Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos del Administrado y Actos Administrativos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

T.10

1.- EL ADMINISTRADO Y SUS DERECHOS

El Administrado es toda persona física o jurídica susceptible de mantener relaciones con la Administración, siendo normalmente el sujeto pasivo de esta relación.

La Administración será el sujeto activo, mientras que el Administrado será el sujeto pasivo. Dicha relación entre el administrado y la Administración es una relación jurídico-administrativa porque se establece sobre las siguientes circunstancias:

  • Intervienen los dos sujetos , uno activo y otro pasivo.
  • La Administración se identifica como tal y actúa bajo la voluntad del cumplimiento de los intereses generales.
  • La Administración actúa ejerciendo las potestades y prerrogativas que le reconoce el ordenamiento jurídico

La relación está... Continuar leyendo "Derechos del Administrado y Actos Administrativos" »

Conceptes Clau: Innovació, Globalització, Dret i Administració

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

: Innovació i Canvis Empresarials

  1. La innovació de processos empresarials implica canvis en la funció de producció (equipament) i en l'organització. Els canvis organitzatius s'apliquen als procediments empresarials.
  2. Les persones identifiquen oportunitats per innovar i transformen idees en activitats pràctiques dins d'un context.
  3. L'origen de la innovació és la creativitat i la capacitat de generar i transformar idees innovadores i útils.
  4. Es diferencien: la innovació radical fa una modificació radical i aporta novetat; la innovació per imitació fa canvis en el producte que aporten millores.
  5. La innovació sorgeix en fer canvis normatius i per l'aparició de nous mercats.

Globalització i Expansió Internacional

  1. La globalització és la tendència
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Innovació, Globalització, Dret i Administració" »

Tipos Penales Esenciales en España: Vida, Integridad, Libertad y Honor

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Delitos contra la vida humana independiente: Homicidio y sus formas

  • Homicidio doloso e imprudente
  • Autoría y participación
  • ¿En qué se diferencia un delito de lesiones consumadas de un delito de homicidio imprudente?
  • Asesinato (por alevosía, ensañamiento, precio, promesa o recompensa, para facilitar la comisión u ocultar otro delito)
  • Asesinato hiperagravado
  • ¿Es posible el dolo eventual en el asesinato?
  • Actos preparatorios
  • Conductas relacionadas con el suicidio

Delitos contra la integridad física y psíquica (Delitos de lesiones)

  • ¿Concepto de salud?
  • Delito de lesiones
  • Consentimiento
  • Delito de tráfico de órganos

Delitos relacionados con la violencia de género y doméstica o familiar

  • ¿Qué es la violencia de género?
  • Referencia a la Ley Orgánica
... Continuar leyendo "Tipos Penales Esenciales en España: Vida, Integridad, Libertad y Honor" »

Teoría Tridimensional del Derecho: Origen, Poder y Características Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Teoría Tridimensional del Derecho

La perspectiva desde la cual se observe el Derecho influye en la concepción que se tenga de él. Se advierte que el Derecho es susceptible de ser contemplado desde tres puntos de vista principales:

  • Un punto de vista fáctico (el Derecho como hecho social).
  • Un punto de vista normativo (el Derecho como norma).
  • Un punto de vista valorativo (el Derecho como representación de la justicia).

Dimensiones del Derecho

  1. Hecho social o fáctico: Estudiado por la Sociología Jurídica.
  2. Normativo: Analizado por la Ciencia del Derecho.
  3. Valorativo: Explorada por la Filosofía del Derecho y la idea de justicia.

Todas estas perspectivas revelan la complejidad del fenómeno jurídico, que también debe ser considerado a la luz de... Continuar leyendo "Teoría Tridimensional del Derecho: Origen, Poder y Características Esenciales" »

Principio democrático y partidos políticos en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Estado democrático

Significado esencial del principio democrático

El preámbulo de la Constitución española es un texto importante, ya que en él se afirma la democracia. La manifestación más directa e inmediata de este principio es que el poder pertenece al pueblo, que se expresa en dos momentos:
  • Al fundar el orden político, como poder constituyente, su poder en ese caso carece de límites.
  • En el ejercicio cotidiano del poder, el pueblo no ejerce directamente, sino a través de representantes y se encuentra limitado.
El principio democrático se hace presente en una triple proyección:
  • En primer lugar: desde el momento de la fundación o legitimación del poder. El pueblo legitima el origen y el ejercicio del poder, en consecuencia la soberanía
... Continuar leyendo "Principio democrático y partidos políticos en España" »

El Derecho: Normas, Funciones y Especialidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El derecho: Conjunto de normas y principios

que, si no se cumplen de forma voluntaria, pueden ser impuestos por la fuerza legislativa del estado, para regular la convivencia de una sociedad, con la idea de hacer justicia.

Funciones

  • F. coyunturales: Ante los problemas que se dan en la sociedad el derecho adopta unas medidas para resolver los problemas.
  • F. Permanentes: Funciones que el Derecho cumple en todo momento. Son tres:
    • Resolución de conflictos e intereses: convivencia -> conflictos X (G.económicos).
    • Encauzamiento de la vida social: para garantizar la convivencia, el Derecho utiliza dos instrumentos:
      • Creación de instituciones.
      • Aprobación de normas (derechos + obligaciones).
    • Limitación de la fuerza del estado: El estado tiene el poder de
... Continuar leyendo "El Derecho: Normas, Funciones y Especialidades" »

Ineficacia Contractual y Contratos Privados: Civil y Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

4. La Ineficacia Contractual

Todos aquellos casos en los que el contrato una vez celebrado, no llega a producir sus efectos o cuando estos ya han comenzado, pero cesan en un momento determinado.

Invalidéz Contractual

- Nulidad: Puede darse porque es contraria a las normas o porque carece de elementos esenciales. El juez es quien lo reconoce.

- Contrato anulable: se puede producir porque no existe causa plena o por algún vicio del consentimiento.

Ineficacia

- Mutuo desistimiento: los contratantes dejan sin efecto las obligaciones de un válido contrato.

- Resolución por incumplimiento: una de las partes deja de cumplir con sus obligaciones.

- Rescisión de contrato: Los efectos que produce para una de las partes o un tercero puede ser lesivos y por... Continuar leyendo "Ineficacia Contractual y Contratos Privados: Civil y Mercantil" »

Principios Fundamentales del Poder Judicial y Funciones del Tribunal de Cuentas en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Características y Principios del Poder Judicial

Siguiendo la normativa que regula el Poder Judicial, podemos destacar como principios básicos suyos los siguientes:

  • La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por jueces y magistrados integrantes del Poder Judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente a la Constitución y al imperio de la ley.
  • El principio de unidad jurisdiccional, en virtud del cual en España solamente hay una única justicia, con jueces y magistrados pertenecientes al mismo cuerpo.
  • Todas las personas y entidades públicas y privadas están obligadas a prestar, en la forma que la ley establezca, la colaboración requerida por los jueces y tribunales en el curso del proceso y en
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Poder Judicial y Funciones del Tribunal de Cuentas en España" »

Contratos Civiles, Derechos Reales y Modos de Adquirir la Propiedad en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Otros Contratos Civiles

El Contrato de Mandato

Mediante el mandato, una persona denominada mandatario se encarga de realizar algún acto jurídico o de prestar algún servicio por cuenta de otra denominada mandante, de quien recibe el encargo. El mandatario responde de los daños o perjuicios que pudieran derivarse de su gestión.

El Contrato de Préstamo

Se entiende por comodato aquel contrato mediante el cual una persona (comodante) presta una cosa no fungible a otra, llamada comodatario, para que esta la use por cierto tiempo y después se la devuelva. Se considera préstamo o préstamo mutuo aquel contrato mediante el cual el mutuante entrega una cosa fungible al mutuario para que le devuelva, al finalizar el contrato, otro tanto de la misma... Continuar leyendo "Contratos Civiles, Derechos Reales y Modos de Adquirir la Propiedad en España" »

Guía completa para la puesta en marcha de una empresa en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Pasos para la constitución de una sociedad

Trámites legales

  1. Certificación negativa de denominación social: Es necesaria porque la normativa mercantil prohíbe la coincidencia del nombre de dos o más sociedades, aunque desarrollen distintas actividades. Se solicita en el Registro Mercantil y en la Dirección General del Instituto de Fomento de la Economía Social, para las cooperativas.
  2. Apertura de la cuenta bancaria: Es necesario abrir una cuenta bancaria y depositar un capital mínimo. Pueden abrir la cuenta la persona responsable de la sociedad y, si hay más de un socio, tienen que estar todos presentes. Una vez abierta la cuenta bancaria, el banco emite un certificado de depósito que se entregará al notario para que se pueda otorgar
... Continuar leyendo "Guía completa para la puesta en marcha de una empresa en España" »