Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Tributario Español: Conceptos Clave y Tipos de Tributos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Sistema Tributario

El sistema tributario es el conjunto de normas, medios e instrumentos con los que cuenta la Hacienda pública para la obtención de los tributos. Nuestro sistema tributario se basa en la capacidad económica de las personas obligadas a satisfacer los tributos.

Definición de Tributo

Los tributos son ingresos públicos que consisten en las prestaciones monetarias exigidas a los particulares o a las empresas por la administración pública con el fin de cubrir los gastos públicos.

Hecho Imponible

El hecho imponible es la circunstancia fijada en la ley, cuya realización origina el nacimiento de la obligación a tributar. Consta de:

  • El objeto
  • El sujeto
  • El ámbito espacial o ámbito geográfico
  • El tiempo
  • Devengo: momento en el que
... Continuar leyendo "Sistema Tributario Español: Conceptos Clave y Tipos de Tributos" »

Elementos Clave de los Actos Jurídicos y Contratos

Enviado por alonso y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Acto Jurídico: Definición y Clasificación

El acto jurídico es la declaración de voluntad que tiene como objetivo crear, modificar o extinguir derechos y/o obligaciones. Los actos jurídicos pueden clasificarse de diversas formas, tomando en consideración su objeto:

  • Relaciones de familia (también modificar o extinguir).
  • Relaciones patrimoniales, con un contenido económico.

Tipos de Actos Jurídicos

  • Gratuito: Aquel que no implica un costo monetario, que se obtiene sin pagar.
  • Oneroso: Aquel que exige una contraprestación, ya sea económica o personal.

Clasificación de Contratos

  • Contratos solemnes: Aquellos en los que el consentimiento o voluntad que da origen al acto debe manifestarse a través de determinadas solemnidades. La falta de alguna
... Continuar leyendo "Elementos Clave de los Actos Jurídicos y Contratos" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Tipos, Características y Relaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

DERECHO: Conjunto de normas que expresan cómo debe ser el comportamiento del individuo.

Tipos de Derecho

DERECHO NATURAL: Doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos humanos fundados en la "naturaleza humana".

DERECHO POSITIVO: Normas jurídicas escritas por una soberanía, esto es, toda la creación jurídica del órgano estatal que ejerza la función legislativa.

DERECHO SUBJETIVO: Son las facultades o potestades jurídicas inherentes a las personas por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en Derecho.

DERECHO OBJETIVO: Se refiere a aquella norma de ley que prescribe una obligación.

DERECHO SUSTANTIVO: Trata del derecho que implanta las conductas que deben seguir los sujetos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Tipos, Características y Relaciones" »

Recursos d'Empara, Conflictes Estat-CCAA i Organització Territorial a Espanya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

Actes Recorribles a través del Recurs d'Empara

Les decisions i actes sense valor de llei que procedeixen de les Corts o dels parlaments de les CCAA que violin els drets i llibertats emparats a la Constitució. El termini serà de tres mesos.

Les disposicions o actes jurídics del Govern de l'Estat o dels governs de les CCAA o llurs autoritats o funcionaris quan violin els drets i llibertats. El termini per a interposar-lo és de 20 dies des de la notificació de la resolució previ procés judicial.

Els actes d'un òrgan judicial que suposin violació dels drets i llibertats sempre que s'hagin esgotat tots els recursos dins la via judicial. El termini per a interposar recurs serà de 20 dies.

Conflictes entre l'Estat i les CCAA

Quan el govern consideri... Continuar leyendo "Recursos d'Empara, Conflictes Estat-CCAA i Organització Territorial a Espanya" »

Conceptos Clave de Operaciones Bancarias y Financieras: Cheques, Depósitos y Registros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Clave de Operaciones Bancarias y Financieras

La Cuenta Corriente Bancaria

La cuenta corriente bancaria es un contrato de depósito irregular de dinero, con un pacto adicional de servicio de caja prestado por la entidad depositaria.

Depósito irregular: El depositario (receptor) adquiere la propiedad de la cosa depositada y se compromete a devolver al depositante, al vencimiento del contrato, otra cosa de la misma naturaleza o valor.

El Cheque

Menciones en las cláusulas de "páguese por este cheque":

  • Al portador.
  • A nombre de una persona determinada con cláusula "no a la orden".
  • A nombre de una persona concreta con o sin cláusula "a la orden".

La emisión de un cheque en descubierto permite a la persona perjudicada pedir judicialmente: Al... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Operaciones Bancarias y Financieras: Cheques, Depósitos y Registros" »

El Pagaré: Características y Funcionamiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El Pagaré

La Ley 19/1985, Cambiaria y del Cheque, de 16 de julio, dedica al pagaré los artículos 94 a 97.

Esta ley define el pagaré como el compromiso escrito que una persona, física o jurídica, llamada firmante, contrae para pagar a un beneficiario —o a aquel a cuya orden se le endose— un importe determinado, en un lugar de pago y a un vencimiento fijado en el documento.

Características del Pagaré

  • El firmante de este documento está obligado a pagar igual que el aceptante de una letra de cambio.
  • El pagaré también puede ser utilizado como un documento cambiario: se puede endosar (a no ser que figure la cláusula “no a la orden”), descontarlo o cederlo en gestión de cobro.
  • Los pagarés están sujetos al Impuesto sobre Actos Jurídicos
... Continuar leyendo "El Pagaré: Características y Funcionamiento" »

Institucions Clau de la UE: Parlament, Consell i Comissió

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Funcions Clau del Parlament Europeu

Funció Legislativa

El Parlament participa conjuntament amb el Consell en el procés legislatiu. El procediment per aprovar la legislació és la codecisió, on el Parlament i el Consell actuen en igualtat per aprovar les normes. Tot i això, el Parlament només té poders limitats en l'elaboració de certa legislació comunitària.

Funció Pressupostària

És la funció de major força que té el Parlament, ja que pot variar les quanties i modificar la despesa aprovada pel Consell. El Parlament ha d'aprovar el pressupost comunitari conjuntament amb el Consell i pot fer modificacions. La Comissió de Control Pressupostari del Parlament supervisa com es gasta el pressupost.

Funció de Control Democràtic

El Parlament... Continuar leyendo "Institucions Clau de la UE: Parlament, Consell i Comissió" »

Elementos Esenciales del Delito: Culpabilidad, Punibilidad y Circunstancias Modificativas en el Derecho Penal Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Culpabilidad

Definición y Elementos

La culpabilidad se compone de los siguientes elementos:

  • Imputabilidad o capacidad de culpabilidad: madurez psíquica y capacidad del sujeto para motivarse (considerando edad, enfermedad mental, etc.).
  • Conocimiento de la antijuricidad del hecho cometido: la norma penal sólo puede motivar al individuo en la medida en que éste pueda conocer, a grandes rasgos, el contenido de sus prohibiciones.
  • La exigibilidad de un comportamiento distinto: cuando la obediencia de la norma pone al sujeto fuera de los límites de la exigibilidad, faltará ese elemento y, con él, la culpabilidad.

Imputabilidad y Causas de Exclusión

Las causas de exclusión de la imputabilidad se describen en los artículos 20.1º, 20.2º y 20.3º

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Delito: Culpabilidad, Punibilidad y Circunstancias Modificativas en el Derecho Penal Español" »

Empresas Públicas y del Estado en Venezuela: Definición, Características y Régimen Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Definición y Caracterización de las Empresas Públicas

Según Garrido Falla, una empresa pública se entiende como cualquier forma de entidad administrativa o empresa mercantil poseída por el Estado que, por razones de interés público o simplemente de lucro, asume la gestión de una actividad susceptible de explotación económica, con el riesgo inherente a dicha actividad.

Hechas estas precisiones, es importante subrayar que, de las formas jurídicas previstas en la ley, la empresa pública puede adoptar la figura de un organismo autónomo o la de una sociedad.

Características Clave de las Empresas Públicas

  • Es una entidad descentralizada.
  • Posee personalidad jurídica propia, ya sea de derecho público o privado.
  • Es controlada por el Estado.
... Continuar leyendo "Empresas Públicas y del Estado en Venezuela: Definición, Características y Régimen Jurídico" »

Juguetes: Clasificación, Legislación y Publicidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Clasificación de Juguetes

Existen diversos métodos para clasificar los juguetes, cada uno con un enfoque particular:

Sistema ESAR

El sistema ESAR permite la clasificación de los juguetes en función de los tipos de juego descritos por Piaget. Cada juguete es clasificado en función del juego que favorece en mayor medida.

Según Áreas de Desarrollo

La clasificación de los juguetes, en este caso, consiste en determinar qué área de desarrollo fomenta cada uno. Las áreas utilizadas son:

  • Motricidad gruesa y fina
  • Afectividad
  • Sociabilidad
  • Lenguaje
  • Desarrollo cognitivo
  • Creatividad

Según Áreas del Currículo

En este caso, la clasificación se realiza determinando para qué área del currículo es más apropiado cada juguete. Las áreas vienen definidas... Continuar leyendo "Juguetes: Clasificación, Legislación y Publicidad" »