Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligaciones y Contratos: Tipos, Clasificaciones y Efectos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Obligaciones

Una obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito.

Efectos de las Obligaciones

El efecto esencial de las obligaciones es el deber de cumplir las prestaciones prometidas. El cumplimiento es voluntario.

Efectos respecto del Acreedor: Pago del Deudor

El pago del deudor es el cumplimiento de aquellas prestaciones que tienen por objetivo una suma de dinero.

Clases de Obligaciones

  • Obligación de dar: El deudor de una cosa cierta está obligado a conservarla en el mismo estado en que se encontraba la cosa cuando se contrajo la obligación.
  • Obligación de dar cosa cierta: Se tiene que entregar lo acordado en las obligaciones
... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos: Tipos, Clasificaciones y Efectos" »

Evolución Histórica del Derecho y la Justicia en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Derecho Mercantil Histórico

El derecho mercantil se originó en corporaciones de comerciantes agrupados en los consulados, con jurisdicción propia según sus ordenanzas. A partir del siglo XV, se establecieron consulados en Castilla y Ultramar. Burgos fue importante por su lana y la Mesta.

En 1778 se promulgó una declaración de libertad de comercio con las Indias. Se crearon los de los puertos habilitados en Coruña, Málaga, Santander.

La regulación jurídica se basaba en las ordenanzas de los consulados:

  • Las ordenanzas del Consulado de Burgos de 1538 tienen 90 capítulos.
  • Las del de Sevilla de 1556 tratan de la organización del consulado y el comercio con América.
  • Las de Bilbao de 1737 incorporan disposiciones francesas e italianas.

Administración

... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Derecho y la Justicia en España" »

Responsabilidad Empresarial y Límites Legales: Abuso de Personalidad Jurídica y Prácticas Colusorias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Abuso de la Personalidad Jurídica y Levantamiento del Velo Societario

La última consecuencia de la personalidad jurídica supone reconocer a la sociedad mercantil su mercantilidad, o lo que es lo mismo, su condición de empresario. De esta condición se deriva su sometimiento al estatuto jurídico, es decir, a un conjunto de disposiciones legales. Este reconocimiento de la personalidad jurídica implica que, en el ámbito de las sociedades de capital, no existe la posibilidad de traspaso de responsabilidad de la persona jurídica a los socios. Como consecuencia de la personalidad jurídica, las deudas son responsabilidad exclusiva de la sociedad.

Sin embargo, esta protección no es absoluta. Cuando se constituye una sociedad, aparentemente... Continuar leyendo "Responsabilidad Empresarial y Límites Legales: Abuso de Personalidad Jurídica y Prácticas Colusorias" »

Fundamentos del Derecho: Estructura, Normativa y Pilares Ambientales Comunitarios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Legislación

Derecho

El Estado es el único que puede crear el Derecho y, por tanto, es quien tiene el poder de aplicarlo.

El Derecho consiste en un conjunto de reglas o normas de conducta jurídicas creadas por el hombre, que regulan las relaciones sociales entre los seres humanos con la finalidad de resolver situaciones de conflicto y aportar seguridad colectiva a través de la protección de determinados bienes esenciales para la convivencia humana. Se trata, por consiguiente, de un derecho positivo, elaborado, aprobado e implantado por el hombre, en contraposición al derecho natural que tiene su origen en la propia naturaleza.

Derecho público

En él existe un ejercicio del poder del Estado. Sus normas están dirigidas a ordenar la organización... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Estructura, Normativa y Pilares Ambientales Comunitarios" »

Estructura Territorial de España: Estado, Provincias, Municipios y Comunidades Autónomas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Estado

Existe una división en el Ejecutivo, que dará lugar a las siguientes administraciones:

  • Administración Central del Estado, con su administración periférica.
  • Administración Autonómica, también con instituciones periféricas.
  • Administración Local, con instituciones provinciales y municipales.
  • Administración Institucional o Autónoma.

El estado español es un estado de derecho, su máxima normativa viene en la Constitución de 1978. España es el estado de las Autonomías.

Provincias

La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, definida por la agrupación de municipios y divisiones territoriales para cumplir las actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales tendrá que ser aprobada... Continuar leyendo "Estructura Territorial de España: Estado, Provincias, Municipios y Comunidades Autónomas" »

Protección Integral de la Libertad Sexual y Atención a las Víctimas de Violencia de Género

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Ley Orgánica 10/2022, de 16 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

Tipos de mecanismos de control masculino

  • Mecanismos utilitarios: fuerzan la disposición femenina en aspectos"domésticos y de cuidad", comportando una feminidad tradicional, para su aprobación.
  • Mecanismos encubiertos: abusan de la confianza y credibilidad femenina ocultando su objetivo.
  • Mecanismos de crisis: fuerzan la permanencia en el statu quo desigualitario cuando se desequilibra. Ejemplos: pseudo apoyo a cambios de la mujer solo en apariencia, victimizarse o"necesitar darse tiemp" para
... Continuar leyendo "Protección Integral de la Libertad Sexual y Atención a las Víctimas de Violencia de Género" »

Derecho Civil: Conceptos Fundamentales y Efectos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Derecho Civil

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas que imponen una conducta social en forma obligatoria, y que cuentan con el respaldo de la fuerza del Estado.

El Derecho también se define como la facultad que poseemos para hacer u obtener alguna cosa con arreglo a las normas morales, a las leyes positivas o a las instituciones sociales; es la acción que se tiene sobre una persona o cosa.

Cuando una persona tiene un derecho amparado por la fuerza del Estado, se trata de un derecho civil.

Derechos y Obligaciones Civiles

Al hablar de derechos y obligaciones civiles se alude a un tipo especial de deber que hace posible la coerción estatal. En estos casos, el sujeto activo o acreedor posee la facultad de impetrar del Estado el auxilio de... Continuar leyendo "Derecho Civil: Conceptos Fundamentales y Efectos Jurídicos" »

Acceso a la Justicia: Régimen del Beneficio de Litigar sin Gastos en el Proceso Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Acceso a la Justicia: Régimen del Beneficio de Litigar sin Gastos

El Beneficio de Litigar sin Gastos es una institución fundamental en el derecho procesal que garantiza el acceso a la justicia para aquellas personas que carecen de recursos económicos suficientes. Este mecanismo permite a los ciudadanos ejercer sus derechos en sede judicial sin que la falta de medios constituya un impedimento.

Procedencia del Beneficio

Aquellos que carecieren de recursos podrán solicitar, antes de presentar la demanda o en cualquier estado del proceso, la concesión del Beneficio de Litigar sin Gastos, con arreglo a las disposiciones contenidas en este capítulo.

Requisitos de la Solicitud

La solicitud para obtener este beneficio deberá contener:

  • La mención
... Continuar leyendo "Acceso a la Justicia: Régimen del Beneficio de Litigar sin Gastos en el Proceso Judicial" »

Obligaciones fiscales y medioambientales: aspectos clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Obligaciones fiscales

Cualquier sociedad tiene una serie de obligaciones fiscales relacionadas con los diferentes impuestos que debe pagar, entre las que podemos destacar:

1) Declaración censal y alta en el IAE

Al comenzar la actividad, deben presentar la declaración censal y darse de alta en el IAE en las consejerías de hacienda de las CA, así como en el ITPYAJD. Posteriormente:

2) Declaraciones de IVA

Presentar las declaraciones de IVA trimestral y un resumen anual. Pagarán en función de sus rendimientos por 2 tipos de impuestos:
  • Los empresarios individuales, sociedades civiles y comunidades de bienes por IRPF trimestralmente efectuarán los pagos fraccionados a cuenta y anualmente la declaración y resumen anual.
  • Las sociedades mercantiles
... Continuar leyendo "Obligaciones fiscales y medioambientales: aspectos clave" »

El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,44 KB

El Poder Judicial

Concepto: es el órgano encargado de ejercer la función. Esta función consiste en: juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

Organización:

  • Tribunal Supremo: civil, penal, contencioso-administrativo, militar.
  • Audiencia Nacional: social, penal, contencioso-administrativo.
  • TSJ (CCAA): civil, penal, contencioso-administrativo.
  • Audiencia Provincial: temas civiles y penales.
  • Juzgado de Primera Instancia (civil), Juzgado de Instrucción (penal), Juzgado Social (social), Juzgado Contencioso Administrativo, Juzgado de Menores, Juzgado Violencia de Género.
  • Juzgado de Paz (municipios).

Principios Constitucionales:

  • Independencia.
  • Unitat jurisdiccional.
  • Principio de exclusividad.
  • Responsabilidad.
  • Principio de gratuidad.
  • Publicidad y oralidad.
  • Consejo General
... Continuar leyendo "El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en España" »