Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Contrato de Sociedad Mercantil: Concepto, Teoría y Elementos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Concepto de Sociedad

Desde un punto de vista amplio, la sociedad se puede definir como aquella relación jurídica de carácter voluntario por la que dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria para realizar una actividad común. El fin común que se persigue con la sociedad puede o no tener una finalidad lucrativa. Aunque se ha debatido, con intensidad, sobre su naturaleza jurídica, la doctrina mayoritaria encuadra a la sociedad como un contrato con especiales notas que se caracteriza por ser un contrato de organización, ya que su finalidad básica es crear una organización que tiende a la personificación, a alcanzar personalidad jurídica. Esa persona jurídica nacida del contrato puede adquirir la condición... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato de Sociedad Mercantil: Concepto, Teoría y Elementos Esenciales" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Estructura Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

¿Qué es el Derecho?

El Derecho es el orden que rige la vida social, estableciendo un marco de convivencia y regulando las relaciones entre los individuos y las instituciones. En esencia, la sociedad y el Derecho son conceptos intrínsecamente ligados.

Ramas Principales del Derecho

El Derecho se divide tradicionalmente en dos grandes ramas:

  • Derecho Público: Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre el Estado y los particulares, o entre las distintas entidades públicas entre sí. Su objetivo es proteger el interés general. Ejemplos incluyen el Derecho Penal, el Derecho Administrativo y el Derecho Constitucional.
  • Derecho Privado: Es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Estructura Jurídica" »

Conceptos Esenciales de los Contratos y sus Modalidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Contrato

Es un acuerdo verbal o escrito en el que dos o más personas están obligadas a hacer o no hacer alguna cosa o servicio.

Requisitos del Contrato

Para que un contrato sea válido, generalmente debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Consentimiento libre.
  • Un objeto lícito y determinado.
  • Una causa lícita (por ejemplo, obtener un beneficio).

Tipos de Contratos

Los contratos pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Según su forma: verbales o escritos.
  • Según su regulación legal: típicos (regulados por ley) o atípicos (no regulados específicamente).
  • Según la legislación aplicable: civiles, mercantiles, administrativos o laborales.
  • Según la situación de fuerza de las partes: igualitarios (negociados libremente) o de adhesión
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de los Contratos y sus Modalidades" »

Régimen Jurídico de la Propiedad Horizontal en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 26,16 KB

1.2. La llamada propiedad separada

II. Ámbito de aplicación de la Ley de Propiedad Horizontal

El artículo 396 del Código Civil, párrafo 1º, reformado por la LPH, establece que “podrán ser objeto de propiedad los diferentes pisos o locales de un edificio o las partes de ellos susceptibles de aprovechamiento independiente por tener salida propia a un elemento común o a la vía pública”. Esta característica determina la aptitud para el nacimiento de la propiedad separada del piso o local respecto del edificio: la posibilidad de aprovechamiento independiente por tener salida propia.

Esta forma de propiedad se rige por las disposiciones legales especiales y, en lo que permitan, por la voluntad de los interesados.

La existencia de varios... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Propiedad Horizontal en España" »

Agrupaciones de municipios de diferentes provincias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

La provincia como entidad local.O como demarcación territorial. La propia CE define a la Provincia como Entidad Local determinada x la agrupación d Municipios. La Provincia va a constituir una Entidad Local d 2º grado . La CE no especifica cuáles son los intereses propios dlas Provincias, debe entenderse q estos intereses derivan d su condición d agrupación necesaria d Municipios. Los intereses provinciales no deben conceptuarse como intereses sustancialmente diversos dlos intereses municipales, sino como intereses estrechamente vinculados a aquéllos. Establece q son fines propios y específicos dla Provincia garantizar los principios d solidaridad y equilibrio intermunicipales en el marco dla política económica y social. cooperació
... Continuar leyendo "Agrupaciones de municipios de diferentes provincias" »

Guia sobre la Responsabilitat Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Responsabilitat Civil: Contractual i Extracontractual

Definició de Responsabilitat Civil

El dret a poder demanar una indemnització quan s’ha causat un dany i no tens l’obligació de suportar-lo. La persona perjudicada és qui té dret a demanar responsabilitats civils, i qui ha causat el dany és el responsable civil, qui ha de pagar l’indemnització.

Responsabilitat Contractual

Quan deriva d'un contracte, és a dir, que entre la persona que causa el dany i el perjudicat existeix un contracte.

Responsabilitat Extracontractual

És aquella que es genera quan entre el perjudicat i el causant dels danys no existeix cap relació contractual. Aquesta responsabilitat extracontractual està regulada per l'article 1902 i següents del Codi Civil,... Continuar leyendo "Guia sobre la Responsabilitat Civil" »

Excusas Absolutorias en Delitos Contra el Patrimonio

Enviado por jose luis y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Capítulo III: Excusas Absolutorias en Delitos Contra el Patrimonio

Parentesco y Delitos Patrimoniales

Se requiere la existencia del parentesco exigido por el tipo penal. Se trata de delitos patrimoniales en los que la víctima está unida por parentesco con quien realiza el delito. Además, deben ser delitos en los que no medie violencia o intimidación.

Bien Jurídico Protegido (BJP)

El bien jurídico protegido es el patrimonio, que está integrado por el conjunto de derechos y obligaciones susceptibles de valoración económica. No hay que identificar el bien jurídico protegido con la propiedad.

Robo con Fuerza (Art. 238)

Tipo Básico

Se comete por alguna de las siguientes formas:

  • Escalamiento: Entrar en el lugar del robo por un lugar no destinado
... Continuar leyendo "Excusas Absolutorias en Delitos Contra el Patrimonio" »

Requisitos y Menciones Legales del Cheque Bancario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Menciones Legales del Cheque Bancario

Al igual que otros títulos de crédito, el cheque debe emitirse cumpliendo ciertas menciones indicadas por la ley. De conformidad con lo previsto en el artículo 13 de la Ley de Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques, las menciones son las siguientes:

Requisitos Esenciales del Cheque

  1. Nombre del Librado

    Se trata de una enunciación esencial que, en nuestro medio, pone en evidencia que el cheque sólo puede emitirse en contra de un banco. En la práctica, esta indicación viene impresa en grandes caracteres en el formulario que se emplea para girar el cheque (se indica el nombre del Banco).

  2. Lugar y Fecha de Expedición

    El lugar del giro es una enunciación de la naturaleza del cheque, porque si no se indica, la

... Continuar leyendo "Requisitos y Menciones Legales del Cheque Bancario" »

Estatuto Jurídico en el Derecho Romano: Adopción, Patria Potestad y Esclavitud

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

El Estatuto Jurídico en el Derecho Romano: Adopción, Patria Potestad y Esclavitud

En el Derecho Romano, la condición de las personas y sus relaciones familiares estaban reguladas por instituciones específicas. A continuación, se detallan aspectos fundamentales de la adopción, la patria potestad y la esclavitud.

La Adopción en Roma

Hubo dos especies de adopción: la alieni iuris (adoptio) y la de los sui iuris (adrogatio).

Adrogatio

  • Se realizaba delante de los comicios curiados, presididos por el pontífice.
  • El adrogado tenía que ser sui iuris y varón.
  • Para su constitución, se requería la reunión de 30 curias, y los lictores tenían que realizar la adrogatio.
  • En época imperial, se solicitaba al emperador, quien la otorgaba a través de
... Continuar leyendo "Estatuto Jurídico en el Derecho Romano: Adopción, Patria Potestad y Esclavitud" »

Ejecución Forzosa Administrativa: Principios Fundamentales y Medios Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Principios de la Ejecución Forzosa Administrativa

  • Igualdad ante la ley (art. 14 CE)
  • Legalidad: Sometimiento pleno a la ley y al derecho.
  • Proporcionalidad: La ejecución debe ser proporcional a la finalidad perseguida.
  • Principio de mínima intervención o menor restricción: Si existen varios medios de ejecución admisibles, se elegirá el menos restrictivo de la libertad individual (art. 100.2 LPACAP: “si fueran varios los medios de ejecución admisibles se elegirá el menos restrictivo de la libertad individual”).

Medios de Ejecución Forzosa

Apremio sobre el Patrimonio

Este medio se encuentra regulado en el artículo 101 de la Ley 39/2015, el cual expone que:

“1. Si en virtud de acto administrativo hubiera de satisfacerse cantidad líquida

... Continuar leyendo "Ejecución Forzosa Administrativa: Principios Fundamentales y Medios Legales" »