.
  • Se contempla la acción reivindicatoria y, si prescribe, la acción de nulidad.

Concurrencia de inventores:

  • Si varios inventores han trabajado conjuntamente: se establece una cotitularidad.
  • Si varios inventores han trabajado por separado: se concederá a quien primero solicite la patente.

Requisitos de Patentabilidad

Solo pueden patentarse las invenciones industriales.

Requisitos

... Continuar leyendo "Claves sobre Patentes de Invención: Protección, Requisitos y Derechos" »

Cláusulas Societarias Esenciales: Sucesión, Domicilio y Validez Contractual

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Cláusula Décima: Sucesión y Administración por Incapacidad o Fallecimiento de Socios

En caso de fallecimiento o incapacidad de cualquiera de los socios, la sociedad continuará con el socio sobreviviente y con los herederos del socio fallecido. Estos últimos deberán designar un procurador común para actuar ante la sociedad, quien deberá ser nombrado en tal condición en el plazo máximo de ciento veinte (120) días desde producido el fallecimiento o la incapacidad del socio. En dicho supuesto, la administración de la sociedad continuará en los mismos términos convenidos en la cláusula cuarta del presente instrumento, y tal administración será ejercida por el procurador común designado y por el otro socio.

Si, transcurridos los... Continuar leyendo "Cláusulas Societarias Esenciales: Sucesión, Domicilio y Validez Contractual" »

Recurso de Alzada: Guía completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Recurso de Alzada o Reposición Art. 121-122 Ley 39/2015

CaracterísticasDescripción

Características

Se trata de un recurso ordinario que se puede interponer contra la administración estatal o autonómica por actos y resoluciones que no pongan fin a la vía administrativa.


¿Ante quién se puede interponer?

Ante el órgano que dictó el acto: quien se encargará de remitirlo al competente en el plazo de diez días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente.

Ante el órgano superior

Tramitación

Aspectos generales de los recursos



Plazo para interponerlo

  1. El plazo para la interposición del recurso de alzada será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución
... Continuar leyendo "Recurso de Alzada: Guía completa" »

Requisitos Formales del Convenio Colectivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

  1. Forma Escrita

    El art. 90.1 LET establece la forma escrita como un requisito indispensable para la validez del convenio.

  2. Registro y Depósito

    El art. 90.2 LET regula la presentación de los convenios ante la Autoridad Laboral, su registro y depósito. El Registro es público y en él deben inscribirse no solo el texto final de los convenios, sino también otros documentos relevantes como escritos de iniciativa, denuncias, acuerdos de adhesión, etc.

    Trámite de Registro y Depósito:

    • El plazo para presentar la solicitud electrónica ante la autoridad laboral competente es de 15 días a partir de la firma del convenio. No existe un plazo específico para la firma del convenio una vez finalizadas las negociaciones.
    • La presentación de la solicitud puede
... Continuar leyendo "Requisitos Formales del Convenio Colectivo" »

Participación y Fases Clave del Procedimiento Administrativo Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

El Interesado en el Procedimiento Administrativo

1. Motivos para la participación del interesado

Una persona puede ser considerada interesada y participar en un procedimiento administrativo por las siguientes razones:

  • Ser la persona que lo promueve como titular de un derecho o interés legítimo.
  • Ser la persona cuyos derechos pueden verse afectados por la resolución que se dicte, aunque no haya iniciado el procedimiento.
  • Ser la persona titular de intereses legítimos (individuales o colectivos) que puedan resultar afectados por la resolución y decida personarse en el procedimiento antes del trámite de audiencia.

2. Requisitos del interesado para participar

Para poder participar válidamente en el procedimiento administrativo, el interesado debe... Continuar leyendo "Participación y Fases Clave del Procedimiento Administrativo Español" »

Empleo Público: Conceptos Clave, Acceso y Clasificación Profesional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1.1 Concepto y Normativa Aplicable

Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las administraciones públicas al servicio de los intereses generales.

Funcionarios de Carrera

En virtud de nombramiento legal, están vinculados a una administración pública por una relación estatutaria regulada por el derecho administrativo para el desempeño de servicios de carácter permanente. Deben superar un proceso de selección y establecen con la administración una relación laboral especial. La condición es: superar el proceso selectivo, ser nombrado por el órgano competente, acatamiento de la Constitución y Estatuto de Autonomía, toma de posesión dentro del plazo establecido.

Sistemas Selectivos

  • Oposición: Consiste en la

... Continuar leyendo "Empleo Público: Conceptos Clave, Acceso y Clasificación Profesional" »

Àmbits de la Responsabilitat Social Corporativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Àmbits de la RSC

La responsabilitat social corporativa afecta totes les activitats i àrees de gestió de l’empresa i es concreta en els següents àmbits d’actuació :

Drets humans

Les empreses tenen l’obligació de complir la normativa internacional sobre els drets humans i promoure’ls en el seu àmbit d’actuació.

Drets laborals

Les empreses tenen l’obligació de complir i desenvolupar els drets bàsics dels treballadors reconeguts per l’Organització Internacional del Treball (OIT).

Protecció del consumidor

Les empreses han de respectar els drets del consumidor en totes les etapes de producció, distribució i venda dels seus productes.

Sosteniment mediambiental

Les empreses hauran de treballar d’acord amb els principis de producció
... Continuar leyendo "Àmbits de la Responsabilitat Social Corporativa" »

Régimen Aduanero: Guía completa para la importación de mercancías en la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Siempre que se vayan a introducir mercancías en el Territorio Aduanero de la Unión (TAU) hay obligatoriedad de informar a las autoridades aduaneras, excepto las que se limiten a atravesarlo sin realizar parada. Este proceso se conoce como declaración sumaria de entrada (ENS) y será responsabilidad del transportista que introduzca la mercancía realizarlo en la primera aduana de entrada, aunque no efectúe descarga. El trámite debe presentarse vía electrónica directamente en la AEAT, antes de la llegada de las mercancías al TAU, en unos plazos que dependen del medio de transporte. La aduana analizará los riesgos de seguridad y protección que la entrada de esa mercancía supone, para tomar las medidas necesarias. El riesgo se clasifica... Continuar leyendo "Régimen Aduanero: Guía completa para la importación de mercancías en la Unión Europea" »