Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuantía de la Demanda y Clase de Juicio: Determinación y Control

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Artículo 253. Expresión de la Cuantía en la Demanda

1. Determinación de la Cuantía

El actor deberá justificar en su demanda la cuantía de la misma, calculándola conforme a las reglas establecidas en los artículos anteriores. La alteración del valor de los bienes objeto del litigio después de interpuesta la demanda no modificará la cuantía ni la clase de juicio.

2. Expresión de la Cuantía

La cuantía de la demanda debe expresarse con claridad y precisión. Sin embargo, puede indicarse en forma relativa si el actor justifica que el interés económico del litigio es igual o superior a la cuantía mínima del juicio ordinario o inferior a la máxima del juicio verbal. El actor no puede limitarse a indicar la clase de juicio o hacer... Continuar leyendo "Cuantía de la Demanda y Clase de Juicio: Determinación y Control" »

Glosario de Conceptos sobre Infancia y Protección de Menores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

CONCEPTOS

INFANCIA

Periodo de la vida de las personas que abarca desde el nacimiento hasta la pubertad, y durante el cual se producen una serie de cambios en el desarrollo que determinarán en gran medida la evolución en años posteriores.

FACTORES DE RIESGO

Son situaciones familiares, sociales o escolares en las que se dan condiciones desfavorables para el desarrollo del niño o niña, que deterioran su persona, y frente a las que puede llegar a adoptar conductas propias de la marginación social.

MALTRATO INFANTIL

Acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva al niño/a de sus derechos y su bienestar, que amenaza o interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social y cuyos autores pueden ser personas, instituciones... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos sobre Infancia y Protección de Menores" »

Documentación Esencial en el Transporte de Viajeros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

1.5.2. Documentación Relativa a los Viajeros y al Servicio o Transporte Realizado

a) Billete de Viaje y Documento de Facturación de Equipajes

El billete de viaje es el documento que habilita a una persona para viajar en un vehículo de transporte de viajeros. Debe conservarse hasta el final del viaje, ya que es esencial para realizar reclamaciones. El billete debe incluir:

  • Denominación de la empresa transportista y su NIF
  • Origen y destino del viaje
  • Fecha del viaje
  • Precio
  • Indicación de que incluye el SOV y el canon de las estaciones de autobuses

El documento de facturación de equipaje debe contener:

  • Denominación de la empresa transportista y su NIF
  • Origen y destino del viaje
  • Fecha del viaje
  • Precio
  • Identificación o referencia del titular del equipaje

b)

... Continuar leyendo "Documentación Esencial en el Transporte de Viajeros" »

Los Principios Generales del Derecho y la Jurisprudencia Internacional como Fuentes del Derecho Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Los Principios Generales del Derecho como Fuente del Derecho Internacional

Los Principios Generales del Derecho

Según el artículo 38.1 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), los principios generales del derecho son comunes a los diferentes sistemas jurídicos nacionales. Estos principios hacen referencia a los valores o pilares fundamentales en los que se apoya el ordenamiento jurídico, sirviendo como:

  • Pauta interpretativa de diversas normas: El Derecho no es una ciencia exacta y los principios ayudan a interpretar las normas.
  • Herramienta para colmar lagunas: En ordenamientos nuevos o sectores en crecimiento, puede que no haya una norma específica que contemple un caso particular. Los principios generales del derecho ayudan
... Continuar leyendo "Los Principios Generales del Derecho y la Jurisprudencia Internacional como Fuentes del Derecho Internacional" »

Ley orgánica de procedimientos administrativos 2010 Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Ascenso

Es un derecho que tienen los funcionarios de la planta de Administrativos y de auxiliares que pueden ir siendo ascendidos a los grados Superiores en la medida que cumplan con los requisitos que exige la Ley.

El ascenso es el mecanismo para poner en movimiento la Carrera funcionaria de las dos plantas antes señalada, esto quiere decir que si No hay ascenso no hay carrera funcionaria.

Debemos aclarar que el ascenso sólo favorece al personal Titular de planta.

Carácterísticas Del ascenso

a)Siendo un derecho, es renunciable.

b)El funcionario debe reunir y acreditar los Requisitos para ocupar el cargo vacante.

c)El funcionario no debe estar afecto a ninguna de Las inhabilidades establecidas en el artículo 55 del estatuto.

d)El ascenso debe... Continuar leyendo "Ley orgánica de procedimientos administrativos 2010 Venezuela" »

El dret: normes i principis per regular la convivència

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

El dret: Conjunt de normes i principis, que serveixen per regular la convivència d’una societat. Són normes imperatives i coactives.

Dret Public: Regula les relacion en que prenen part les diferents administracions publiques quan actuen exercicint les funcions publiques que son l’objecte de la seva activitat.

Dret Privat: Regula les relacions entre els particulars, ja siguin persones físiques o jurídiques. Inclou el Dret Civil i el Dret Mercantil.

Fonts del Dret Directes: la llei i els reglaments. Són normes escrites procedents de òrgans que constitucionalment tenen la potestat d’elaborar preceptes jurídics.

Fonts del Dret Directes Subsidiàries: El costum i els principis generals del dret. Són normes no escrites que s’apliquen

... Continuar leyendo "El dret: normes i principis per regular la convivència" »

Conceptos Fundamentales de Procesos Judiciales Civiles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Evaluación de Conocimientos en Derecho Procesal Civil

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre diversos procesos civiles para evaluar su comprensión. Indique si cada afirmación es Verdadera (V) o Falsa (F).

  1. En los procesos sumarísimos no procede la ampliación ni modificación de la demanda. (V)
  2. En los procesos abreviados, la audiencia de saneamiento procesal y conciliación se realiza en un solo acto. (F)
  3. En los procesos de retracto, el juez declarará la conclusión anticipada del proceso cuando el demandante retrayente no cumple con adjuntar el certificado de depósito. (F)
  4. En un proceso sobre responsabilidad civil de los jueces, el obligado al resarcimiento por el daño causado es exclusivamente el juez que emitió la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Procesos Judiciales Civiles" »

La Representación Jurídica: Tipos, Origen y Aplicaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Representación Jurídica

La representación consiste en actuar en el tráfico jurídico en nombre de otra persona. Normalmente, las personas realizan los actos o negocios jurídicos de forma directa y personal, pero cuando la actuación personal es imposible o desaconsejable, es necesario buscar una tercera persona que despliegue la actividad de que se trate, sustituyendo al interesado. Además, como los incapaces también pueden ser titulares de derechos y obligaciones, es necesario que la ley atribuya a ciertas personas la gestión de tales derechos y obligaciones.

Representación Convencional y Legal

Se diferencian por el origen:

  • La decisión del interesado (representación voluntaria o convencional): el interesado podría actuar por sí
... Continuar leyendo "La Representación Jurídica: Tipos, Origen y Aplicaciones" »

Economía sin corbata: unha visión crítica da sociedade actual

Clasificado en Derecho

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,28 KB

Economía sin corbata

Yanis Varoufakis, famoso por non levar corbata en actos oficiais (economista, profesor universitario e autor de varios libros e ex Ministro de Economía de Grecia). O libro trata de explicar a economía para persoas comúns, sen tecnicismos e sen palabrería, coa idea de que calquera persoa se eduque en economía para evitar abusos dos poderosos, que inventan tecnicismos para ocultar a realidade do funcionamento do mercado.

Desigualdade e orixe da sociedade actual

Trata en 1er lugar o asunto da desigualdade, concluíndo que é o superávit agrícola do XVII o detonante de que se crearan exércitos, estados opresores, escritura, tecnoloxía, bancos internacionais, etc., orixe da desigualdade. Analiza o concepto do precio fronte... Continuar leyendo "Economía sin corbata: unha visión crítica da sociedade actual" »

Propiedad pretoria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

ACCIÓN DE HURTO: El hurto legitima para ejercer una acción penal en Concurso cumulativo con una acción reipersecutoria entre las varias que puedan Ofrecerse para este último fin.  La acción penal es la actio fruti. 2 Modalidades: Actio furti nec manifesti: Hurto no descubierto en el momento de cometerlo (no flagrante). Se exige el doble del valor de la cosa en el Momento del delito. Actio furti Manifesti: hurto descubierto en el momento de su comisión. Se permitía matar al ladrón si se cometía de noche. Si el hurto era diurno, la muerte Del ladrón sólo se permitía, también convocando a los vecinos, si el ladrón se Defendía. En caso contrario, el Ladrón quedaba in mancipio. Si se trataba de un esclavo, era azotado y arrojado.... Continuar leyendo "Propiedad pretoria" »