Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglamento Roma I: Determinación de la Ley Aplicable en Contratos Internacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Ley Aplicable a los Contratos Internacionales: Régimen General

I. Introducción

El contrato es un instrumento jurídico fundamental que regula la mayor parte de las relaciones económicas de tipo comercial.

II. Regulación Jurídica y Lex Mercatoria

Existe una proliferación de iniciativas para crear instrumentos internacionales en el ámbito contractual. Algunos son de tipo público, como el Convenio de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, y otros de tipo privado, como la lex mercatoria. Es importante destacar que la lex mercatoria no es un verdadero ordenamiento jurídico, ya que presenta lagunas y carece de eficacia sancionadora.

III. Reglamento Roma I

El Reglamento Roma I solo aplica en caso de conflicto internacional de leyes,... Continuar leyendo "Reglamento Roma I: Determinación de la Ley Aplicable en Contratos Internacionales" »

Derecho Penal y Civil: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Derecho Penal

Rama del derecho público interno que regula los delitos, las penas y las medidas de seguridad.

Delito

Es el acto u omisión que sancionan las leyes penales (art. 7 Código Penal).

Características

  • La conducta: Es la exterioridad de la voluntad del sujeto (acción u omisión).
  • La tipicidad: Conducta establecida por la ley y considerada como delito.
  • La antijuricidad: No está protegida o amparada por la ley.
  • La culpabilidad: Es el nexo intelectual o emocional que liga al sujeto con el acto.
  • La Punibilidad: Sanción que establece la ley para castigar.
  • La imputabilidad: Sujeto que realiza una conducta considerada como delito.

Penas

Son las sanciones previstas por la ley.

Medidas de seguridad

Tienen carácter administrativo que el Estado aplica... Continuar leyendo "Derecho Penal y Civil: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Guia Completa: Actes Administratius, Notificació, Nul·litat i Silenci

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Notificació i Publicació dels Actes Administratius

1. La Notificació

La seva finalitat és informar l'interessat del contingut de l'acte administratiu i indicar els recursos disponibles contra aquest acte.

Quan s'ha de notificar? La notificació s'ha de fer en el termini de deu dies des que s'ha dictat l'acte, és a dir, des que s'ha adoptat la resolució o l'acord.

2. La Publicació

La publicació substituirà la notificació amb els mateixos efectes en els casos següents:

Quan es publica?

  1. Quan l'acte tingui una pluralitat indeterminada de destinataris.

  2. Quan es tracti d'actes integrants d'un procediment selectiu o de concurrència competitiva de qualsevol tipus.

Nul·litat i Anul·labilitat dels Actes Administratius

Un acte administratiu nul de

... Continuar leyendo "Guia Completa: Actes Administratius, Notificació, Nul·litat i Silenci" »

Competencia Judicial Internacional y Reconocimiento de Sentencias Extranjeras en España: Cláusulas de Sumisión y Convenios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,21 KB

Competencia Judicial Internacional y Reconocimiento de Resoluciones

Competencia Judicial Internacional

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 14 de marzo de 2007 (LA LEY 8193/2007)

1. Explique el concepto de “eficacia derogatoria de las cláusulas de sumisión” que se menciona en el fundamento de derecho tercero de la resolución.

En el penúltimo párrafo del fundamento jurídico tercero de la sentencia se hace mención al efecto derogatorio de la cláusula contractual de sumisión. De la lectura de la resolución, a pesar del desconocimiento de la literalidad de lo que disponía la cláusula contractual de sumisión (la sentencia no la reproduce), se infiere que la sumisión se realizaba a favor de órganos de resolución de... Continuar leyendo "Competencia Judicial Internacional y Reconocimiento de Sentencias Extranjeras en España: Cláusulas de Sumisión y Convenios" »

El Parlamento Español: Dinámicas del Bicameralismo y sus Funciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El apoyo de los grupos políticos es fundamental en el sistema parlamentario. En las elecciones, aunque los ciudadanos votan listas, en realidad eligen a un determinado líder. El Parlamento, con su mayoría, respalda las decisiones que el Gobierno propone.

La Centralidad del Parlamento y la Pluralidad Social

Los Parlamentos mantienen su centralidad porque son el órgano que expresa la pluralidad social y política, donde los ciudadanos perciben la diversidad de opiniones. Esto se plasma en su función deliberativa, que es inherentemente política y se caracteriza por la publicidad parlamentaria.

En los debates, es crucial la explicación de los motivos que llevan a proponer una decisión, ya que así se construye la posibilidad de alternancia... Continuar leyendo "El Parlamento Español: Dinámicas del Bicameralismo y sus Funciones Clave" »

Derecho Penal: Delitos, Tipos, Culpabilidad y Participación Criminal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Derecho Penal

Regula la potestad estatal de castigar, determinando qué es punible y sus consecuencias. Establece qué debe hacerse con el responsable de haber cometido un delito.

Derecho Procesal Penal (DPP)

Herramienta para realizar el proceso o procedimiento, lo regula y establece qué se debe hacer.

Código de Fondo (CF)

Determina derechos y obligaciones, unificándolos para todo el territorio.

Código de Forma (CForma)

Regula el proceso para el fondo y sus regulaciones.

Delito

Infracción de la ley. En nuestro sistema, es un hecho típico, antijurídico, culpable y punible.

Hecho

Exteriorización de la voluntad humana (acción u omisión). Solo las personas pueden ser agentes del hecho.

Tipo

Descripción objetiva asignada a cada delito, que debe estar... Continuar leyendo "Derecho Penal: Delitos, Tipos, Culpabilidad y Participación Criminal" »

Espanya: Monarquia Parlamentària i Estat de Dret

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Espanya, un estat democràtic

Espanya és una monarquia parlamentària, amb una constitució i unes institucions que garanteixen l'Estat de dret.

La maquinària parlamentària

En una monarquia parlamentària, el monarca o rei exerceix la funció de cap d'estat; n'és el màxim representant. El poder resideix en el poble, que l'exerceix mitjançant els seus representants al parlament. El parlament espanyol rep el nom de Corts Generals, les quals són elegides pels vots dels ciutadans i estan constituïdes per dues cambres: el Senat i el Congrés.

  • El Senat és la cambra alta i controla l'acció del govern mitjançant interpel·lacions i preguntes, que qualsevol dels seus membres pot plantejar al govern.
  • El Congrés, o cambra baixa, elegeix el president
... Continuar leyendo "Espanya: Monarquia Parlamentària i Estat de Dret" »

Detención Policial: Requisitos Esenciales y Fundamentos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Detención (Última Parte)

2.2. Presupuestos para la Adopción de la Detención

Como toda medida cautelar, la detención requiere la existencia de una imputación concreta contra persona determinada (fumus boni iuris) y la concurrencia de un riesgo que se trata de evitar con la adopción de la medida (periculum in mora). Estos principios se encuentran regulados en los artículos 492 y 490 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

2.2.1. Fumus Boni Iuris: El Fundamento de la Imputación

Este presupuesto se concreta en la necesaria existencia de un título de imputación contra la persona a la que afecta la medida. En particular, la imputación que habilita a la policía a llevar a cabo una detención puede consistir en:

  • Quebrantamiento de
... Continuar leyendo "Detención Policial: Requisitos Esenciales y Fundamentos Jurídicos" »

Tipología y Clasificación de los Reglamentos en el Derecho Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Clasificación Fundamental de los Reglamentos Jurídicos

La distinción entre los diferentes tipos de reglamentos fue acuñada por STEIN, quien los clasificó en secundum legem, praeter legem y contra legem, reconociendo la existencia de zonas intermedias entre estas categorías.

Reglamento Ejecutivo

El reglamento ejecutivo se vincula directamente a una ley, a un conjunto de leyes o a un artículo específico de la misma. Su función principal es complementar, desarrollar, pormenorizar o ejecutar dicha ley, constituyéndose como un complemento indispensable de la norma legal.

La opinión mayoritaria en la doctrina jurídica sostiene que no es necesaria una habilitación expresa de la norma desarrollada, argumentando que la ejecución de las leyes... Continuar leyendo "Tipología y Clasificación de los Reglamentos en el Derecho Administrativo" »

Tipología Legal de los Procedimientos Administrativos: Ordinario y Sumario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Tipología Legal de los Procedimientos Administrativos

a. Procedimiento Ordinario

El procedimiento ordinario se encuentra regulado en el Capítulo 1º del Título 6º “De las diversas clases de procedimientos” del Libro 2º de la LGAP (artículos 308 a 319 de la LGAP). En este tipo de procedimiento administrativo se trata de garantizar de forma amplia y suficiente el **debido proceso**, el **derecho de defensa** y el **contradictorio**, por la naturaleza, trascendencia y complejidad de las cuestiones que se debaten. Se pretende garantizar una discusión plenaria (*cognición plena*), por lo que es el rey de los procedimientos administrativos regulados.

Su objeto está predeterminado por la ley, concretamente, el artículo 308 de la LGAP, en... Continuar leyendo "Tipología Legal de los Procedimientos Administrativos: Ordinario y Sumario" »