Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho de Familia: Parentesco, Alimentos y Otros Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Derecho de Familia

Definición de Familia

Es una institución político-social, permanente, constituida por un conjunto de personas, unidas por el vínculo del parentesco, del matrimonio o del concubinato, a la que se le reconoce personalidad jurídica.

Derecho de Familia

Conjunto de normas jurídicas que estudian la organización, funcionamiento y disolución de la familia.

Fuentes del Derecho de Familia

  • Matrimonio
  • Concubinato
  • Filiación
  • Adopción

Parentesco

Es la situación jurídica que vincula a dos o más personas físicas en razón de supuestos de consanguinidad, afinidad y adopción.

Clases de Parentesco

  • Consanguinidad
  • Afinidad
  • Adopción

Parentesco Consanguíneo

Es el vínculo que existe entre las personas que descienden de un tronco común. También... Continuar leyendo "Derecho de Familia: Parentesco, Alimentos y Otros Aspectos Clave" »

Régimen Estructural y Gestión de Servicios Públicos: Titularidad, Continuidad y Modos de Establecimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Régimen Estructural de los Elementos de los Servicios Públicos

Asunción ex lege del Servicio por la Administración

La Administración debe asumir la titularidad exclusiva del servicio (publicatio). Esa asunción debe producirse por Ley.

Garantía de su Continuidad y Regularidad

Lo que se trata de garantizar con ello es que una actividad que cubre importantes necesidades colectivas se encuentre disponible para los ciudadanos de modo continuo y regular.

Régimen Especial de Quiebra y Huelga

La quiebra permite que la Administración acuda en auxilio del contratista, para evitar que comprometa la prestación del servicio. La huelga, implica el mantenimiento de unos servicios mínimos a fin de garantizar la regularidad del servicio.

Potestad de Dirección

... Continuar leyendo "Régimen Estructural y Gestión de Servicios Públicos: Titularidad, Continuidad y Modos de Establecimiento" »

Responsabilidad Civil en el Derecho Romano: Imputación de Daños y la Lex Aquilia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

En el contexto del derecho romano, la imputación de responsabilidad por daños, especialmente en casos que involucran a esclavos y actividades como el lanzamiento de jabalinas, requiere un análisis detallado del lugar donde se practica la acción y las circunstancias específicas.

Consideraciones Iniciales sobre la Responsabilidad

  • Es fundamental determinar el lugar donde se está practicando el lanzamiento para establecer la responsabilidad.
  • Si el esclavo cruzó en un lugar donde se practica el lanzamiento de forma reglamentaria, el propietario del esclavo no podrá reclamar.

Legitimación en la Lex Aquilia

  • El propietario del esclavo (legitimación activa) acciona contra los lanzadores (legitimación pasiva) con la actio legis Aquiliae:
    • Capítulo
... Continuar leyendo "Responsabilidad Civil en el Derecho Romano: Imputación de Daños y la Lex Aquilia" »

Conceptos Fundamentales del Proceso Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Clave del Proceso Legal

Juicio

Proviene del latín iudicium, que significaba en el derecho romano la segunda etapa del proceso que se desarrolla ante el iudex (juez). El juicio es un acto en el que intervienen cuando menos tres personas: el actor que pretende, el demandado que resiste y el juez que conoce y decide.

  • Actor - comete
  • Mat. penal pasivo - demanda

Procedimiento

Significa solo la composición externa, formal del desarrollo del proceso o de una etapa de este, pero no comprende las relaciones jurídicas. Alcalá Zamora dice: el procedimiento se compone de la serie de actuaciones o diligencias sustanciadas o tramitadas según el orden y la forma prescrita en cada caso.

  • Carpeta investigación / Averiguación previa

Proceso

Es la suma... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Proceso Legal" »

Origen Normativa en el Transporte Marítimo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Origen normativa

A través de la observación de accidentes y fenómenos y la transmisión escrita de dicha experiencia. Originadores de normativa:
  • Administraciones de bandera.
  • IMO.
  • Sociedades de clasificación.

Sociedades de clasificación

Surgen como consecuencia de garantizar que el barco que aseguraban tenía unas garantías mínimas para navegar (reconocido en convenios internacionales, estándares de construcción naval desarrollados en base a experiencias e investigación.)

IMO (Organización Marítima Internacional)

  • Reconocida por la ONU.
  • ORIGEN. Carácter internacional del transporte marítimo.
  • OBJE. Navegación segura, protegida y eficiente en mares limpios.
  • 50 convenios y protocolos, +1000 códigos.
  • Comités y subcomités especializados.
  • PPALES.
... Continuar leyendo "Origen Normativa en el Transporte Marítimo" »

Delitos relacionados con el tráfico ilegal de mano de obra

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

La voluntad de la víctima, o con fines precisos. El tráfico ilegal de mano de obra tiene como sujeto activo cualquier persona nacional o no, como sujeto pasivo trabajadores, el bien jurídico protegido es el derecho de los trabajadores a la seguridad social en el empleo y al mantenimiento de las condiciones básicas en el empleo. Es un delito de consumación anticipada y no caben formas imperfectas de ejecución del delito. La modalidad es tráfico ilegal con mano de obra. La recluta de trabajadores es el sujeto activo cualquier persona física o jurídica y el pasivo trabajadores, se protege el derecho de trabajo a la seguridad social en el empleo y condiciones básicas. Se comete y admite formas imperfectas como tentativa. La modalidad... Continuar leyendo "Delitos relacionados con el tráfico ilegal de mano de obra" »

Responsabilidad Civil y Extinción de Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

  • Responsabilidad Objetiva

    • No existe responsabilidad objetiva si:

      1. No hay relación de causalidad entre el daño y el objeto.
      2. Hay culpa de la víctima.
      3. Caso fortuito o fuerza mayor.
      4. Prescripción.

      Concepto de Daño

      Se entiende por daño la pérdida o menoscabo en el patrimonio por la falta de cumplimiento de una obligación.

      Concepto de Perjuicio

      Se reputa perjuicio la privación de cualquier ganancia lícita que debiera haberse obtenido con el cumplimiento de la obligación.

      Ejemplo: Atropellar a una persona; no cumplir con un contrato de maquinaria con la que a su vez se iba a cumplir otra obligación.

      Daño Moral

      Afectación que una persona sufre en sus sentimientos, reputación, vida privada, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás.

... Continuar leyendo "Responsabilidad Civil y Extinción de Obligaciones" »

Derechos de Alimentos y Matrimonio en Zacatecas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Cuadro de Acreedores y Alimentistas

Conyuge-conyuge concubino(a)-concubino hijos-1-hijos, 2 ascendientes por ambas líneas* abuelos paternos y maternos, 3 hermanos *hermanos de padre y madre * hermanos de madre *hermanos de padre, 4 colaterales dentro del 4º *3º tios hijos de mis hermanos *4ºprimos nietos de mis hermanos *tio abuelo, PADRES 1 hijos, 2 descendientes mas próximos en grados *nietos *bisnietos 3 y 4 se repite

Formas de Cumplir Obligación de Dar Alimentos

  • Pensión Suficiente
  • Periódica (semana, quincena, 22 días, 1 mes)
  • Garantizar (asegurar el pago)

Aseguramiento de Alimentos

Cuando existan dudas respecto a si el deudor alimentario cumplirá con su obligación de proveer alimentos.

Formas de Garantizar de Dar Alimentos

  • Hipoteca (bienes
... Continuar leyendo "Derechos de Alimentos y Matrimonio en Zacatecas" »

Estrategias de Reinserción Social y Capacitación Laboral en Centros Penitenciarios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Producto del trabajo: El producto del trabajo será destinado a cubrir las necesidades de quien lo desempeña y de sus dependientes económicos; a la formación de un fondo de ahorro que será entregado al momento de obtener su libertad y para coadyuvar al sostenimiento del interno dentro del Centro.

El producto de trabajo se distribuirá, por regla general, del modo siguiente:

  1. Un 50 por ciento para el sostenimiento de los dependientes económicos del interno
  2. Un 10 por ciento para la constitución de un fondo de ahorro
  3. Un 10 por ciento para el pago de la reparación del daño
  4. Un 10 por ciento para el pago de la multa
  5. Un 10 por ciento para sus gastos menores
  6. Un 10 por ciento para el sostenimiento del interno en el establecimiento.


Capacitación para

... Continuar leyendo "Estrategias de Reinserción Social y Capacitación Laboral en Centros Penitenciarios" »

Métodos y Órganos de Interpretación Jurídica en el Derecho Chileno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Elementos de la Interpretación Jurídica

  1. Elemento Gramatical: Los vocablos han de tomarse en su sentido natural y obvio.
  2. Elemento Lógico: Se aplica en los casos en que la norma sea oscura o ambigua, ya sea por causa de defectos en su redacción, por modismos del lenguaje o por variaciones del mismo en el tiempo.
  3. Elemento Histórico: Permite conocer la voluntad del legislador al momento de aprobar una ley. Se recurre a las actas que contienen las discusiones habidas entre los legisladores, los acontecimientos políticos, económicos, sociales y demás antecedentes relevantes.
  4. Elemento Sistemático: Permite conocer el sentido de la ley tomando en consideración todo el orden jurídico superior en el cual está inserta la norma interpretada y al
... Continuar leyendo "Métodos y Órganos de Interpretación Jurídica en el Derecho Chileno" »