Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación y Elementos Fundamentales de los Contratos Civiles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Contratos

Existe desde que una o varias personas consienten en obligarse a dar alguna cosa, prestar un servicio, o no hacer nada. Los contratantes establecen pactos, cláusulas y condiciones que crean convenientes. Solo producen efecto entre las partes que lo otorgan.

Elementos Esenciales del Contrato

No hay contrato sino cuando concurren los siguientes requisitos:

  • Consentimiento de los contratantes.
  • Objeto cierto que sea materia del contrato.
  • Causa de la obligación que se establezca.
  • Forma (cuando sea requerida por ley).

Consentimiento

Se manifiesta por el concurso de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de constituir el contrato. No pueden prestar consentimiento los menores no emancipados y los incapacitados. Será nulo... Continuar leyendo "Regulación y Elementos Fundamentales de los Contratos Civiles" »

Requisitos Legales para la Apertura de una Empresa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Trámites Generales para la Puesta en Marcha de una Empresa

Trámites en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social

Obligatorio para: Toda empresa que deba realizar contrataciones.

Debe efectuarse en un plazo de: Antes del inicio de la actividad que vaya a desarrollar la empresa.

Documentos a aportar:

  • Alta de los trabajadores en la Seguridad Social.
  • Alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
  • Contrato de asociación a una mutua de accidentes de trabajo o póliza de accidentes de trabajo concertada con la Seguridad Social.

Además, en su caso:

  • Sociedades mercantiles: Copia de la escritura de constitución y fotocopia del DNI del solicitante.
  • Empresario individual: DNI del titular.
  • Cooperativas:
... Continuar leyendo "Requisitos Legales para la Apertura de una Empresa" »

Df

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

   QUÉ ES LA SEGURIDAD
Es muy difícil de conseguir que un equipo esté libre de peligro, daño o riesgo.
Por eso se habla de fiabilidad más que de seguridad; por tanto, se habla de
sistemas fiables, en lugar de hacerlo de sistemas seguros.
Se entiende que mantener un sistema seguro consiste básicamente en
garantizar tres aspectos:
confidencialidad (no se puede acceder a los
objetos de un sistema sin una autorización, y que los elementos
autorizados no conviertan esa información en disponible para otras
entidades),
integridad (significa que los objetos sólo pueden ser
modificados por elementos autorizados, y de una manera controlada,)
y
disponibilidad (indica que los objetos del sistema tienen que
permanecer accesibles a elementos autorizados)
... Continuar leyendo "Df" »

Marketin Sarrera eta Salmenta Teknikak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

1. Antolamendu Informala: Marketinerako Sarrera

1.1. Merkatua

  • Merkatu motak
  • Kontsumo merkatua
  • Erakunde merkatua

1.2. Erosteko erabaki prozesua

  • Nahiaren kontzientzia hartzea
  • Informazioa jasotzea
  • Aukerak hierarkizatzea
  • Erosketa erabakia
  • Egiaztatzea

1.3. Marketinaren Informazio Sistema (MIS)

2. Bezeroak

2.1. Bezeroaren kontzeptua eta hura identifikatzea

  • Barneko bezeroak
  • Kanpoko bezeroak

2.2. Kanpoko bezeroa

2.3. Bezeroa ezagutzea

  • Kanpoko bezeroarekiko kontaktu-prozesuak
  • Eredu berritzaileak
  • Bezeroen datu baseak
  • Bezero karteraren analisia

2.4. Bezeroarekin komunikazio pertsonala eta zuzenekoa izatea

3. Salmenta pertsonala eta zuzenean saltzeko teknikak

3.1. Marketina eta salmenta pertsonala: Definizioa

3.2. Salmenta pertsonala

3.3. Saltzaile profesionala

  • Saltzailearen perfil
... Continuar leyendo "Marketin Sarrera eta Salmenta Teknikak" »

Principios y Normativa del Derecho Laboral: Marco Nacional e Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Definición de Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones del trabajo libre y voluntario, prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena. El Derecho del Trabajo regula el trabajo asalariado y las relaciones laborales que se crean en torno a él.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores a nivel internacional. Su función principal es crear normas internacionales del trabajo, denominadas Convenios y Recomendaciones.

Modalidades de Actividad Laboral en el Espacio Comunitario (UE)

Dentro de la Unión Europea, se promueven diversas modalidades... Continuar leyendo "Principios y Normativa del Derecho Laboral: Marco Nacional e Internacional" »

Contratación Pública: Tipos, Requisitos y Gestión de Servicios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Aspectos Fundamentales de la Contratación Pública

Tipos de Obras

  • Obras del **AVE**
  • Obras de **autovía**
  • Obras de **vivienda**
  • Obras de **instituto**

Ejemplos de Servicios y Entidades

  • **EGEVASA**
  • Suministro de **agua**
  • **Recogida de basuras**
  • **Telefónica**

Obligaciones en Contratos de Suministro

El **contratista** está obligado a entregar los bienes objeto de suministro en el **tiempo** y **lugar** fijados en el contrato, y de conformidad con las **prescripciones técnicas** y las **cláusulas administrativas**.

Modalidades de Contratación para Suministros

Los **contratos de suministros**, al ser **típicos**, deberán utilizar el sistema **abierto** o el **restringido** como regla general.

Causas de Resolución o Modificación Contractual

  1. **Demora en
... Continuar leyendo "Contratación Pública: Tipos, Requisitos y Gestión de Servicios" »

La Administración Pública en España: Estructura y Funcionamiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La Administración Pública

La administración es el elemento no político del poder ejecutivo. Las entidades son:

  • Administración General del Estado
  • Administración Autonómica
  • Administración Local

La Administración Central del Estado

Los órganos superiores de la administración del Estado son:

  • Consejo de Ministros: Ejerce la función ejecutiva. El Gobierno está formado por el presidente y uno o varios vicepresidentes y por los ministros. La reunión del Gobierno se llama: reunión del Consejo de Ministros bajo la dirección del presidente.
  • Comisiones Delegadas del Gobierno
  • Presidente del Gobierno
  • Los Ministros

Las principales competencias de los ministros

  • Fijar los objetivos del ministerio y aprobar los planes de actuación.
  • Aprobar los estados de
... Continuar leyendo "La Administración Pública en España: Estructura y Funcionamiento" »

Derecho Laboral: Normas, Principios y Contrato de Trabajo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Derecho: Concepto y su Relación con el Trabajo

El Derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia social, respaldadas por el poder coactivo del Estado, con el fin de hacer prevalecer la idea de justicia. El Derecho condiciona el trabajo. La convivencia social está regulada por normas jurídicas, sociales, religiosas y éticas. Una norma jurídica es un mandato que prohíbe, obliga o autoriza para hacer algo. La relación entre el Derecho y el Estado se manifiesta a través de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial (división de poderes).

Poder Legislativo

El Poder Legislativo reside en las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado), elegidos democrática y periódicamente por los ciudadanos en las Elecciones Generales.... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Normas, Principios y Contrato de Trabajo" »

El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Naturaleza y Composición del Tribunal Constitucional

Naturaleza

El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional definido por la ley que lo regula como el intérprete supremo de la Constitución. Su naturaleza constitucional se basa en tres pilares:

  1. Está configurado directamente por la Constitución.
  2. Es un componente fundamental de la estructura constitucional.
  3. Goza de paridad de rango en relaciones de coordinación con otros órganos constitucionales.

El TC vela por la constitucionalidad de las leyes, la protección de los derechos fundamentales y libertades públicas, y la resolución de conflictos de competencias entre los diversos órganos del Estado.

Además, el TC es el órgano encargado de realizar la interpretación suprema y

... Continuar leyendo "El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo en España" »

Estructura y Procedimientos del Estado Español: Análisis Detallado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Secretaría y Subsecretaría del Estado

Son órganos que dependen directamente del ministro. Las secretarías se encargan de la coordinación de materias concretas del ministerio, y las subsecretarías de la gestión e inspección interna.

El secretario de Estado es un ministro dentro de su secretaría, desempeña las mismas funciones que el ministro dentro de su departamento ministerial. El volumen de secretarías dependerá del volumen de actividades que gestionen. En todos los ministerios hay un subsecretario de Estado que se encarga del personal de la unidad del Estado y la comunicación con los demás ministerios.

Asamblea Legislativa

La Constitución establece que todas las autonomías tengan un órgano de representación de los ciudadanos... Continuar leyendo "Estructura y Procedimientos del Estado Español: Análisis Detallado" »