Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza y políticas de la UE: Principales instituciones y órganos consultivos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Naturaleza y políticas de la UE

La UE es una asociación económica y política formada por 28 países europeos, el objetivo es promover la paz, los valores de la asociación y el bienestar de los ciudadanos.

Ser miembro de la UE implica la libre circulación de personas, mercancías, capitales y servicios entre los distintos países miembros. Libertad de residencia y la aplicación de políticas comunes.

Principales instituciones de la UE

Consejo europeo: establecer las prioridades políticas.

Consejo de la UE: coordina y legislación las políticas de la UE.

Tribunal de justicia: garantiza que la legislación se aplica por igual en todos los Estados.

Tribunal de cuentas: verifica la legalidad y regularidad de los ingresos y gastos de la UE.

Parlamento... Continuar leyendo "Naturaleza y políticas de la UE: Principales instituciones y órganos consultivos" »

Fundamentos de Derecho Público: Régimen Local y Estructura Institucional de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El Municipio y el Régimen Local

El municipio es la entidad territorial básica, dotada de personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

Conceptos Fundamentales

Término Municipal

Es el territorio donde el Ayuntamiento ejerce sus competencias. Cada municipio pertenece a una provincia.

Población

La población de un municipio está compuesta por el conjunto de personas que residen en él. Para que un ciudadano sea beneficiario de los servicios municipales, debe estar debidamente empadronado.

Organización Municipal

El Ayuntamiento es el órgano de gobierno y administración municipal. Está compuesto por el Alcalde y los Concejales.

  • Concejales: Son elegidos por sufragio universal, libre, directo y secreto.
  • Alcalde: Es elegido
... Continuar leyendo "Fundamentos de Derecho Público: Régimen Local y Estructura Institucional de la Unión Europea" »

Derecho Comercial: Pagarés, Letras de Cambio, Constitución y Tipos de Sociedades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Títulos Valores: Pagaré y Letra de Cambio

El Pagaré

El pagaré es una promesa incondicional que hace una persona (otorgante) de pagar a otra (beneficiario) una suma determinada de dinero. Esta obligación puede originarse por diversas razones, como un crédito, el precio de una compraventa o el canon de un arrendamiento.

Requisitos del Pagaré

  • Promesa incondicional de pago.
  • Nombre de la persona a quien debe hacerse el pago (beneficiario).
  • Indicación de si es pagadero a la orden o al portador.
  • Forma de vencimiento.

La Letra de Cambio

La letra de cambio es una orden incondicional que una persona (girador) da a otra (girado) para que pague una suma de dinero a un tercero (beneficiario). Al igual que el pagaré, la obligación puede surgir de diversas... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Pagarés, Letras de Cambio, Constitución y Tipos de Sociedades" »

Régimen Jurídico y Características de los Cheques Especiales y el Pagaré como Título Valor

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Cheques Especiales: Tipología y Función

1. Cheque Cruzado

En su anverso presenta dos líneas paralelas que cruzan el cheque en sentido transversal. El motivo más habitual de cruzar un cheque es para asegurar que este se cobra a través de una **entidad bancaria** o directamente en una sucursal de la **entidad librada**.

Tipos de Cheque Cruzado

  • a) Cruzamiento General: Presenta en el anverso dos barras sin especificar ninguna entidad bancaria. Puede aparecer la mención “y Cía”. Este cheque solo podrá ser cobrado mediante ingreso en la cuenta bancaria del **tomador** en cualquier entidad bancaria.
  • b) Cruzamiento Especial: Entre las barras aparece escrito el nombre de un **banco** determinado. En este caso, el cheque solo podrá ser ingresado
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico y Características de los Cheques Especiales y el Pagaré como Título Valor" »

Procedimiento de Mediación y Arbitraje

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Mediación, procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un mediador, procuran acuerdo voluntario que ponga fin al conflicto.

Solución Alternativa de Conflictos y Constitución

Nuestra Constitución Vigente desde 2008 establece diversos métodos alternativos de solución de conflictos, con el objetivo de hacerlos conocer y utilizarlos de manera óptima. Artículo 97 de la Constitución que todas las organizaciones podrán desarrollar métodos alternativos a solucionar conflictos.

Arbitraje

Mecanismo alternativo de solución de conflictos al cual las partes pueden someterse de mutuo acuerdo las controversias susceptibles de transacción existente o futuras para que sean solucionados por los tribunales de arbitraje... Continuar leyendo "Procedimiento de Mediación y Arbitraje" »

Tutela de Derechos Fundamentales en el Ámbito Laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Trámite Pre-Procesal

1.1. ¿Se requiere en este proceso cumplir con algún trámite pre-procesal?

No, en este caso no se requiere cumplir con ningún trámite pre-procesal. El artículo 64.1 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LJS) establece la excepción de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas como casos exceptuados de actividad pre-procesal. Asimismo, el artículo 70 LJS contempla como excepción para agotar la vía administrativa la tutela de derechos fundamentales y libertades públicas. Estos supuestos están exceptuados debido a la urgencia con la que deben tramitarse este tipo de demandas, siendo preferentes respecto de cualquier otro asunto que se siga en el juzgado o tribunal.

Competencia del Juzgado

2.

... Continuar leyendo "Tutela de Derechos Fundamentales en el Ámbito Laboral" »

Organización y Estructura de la Administración General del Estado en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Administración General del Estado

Estructura y Organización

La Administración General del Estado (AGE) se estructura en torno a la Presidencia del Gobierno y los Ministerios. Los ministros se reúnen en el Consejo de Ministros para tomar decisiones y aprobar acuerdos. Para temas que afectan a varios ministerios, se pueden crear Comisiones Delegadas del Gobierno.

Organización de los Ministerios

Los ministerios se organizan en diferentes niveles:

  • Nivel Superior: Ministros, como jefes superiores del departamento.
  • Nivel Directivo: Secretarios de Estado, que dirigen y coordinan las direcciones generales a su cargo; Subsecretarios; Secretarios Generales; Secretarios Generales Técnicos; Directores Generales; Subdirectores Generales.

Órganos Territoriales

La... Continuar leyendo "Organización y Estructura de la Administración General del Estado en España" »

Régimen Jurídico de las Obligaciones y Deudas Tributarias: Clasificación y Extinción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

d) En razón a la actividad gravada:

  • Generales: que gravan todas las actividades económicas.
  • Especiales: que gravan una determinada actividad económica.

e) En razón a su aplicación:

  • Directos: son aquellos que recaen sobre el conjunto de bienes o rentas de una persona y dependen de las condiciones personales del contribuyente.
  • Indirectos: son aquellos que recaen sobre un hecho concreto y sobre su valor económico, independientemente de la persona que lo realice.

3. Las Obligaciones Tributarias

El pago de los tributos supone una serie de obligaciones tributarias que pueden ser:

  • Materiales o de carácter monetario: es decir, el pago de una cuota tributaria que puede ser fraccionada, incluso con intereses de demora y con recargos.
  • Formales: que consisten
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de las Obligaciones y Deudas Tributarias: Clasificación y Extinción" »

Transporte Internacional: Obligaciones y Responsabilidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Obligaciones del Transportador de Pasajeros

i. El pasajero debe llegar sano y salvo al país de destino. ii. Abstenerse de transportar personas en condiciones físicas o psíquicas anormales. iii. No transportar animales. iv. No transportar personas que porten armas. v. Expedir el boleto y el itinerario del transporte. vi. Contar con la lista de pasajeros para mostrarla a las autoridades de migración. vii. El transportista es el único responsable al ser una actividad riesgosa.

Obligaciones del Pasajero

i. Pagar el boleto de viaje. ii. En caso de no poder viajar, avisar con 72 horas de anticipación para retornar el 90%. iii. Contar con los documentos requeridos para el ingreso a otro Estado. iv. Entregar información correcta ante las autoridades... Continuar leyendo "Transporte Internacional: Obligaciones y Responsabilidades" »

Administración Pública Española: Organización, Competencias y Entidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estructura y Organización de la Administración Pública en España

La Administración Pública (Poder Ejecutivo) en España desarrolla sus funciones en tres niveles, según su ámbito territorial:

  • Administración General del Estado (central).
  • Administración Autonómica.
  • Administración Local.

Administración General del Estado

Se divide en:

  • Órganos Centrales: Consejo de Ministros, Comisiones Delegadas, Ministerios y Servicios Comunes.
  • Órganos Territoriales: Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
  • Administración General del Estado en el Exterior: Embajadas y Consulados.
  • Organismos Públicos: AENA, SEPE (Servicio Público de Empleo), RTVE, RENFE, FOGASA.

Los Órganos Centrales

Bajo la dirección del Gobierno, la Administración General... Continuar leyendo "Administración Pública Española: Organización, Competencias y Entidades" »