Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Público Español: Instituciones y Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Cuestionario de Derecho Constitucional y Administrativo

A continuación, se presentan una serie de cuestiones para completar y preguntas de desarrollo, abordando aspectos esenciales del Derecho Constitucional y Administrativo español.

  1. El Rey representa al Estado.
  2. La técnica jurídica por la que se traslada la responsabilidad de los actos del Rey a quien ha tomado la decisión política se llama Refrendo.
  3. Los juzgados que existen en cada municipio donde no hay Juzgado de Primera Instancia se llaman Juzgados de Paz.
  4. El máximo órgano judicial en Galicia es el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
  5. La Constitución le atribuye al Rey funciones de tipo representativo, arbitral y moderador.
  6. El Rey carece de poder ejecutivo.
  7. El número de diputados
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Público Español: Instituciones y Conceptos Clave" »

Empleados Públicos: Tipos, Requisitos y Marco Legal en la Administración Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Definición y Ámbito de los Empleados Públicos

Los empleados públicos son quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.

Ámbito de Aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)

El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica a las siguientes entidades:

  • Administración General del Estado
  • Administraciones de las Comunidades Autónomas
  • Administraciones de las Entidades Locales
  • Organismos Públicos
  • Universidades Públicas

Tipos de Empleados Públicos y Requisitos de Acceso

Funcionarios de Carrera

Son funcionarios de carrera quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho... Continuar leyendo "Empleados Públicos: Tipos, Requisitos y Marco Legal en la Administración Pública" »

Guia Completa sobre Actes Administratius: Definició, Tipus i Validesa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Definició d'Acte Administratiu

Els actes administratius són declaracions unilaterals de voluntat, coneixement, judici o desig que emet l'Administració Pública.

Actes Administratius que Requereixen Motivació

  • Els actes que limitin drets subjectius o interessos legítims
  • Els actes que resolguin recursos administratius
  • Els actes

Què és la Notificació Telemàtica?

És un tipus de notificació que utilitza les tècniques de la telecomunicació i la informàtica.

La Nul·litat dels Actes Administratius

La nul·litat és un vici de tal magnitud que implica que l'acte al qual afecta no té efectes jurídics vàlids. Tot i que es corregeixi el defecte, l'acte no pot esmenar-se.

Significat d'un Acte Anul·lable

És un acte que té algun defecte que, un cop... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Actes Administratius: Definició, Tipus i Validesa" »

Contrato de Compraventa: Regulación, Características y Requisitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas, que pueden ser físicas o jurídicas, mediante el cual establecen una serie de condiciones que deben cumplir cada una de las partes durante un tiempo determinado. Cada una de las partes va a tener derechos y obligaciones. Los contratos pueden celebrarse de forma verbal o escrita.
Un contrato de compraventa es aquel en el que una de las partes se compromete a entregar a la otra parte la propiedad de un bien a cambio de un precio.
Regulación legislativa: El contrato de compraventa viene regulado por dos códigos fundamentales en el Derecho Jurídico Español: -El Código Civil: Sus artículos regulan las relaciones civiles de las personas jurídicas, es decir, las relaciones privadas / -El Código
... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Regulación, Características y Requisitos" »

Tipos de contrato y cláusulas en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Tipos de contrato

  • Según su formalización

    • Contrato Privado: sin notario (alquiler/arrendamientos...)
    • Contrato Público: con notario (compra-venta o compra de un piso)
  • Según sus obligaciones

    • Contratos unilaterales: La obligación recae toda sobre una persona (cesión de piso)
    • Contratos bilaterales: La obligación recae sobre 2 o más personas (compra-venta)
  • Según el beneficio

    • Contratos gratuitos: Beneficio solo para una de las partes (cesión objeto)
    • Contratos onerosos: el beneficio para las dos partes que intervienen (compra-venta)
  • Según su existencia

    • Contratos principales: Existe por sí mismo (compra-venta)
    • Contratos accesorios: Existe en función de la celebración de otro contrato que es el principal (hipoteca)
  • Según su legislación

    • Contratos típicos:
... Continuar leyendo "Tipos de contrato y cláusulas en Derecho Civil" »

Responsabilidad en sociedades y trámites de constitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Concepto de empresa desde el punto de vista económico

Lo esencial es la finalidad que será la obtención de productos y servicios mediante diferentes recursos.

Sociedad personalista

Son aquellas en las que la identidad del socio es más importante que sus aportaciones en la empresa, como por ejemplo la sociedad colectiva y la sociedad comanditaria simple.

Define los siguientes casos de responsabilidad:

  • Personal: el patrimonio personal de los socios está sujeto al cumplimiento de las obligaciones de la sociedad.
  • Subsidiaria: los socios deben responder con su patrimonio personal en caso de ser insuficiente el de la sociedad.
  • Solidaria: en caso de insolvencia de la sociedad, los acreedores podrán dirigirse contra cualquier socio, reclamándole la
... Continuar leyendo "Responsabilidad en sociedades y trámites de constitución" »

Cartas Pueblas: Origen, Concesión y Tipos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Concepto

Según José María Font Rius, una carta puebla o de población es una concesión otorgada por el Rey, un Señor o un Concejo a los habitantes o nuevos pobladores de un lugar regulando las condiciones de tenencia de las tierras, estableciéndose de esta forma las normas fundamentales para la vida jurídica de la comunidad.

En este sentido, hemos de tener en cuenta que los territorios que se concedían estaban despoblados, por lo que la llegada de los nuevos pobladores suponía la creación ex novo de una nueva comunidad, cuyo punto de partida desde una perspectiva jurídica eran las cartas de población.

Ejemplos de órgano judicial colegiado actual: Tribunal Supremo, tribunales superiores de las CCAA, Audiencias provinciales, audiencia... Continuar leyendo "Cartas Pueblas: Origen, Concesión y Tipos" »

El Contrato: Elementos, Estructura, Tipos y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Causa

Es el fin o razón de la celebración del contrato, es decir, el motivo que explica que las partes decidan ser parte del contrato. La causa de un contrato debe ser:

  • Existente: debe ser real y constatable.
  • Verdadera: debe ser cierta y demostrable.
  • Lícita: debe estar de acuerdo con la ley.

Elementos del Contrato

Elementos Personales

Son las personas físicas o jurídicas que forman parte de un contrato. Para que el contrato sea válido, las partes contratantes deben tener plena capacidad para contratar, por lo que tienen capacidad para asumir derechos y obligaciones. Las personas que tienen capacidad para asumir derechos y obligaciones son:

  • Mayores de 18 años: que no hayan sido incapacitados por sentencia legal.
  • Mayores de 16 años y menores de
... Continuar leyendo "El Contrato: Elementos, Estructura, Tipos y Obligaciones" »

Estructura del ordenamiento jurídico en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Constitución

Ley fundamental del Estado que establece los derechos y delimita los poderes

Leyes

Son las disposiciones legales y reglamentos dictados por el organismo público correspondiente. La potestad para elaborar y aprobar leyes recae primordialmente en las cortes generales

Tratados internacionales

Son acuerdos sometidos al derecho internacional entre España y otros estado u organismo internacionales.

Jurisprudencia

Es la doctrina creada mediante las sentencias del Tribunal Supremo que interpretan y aplican las leyes, la costumbre y los principios generales del derecho, y que complementa el ordenamiento jurídico.

Costumbres

Son normas originadas por la repetida y retirada práctica y uso social

Principios generales del derecho

Son ideas en forma... Continuar leyendo "Estructura del ordenamiento jurídico en España" »

Elementos del Municipio y la Administración Pública: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Elementos del Municipio y la Administración Pública

1. Elementos del Municipio

Término municipal, población y organización

2. Órgano Municipal que Sustituye al Alcalde

Teniente de alcalde

3. Servicio de Protección Civil Obligatorio en Municipios de:

Más de 20.000 habitantes

4. Asociación de Municipios para Obras y Servicios

Mancomunidades

5. Tratado de la Unión Económica, Política y Monetaria de la UE

Tratado de Maastricht

6. Norma No Vinculante de la UE

Dictámenes

7. Acto Administrativo Proveniente de Varias Organizaciones

Acto complejo

8. Fase de Presentación del Pliego de Cláusulas Administrativas

Licitación

9. Procedimiento de Adjudicación Abierto a Todos los Empresarios

Proceso abierto

10. Documento Administrativo de Resolución

Decisión

11.

... Continuar leyendo "Elementos del Municipio y la Administración Pública: Guía Completa" »