Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales del Derecho: Glosario Práctico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

1. El Derecho es un orden normativo e institucional, para la comunidad humana, basado en postulados de Justicia que determinan su contenido y su carácter.

2. Las Normas Jurídicas son reglas impuestas por la autoridad para lograr obtener el bien común en la sociedad.

3. Mentir: Moral

4. Vanagloriarse de los buenos actos viola las normas: Religiosas

5. Derecho: El sistema racional de normas sociales de conducta declaradas obligatorias por la autoridad por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica.

6. ONU: 193 países

7. Antecedente de la ONU: La Sociedad de las Naciones

8. OEA: Organización de los Estados Americanos

9. Idiomas ONU: Inglés, Español, Francés, Chino, Ruso

10. Principios de la ONU: Igualdad

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho: Glosario Práctico" »

Formas de Estado, Constitución Española y Justicia Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,86 KB

1.3 Concepto y Formas del Estado (Unitario y Complejo)

La forma de gobierno define la estructura orgánica del Estado, mientras que la forma de Estado se refiere a su relación con la sociedad. Un Estado puede ser democrático o autocrático (según la relación entre poder y ciudadanos) y unitario o compuesto (según la relación entre territorio y poder).

El Estado unitario

El Estado unitario es la forma tradicional de organización política, originada en la monarquía absoluta y modificada tras las revoluciones liberales. Se caracteriza por un único ordenamiento y conjunto de instituciones para todo el territorio, con un Poder Ejecutivo jerárquico. Las técnicas utilizadas incluyen:

  • Descentralización: la administración estatal tiene poderes
... Continuar leyendo "Formas de Estado, Constitución Española y Justicia Constitucional" »

Órganos Consultivos del Estado Español: Consejo de Estado y Consejo Económico y Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Consejo de Estado

El Consejo de Estado español se creó en el siglo XVI, con la finalidad consultiva del monarca. Hoy en día, está contemplado en el artículo 107 de la Constitución, el cual establece que: “El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Se regula por LO 3/80”.

Su composición se basa en dos ramas:

  • Miembros natos (p.ej., ex-presidentes del Gobierno).
  • Miembros elegidos por el Parlamento.

El Consejo de Estado se pronuncia mediante dictámenes a petición de la autoridad consultante. Estas consultas pueden ser preceptivas (obligatorias) o facultativas. Los dictámenes no son vinculantes. También puede establecer mociones, mediante las que eleva al Gobierno las propuestas que el Consejo juzga oportunas acerca... Continuar leyendo "Órganos Consultivos del Estado Español: Consejo de Estado y Consejo Económico y Social" »

El Contrato de Compraventa en España: Regulación, Tipos y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 28,01 KB

El Contrato de Compraventa

Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas, que pueden ser físicas o jurídicas, mediante el cual se establecen una serie de condiciones que deben cumplir cada una de las partes durante un tiempo determinado.

Un contrato de compraventa es aquel en el que una de las partes (vendedor) se compromete a entregar a la otra parte (comprador) la propiedad de un bien, a cambio de un precio.

Regulación Legislativa

El contrato de compraventa es un tipo de contrato que viene regulado por dos códigos fundamentales del ordenamiento jurídico español:

  • El Código Civil (data de 1889): Es un conjunto de normas compuesto por 1976 artículos que regulan las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, es decir,
... Continuar leyendo "El Contrato de Compraventa en España: Regulación, Tipos y Obligaciones" »

Conceptos Jurídicos Esenciales: Un Vistazo al Derecho Mexicano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Mexicano

Este documento presenta una serie de definiciones y respuestas clave sobre diversas ramas del Derecho en México, abordando desde el Derecho Agrario y Económico hasta el Laboral, Civil, Familiar y de Sucesiones. Es una herramienta concisa para comprender los pilares del sistema jurídico nacional.

Derecho Agrario y Propiedad

  • Autoridades Competentes del Derecho Agrario

    Las principales autoridades en materia agraria son:

    • El Presidente de la República
    • La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)
    • Los Tribunales Agrarios
    • La Procuraduría Agraria
    • El Registro Agrario Nacional (RAN)
  • Definición de Ejido

    El ejido es aquella extensión de terreno y sus pertenencias que el Estado atribuye a un

... Continuar leyendo "Conceptos Jurídicos Esenciales: Un Vistazo al Derecho Mexicano" »

Tipos de Documentos Legales y Administrativos: Definiciones Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Clasificación y Usos de Documentos Legales y Administrativos

En el ámbito jurídico y administrativo, la correcta identificación y uso de los documentos es fundamental. A continuación, se presenta una descripción detallada de los principales tipos de documentos, sus características y finalidades.

Aviso

Documento breve que informa a un público amplio sobre un asunto urgente e importante.

Memorando

Documento interno utilizado en una empresa para comunicar órdenes, recomendaciones o instrucciones entre personas o departamentos.

Convocatoria

Documento mediante el cual se cita formalmente a una reunión, asamblea, junta o evento.

Acta

Documento que registra lo acontecido en una reunión, incluyendo participantes, temas tratados, valoraciones, acuerdos,... Continuar leyendo "Tipos de Documentos Legales y Administrativos: Definiciones Esenciales" »

Guia Completa: Principis i Estructura de l'Administració Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

Principis d'Actuació de les Administracions Públiques

L'Administració pública és la realització de les accions de govern, que consisteix a proporcionar una bona atenció als ciutadans i vigilar l'aplicació de les lleis.

L'atenció al ciutadà es fa gràcies als recursos de què l'Estat disposa i que provenen dels ingressos que aporten els mateixos ciutadans. En la seva actuació, l'Administració pública s'ha de regir per uns principis d'actuació que garanteixin l'interès general, sempre d'acord amb les lleis.

Els principis generals de les administracions públiques són:

  1. Neutralitat → L'Administració ha de seguir els interessos generals i no pot fer distincions entre els ciutadans.

  2. Legalitat → L'actuació de l'Administració se sotmet

... Continuar leyendo "Guia Completa: Principis i Estructura de l'Administració Pública" »

Fundamentos del Derecho Español: Conceptos, Fuentes, Normas y Empresa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,17 KB

1.1. Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas y principios que regulan la convivencia social, respaldados por el Estado para su cumplimiento y sanción. Sus características principales son:

  • Normatividad: Conjunto de normas que generan derechos y obligaciones.
  • Bilateralidad: Regula los conflictos y equilibra intereses individuales y colectivos.
  • Imperatividad: Obliga a todos, incluidos el Estado, a cumplir las normas.
  • Coercibilidad: Permite al Estado sancionar el incumplimiento de las normas.

1.2. Funciones del Derecho

Las principales funciones del Derecho son:

  • Orientación y control de la conducta social: Regula la interacción entre ciudadanos e instituciones, estableciendo conductas adecuadas y sancionando las inadecuadas.
  • Resolución
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Español: Conceptos, Fuentes, Normas y Empresa" »

Evolución, Adhesión y Funcionamiento de la Unión Europea: Tratados y Órganos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,01 KB

Antecedentes y Requisitos de Adhesión a la Unión Europea

La Unión Europea (UE) no surgió de la nada; tiene profundas raíces históricas. Antes de la creación de las primeras comunidades europeas a mediados del siglo XX, ya existían modelos de integración económica, que eventualmente llevaron a la integración política. Podemos destacar:

  • Después de la Segunda Guerra Mundial, los países europeos buscaron modelos de acercamiento económico y político, culminando en la creación de la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1957. A partir del Tratado de Maastricht en 1992, esta pasó a denominarse simplemente Comunidad Europea, y se creó el Tratado de la Unión Europea, que ya no se limitaba exclusivamente a lo económico, sino que
... Continuar leyendo "Evolución, Adhesión y Funcionamiento de la Unión Europea: Tratados y Órganos Clave" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal y Criminología

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Glosario Esencial de Derecho Penal y Criminología

Este documento presenta una recopilación de conceptos fundamentales y definiciones clave en el ámbito del Derecho Penal y la Criminología, abordando principios, garantías, disciplinas y aspectos procesales.

Principios Fundamentales

Principio de Legalidad

Principio de Legalidad: Previsión legal de toda conducta humana que pretende ser incriminada, reafirmando las prohibiciones.

Principio de Culpabilidad

Principio de Culpabilidad: Para imponer una pena a un sujeto, es preciso que se le pueda culpar o responsabilizar del hecho que motiva su imposición.

Garantías en el Derecho Penal

Garantía de Pena

Garantía de Pena: La pena impuesta a una persona responsable de haber cometido un delito debe estar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Penal y Criminología" »