Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Trámites Empresariales en España: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Trámites Empresariales ante la Consejería de Trabajo

  • Comunicación de apertura de centro de trabajo.
  • Obtención del calendario laboral, en el que figuran las fiestas nacionales, de la comunidad autónoma y municipales. Los días laborales se distribuirán de acuerdo a la jornada máxima.

Trámites Empresariales ante la Agencia Tributaria

  • Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
  • Alta en el Censo de Empresarios.

Requisitos de las Normas Jurídicas

¿Qué requisitos deben cumplir las normas para que sean respetadas por los ciudadanos? ¿Qué consecuencias tendría una norma jurídica que no cumpliera esos requisitos?

Las normas jurídicas deben ser justas y obligatorias. Una norma injusta no regula la convivencia y crea desigualdad entre los... Continuar leyendo "Trámites Empresariales en España: Guía Completa" »

Gestión de Expedientes Electrónicos en Procedimientos Judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Artículo 29: Carpeta Electrónica

Registro y Conservación

Se creará una carpeta electrónica que contendrá todos los escritos, documentos, resoluciones, actas de audiencias y actuaciones presentadas o verificadas en el juicio. Estos antecedentes se registrarán y conservarán íntegramente en orden sucesivo según su fecha de presentación o verificación, garantizando su fidelidad, preservación y reproducción. La Corte Suprema regulará este proceso mediante auto acordado.

Acceso y Restricciones

La carpeta electrónica estará disponible en el portal de internet del Poder Judicial, salvo que la ley establezca lo contrario o permita al tribunal restringir su publicidad total o parcial.

Eliminación de Piezas

Ninguna pieza de la carpeta electrónica... Continuar leyendo "Gestión de Expedientes Electrónicos en Procedimientos Judiciales" »

Guía Completa sobre Medios e Instrumentos de Pago: Cheques, Transferencias y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Medios e Instrumentos de Pago

  • Pago al contado: El comprador paga en el momento en que recibe la mercancía.
  • Pago aplazado o a crédito: El vencimiento de la deuda se produce en un momento posterior a la entrega de la mercancía.
  • Pago anticipado: Es una cantidad que se entrega a cuenta del precio final de una operación compraventa.

El Cheque

Un cheque es un instrumento de pago por el que el emisor o librador ordena a una entidad bancaria, que actúa como librado, que entregue la cantidad de dinero indicada a otra persona, llamada beneficiario o tenedor. Los cheques se solicitan en las entidades bancarias que los entregan en talonarios, y por ello a veces se les llama talón.

Clases de Cheques

  • Cheque al portador: No se especifica a la persona que va
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Medios e Instrumentos de Pago: Cheques, Transferencias y Más" »

Expropiació Forçosa: Concepte i Procediment

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

Expropiació Forçosa

Es tracta de la potestat pública, que consisteix en la privació singular d’un bé o d’un dret de titularitat privada, o en qualsevol altra actuació que vulneri el contingut essencial del dret de la propietat. Té una doble naturalesa: potestat pública i respectar unes garanties. Només té capacitat d’expropiar, l’Administració. Pot ser objecte d’expropiació forçosa, qualsevol dret o bé de contingut patrimonial: béns immobles, drets reals, drets d’arrendament, accions, obligacions i participacions en societats mercantils.

Límits de l'expropiació

  • Garantir l’equilibri patrimonial de l’expropiat
  • La garantia procedimental

Subjectes de l'expropiació

  • Expropiat: particular, sempre sent titular del bé o
... Continuar leyendo "Expropiació Forçosa: Concepte i Procediment" »

Principios Fundamentales del Derecho Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Principios Rectores

Principio de Exclusiva Protección de los Bienes Jurídicos

Solamente va a ser posible que se tipifiquen como delitos, aquellos comportamientos que lesionen o pongan en peligro los bienes jurídicos más preciados, es decir, los considerados como auténticos valores.

Principio de Efectividad, Eficacia o Idoneidad

El derecho penal únicamente va a poder intervenir cuando sea eficaz y adecuado para la prevención del delito y, por tanto, para la protección de los valores considerados como más preciados para la sociedad.

Principio de Proporcionalidad

No se pueden imponer sanciones que superen lo considerado como necesario para que se lleve a cabo la labor preventiva que pretende la no comisión de delitos. Además, hace referencia... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho Penal" »

Estructura y Funcionamiento de la Administración Española y las Autonomías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Organización General de la Administración del Estado Español

La Administración del Estado se divide en:

Órganos Centrales

  • Consejo de Ministros
  • Comisiones Delegadas del Gobierno
  • Ministerios
  • Servicios comunes

Órganos Territoriales

  • Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas
  • Subdelegados del Gobierno en las provincias
  • Directores Insulares en las islas

Administración General del Estado en el Exterior

  • Embajadores
  • Representantes en organizaciones internacionales

Organismos Públicos Vinculados o Dependientes

  • Organismos autónomos
  • Entidades públicas empresariales
  • Agencias estatales

La Administración Central del Estado

Está formada por un conjunto de órganos cuya misión es colaborar con el Gobierno para la consecución de sus objetivos.

Estructura

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Administración Española y las Autonomías" »

Análisis de los Test de Proporcionalidad y la Acción de Tutela en el Derecho Colombiano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Test de Proporcionalidad en el Derecho Constitucional

El test intermedio surge en Estados Unidos para favorecer a los grupos marginados. La medida debe ser importante y el fin debe ser constitucionalmente importante, efectivamente conducente a alcanzar el fin. No se necesita un medio. La proporcionalidad en sentido estricto se aplica a medidas que afectan derechos constitucionales no fundamentales, cuando existe un indicio de arbitrariedad que se refleja en la afectación grave de la libre competencia, y en casos de acción afirmativa.

El test leve evalúa: la legitimidad del fin (el fin no debe estar constitucionalmente prohibido), la adecuación o legitimidad del medio (debe ser idóneo para alcanzar el fin propuesto). No se evalúa la necesidad... Continuar leyendo "Análisis de los Test de Proporcionalidad y la Acción de Tutela en el Derecho Colombiano" »

Procedimiento de recurso contencioso-administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Diferencia entre jutjat y sales

Jutjats: órganos unipersonales

Sales: órganos colegiados

On tenen seu els jutjats CA

Capital de provincia

Distribución de una sala CA del TSY de Cat

5 sesiones y cada una de estas de un mínimo de 3 y un máximo de 5 magistrados

Quién resuelve el recurso de casación en el CA

Tribunal Supremo

Qué se entiende por legitimación pasiva

Administración pública

Las personas o entidades cuyos derechos e intereses legítimos puedan quedar afectados por la estimación de pretensiones de la parte actora

En qué consiste el requisito previo a la interposición del recurso c-

Consiste en el agotamiento de los recursos administrativos hasta poner fin a la vía administrativa

Cómo se inicia el procedimiento C&A

Presentación... Continuar leyendo "Procedimiento de recurso contencioso-administrativo" »

Principios del Derecho Procesal y Competencia Jurisdiccional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Partes y Litisconsortes

1.1. Necesarios y facultativos.

Litisconsorcio

2. Cuasinecesario, interventor excluyente, llamamiento en garantía, llamamiento al poseedor.

Terceros

3. Coadyuvancia, llamamiento sucesión procesal.

Integración del Litisconsorcio Necesario

4. Efectos procesales.

Función Social del Proceso

5. Principios del Derecho Procesal (art. 1-14)

Concepto de Principio

6. Características. Debido proceso.

Auto Admisorio

7. Proceso admisorio de una demanda.

Traslado

8. Términos para contestar según el proceso. Derecho de contradicción (art. 289)

Notificaciones

9. Imparcialidad del juez, igualdad procesal.

Principios

10. Publicidad, cosa juzgada. Etapas del proceso de sucesión. Jurisdicción y competencia.

Tipos de Jurisdicciones

11. Competencia,... Continuar leyendo "Principios del Derecho Procesal y Competencia Jurisdiccional" »

Aspectos Clave del Sistema Parlamentario Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

1. El Congreso de los Diputados

El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley.

La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un diputado, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población.

El mandato de los diputados termina 4 años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. La ley reconocerá y el Estado facilitará el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles que se encuentren fuera del territorio de España.

2. Esquema de

... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Sistema Parlamentario Español" »