Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Caso Práctico de Derecho Romano: Compraventa, Arras y Reivindicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

“Livia vendió a Mevio unos fundos y, recibida cierta cantidad a título de arras, se establecieron unos plazos para el pago del precio restante. Asimismo, se pactó con Mevio que si no cumpliese con los pagos perdería las arras y los fundos quedarían como no vendidos. En el plazo señalado, el comprador manifestó a la vendedora que él estaba dispuesto a pagar el precio restante y depositó el dinero en un saco para entregárselo a la vendedora, que finalmente no compareció. Al día siguiente, se le notificó a Mevio que no pagase a la mujer sin antes satisfacer la deuda fiscal que ella tenía. Se preguntó: ¿Estarían los fundos en situación de ser reivindicados por la vendedora en virtud del contrato?”

Partes y Acciones

  • Comprador:
... Continuar leyendo "Caso Práctico de Derecho Romano: Compraventa, Arras y Reivindicación" »

Procedimiento Rápido: Actuaciones de la Policía Judicial (Art. 796 LECrim)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Artículo 796.1

La Policía Judicial deberá practicar en el tiempo imprescindible y, en todo caso, durante el tiempo de la detención, las siguientes diligencias:

1.ª Asistencia Médica e Informe Forense

Sin perjuicio de recabar los auxilios a que se refiere el artículo 770.1, solicitará del facultativo que atienda a la víctima, copia del informe relativo a la asistencia prestada para su integración al atestado policial. Asimismo, se solicitará la presencia del médico forense cuando la persona que tuviera que ser reconocida, no pudiera desplazarse al Juzgado de guardia dentro del plazo marcado en el artículo 799.

2.ª Información al Investigado y Asistencia Letrada

Se informará a la persona a la que se atribuya el hecho, incluso sin llegar... Continuar leyendo "Procedimiento Rápido: Actuaciones de la Policía Judicial (Art. 796 LECrim)" »

Compraventa, Mutuo y Mandato: Resolución de Caso Práctico en Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Supuesto: Venta de un Lingote

Se plantea el caso de Mario que entrega un lingote a Livia para que lo venda. Se presentan dos posibles escenarios:

Escenario 1: Livia logra vender el lingote

  • En este caso, la operación se configuraría como un mutuo, es decir, un préstamo de consumo sobre la cantidad de dinero obtenida por la venta del lingote.
  • Acción: Mario podría interponer contra Livia la Condictio (Actio Certae Creditae Pecuniae) para reclamar el dinero obtenido de la venta.

Escenario 2: Livia no logra vender el lingote

  • Acción: Mario podría interponer contra Livia la Actio Mandati directa para recuperar el lingote, dado que Livia no ha cumplido con el encargo de venderlo.
  • Pérdida del lingote (Periculum): Si Livia ha perdido el lingote, el
... Continuar leyendo "Compraventa, Mutuo y Mandato: Resolución de Caso Práctico en Derecho Romano" »

El Estado Unitario: Características y Tipos de Organización

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Estado Unitario: Origen y Características

El Estado unitario tiene su origen en la Revolución francesa y se consolida con las reformas napoleónicas del siglo XIX. Este tipo de Estado se define por las siguientes notas:

  • Existe un solo ordenamiento jurídico en todo el Estado.
  • Existe un solo conjunto de instituciones, cuya competencia se extiende a todo el territorio del Estado.
  • El poder ejecutivo organiza jerárquicamente sus instancias territoriales.

En esta organización territorial, los órganos del Estado poseen todas las atribuciones estatales. No comparten competencias y, por tanto, las competencias estatales no quedan divididas.

Un Estado unitario puede ser centralizado o descentralizado administrativamente, pero detenta siempre la totalidad... Continuar leyendo "El Estado Unitario: Características y Tipos de Organización" »

Operaciones Societarias y Contrato de Compraventa: Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Operaciones Societarias: Fusión, Escisión y Transformación

I. Fusión

La fusión es una operación societaria en virtud de la cual dos o más sociedades se fusionan de manera que sus respectivos patrimonios pasan a integrar una sola sociedad.

Procedimientos de fusión:

  • Fusión por creación de nueva sociedad: En este caso, las sociedades que se fusionan se extinguen y se constituye una nueva. Los patrimonios de las sociedades que se extinguen se traspasan en bloque a la nueva sociedad que se crea, que adquiere todos los derechos y obligaciones de las extinguidas.
  • Fusión por absorción: En este caso, una sociedad absorbe a otra u otras que se extinguen. La sociedad absorbente adquiere los patrimonios de las sociedades absorbidas y, en consecuencia,
... Continuar leyendo "Operaciones Societarias y Contrato de Compraventa: Aspectos Clave" »

Estructura y Organización del Estado: Federalismo, Descentralización y Administración Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Contraponerlo al Estado social de derecho. Tras la Ley Fundamental de Bonn, la doctrina alemana ha desarrollado una importante construcción teórica sobre el concepto de Estado social de derecho, que no es un nuevo modelo histórico, pero sí es una progresión evolutiva. Se trata de una dimensión que incluye mayor participación ciudadana, individual y colectiva.

La Estructura del Estado

Los Estados Federales y Regionales

El Estado no es una unidad absoluta. En el continente europeo surgirán nuevos escalones organizativos en la esfera local. Un proceso activo de descentralización política provocará la adopción del modelo federal, rompiendo con la tradición unitaria del Estado. El Estado se organiza territorialmente en varios niveles organizativos.... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Estado: Federalismo, Descentralización y Administración Pública" »

Responsabilidad Solidaria del Empresario Principal en Contratas y Subcontratas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Cuando concurren los resultados anteriores, el empresario principal está sujeto a una responsabilidad solidaria "durante el año siguiente a la terminación de su encargo, respecto de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores y de las referidas a la Seguridad Social, durante el período de la vigencia de la subcontrata."

Puntos Clave sobre la Responsabilidad Solidaria

  1. El **empresario principal** se entiende que es el que encarga a un empresario contratista la realización de una obra o servicio correspondiente a su actividad, y a su vez, él puede ser contratista de un tercero.
  2. La **responsabilidad solidaria** se proyecta sobre las obligaciones de naturaleza salarial, contraídas
... Continuar leyendo "Responsabilidad Solidaria del Empresario Principal en Contratas y Subcontratas" »

Conceptos Clave de Derecho Civil: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Preguntas Clave

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple sobre conceptos esenciales del Derecho Civil, abarcando temas como la personalidad jurídica, la capacidad de obrar, los derechos de la personalidad, la ausencia legal y la prodigalidad. Cada pregunta incluye sus posibles respuestas, con la opción correcta debidamente señalada.

  1. Los frutos civiles son:

    • a) Los que provienen de la naturaleza.
    • b) Los que provienen de una relación jurídica.
    • c) No existen frutos civiles.
  2. La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno:

    • a) Incierto: ha de tener figura humana y estar 24 horas desprendido del seno materno.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derecho Civil: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Modelo de Demanda de Desalojo por Falta de Pago: Jurisprudencia Argentina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Demanda por Desalojo por Falta de Pago

SEÑOR JUEZ:

HECTOR JOAQUIN GUTIERREZ, DNI Nº: 8.333.333, argentino, soltero, empleado, con domicilio REAL en calle Las Heras 2222, Depto 4, San José, Guaymallén, Mendoza, constituyendo domicilio legal, conjuntamente con mi letrado patrocinante en calle Rivadavia 430, Piso 2º, Oficina 23, Ciudad, Mendoza, comparezco ante U.S., y digo:

I.- OBJETO:

Que vengo a iniciar formal demanda por desalojo por falta de pago de más de dos períodos consecutivos de alquiler en contra de los Sres. CARINA ANABEL PEREZ, DNI Nº: 24.000.000, argentina, casada, con domicilio REAL en Barrio Patrón Santiago, Manzana "I", Casa "17", sito en calle Río Blanco 5660, Villanueva, Guaymallén, Mendoza, en su carácter de locataria,... Continuar leyendo "Modelo de Demanda de Desalojo por Falta de Pago: Jurisprudencia Argentina" »

Demanda de Filiación: Proceso Judicial para Reconocimiento de Paternidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

PROMUEVE DEMANDA POR FILIACIÓN

Actora: Molina, Laura. Demandado: Fernández, Martín. Materia: Filiación. Documentación acompañada: fotocopia de D.N.I.; partida original de nacimiento; carta documento.

Señor Juez:

Molina Laura, D.N.I. 30.552.174, por derecho propio, con domicilio real en la calle Rodríguez 582 de Tandil, constituyendo domicilio procesal junto con mi letrada patrocinante, Dra. Constanza Fava, Tomo XI, Folio 98 del C.P.A.A., Legajo Previsional 3-39162955-0, C.U.I.T. e II.BB. 27-39162955-3, monotributista, constituyendo domicilio procesal en la calle San Martín N°1147, de la ciudad de Tandil, ante V.S. me presento y respetuosamente digo:

I. OBJETO

Que vengo, en legal tiempo y forma, por medio de la presente, a promover formal... Continuar leyendo "Demanda de Filiación: Proceso Judicial para Reconocimiento de Paternidad" »