Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexuales: Análisis del Código Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexuales

Introducción

El ordenamiento jurídico español no reconoce a todos los ciudadanos plena autonomía para decidir sobre el mantenimiento de relaciones sexuales (menores de 16 años y sujetos que padecen trastornos psíquicos). En estos supuestos, dado que no puede afirmarse que el bien jurídico tutelado sea la libertad sexual, el propio Código Penal se refiere a la indemnidad sexual como objeto de tutela.

Se valora de manera importante la afectación a la dignidad de la víctima.

Desde una perspectiva político-criminal, conviene destacar el proceso de expansión y endurecimiento que el Derecho Penal Sexual ha experimentado en los últimos años.

Ha sido especialmente intenso el debate acerca de... Continuar leyendo "Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexuales: Análisis del Código Penal" »

Relación entre Derecho y Estado: Concepto, Evolución y Estado de Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Relaciones del Derecho con el Estado

El Estado como tal tiene una serie de rasgos que serían:

  • La secularización: separación del orden temporal y el orden espiritual (el poder político regula la convivencia entre todos);
  • Unificación y centralización: el derecho gira en torno al monarca, al legislador;
  • Institucionalización y legitimación del poder: se van creando instituciones que ayudan al monarca a que se realice lo estipulado.

Desde finales del siglo XVIII y como consecuencia de las revoluciones burguesas liberales, el principio de legalidad se convirtió en el único criterio de legitimación del ejercicio del poder político. En este periodo, la ley fue considerada la fuente última de legitimación del poder político. El Estado luchó... Continuar leyendo "Relación entre Derecho y Estado: Concepto, Evolución y Estado de Derecho" »

Poder Judicial de España: Estructura, Características y Jurisdicciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Poder Judicial

Es el encargado de lograr la efectividad práctica de las normas aprobadas. Tiene como misión la resolución de los conflictos entre los ciudadanos y entre estos y la comunidad o sus instituciones.

Esta función se realiza juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, para mantener la convivencia social y la seguridad jurídica.

El Poder Judicial interpreta las leyes y normas mediante sentencias, adaptándolas a las circunstancias de cada caso concreto.

Características Clave del Poder Judicial

  • La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por jueces y magistrados independientes, responsables e inamovibles.
  • Se establece el principio de unidad jurisdiccional.
  • Todas las personas y entidades están obligadas a colaborar
... Continuar leyendo "Poder Judicial de España: Estructura, Características y Jurisdicciones" »

Financiación de las Comunidades Autónomas en España: Marco Constitucional, Recursos y Sistemas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Financiación de las Comunidades Autónomas

La Constitución Española regula la financiación autonómica en sus artículos 156 a 158, dejando a salvo las especificidades de Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla.

Limitaciones a la Autonomía Financiera

La autonomía financiera de las Comunidades Autónomas se ve limitada por:

  • El principio de coordinación con la Hacienda del Estado.
  • El principio de solidaridad entre todos los españoles.
  • La prohibición de que las Comunidades Autónomas adopten medidas tributarias sobre bienes situados fuera de sus territorios o que obstaculicen la libre circulación de mercancías o servicios.

Recursos de las Comunidades Autónomas (Artículo 157 CE)

El artículo 157 de la Constitución determina los recursos de... Continuar leyendo "Financiación de las Comunidades Autónomas en España: Marco Constitucional, Recursos y Sistemas" »

Administración General del Estado: Funciones, Organización y Órganos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Administración General del Estado

Formada por órganos jerárquicamente ordenados y tiene personalidad jurídica propia, desarrollando funciones ejecutivas de carácter administrativo. Se clasifican en centrales, periféricos, en el exterior y organismos públicos.

Adm. Central del Estado

La LOFAGE distingue entre órganos superiores y directivos. Los órganos centrales son los de mayor nivel jerárquico de cada Ministerio. Entre ellos se encuentran:

... Continuar leyendo "Administración General del Estado: Funciones, Organización y Órganos" »

Documentos y trámites: Informe, Convocatoria, Acta, Certificado, Solicitud, Denuncia, Alegaciones y Recurso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Informe

1. INFORME SOBRE... 2. Elaborado por... 3. Solicitante. 4. Con el fin de decidir... 5. El resultado... 6. CONCLUSIÓN 7. Teniendo en cuenta todo el resultado estudiado... 8. Fecha.

Convocatoria

1. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL... 2. Quien escribe la carta, el lugar, las horas de las convocatorias. 3. ORDEN DEL DÍA: primero Lectura y aprobación del acta de la junta anterior y último ruegos y preguntas.

Acta

1. Acta de la reunión del consejo... 2. Relación de asistentes. 3. Datos de la reunión: Fecha:, hora de comienzo:, hora de finalización: y lugar:. 4. Orden del día, se abre la sesión acuerdo al siguiente orden del día: numerados. 5. Desarrollo de la reunión: 6. Firmas presidente y secretario.

Certificado

1. Nombre de quien emite.... Continuar leyendo "Documentos y trámites: Informe, Convocatoria, Acta, Certificado, Solicitud, Denuncia, Alegaciones y Recurso" »

Principio de Especialidad en el Registro de la Propiedad: Finca, Derecho, Sujetos, Título y Asiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

1. El Principio de Especialidad

El Registro de la Propiedad nace como un instrumento técnico para lograr la publicidad, frente a todos, de la situación jurídica de las fincas, asegurar el tráfico jurídico inmobiliario y fomentar el crédito territorial.

Nuestra legislación hipotecaria adopta el principio de especialidad o determinación, el cual responde a la necesidad de concretar o individualizar los elementos de la publicidad registral: la finca, el derecho, los sujetos, el título y el asiento.

Manifestaciones del Principio de Especialidad

Son manifestaciones del principio de especialidad:

a) Determinación de la Finca

La finca constituye la base de nuestro sistema registral y el objeto de los derechos reales inscribibles; de ahí la necesidad... Continuar leyendo "Principio de Especialidad en el Registro de la Propiedad: Finca, Derecho, Sujetos, Título y Asiento" »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Colaboración

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

¿Qué es la Comisión Europea?

La Comisión Europea es una institución de la Unión Europea (UE) que tiene como objetivo proponer y aplicar políticas y normativas para la UE. Está compuesta por un grupo de 27 comisarios, uno de cada país miembro de la UE, y está presidida por un presidente.

Entre las funciones de la Comisión Europea se encuentran:

  • Proponer nuevas políticas y leyes para la UE.
  • Aplicar y hacer cumplir las leyes y normativas de la UE.
  • Representar a la UE en relaciones internacionales.
  • Gestionar el presupuesto de la UE y asegurar que se utilice de manera eficiente.
  • Supervisar el funcionamiento del mercado único europeo.

La Comisión Europea trabaja en estrecha colaboración con el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE para... Continuar leyendo "Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Colaboración" »

El Derecho de Defensa y el Debido Proceso en el Sistema Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Importancia del Plazo Razonable

El derecho de defensa y el derecho al plazo razonable son fundamentales en el sistema judicial. El juez debe garantizar ambos derechos de manera oportuna y en un plazo prudente, asegurando un trámite prolijo de la causa y la regularidad del proceso.

Actuaciones Razonables y Derechos Fundamentales

Las actuaciones judiciales deben ser razonables para evitar la lesión de derechos fundamentales y perjuicios en el proceso. Actuaciones que se alejen de la razonabilidad pueden afectar la justicia que se busca en el proceso judicial.

Análisis de un Caso Concreto

En un caso específico, se analiza la validez de un requerimiento fiscal reformado. Se observa que se agregaron enunciados de hecho y nuevos elementos de convicción... Continuar leyendo "El Derecho de Defensa y el Debido Proceso en el Sistema Judicial" »

El Estatuto de Autonomía y las funciones del Parlamento Galego y la Xunta

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

El Estatuto de Autonomía:

Norma institucional básica de la CCAA. Por un lado la constituye y por otro regula sus instituciones de gobierno junto con las competencias que asume. Los Estatutos de autonomía representan para las comunidades autónomas lo mismo que la Constitución para todo el Estado.

La definición del territorio, el nombre y el capital de la comunidad. Las condiciones de ciudadanía de la comunidad. El listado de las competencias en determinadas materias. Las instituciones para el ejercicio de esas competencias. El procedimiento de su propia reforma.

Funciones del Parlamento Galego:

  • Aprobar los presupuestos autonómicos.
  • Ejercer el poder legislativo.
  • Elegir al presidente de la comunidad.
  • Controlar la acción del Consejo de Gobierno
... Continuar leyendo "El Estatuto de Autonomía y las funciones del Parlamento Galego y la Xunta" »