Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Legales y Órganos de Gobierno en Sociedades Mercantiles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Constitución y Estructura de Sociedades Mercantiles

Las sociedades mercantiles se constituyen por contrato, a través de escritura pública que debe inscribirse en el Registro Mercantil.

Órganos Sociales de la Sociedad

Los órganos sociales fundamentales de una sociedad están formados por:

La Junta General de Socios

La Junta General, compuesta por los socios, es el órgano supremo de la sociedad. Sus decisiones se adoptan por mayoría legal o estatutaria sobre los asuntos de su competencia, que incluyen, entre otros:

  • Aprobación de las cuentas anuales, la gestión social y la aplicación del resultado.
  • Nombramiento y separación de los administradores, liquidadores y auditores.
  • Acuerdos sobre aumentos y disminuciones de capital.
  • Modificación de
... Continuar leyendo "Fundamentos Legales y Órganos de Gobierno en Sociedades Mercantiles" »

Aspectos Clave del Proceso Penal: Competencia, Conformidad y Acusaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. Conformidad con la Pena

Cuando una persona puede conformarse con una pena, debe hacerlo con la mayor solicitada, siempre que no exceda los 6 años de privación de libertad (PPL).

2. Beneficio de la Conformidad

En el caso de delitos leves, la conformidad puede implicar una reducción de la condena en un tercio.

3. Competencia Territorial en Procesos Penales

El juzgado competente territorialmente es el de la localidad donde se cometió el delito.

3.1. Delito de Localización Desconocida

Si no se conoce el lugar de comisión del delito, será competente el juzgado donde se encuentren las pruebas del mismo.

3.2. Traslado por Conocimiento Posterior del Lugar del Delito

Cuando se conozca el lugar de comisión, se dará traslado al juzgado correspondiente.... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Proceso Penal: Competencia, Conformidad y Acusaciones" »

El Mercado Único Europeo y las Instituciones de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Mercado Único Europeo

Toda la evolución y el desarrollo del concepto de integración económica que ha experimentado la Unión Europea ha sido siempre con la finalidad de perfeccionar el concepto de mercado único europeo. Esto se consigue bajo la premisa de la libre circulación de los factores de producción.
  • Libre circulación de mercancías: no existen fronteras comerciales dentro de la UE. Todas las empresas de los países miembros pueden hacer circular sus productos como si de un único mercado se tratase.
  • Libre circulación de capitales: las empresas y los particulares encuentran menos limitaciones para movilizar sus inversiones.
  • Libre circulación de mano de obra: los ciudadanos de todos los países miembros pueden trabajar en todos
... Continuar leyendo "El Mercado Único Europeo y las Instituciones de la Unión Europea" »

Conceptos clave de Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

EXAMEN FINAL DERECHO

1ER Y 2DO PARCIAL

1.- Qué es el Derecho?

Es el conjunto de normas que rigen de manera obligatoria la conducta de la sociedad


2.- Qué es el Derecho Público?

Es el conjunto de normas que tutela los intereses públicos


3.- Qué es el Derecho Privado?

Es el conjunto de normas que regulan los intereses de los particulares


4.- Qué es el Derecho Objetivo?

Es el conjunto de preceptos de derecho que constituyen todos los códigos de un estado


5.- Qué es el Derecho Subjetivo?

Las facultades que el ordenamiento jurídico le reconoce a un individuo o a personas que se les exijan una obligación


6.- Qué es el Derecho Natural?

Es una doctrina ética que postula la existencia de derechos humanos


7.- Qué es el Derecho Positivo?

Es el conjunto... Continuar leyendo "Conceptos clave de Derecho" »

Historia de los Tratados de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Reformas y Tratados de la Unión Europea

Los Tratados de Paris y de Roma, Acta Única Europea, Tratado de Ámsterdam, Tratado de Niza, Constitución Europea y Tratado de Lisboa son hitos importantes en la historia de la Unión Europea.

Tratados de Paris y de Roma

Los Tratados de Paris y de Roma marcaron el inicio de la creación de un mercado interior y la supresión de fronteras entre los estados miembros.

Acta Única Europea

La Acta Única Europea profundizó en el mercado común y planteó la creación de la Unión Europea.

Tratado de Ámsterdam

El Tratado de Ámsterdam introdujo modificaciones importantes, como la inclusión de un espacio de libertad, seguridad y justicia.

Tratado de Niza

El Tratado de Niza incluyó reformas institucionales y la... Continuar leyendo "Historia de los Tratados de la Unión Europea" »

Organización del Sector Público Español: Niveles y Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Estructura de la Administración Pública en España

La administración pública está formada por un conjunto de órganos que sirven con objetividad a la ley y al derecho. Sus tareas se rigen por los principios de: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.

Tipos de Administraciones

  • Administración Pública
  • Administración Autonómica
  • Administración Local

Administración General del Estado

La Administración General del Estado comprende los órganos y organismos públicos que extienden su competencia a todo el territorio español.

Organización General del Estado

Órganos Centrales

  • Consejo de Ministros
  • Comisiones Delegadas del Gobierno
  • Ministerios y Servicios Comunes

Órganos Territoriales

  • Delegados del Gobierno en las
... Continuar leyendo "Organización del Sector Público Español: Niveles y Competencias" »

Análisis Exhaustivo de la Parte Dogmática de la Constitución Argentina y sus Implicaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 32,65 KB

La Parte Dogmática en la Constitución Argentina

A través de ella quedan declarados los derechos de las personas frente al Estado y frente a los demás particulares. Contiene 2 capítulos. En el primer capítulo se habla de:

  1. Declaraciones: Son ciertas posturas adoptadas por la Constitución en relación a algunos temas políticos fundamentales.
  2. Derechos: Son facultades reconocidas por la Constitución a las personas o grupos sociales.
  3. Garantías: Son mecanismos creados por la Constitución para que los titulares de ciertos derechos fundamentales puedan ejercerlos y hacerlos respetar.

Nuestro sistema de derecho surge de dos fuentes distintas:

  • Fuente interna: La Parte Dogmática.
  • Fuente externa: Tratados Internacionales (sobre derechos humanos de
... Continuar leyendo "Análisis Exhaustivo de la Parte Dogmática de la Constitución Argentina y sus Implicaciones" »

Sistema Sanitari Espanyol: Característiques, Organització i Funcions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

El Sistema Sanitari Espanyol

Característiques

Descentralització: Transferència de competències a les Comunitats Autònomes (CA), permetent una millor resposta a les necessitats de la població.

Atenció Primària: Èmfasi en la prevenció.

Atenció Integral: Promoció de la salut, curació i rehabilitació.

Atenció Universal: Cobreix tota la població, independentment de la situació laboral i econòmica.

Participació de la Comunitat: En la gestió i ús dels serveis.

Drets i Deures: Regulats per la Llei General de Sanitat.

Preguntes i Respostes sobre el Sistema Sanitari Espanyol

1. El sistema sanitari espanyol treballa amb:

Totes són certes.

2. El dret fonamental de protecció de la salut i l'atenció sanitària per a tots els ciutadans ve donat

... Continuar leyendo "Sistema Sanitari Espanyol: Característiques, Organització i Funcions" »

Autonomía en España: Vías, Estatutos y Constitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Formación y Vías de Acceso a la Autonomía

Vía Ordinaria o Vía Lenta (Artículo 143)

Pueden acceder a ella todas las provincias limítrofes que tengan elementos históricos, culturales y territoriales comunes. La iniciativa del proceso la tienen las diputaciones provinciales, cuya población represente al menos la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deben ser cumplidos en el plazo de 6 meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las corporaciones locales interesadas. La iniciativa, en caso de no prosperar, solamente podrá reiterarse pasados cinco años.

Vía Especial (Artículo 151 y Disposición Transitoria Segunda)

La iniciativa corresponde a las diputaciones o a los órganos insulares... Continuar leyendo "Autonomía en España: Vías, Estatutos y Constitución" »

Sistema Concursal Peruano: Funcionamiento y Alcance

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Esquema General del Sistema Concursal

El sistema concursal se desarrolla en las siguientes etapas:

  • Acogimiento
  • Convocatoria y reconocimiento de créditos
  • Instalación de la Junta de Acreedores
  • Reestructuración y Liquidación

¿A quiénes se aplica la Ley Concursal (art. 2)?

La Ley Concursal se aplica a deudores domiciliados en el país, en función de la soberanía territorial. También se extiende a:

  • Sociedades conyugales
  • Sucesiones indivisas
  • Personas naturales

Se exceptúan los siguientes deudores:

  • AFP
  • Bancos
  • Compañías de Seguros
  • SAB

El deudor sujeto al régimen de sociedad de gananciales debe sustituirlo por el de patrimonios separados (art. 142; 14.3).

Condiciones Premiales del Concurso

Suspensión de la Exigibilidad de Obligaciones (art. 17)

  • Todas las
... Continuar leyendo "Sistema Concursal Peruano: Funcionamiento y Alcance" »