Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organizaciones territoriales y no territoriales en el Derecho local

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

A) Las organizaciones territoriales, están previstas expresamente en el artículo 3 de la ley de bases de régimen local. Se caracterizan por disponer de un territorio propio, por ejercer un amplio volumen de competencia y funciones y por tener potestades administrativas suficientes para prestar los servicios públicos locales.

B) Las organizaciones no territoriales no poseen, por regla general, las características anteriores y su existencia y disolución dependen de una organización territorial. Se conocen como entidades locales instrumentales o institucionales. Es el caso de los organismos autónomos locales, las entidades públicas empresariales locales o los consorcios y fundaciones locales.

Las entidades locales territoriales garantizadas... Continuar leyendo "Organizaciones territoriales y no territoriales en el Derecho local" »

Elementos Esenciales del Delito de Apropiación Ilícita: Un Vistazo al Código Penal Peruano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

La Antijuridicidad en la Apropiación Ilícita

La antijuridicidad es un elemento fundamental en la configuración de un delito. En el contexto de la apropiación ilícita, pueden ser invocados, por quien se le atribuye este delito, como causas de justificación los incisos 8 y 9 del artículo 20 del Código Penal peruano. Estas causas buscan legitimar un comportamiento que, en principio, sería contrario al ordenamiento jurídico.

No obstante, si no concurre ninguna causa de justificación que legitime el comportamiento frente al ordenamiento jurídico, para el derecho penal es insuficiente un hecho meramente típico y antijurídico para la imposición de una pena. Es necesario, además, determinar si el comportamiento puede ser atribuido o imputable... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Delito de Apropiación Ilícita: Un Vistazo al Código Penal Peruano" »

Guía completa sobre los tipos de empresas en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,64 KB

Empresario Individual

Empresario I: Persona física que ejerce de forma habitual y en nombre propio una actividad comercial, industrial o profesional y tiene la capacidad legal necesaria para hacerlo.

  • El Código de Comercio rige su actividad empresarial
  • El Código Civil, sus derechos y obligaciones como persona física

Características

  • Propietario del negocio.
  • No hay distinción entre el patrimonio mercantil y el patrimonio personal.
  • Responde de forma ilimitada por las obligaciones que contrae en su actividad.
  • Aporta el capital de la empresa sin limitaciones legales.

Obligaciones Formales

  1. Tener capacidad legal para ejercer actos de comercio
    • Ser mayor de edad
    • Tener libre disposición de sus bienes
    • Realizar habitualmente actos de comercio por cuenta propia
  2. Realizar
... Continuar leyendo "Guía completa sobre los tipos de empresas en España" »

Régimen Jurídico de la Protección a la Vida: Límites Temporales y Clasificación Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Límites de la Protección a la Vida en el Ordenamiento Jurídico

La protección jurídica de la vida se establece mediante límites temporales claros, que definen el inicio y el fin de la existencia legal de la persona.

Límite Mínimo: Inicio de la Protección

  • El límite mínimo es la **fecundación**, tanto natural como artificial (asistencia científica). A partir de este momento, se inicia la protección a la vida.
  • La relación entre la protección a la vida (independiente o dependiente) y la existencia de la persona no es totalmente necesaria. El Artículo 42 de la Constitución establece que los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes.
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Protección a la Vida: Límites Temporales y Clasificación Penal" »

Etapas del Delito y Teoría del Delito: Conceptos Clave en Derecho Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Iter Criminis: Etapas del Desarrollo del Delito

El Iter Criminis, utilizado en Derecho Penal, se refiere al proceso de desarrollo del delito, es decir, las etapas que posee, desde el momento en que se idea la comisión de un delito hasta que se consuma.

Fase Interna

Conjunto de actos voluntarios del fuero interno de la persona que no entran en el campo sancionatorio del Derecho Penal.

  1. Ideación: Es el momento en que surge en el espíritu y mente del sujeto la idea o propósito de delinquir.
  2. Deliberación: Es el momento de estudio y apreciación de los motivos para realizar el delito.
  3. Resolución: Es el momento de decisión para realizar el delito sobre la base de uno de los motivos de la fase anterior. Se resuelve en el fuero interno el ejecutar
... Continuar leyendo "Etapas del Delito y Teoría del Delito: Conceptos Clave en Derecho Penal" »

Organización Territorial del Estado Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Competencias del Estado

Exclusivas: El titular de las competencias puede ejercer todas las facultades sobre esa materia. Ej: Defensa y Fuerzas Armadas.

Compartidas: Significa que el Estado ejerce varias de las facultades relativas a la competencia y deja algunas de ellas a las Comunidades Autónomas. Ej: Legislación sobre propiedad intelectual e industrial.

Concurrentes: Significa que tanto el Estado como las Comunidades Autónomas tienen unas facultades muy similares.

El Municipio

Es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene:

  • Personalidad jurídica
  • Plena capacidad para el cumplimiento de sus objetivos

Elementos del Municipio

Territorio: Cada municipio pertenece a una sola provincia.

Población: Constituida por un grupo... Continuar leyendo "Organización Territorial del Estado Español" »

Procedimientos Contenciosos Administrativos en Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Aspecto Procesal

Antiguamente solo se realizaban dos procedimientos: el procedimiento de nulidad contra actos de efectos generales y el procedimiento de nulidad contra actos de efectos particulares.

En el 2004, en la Ley del Tribunal Supremo de Justicia se establecieron los mismos dos procedimientos. En el 2010, en la Ley Orgánica de Justicia Contencioso Administrativa (LOJCA) se establecieron tres procedimientos:

1. Procedimiento Común u Ordinario de lo Contencioso Administrativo (arts. 76-86 LOJCA)

Para:

  • Nulidad de actos administrativos
  • Juicios de controversias interadministrativas (entidades político-territoriales)
  • Demanda de interpretación de leyes

Etapas:

  • Inicio (arts. 76-81)
  • Sustanciación (arts. 82-85)
  • Terminación (art. 86) → se aplica el
... Continuar leyendo "Procedimientos Contenciosos Administrativos en Venezuela" »

Tribunales de la Unión Europea: funciones y estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Está encargada de interpretar el Derecho de la UE para garantizar que se aplique de la misma forma en todos los países miembros. Además, los particulares, las empresas y las organizaciones pueden acudir a él si consideran que una institución de la UE ha vulnerado sus derechos.
Como máxima autoridad judicial de la UE, en su misión colabora con los órganos jurisdiccionales de los estados miembros.

Órganos jurisdiccionales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea está integrado por tres órganos jurisdiccionales: el Tribunal de Justicia, el Tribunal General y tribunales especializados, como el Tribunal de la Función Pública.

Tribunal de Justicia

El Tribunal de Justicia, que es el tribunal superior
... Continuar leyendo "Tribunales de la Unión Europea: funciones y estructura" »

Régimen Legal del Contrato de Arrendamiento de Vivienda en España: Duración, Renta y Derechos de Adquisición Preferente

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Régimen de Arrendamientos de Vivienda (LAU)

Este documento detalla los aspectos fundamentales que rigen los contratos de arrendamiento de viviendas bajo la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en España, centrándose en la duración contractual, la renta y los derechos de adquisición preferente del arrendatario.

Duración del Contrato (Artículos 9 y 10 de la LAU)

La duración del contrato de arrendamiento es libremente pactada entre las partes. No obstante, la ley establece mínimos obligatorios para proteger al arrendatario:

Prórroga Obligatoria

Si la duración pactada es menor a 5 años (o inferior a 7 años si el arrendador es persona jurídica), cuando venza el contrato, este se prorrogará por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance... Continuar leyendo "Régimen Legal del Contrato de Arrendamiento de Vivienda en España: Duración, Renta y Derechos de Adquisición Preferente" »

Documentos Clave en la Comunicación Empresarial y Administrativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Tipos de Documentos en la Comunicación Empresarial

En el ámbito empresarial y administrativo, la comunicación escrita se materializa a través de diversos documentos, cada uno con una finalidad específica.

Documentos de Comunicación Empresarial

  • Circular

    Se utiliza para comunicar un hecho a otra empresa o a particulares, y a veces en comunicaciones internas.

  • Saluda

    Documento de carácter protocolario que usan los directivos y los profesionales liberales para realizar agradecimientos, invitaciones y similares.

  • Certificado

    Mediante este documento se deja constancia escrita de un hecho o actuación.

Clases de Cartas Comerciales

  • Cartas de Informes

    Se utilizan para dar a conocer en profundidad algún aspecto relacionado con el ámbito empresarial.

  • Cartas

... Continuar leyendo "Documentos Clave en la Comunicación Empresarial y Administrativa" »