Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Corporaciones de Intereses Económicos en España: Marco Jurídico y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Corporaciones Representativas de Intereses Económicos en el Derecho Español

1. Las Cámaras Agrarias

Fueron creadas de forma generalizada en todo el territorio español durante el régimen político anterior. En 1977, estas entidades de origen sindical se reconvirtieron en **corporaciones de derecho público**. Esta reconversión implicó, en primer lugar, que se les prohibió la **representación, reivindicación y negociación** de los intereses profesionales de los agricultores y ganaderos. En segundo lugar, se suprimió la **adscripción obligatoria** de los agricultores a estas corporaciones.

2. Las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación

Su regulación fundamental se encuentra en la **Ley Básica de Cámaras Oficiales de Comercio,... Continuar leyendo "Corporaciones de Intereses Económicos en España: Marco Jurídico y Funciones" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos de Derecho Internacional

Conceptos de Derecho Internacional: Conjunto de normas que, creadas por los procedimientos apropiados por dos o más Estados o por miembros de la comunidad internacional, regulan las relaciones entre sujetos internacionales y tienen carácter jurídico para sus destinatarios.

Organizaciones Internacionales

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: Conglomerado de naciones que se crean por voluntad soberana de ellas para realizar aspiraciones comunes en pro del mantenimiento de relaciones amistosas, de la preservación de la paz y para la ejecución de actividades en favor del progreso y del bienestar de la comunidad internacional y de los miembros que la integran. Ej. Las Naciones Unidas.

Organismos Internacionales

ORGANISMOS

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional" »

Intervencionismo del Estado y Limitación de Libertades Públicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

II. El intervencionismo del Estado

La actividad administrativa de policía o de limitación se desarrolla con el paso del Estado liberal (abstencionista) al Estado social de Derecho (intervencionista), con la consecuente ampliación de los fines del Estado: “la previsión pública sustituye a la previsión particular”.

El Estado social de Derecho trajo consigo una doble consecuencia: de una parte, la garantía de las prestaciones esenciales del ciudadano (con la proclamación del Estado de bienestar); y, de otra, el sacrificio de determinadas libertades personales con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar.

El intervencionismo administrativo supone una reducción de la libertad individual: mayor seguridad = menor libertad.

El intervencionismo... Continuar leyendo "Intervencionismo del Estado y Limitación de Libertades Públicas" »

Derechos Humanos y Deberes Sociales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

ARTICULO 25.

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

ARTICULO 26.

Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente... Continuar leyendo "Derechos Humanos y Deberes Sociales" »

Fundamentos del Derecho: Valores Jurídicos Clave en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Valores Jurídicos Fundamentales en el Ordenamiento Español

Concepto de Valores Jurídicos

Todas las normas que integran el ordenamiento jurídico no son nada más que esquemas de conducta que pretenden imponer de forma coactiva a los individuos para que estos, en cada circunstancia concreta, actúen de una determinada manera y no de otra. El auténtico fundamento de las normas jurídicas es y debe ser valorativo; así sucede en la mayoría de las normas jurídicas (sobre todo en las más importantes).

Valores Superiores del Ordenamiento Jurídico Español

La Constitución Española, en su artículo 1.1 del Título Preliminar, especifica los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico: cita la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Valores Jurídicos Clave en España" »

Tribunal Constitucional y Administración Pública en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Artículo 159 RÓTULO: Tribunal Constitucional

SÍNTESIS DE CONTENIDO: Dentro de la codificación de derecho público al que se corresponden las constituciones políticas en España, desde el siglo XIX, ha contado a lo largo de su historia con 10 constituciones, 7 oficiales y 3 oficiosas, siendo la primero de todas ellas la Constitución de 1812 conocida coloquialmente como “La Pepa”, hasta nuestra norma suprema actual que es la Constitución Española de 1978, la cual ha sido la más longeva porque ha sido fruto del espíritu de concordia constitucional estableciendo un sistema de intervalos con límite inferior y un límite superior que eso da cabida y posibilidad al desarrollo de políticas públicas de diversos signos políticos. En... Continuar leyendo "Tribunal Constitucional y Administración Pública en España" »

Aspectos Legales del Matrimonio y Divorcio: Derechos, Deberes y Disolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Definición de Matrimonio

El matrimonio se designa como la unión entre dos personas, ya sea un hombre y una mujer o dos personas del mismo sexo, que se establece mediante ritos religiosos o a través de una serie de formalidades legales, con el propósito de mantener una comunidad de vida e intereses.

Efectos Legales del Matrimonio

Efectos Personales

  • Convivencia mutua
  • Auxilios recíprocos
  • Fidelidad
  • Contribución a los gastos del hogar

Efectos Patrimoniales

Antes del Matrimonio: Capitulaciones Matrimoniales

Las capitulaciones matrimoniales se formalizan mediante escritura pública y tienen como objetivo evitar la formación de la sociedad conyugal. Para su validez, ambos contrayentes deben estar de acuerdo, previniendo así la constitución de la sociedad... Continuar leyendo "Aspectos Legales del Matrimonio y Divorcio: Derechos, Deberes y Disolución" »

Aspectos Esenciales del Derecho de Seguros y Contratación Mercantil: Provisiones, Consorcio y Contratos de Compraventa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Aspectos Clave del Derecho de Seguros y Contratación Mercantil

Provisiones Técnicas en el Sector Asegurador

Las provisiones técnicas son reservas financieras que las entidades aseguradoras deben constituir para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones futuras. Se clasifican en:

  • Provisiones Matemáticas: Exclusivas del ramo de Vida, destinadas a equilibrar futuras primas y riesgos.
  • Provisiones de Riesgos en Curso: Constituidas por las primas que el asegurador debe reservar al cierre del ejercicio, en proporción a la parte del riesgo no consumido.
  • Provisiones para Siniestros Pendientes de Liquidación o Pago: Utilizadas para hacer frente a siniestros ya declarados pero aún no liquidados o pagados.
  • Provisiones para Siniestros Pendientes de
... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales del Derecho de Seguros y Contratación Mercantil: Provisiones, Consorcio y Contratos de Compraventa" »

Potestad Sancionadora de la Administración Pública: Principios y Tipos de Sanciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Técnicas de Información en la Administración Pública

Deberes de Identificación, Formales y de Comunicación

Las técnicas de información son herramientas esenciales para el correcto funcionamiento de la Administración Pública. Entre ellas, podemos destacar:

  • Deberes de identificación: Obligación de identificarse, tanto para personas físicas como jurídicas.
    • Personas físicas: Documento Nacional de Identidad (DNI), tarjeta sanitaria, etc.
    • Personas jurídicas: Fundaciones, partidos políticos, etc.

    Se incluye el deber de identificación en lugares públicos a requerimiento de agentes de la autoridad.

  • Deberes formales y de documentación: Necesidad de llevar determinados documentos, como libros de registro o fichas técnicas.
  • Deberes de comunicación:
... Continuar leyendo "Potestad Sancionadora de la Administración Pública: Principios y Tipos de Sanciones" »

Nivel léxico semántico: lexía, tabú y homonimia

Clasificado en Derecho

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,6 KB

Nivel léxico semántico

- Denotativo (objetivo)
- Connotativo (subjetivo)

Lexía compleja

Varias palabras que, a pesar de hallarse separadas gráficamente, constituyen un sólido grupo fonético. Ej. fuera de juego llave maestra

Lexía textual

Originada por la lexicalización de una oración o enunciado que ha sido memorizado (refranes). Ej. más vale pájaro en mano que ciento volando.

Origen

Voces patrimoniales: proceden del latín por vía oral y han sufrido transformaciones fonéticas y morfológicas.

Cultismos: de origen greco-latino introducidos por vía escrita.

Doublete: unión de dos términos = una misma palabra latina da origen a dos palabras, una patrimonial y otra culta. Ej. Cathedra-cátedra (cultismo)-cadera (patrimonial)

Neologismos:... Continuar leyendo "Nivel léxico semántico: lexía, tabú y homonimia" »