Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectes legals, ètics i metodològics en la investigació clínica

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Aspectes legals

Els assajos clínics han de respectar la normativa relacionada amb la investigació en ciències de la salut. La legislació espanyola s'aplica als assajos clínics i prove de la Llei de Medicaments (1990) i el seu desenvolupament posterior.

Aspectes ètics

Aspectes conflictius en la investigació de nous medicaments:

  • Benefici col·lectiu front al risc pels subjectes implicats.
  • Necessitat de reduir al mínim el nombre d'individus exposats al risc experimental.
  • Necessitat d'estimular la investigació clínica.
  • Llei del medi: Estableix que els assajos s'han de realitzar en condicions de respecte als drets fonamentals de la persona i als postulats ètics que afecten la investigació biomèdica, seguint la Declaració de Helsinki i les
... Continuar leyendo "Aspectes legals, ètics i metodològics en la investigació clínica" »

Crédito Oficial a la Exportación: Concepto, Modalidades y Regulación OCDE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Este documento aborda el crédito oficial a la exportación, sus modalidades y la influencia del Consenso OCDE en su regulación.

1. Concepto y Modalidades del Crédito Oficial a la Exportación

El crédito oficial a la exportación tiene como objetivo favorecer la exportación de bienes de equipo o servicios de origen español, mediante la concesión de financiación que cuenta con el apoyo de organismos oficiales.

Formas de Apoyo Financiero

  • Otorgamiento de una subvención al tipo de interés.
  • Mantenimiento de un tipo de interés fijo durante toda la vida del crédito.
  • Establecimiento de plazos de amortización muy largos.
  • Aseguramiento por parte del Estado de los riesgos políticos que puedan impedir la exportación o su cobro.

Según el convenio... Continuar leyendo "Crédito Oficial a la Exportación: Concepto, Modalidades y Regulación OCDE" »

Procedimiento administrativo y recursos en la vía judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Terminación convencional y no convencional

Resolución que dicta la administración competente en el procedimiento, teniendo en cuenta todos los actos de la instrucción, las aportaciones del interesado y los fundamentos legales que las leyes suponen. La terminación no convencional puede darse mediante diversas posibilidades como:

  • Desistimiento: el interesado paraliza la solicitud que da lugar al proceso, pero puede ejercer el mismo derecho en cualquier otra ocasión.
  • Renuncia: el interesado finaliza el procedimiento definitivamente, ya que renuncia a sus derechos.
  • Caducidad: si el procedimiento está paralizado por responsabilidad del interesado, finaliza definitivamente a los 3 meses y se archiva el expediente sin posibilidad de reactivarlo.
... Continuar leyendo "Procedimiento administrativo y recursos en la vía judicial" »

La Administración Laboral en España: Organismos, Funciones y Supervisión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Administración Laboral

La Administración laboral es el conjunto de organismos e instituciones de la Administración Pública española con funciones y atribuciones en materia de Derecho del Trabajo.

Estos órganos desarrollan la política laboral de los poderes públicos y velan por el cumplimiento de la normativa laboral.

Debemos distinguir entre la Administración del Estado y la Administración de las Comunidades Autónomas. Estas últimas, respetando las bases fijadas para todo el territorio nacional y en función de las competencias asumidas, pueden dictar normas de desarrollo y ejecutar la normativa estatal en materia laboral y de Seguridad Social.

ADMINISTRACIÓN LABORAL

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

Ministerio

... Continuar leyendo "La Administración Laboral en España: Organismos, Funciones y Supervisión" »

Entidades Locales y la Unión Europea: Estructura, Principios y Normas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Entidades Locales

Comarcas

Agrupaciones de municipios con características comunes dentro de un ámbito geográfico determinado que gestionan servicios conjuntamente para mejorar su prestación.

Mancomunidades y Municipios

Asociaciones de municipios para ejecutar obras o servicios de forma común.

Áreas Metropolitanas

Municipios de grandes aglomeraciones urbanas con vinculaciones económicas y sociales que requieren planificación conjunta y coordinación de servicios.

La Unión Europea

España en la UE

Miembro de pleno derecho desde 1986.

Integración Económica

Acuerdo entre países para actuar comercial y económicamente en común, sumando recursos y capacidades.

Antecedentes

Declaración Schuman (1950): Creación de un espacio común entre Francia... Continuar leyendo "Entidades Locales y la Unión Europea: Estructura, Principios y Normas" »

Administració i Esport: Competències a Catalunya i Espanya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Divisió de Poders a l'Estat Espanyol

1. Cita els tres poders en què es divideix l'Estat espanyol. Explica les funcions bàsiques de cadascun.

  • Poder Legislatiu (Corts Generals / Congrés dels Diputats / Senat): Elabora i aprova les lleis.
  • Poder Executiu (Govern): Pren les decisions polítiques i mana executar-les.
  • Poder Judicial (Jutges i Tribunals): Són els qui fan complir les lleis a la societat i qui aplica les normes.

Competències Exclusives de l'Estat Espanyol

2. Enumera 3 competències exclusives de l'Estat espanyol.

  • Regulació de carreteres (xarxa estatal).
  • Relacions internacionals.
  • Defensa i Forces Armades.

Competències Assumides per Catalunya

3. Enumera 3 competències que té assumides l'Administració de Catalunya.

  • Foment de la pràctica
... Continuar leyendo "Administració i Esport: Competències a Catalunya i Espanya" »

Fundamentos y Estructura de la Administración Pública Española: Principios, Órganos y Autonomías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Principios Rectores de la Administración General del Estado (AGE)

La actuación de las Administraciones Públicas se rige por los siguientes principios fundamentales, orientados a la promoción del interés general:

Eficacia

Las Administraciones deben actuar con objetivos claros que permitan promover el bien común y la satisfacción del interés general.

Jerarquía

Los órganos de rango inferior deben respetar y someterse a las directrices de los órganos de rango superior.

Descentralización

Las prestaciones que recibe el ciudadano tienen que estar gestionadas por las Administraciones más próximas a él, facilitando la proximidad y la gestión eficiente.

Desconcentración

Implica que, dentro de una misma Administración, un órgano superior... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructura de la Administración Pública Española: Principios, Órganos y Autonomías" »

El Modelo del Estado en la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Art. 1.1: Estado Social y Democrático de Derecho

El artículo 1.1 de la Constitución Española define el modelo de Estado como un Estado social y democrático de Derecho, que propugna los valores superiores de su ordenamiento jurídico: libertad, justicia, igualdad y pluralismo político. Este modelo es el resultado de la evolución del Estado constitucional, pasando por las etapas del Estado liberal, liberal democrático y social.

Estado de Derecho

El Estado de Derecho es una fórmula de limitación del poder propia del liberalismo. La actuación de los poderes del Estado está sometida al Derecho mediante tres instrumentos:

  • División de poderes: División horizontal tradicional en los títulos 3 (Cortes Generales), 4 (Gobierno y Administración)
... Continuar leyendo "El Modelo del Estado en la Constitución Española" »

Tratados Internacionales y Decretos Ley: Una Comparativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Tratados Internacionales

Los tratados internacionales son normas por las que el Estado consiente en asumir obligaciones internacionales. La Constitución Española, en el Capítulo 3º del Título III, se ocupa de varias cuestiones en relación a los Tratados Internacionales: el procedimiento para celebrarlos, el valor que poseen en nuestro derecho interno y su posible control.

Tipos de Tratados Internacionales

Los tratados internacionales se clasifican según diferentes criterios:

  • Según la materia: Tratados comerciales, políticos, culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, o de otra índole.
  • Según el tipo de obligaciones creadas:
    • Tratados-ley: Establecen normas de aplicación general con un rango superior a las leyes internas de los países
... Continuar leyendo "Tratados Internacionales y Decretos Ley: Una Comparativa" »

Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexuales: Análisis del Código Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexuales

Introducción

El ordenamiento jurídico español no reconoce a todos los ciudadanos plena autonomía para decidir sobre el mantenimiento de relaciones sexuales (menores de 16 años y sujetos que padecen trastornos psíquicos). En estos supuestos, dado que no puede afirmarse que el bien jurídico tutelado sea la libertad sexual, el propio Código Penal se refiere a la indemnidad sexual como objeto de tutela.

Se valora de manera importante la afectación a la dignidad de la víctima.

Desde una perspectiva político-criminal, conviene destacar el proceso de expansión y endurecimiento que el Derecho Penal Sexual ha experimentado en los últimos años.

Ha sido especialmente intenso el debate acerca de... Continuar leyendo "Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexuales: Análisis del Código Penal" »