Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal de Auxiliares del Comerciante y Acciones contra la Competencia Desleal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Auxiliares del Comerciante: Mancebos y Dependientes

Mancebos

Los mancebos son auxiliares del comerciante a quienes se les encarga, por escrito o verbalmente, regir una operación mercantil o alguna parte de su giro o tráfico. El mancebo no puede delegar el encargo y responderá de los daños y perjuicios que ocasione al principal por malicia, negligencia o infracción de las órdenes recibidas.

Dependientes

Los dependientes son auxiliares del comerciante a los que se les encomienda, por escrito o verbalmente, el desempeño constante de algunas gestiones propias del tráfico, en nombre y por cuenta del principal.

Diferencias entre Dependientes y Factores

Los dependientes son apoderados singulares y sus actos solo vinculan a su principal en las obligaciones... Continuar leyendo "Marco Legal de Auxiliares del Comerciante y Acciones contra la Competencia Desleal" »

Arrendamiento para Uso Distinto: Guía Completa de la LAU

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

ARRENDAMIENTO PARA USO DISTINTO. La LAU distingue este arrendamiento cuyo destino es un uso distinto del de necesidad permanente de vivienda, enumerado ejemplificadamente: los de temporada y los celebrados para ejercer en la finca una actividad industrial, comercial, artesanal, profesional, docente… Estos se caracterizan por el amplísimo juego que se concede a la autonomía de la voluntad hasta el punto de que el régimen jurídico que se configura para ellos en el título III de la LAU, es supletorio del establecido contractualmente, siendo el CC el último en ese grado de supletoriedad.

Cesión de Contrato y Subarriendo:

Art. 32 LAU, cuando en la finca arrendada se ejerza actividad profesional o empresarial el arrendatario podrá subarrendar... Continuar leyendo "Arrendamiento para Uso Distinto: Guía Completa de la LAU" »

Transporte Internacional de Mercancías por Carretera: Autorizaciones y Requisitos en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Artículo 1. Obligatoriedad de la Autorización

Las empresas de transporte españolas únicamente podrán realizar transporte público internacional de mercancías cuando se hallen específicamente autorizadas o genéricamente habilitadas para el mismo por la Dirección General de Ferrocarriles y Transportes por Carretera.

Las empresas españolas únicamente podrán realizar transporte internacional dentro de territorio español con vehículos que previamente se encuentren amparados por una autorización habilitante para la realización de transporte interior público o privado complementario, según se trate de una u otra clase de transporte.

Artículo 2. Clasificación de los Transportes Internacionales

En función de la necesidad de proveerse... Continuar leyendo "Transporte Internacional de Mercancías por Carretera: Autorizaciones y Requisitos en España" »

Contractualisme Polític i John Locke: Pacte Social i Poders

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

El Contractualisme Polític

Les teories que defensen que l’origen de la societat és pactat s’anomenen teories del contractualisme polític. L’estat no s’origina com una forma d’evitar la violència de l’estat de naturalesa, sinó que neix d’un pacte que fan els propietaris tenint en compte els avantatges i desavantatges de la col·laboració mútua a l’hora de viure millor tots junts. D’acord amb aquest pacte, els homes deleguen part del poder que els concedeix la llei natural a un tercer per millorar el seu estat de naturalesa.

Locke: Pacte Social i Béns Civils

Per tant, Locke està d’acord amb Hobbes en què l’estat neix d’un pacte social, però no perquè l’estat natural sigui un estat de guerra de tots contra tots... Continuar leyendo "Contractualisme Polític i John Locke: Pacte Social i Poders" »

Suspensión en el Amparo Indirecto: Preguntas Frecuentes y Respuestas Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

1. ¿Cómo se decreta la suspensión en el amparo indirecto?

Respuesta: De oficio y a petición de parte (quejoso).

2. ¿Cuándo se concede de oficio y de plano la suspensión?

  • Cuando se trate de actos que importen peligro de privación de la vida.
  • Ataques a la libertad personal fuera del procedimiento.
  • Incomunicación.
  • Deportación o expulsión.
  • Proscripción.
  • Extradición.
  • Desaparición forzada de personas.
  • Incorporación forzada al ejército.

3. ¿En qué casos se abre de oficio la suspensión?

Respuesta: Extradición y siempre que se trate de algún acto que, si llegare a consumarse, haría físicamente imposible restituir al quejoso en el goce del derecho reclamado.

4. ¿Cuáles son los requisitos para que sea decretada la suspensión a petición de

... Continuar leyendo "Suspensión en el Amparo Indirecto: Preguntas Frecuentes y Respuestas Clave" »

Lan Arremanak eta Kontratuak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,65 KB

1- Lan arreman arruntaren ezaugarriak: pertsonala, borondatezkoa, besteren konturakoa, ordaindua, mendetasunezkoa.

2-lan arreman berezia ezaugarriak: espetxetako presoak, etxetako langileak, kirolariak, artistak.
3-lan zuzenbidetik kanpoko lan arremanak: funtzionario publikoak, derrigorrezko lanak, familiko lanak, auzolanak.
4- Langileen Eskubideak:
-Oinarrizko Eskubideak: sindikatzeko eta negoziatzeko eskubidea, greba eskubidea, enpresan parte hartzeko eskubidea.
-Berariazko Eskubidea: lanean gora egiteko eta prestakuntza jasotzeko eskubidea, intimiatea errespetatu, tratu egokia izatea, soldata jasotzeko eskubidea.
5-Enpresarien Betebeharrak: informazioa ematea langileari, prestakuntza egokia ematea, berdintasuna, prebentszioa, intimitatea
... Continuar leyendo "Lan Arremanak eta Kontratuak" »

Valoración de Materiales Fácticos en el Proceso Penal: Prueba y Excepciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Materiales Fácticos Valorables en el Proceso Penal

En el ámbito del proceso penal, la valoración de los materiales fácticos es crucial para la correcta administración de justicia. A continuación, se detallan los tipos de pruebas y actos de investigación que pueden ser considerados por el tribunal para formar su convicción.

A) La Prueba Practicada en el Juicio Oral

La convicción del tribunal sobre los hechos objeto de acusación debe basarse únicamente en las pruebas practicadas durante el juicio oral. Esto incluye:

  • Declaraciones de los encausados.
  • Testimonios de testigos.
  • Informes de peritos.
  • Documentos, papeles y piezas de convicción examinados directamente por el tribunal.

B) La Prueba Anticipada

Excepcionalmente, la ley permite considerar... Continuar leyendo "Valoración de Materiales Fácticos en el Proceso Penal: Prueba y Excepciones" »

Acciones de Reintegración de Patrimonio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

Acción subrogatoria: La posibilidad que tienen los acreedores de ejercitar los derechos y acciones de su deudor cuando la inacción de éste ponga en peligro su patrimonio en perjuicio de los acreedores. Se fundamenta en la responsabilidad patrimonial universal y puede proceder contra ello los acreedores según sus respectivos créditos.

A mi me debe dinero x y a x le debe dinero z por tanto si z no paga a x, este no podrá pagarme, por tanto esta acción te da el derecho de exigir sobre z.


Acción revocatoria: Es el poder que corresponde a los acreedores para pedir la revocación de los actos dolosos y daños realizados por el deudor y que amplía de manera considerable la tutela institucional del derecho de crédito.

Si alguien te debe dinero

... Continuar leyendo "Acciones de Reintegración de Patrimonio" »

Elementos Clave del Ordenamiento Jurídico Español: Registros, Sociedades y Fuentes Normativas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Registros Públicos y Seguridad Jurídica

El Registro Público tiene la finalidad de dar publicidad a distintos documentos, hechos, actos, contratos o resoluciones judiciales o administrativas. Los documentos inscritos en el registro gozan de seguridad jurídica.

Registro de la Propiedad

En él se inscribe y se da publicidad a la propiedad de los bienes inmuebles, así como a los derechos que recaen sobre estos. La inscripción es voluntaria, salvo en determinados casos en que es obligatoria.

Registro Mercantil

Proporciona seguridad al tráfico mercantil mediante la publicación de los datos jurídicos y económicos de las sociedades y demás personas o entidades inscritas.

Documentación para Constituir una Sociedad Mercantil

La documentación necesaria... Continuar leyendo "Elementos Clave del Ordenamiento Jurídico Español: Registros, Sociedades y Fuentes Normativas" »

Procedimientos Aduaneros: Importación, Exportación y Documentación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Depósito Temporal y Declaración de Importación

La declaración sumaria de depósito temporal es un documento crucial que se presenta a la aduana al ingresar mercancías al territorio aduanero. Esta declaración permite a la aduana otorgar un destino aduanero a las mercancías y llevar un control preciso de las mismas.

Mientras las mercancías se encuentran en depósito temporal, se les otorga el estatus de . Durante este periodo, que tiene una duración máxima de 45 días para mercancías que ingresan vía marítima y 20 días para las que ingresan por otros medios de transporte, las mercancías permanecen bajo la custodia de la aduana hasta que se determine su destino final.

Para solicitar la importación de las mercancías, se debe presentar... Continuar leyendo "Procedimientos Aduaneros: Importación, Exportación y Documentación" »