Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Órganos del Mercosur y la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Mercosur

Estructura y Órganos

  • Consejo Mercado Común (CMC)

    Integrado por los miembros de relaciones exteriores y de economía de los Estados parte. Es la máxima autoridad con poder de decisión. Determina las políticas fundamentales y promueve las acciones necesarias. Debe reunirse al menos dos veces al año con la presencia de los presidentes de los Estados parte.

  • Grupo Mercado Común (GMC)

    Integrado por secretarios de Estado de los países, depende del CMC y es el órgano ejecutivo del Mercosur. Tiene funciones decisorias y normativas. Se pronuncia mediante resoluciones que son obligatorias para los Estados parte. Se reúne ordinariamente cada tres meses y extraordinariamente cuando es necesario.

  • Comisión de Comercio

    Está compuesta por subsecretarios

... Continuar leyendo "Estructura y Órganos del Mercosur y la Unión Europea" »

Pasos Esenciales para la Constitución y Puesta en Marcha de Sociedades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Trámites de Constitución de las Sociedades

  • Redacción de los estatutos y de la escritura de constitución.
  • Solicitar el certificado negativo de nombre ante el Registro Mercantil Central (para las sociedades mercantiles) o ante el registro de cooperativas para las cooperativas.
  • Solicitud de calificación de la sociedad como sociedad cooperativa (aunque no es obligatorio) o sociedad laboral ante el Ministerio de Empleo.
  • Otorgamiento de escritura pública ante notario.
  • Pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
  • Inscripción de la sociedad en el registro mercantil de la provincia y en el registro de sociedades laborales.
  • Inscripción en el registro de cooperativas.

Trámites de Puesta

... Continuar leyendo "Pasos Esenciales para la Constitución y Puesta en Marcha de Sociedades" »

Regulación de Transacciones Comerciales Internacionales: Incoterms y Arbitraje

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Incoterms: Normas Esenciales para el Comercio Internacional

En el ámbito del comercio internacional, pueden presentarse numerosas posibilidades en cuanto a las condiciones de entrega de la mercancía. Para evitar problemas derivados de esta complejidad, se han establecido unas normas que delimitan la responsabilidad de las partes, conocidas como Incoterms.

Los Incoterms son reglas internacionales uniformes cuyo objetivo principal es concretar con exactitud las obligaciones de las partes sobre las condiciones de entrega y recepción de mercancías. Actualmente, se encuentra en vigor la versión del año 2000.

Estas normas regulan aspectos cruciales como la distribución de documentos, las condiciones de entrega de la mercancía y la distribución

... Continuar leyendo "Regulación de Transacciones Comerciales Internacionales: Incoterms y Arbitraje" »

Elementos Clave del Derecho del Mercado Financiero

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

ELEMENTOS DE DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO

I. INTRODUCCIÓN. EL MERCADO FINANCIERO

El mercado financiero se estructura alrededor del mercado de capitales o valores, la organización bancaria y las sociedades de capitalización y ahorro dedicadas a los seguros de vida y fondos de pensiones. En este ámbito, se desarrollan los contratos bancarios, de seguros y del mercado de valores. La Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero contiene medidas para fomentar su eficiencia y algunas dirigidas a la protección de los clientes de dichos servicios financieros. Esta ley transpone la normativa comunitaria, que gira en torno a tres ejes: el mercado de crédito, el de seguros y el de valores.

II. CONTRATOS INSTRUMENTALES DEL MERCADO FINANCIERO

A)

... Continuar leyendo "Elementos Clave del Derecho del Mercado Financiero" »

Instrumentos de Pago: Letras de Cambio y Cheques

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Vencimientos de una Letra de Cambio

Los vencimientos de una letra de cambio pueden presentarse de diversas formas:

  • A fecha fija: Se debe pagar el día exacto que indica el documento.
  • A plazo contado (en días o meses) desde la fecha de emisión o libramiento: El pago se realiza transcurrido un periodo específico desde la creación de la letra.
  • A la vista: Se ha de pagar cuando se presente al cobro; el plazo de vencimiento queda a voluntad del tomador de la letra.
  • A plazo desde la vista: En este caso, el vencimiento se empieza a contar desde que la letra se presenta para el acepto.

Concepto de Letra de Cambio

Es un título valor que posee valor jurídico y valor económico. Extendido en forma legal, por el cual una persona (el librador) ordena a otra

... Continuar leyendo "Instrumentos de Pago: Letras de Cambio y Cheques" »

Contratos y Compraventa: Fundamentos Legales y Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Concepto de Contrato

El contrato es una declaración de voluntades mediante la cual dos o más personas físicas o jurídicas establecen las condiciones a cumplir por cada una de ellas durante el periodo de vigencia del mismo.

Según el Código Civil, un contrato existe desde el momento en el que una o varias personas consienten en obligarse a dar, hacer o no hacer alguna cosa o prestar algún servicio.

Consideraciones Generales sobre los Contratos

  • Los contratos solo producen efectos entre las partes que lo otorgan.
  • El contrato se perfecciona por el consentimiento entre las partes.
  • El contrato obliga tanto al cumplimiento de lo expresamente pactado como a las consecuencias de lo pactado.
  • No se puede contratar a nombre de otra persona sin estar autorizada
... Continuar leyendo "Contratos y Compraventa: Fundamentos Legales y Aspectos Clave" »

La Unión Europea: Símbolos, Instituciones y su Evolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Unión Europea

1. Introducción

La Unión Europea (UE) es el resultado de un largo proceso de integración y unificación de los países que la forman, cuyo origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial.

2. Símbolos de la UE

La Unión Europea cuenta con cuatro símbolos principales:

  • La Bandera: Compuesta por doce estrellas doradas sobre fondo azul, simboliza la solidaridad, la unidad y la armonía entre los pueblos de Europa.
  • El Himno: Es una adaptación de la Oda a la Alegría, parte de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1823.
  • El Día de Europa: Se celebra el 9 de mayo, conmemorando el discurso pronunciado por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, en 1950, donde expuso las ideas fundamentales en las
... Continuar leyendo "La Unión Europea: Símbolos, Instituciones y su Evolución" »

Fundamentos del Derecho de la Unión Europea: Evolución y Políticas Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Evolución Histórica de la Unión Europea

1957: Se constituyen la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de Energía Atómica (CEEA o EURATOM).

1972: Dinamarca, Irlanda y Gran Bretaña se incorporan a las Comunidades Europeas.

1979: Adhesión de Grecia.

1985: España y Portugal firman el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas.

1992: Nace la Unión Europea. Se asienta sobre tres pilares:

  • Las Comunidades Europeas.
  • El desarrollo de una Política Exterior y de Seguridad Común (PESC).
  • La cooperación entre los Estados miembros en asuntos de Justicia e Interior (JAI).

El Derecho de la Unión Europea

Es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la organización, competencias y la actividad de la Unión Europea.

Características

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho de la Unión Europea: Evolución y Políticas Clave" »

El Administrativo y sus Derechos: Actos Administrativos y Relaciones con la Administración

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. El Administrativo y sus Derechos

Administrado: Es toda persona física o jurídica susceptible de mantener relaciones con la Administración.

Diferencias:

  • Acto administrativo: Declaración de voluntad.
  • Hecho administrativo: Ejecución material.
  • Contrato administrativo: Acuerdo bilateral (ej: guaguas municipales).

Circunstancias de la relación jurídico-administrativa:

  • Intervienen los dos sujetos.
  • La Administración actúa buscando el interés general.
  • La Administración ejerce potestades y prerrogativas que le reconoce el ordenamiento jurídico (LRYPAC – Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común).
  • Regulada por el Derecho Administrativo.

Clases de Administrados:

  • Administrado simple: (el ciudadano)
... Continuar leyendo "El Administrativo y sus Derechos: Actos Administrativos y Relaciones con la Administración" »

Impugnación de Actos Administrativos: Recursos y Proceso Contencioso-Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Recurso de Alzada

Los recursos ordinarios pueden ser interpuestos por los interesados contra las resoluciones que no pongan fin a la vía administrativa.

Características del Recurso de Alzada

  • Plazo de interposición.
  • Motivos.
  • Interposición.
  • Plazo de resolución.
  • Resolución presunta (silencio administrativo).

Contenido y Estructura del Recurso de Alzada

  • Encabezamiento.
  • Motivos.
  • Solicitud.
  • Lugar y medio de notificación.
  • Lugar, fecha y firma.
  • Órgano al que se dirige el recurso.

El Recurso de Reposición

Puede interponerse contra los actos que ponen fin a la vía administrativa, ante el mismo órgano que los hubiera dictado.

Las características, contenido y estructura del recurso de reposición son idénticas a las del recurso de alzada.

Certificado Acreditativo

... Continuar leyendo "Impugnación de Actos Administrativos: Recursos y Proceso Contencioso-Administrativo" »