Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Español: Fuentes, Normas y Contratos Mercantiles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

1. Fuentes del Derecho

Las fuentes del Derecho son las normas escritas procedentes de los órganos que constitucionalmente tienen la potestad de elaborar preceptos jurídicos. En España, se clasifican en:

Fuentes Directas

  • La Constitución Española
  • Leyes Orgánicas
  • Leyes Ordinarias
  • Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley
  • Decretos-leyes: Leyes dictadas por el Gobierno que no pueden afectar al Título I de la Constitución y que deberán ser sometidos a votación en el Congreso de los Diputados en un plazo de 30 días desde su promulgación.
  • Reglamentos: Norma escrita procedente de la Administración en virtud de su competencia propia.

Fuentes Directas Subsidiarias

  • La Costumbre
  • Los Principios Generales del Derecho: Principios filosóficos e ideológicos
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Español: Fuentes, Normas y Contratos Mercantiles" »

Acciones Cambiarias y Excepciones: Defensa y Ejercicio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Acciones Cambiarias

Definición: Corresponden a los sucesivos tenedores legítimos de la letra para el ejercicio de los derechos de crédito que el título incorpora.

Tipos de Acciones

  • Acción Cambiaria Directa
  • Acción de Regreso

Acción Directa

Surge en el caso de falta de pago contra el aceptante y su avalista. No depende de que se haya levantado o no protesto en la letra. Sometida a un plazo de prescripción de 3 años a partir del vencimiento de la letra.

Acción de Regreso

El tenedor puede ejercitarla contra los demás obligados cambiarios, exigiéndose 2 requisitos:

  1. Falta de pago o aceptación
  2. Casos especiales

Ejercicio Judicial

Se puede llevar a cabo a través del juicio declarativo ordinario o del juicio cambiario, especial y sumario para el ejercicio... Continuar leyendo "Acciones Cambiarias y Excepciones: Defensa y Ejercicio" »

Medios de Defensa Técnicos en el Proceso Penal: Excepciones, Cuestiones Previas y Prejudiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Medios de Defensa Técnicos en el Proceso Penal

Los medios de defensa técnicos son mecanismos procesales que permiten al imputado impugnar y cuestionar la acción penal, con el objetivo de anularla o corregirla. Estos mecanismos son esenciales para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la defensa.

Propósito de los Medios de Defensa

El propósito principal de estos medios es anular la acción penal para que se archive el proceso, o bien, corregirla para que se lleve a cabo de manera adecuada y conforme a la ley.

Excepciones

Las excepciones son un tipo de medio de defensa que se clasifican en:

  • Dilatorias: Buscan alargar el proceso. Su efecto es la suspensión del proceso hasta que se corrija el defecto o la omisión que motivó su interposición.
... Continuar leyendo "Medios de Defensa Técnicos en el Proceso Penal: Excepciones, Cuestiones Previas y Prejudiciales" »

Clasificación y Naturaleza de los Actos de Comercio Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Actos que Coadyuvan en la Interposición Comercial

Son todos aquellos actos de comercio que, sin significar directamente una interposición en un cambio, crean condiciones favorables para que dicha interposición pueda lograrse. La intención del sujeto fue presupuesta por el legislador para la formulación del precepto, pero no es exigida para cada caso concreto.

Referencia a Ordenanzas Específicas

Ordinal 13 (Segunda Parte) y Ordinal 14 (Segunda Parte)

“...remesas de dinero de una parte a otra, hechas en virtud de un contrato de cambio...” (Ordinal 13) y “...y las de cambio...” (Ordinal 14).

  • Operaciones de Cambio: Trueque de la moneda de un signo por la de otro signo (ejemplo: bolívares por pesos colombianos) y, concomitantemente, la
... Continuar leyendo "Clasificación y Naturaleza de los Actos de Comercio Mercantil" »

Marco Legal de las Sociedades Cooperativas en México: Disposiciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

5

5

5

5

Requisitos y Disposiciones Fundamentales de las Sociedades Cooperativas

  • Requisitos y procedimientos para la admisión, exclusión y separación voluntaria de los socios.
  • Forma de constituir los fondos sociales, su monto, su objeto y reglas para su aplicación.
  • Duración del ejercicio social, que podrá coincidir con el año de calendario, así como el tipo de libros de actas y de contabilidad a llevarse.
  • Las asambleas generales ordinarias, que se realizarán por lo menos una vez al año, así como las extraordinarias, que se realizarán en cualquier momento a petición de la Asamblea General, del Consejo de Administración, del de Vigilancia o del 20% del total de los miembros.
  • Derechos y obligaciones de los socios, así como mecanismos de conciliación
... Continuar leyendo "Marco Legal de las Sociedades Cooperativas en México: Disposiciones Clave" »

Derechos del Administrado y Actos Administrativos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

T.10

1.- EL ADMINISTRADO Y SUS DERECHOS

El Administrado es toda persona física o jurídica susceptible de mantener relaciones con la Administración, siendo normalmente el sujeto pasivo de esta relación.

La Administración será el sujeto activo, mientras que el Administrado será el sujeto pasivo. Dicha relación entre el administrado y la Administración es una relación jurídico-administrativa porque se establece sobre las siguientes circunstancias:

  • Intervienen los dos sujetos , uno activo y otro pasivo.
  • La Administración se identifica como tal y actúa bajo la voluntad del cumplimiento de los intereses generales.
  • La Administración actúa ejerciendo las potestades y prerrogativas que le reconoce el ordenamiento jurídico

La relación está... Continuar leyendo "Derechos del Administrado y Actos Administrativos" »

Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil y Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

  1. Se consideran comerciantes: a las compañías mercantiles, a quienes ejercen el comercio habitualmente, a las compañías industriales, TODAS SON CORRECTAS
  2. En la empresa, la firma digital sirve para: Facturación telemática
  3. En materia civil, tienen capacidad para contratar: Los mayores de edad
  4. El modelo de comercio electrónico B2B también se denomina: De empresa a empresa
  5. Las facturas electrónicas han de cumplir las siguientes condiciones: deben estar firmadas digitalmente, es necesario que se transmitan por vía electrónica de un equipo informático a otro, deben estar emitidas en formato electrónico, TODAS SON CORRECTAS
  6. El objeto del contrato debe ser: determinado, posible, lícito, TODAS SON CORRECTAS
  7. La causa de la obligación: Es el motivo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil y Contratos" »

Conceptes Clau: Innovació, Globalització, Dret i Administració

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

: Innovació i Canvis Empresarials

  1. La innovació de processos empresarials implica canvis en la funció de producció (equipament) i en l'organització. Els canvis organitzatius s'apliquen als procediments empresarials.
  2. Les persones identifiquen oportunitats per innovar i transformen idees en activitats pràctiques dins d'un context.
  3. L'origen de la innovació és la creativitat i la capacitat de generar i transformar idees innovadores i útils.
  4. Es diferencien: la innovació radical fa una modificació radical i aporta novetat; la innovació per imitació fa canvis en el producte que aporten millores.
  5. La innovació sorgeix en fer canvis normatius i per l'aparició de nous mercats.

Globalització i Expansió Internacional

  1. La globalització és la tendència
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Innovació, Globalització, Dret i Administració" »

Tipos Penales Esenciales en España: Vida, Integridad, Libertad y Honor

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Delitos contra la vida humana independiente: Homicidio y sus formas

  • Homicidio doloso e imprudente
  • Autoría y participación
  • ¿En qué se diferencia un delito de lesiones consumadas de un delito de homicidio imprudente?
  • Asesinato (por alevosía, ensañamiento, precio, promesa o recompensa, para facilitar la comisión u ocultar otro delito)
  • Asesinato hiperagravado
  • ¿Es posible el dolo eventual en el asesinato?
  • Actos preparatorios
  • Conductas relacionadas con el suicidio

Delitos contra la integridad física y psíquica (Delitos de lesiones)

  • ¿Concepto de salud?
  • Delito de lesiones
  • Consentimiento
  • Delito de tráfico de órganos

Delitos relacionados con la violencia de género y doméstica o familiar

  • ¿Qué es la violencia de género?
  • Referencia a la Ley Orgánica
... Continuar leyendo "Tipos Penales Esenciales en España: Vida, Integridad, Libertad y Honor" »

Teoría Tridimensional del Derecho: Origen, Poder y Características Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Teoría Tridimensional del Derecho

La perspectiva desde la cual se observe el Derecho influye en la concepción que se tenga de él. Se advierte que el Derecho es susceptible de ser contemplado desde tres puntos de vista principales:

  • Un punto de vista fáctico (el Derecho como hecho social).
  • Un punto de vista normativo (el Derecho como norma).
  • Un punto de vista valorativo (el Derecho como representación de la justicia).

Dimensiones del Derecho

  1. Hecho social o fáctico: Estudiado por la Sociología Jurídica.
  2. Normativo: Analizado por la Ciencia del Derecho.
  3. Valorativo: Explorada por la Filosofía del Derecho y la idea de justicia.

Todas estas perspectivas revelan la complejidad del fenómeno jurídico, que también debe ser considerado a la luz de... Continuar leyendo "Teoría Tridimensional del Derecho: Origen, Poder y Características Esenciales" »