Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Territorial de España: Comunidades Autónomas, Autonomía y Normativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Organización Territorial de España

La organización territorial de España se estructura en diferentes niveles, cada uno con un grado específico de autonomía:

  • Estado: Titular de la soberanía nacional.
  • Comunidades Autónomas (CC.AA.): Caracterizadas por su autonomía política.
  • Provincias y Municipios: Dotados de autonomía administrativa.

Características de las Comunidades Autónomas

Las CC.AA. presentan las siguientes características:

  • Autonomía política: Capacidad de autogobierno, con órganos legislativos y ejecutivos propios.
  • Personalidad jurídica propia.
  • Autonomía financiera: Para el desarrollo de sus funciones.
  • Participación: En órganos y tareas generales del Estado.

Principios Fundamentales de las Comunidades Autónomas

Los principios... Continuar leyendo "Organización Territorial de España: Comunidades Autónomas, Autonomía y Normativa" »

Tipos de Documentos Comerciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

1. Catálogo

Relación ordenada que incluye o describe objetos relacionados, con sus precios y características técnicas.

2. Presupuesto

Cómputo anticipado del coste de una venta, obra o servicio, con el detalle de todos los costes y la fecha de vigencia.

3. Pedido

Escrito que recoge la mercancía solicitada por un comprador a un proveedor.

4. Anexo

Documento adjunto que complementa la información de un escrito principal y tiene sentido completo por sí mismo.

5. Solicitud

Documento que recoge lo que el interesado pide o demanda.

6. Reclamación

Documento que se elabora en caso de conflicto entre un cliente y una empresa, indicando lo reclamado, el motivo y la solución propuesta.

7. Moroso

Cliente que retrasa el pago de servicios o no cumple sus deudas.... Continuar leyendo "Tipos de Documentos Comerciales" »

Tipos de Contratos y Seguros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Contratos

Según la RAE, el contrato es el pacto, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser obligadas. Según el Código Civil, el contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Tipos de Contratos

  • Contrato de Arrendamiento: Contrato bilateral por el que una de las partes (arrendador) cede el uso y disfrute de una determinada propiedad por un tiempo determinado a la otra parte (arrendatario), a cambio de una cantidad económica (renta).
  • Contrato de Comisión: Un empresario (comisionista) se compromete a realizar, por encargo y a cuenta de otro empresario (comitente), una o varias operaciones mercantiles.
  • Contrato
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos y Seguros" »

Derecho Procesal Laboral: Órganos Jurisdiccionales y Acciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Derecho Procesal Social: Marco General

El Derecho Procesal Social es la rama del Derecho que regula el procedimiento en los procesos seguidos por conflictos laborales en materia de trabajo y Seguridad Social (SS).

Órganos Jurisdiccionales Laborales

Los órganos jurisdiccionales tienen la función de resolver conflictos y litigios con arreglo a derecho en un determinado ámbito territorial. Esta función se ejerce a través de los órganos jurisdiccionales, que juzgan y ejecutan lo juzgado conforme al procedimiento legalmente establecido.

Juzgados de lo Social (JS)

Los Juzgados de lo Social (JS) conocen en primer grado sobre los conflictos individuales y colectivos de ámbito provincial.

  • Jurisdicción: Se extiende al ámbito de la provincia o ciudad
... Continuar leyendo "Derecho Procesal Laboral: Órganos Jurisdiccionales y Acciones Legales" »

Derechos Ciudadanos y Procedimientos en la Administración Pública: Transparencia y Gestión Documental

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tipos de Documentos y Procedimientos Administrativos

18. Clasificación de Actos y Solicitudes Ciudadanas

  • Alegaciones: El ciudadano presenta argumentos para defender su posición en una resolución administrativa.
  • Denuncia: El ciudadano deja constancia de un hecho de interés que puede dar lugar al inicio de procedimientos administrativos.
  • Solicitud: El ciudadano realiza una petición formal a un organismo público.
  • Recurso: El ciudadano solicita la revisión de un acto administrativo.

19. Fases y Tipos de Archivos Documentales

La gestión documental en la administración pública se organiza en diferentes fases y tipos de archivos, según la antigüedad y vigencia jurídica de los documentos:

  • Archivos de Oficina o de Gestión (Administración): Primera
... Continuar leyendo "Derechos Ciudadanos y Procedimientos en la Administración Pública: Transparencia y Gestión Documental" »

La Contratación en el Ámbito Privado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Normativa

Los contratos civiles están regidos por el Código Civil. Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que está regulado por el Código de Comercio.

El Contrato

Características

Forma

El Derecho privado español parte del principio de que para la validez de los contratos no se necesita una forma determinada, pero en algunos casos se les exige una forma específica para que tengan plena eficacia.

Elementos del Contrato

En el contrato se podrán establecer los pactos, cláusulas o condiciones que las partes estimen oportunas. Para que estos sean válidos tienen que cumplir tres requisitos:

  1. Consentimiento de los contratantes.
  2. Objeto del contrato.
  3. Causa de la obligación.

Clasificación

Según las formalidades:

  • Consensuales
  • Reales
  • Formales

Atendiendo

... Continuar leyendo "La Contratación en el Ámbito Privado" »

Fundamentos del Derecho Español: Fuentes, Normas y Contratos Mercantiles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

1. Fuentes del Derecho

Las fuentes del Derecho son las normas escritas procedentes de los órganos que constitucionalmente tienen la potestad de elaborar preceptos jurídicos. En España, se clasifican en:

Fuentes Directas

  • La Constitución Española
  • Leyes Orgánicas
  • Leyes Ordinarias
  • Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley
  • Decretos-leyes: Leyes dictadas por el Gobierno que no pueden afectar al Título I de la Constitución y que deberán ser sometidos a votación en el Congreso de los Diputados en un plazo de 30 días desde su promulgación.
  • Reglamentos: Norma escrita procedente de la Administración en virtud de su competencia propia.

Fuentes Directas Subsidiarias

  • La Costumbre
  • Los Principios Generales del Derecho: Principios filosóficos e ideológicos
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Español: Fuentes, Normas y Contratos Mercantiles" »

Acciones Cambiarias y Excepciones: Defensa y Ejercicio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Acciones Cambiarias

Definición: Corresponden a los sucesivos tenedores legítimos de la letra para el ejercicio de los derechos de crédito que el título incorpora.

Tipos de Acciones

  • Acción Cambiaria Directa
  • Acción de Regreso

Acción Directa

Surge en el caso de falta de pago contra el aceptante y su avalista. No depende de que se haya levantado o no protesto en la letra. Sometida a un plazo de prescripción de 3 años a partir del vencimiento de la letra.

Acción de Regreso

El tenedor puede ejercitarla contra los demás obligados cambiarios, exigiéndose 2 requisitos:

  1. Falta de pago o aceptación
  2. Casos especiales

Ejercicio Judicial

Se puede llevar a cabo a través del juicio declarativo ordinario o del juicio cambiario, especial y sumario para el ejercicio... Continuar leyendo "Acciones Cambiarias y Excepciones: Defensa y Ejercicio" »

Medios de Defensa Técnicos en el Proceso Penal: Excepciones, Cuestiones Previas y Prejudiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Medios de Defensa Técnicos en el Proceso Penal

Los medios de defensa técnicos son mecanismos procesales que permiten al imputado impugnar y cuestionar la acción penal, con el objetivo de anularla o corregirla. Estos mecanismos son esenciales para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la defensa.

Propósito de los Medios de Defensa

El propósito principal de estos medios es anular la acción penal para que se archive el proceso, o bien, corregirla para que se lleve a cabo de manera adecuada y conforme a la ley.

Excepciones

Las excepciones son un tipo de medio de defensa que se clasifican en:

  • Dilatorias: Buscan alargar el proceso. Su efecto es la suspensión del proceso hasta que se corrija el defecto o la omisión que motivó su interposición.
... Continuar leyendo "Medios de Defensa Técnicos en el Proceso Penal: Excepciones, Cuestiones Previas y Prejudiciales" »

Marco Legal de las Sociedades Cooperativas en México: Disposiciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

5

5

5

5

Requisitos y Disposiciones Fundamentales de las Sociedades Cooperativas

  • Requisitos y procedimientos para la admisión, exclusión y separación voluntaria de los socios.
  • Forma de constituir los fondos sociales, su monto, su objeto y reglas para su aplicación.
  • Duración del ejercicio social, que podrá coincidir con el año de calendario, así como el tipo de libros de actas y de contabilidad a llevarse.
  • Las asambleas generales ordinarias, que se realizarán por lo menos una vez al año, así como las extraordinarias, que se realizarán en cualquier momento a petición de la Asamblea General, del Consejo de Administración, del de Vigilancia o del 20% del total de los miembros.
  • Derechos y obligaciones de los socios, así como mecanismos de conciliación
... Continuar leyendo "Marco Legal de las Sociedades Cooperativas en México: Disposiciones Clave" »