Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Langilearen Espedientea: Garrantzia eta Edukia

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB

Langilearen espedientea erregistro eta informazio multzoa da. Honek langile bakoitzaren inguruko hainbat informazio jasotzen du: konpetentzia profesionala, enpresan izandako ibilbidea eta bere gaitasunak ezagutzeko baliagarria den informazioa. Espediente honen helburua, erakundearen onurarako, langileak duen potentziala ahalik eta gehien aprobetxatzeko argibideak eskainiko dituen informazioa jasotzea litzateke. Gainera, langile bakoitzaren inguruko espedientea izateak agintari eskudunen aurrean lan-gatazkak ekiditeko eta datu zehatzetan oinarritzeko balioko du.

Esan beharra dago espedienteek dituzten osagai edo dokumentuak ez direla une bakar batean biltzen, baizik eta hiru momentutan: hasierako harremanean, langileak enpresariaren zerbitzuak... Continuar leyendo "Langilearen Espedientea: Garrantzia eta Edukia" »

Sistema de Seguridad Social en España: Modalidades, Regímenes y Entidades Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Modalidades de la Seguridad Social

  • Contributiva:

    Integra a los trabajadores, y a sus familias, que residan y ejerzan normalmente su actividad en territorio nacional. Deben estar incluidos en alguno de estos apartados:

    • Trabajadores por cuenta ajena.
    • Trabajadores autónomos (por cuenta propia).
    • Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado.
    • Funcionarios públicos, sean civiles o militares.
    • Españoles no residentes en territorio nacional en determinadas situaciones.
    • Estudiantes y extranjeros con permiso de residencia y de trabajo en España.
  • No Contributiva:

    Integra a todos los españoles residentes en territorio nacional que no estén incluidos dentro de la modalidad contributiva por no haber cotizado, o haberlo hecho insuficientemente, para

... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social en España: Modalidades, Regímenes y Entidades Clave" »

Juicios Mercantiles en México: Tipos, Fases y Requisitos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil

¿Qué son los Actos de Comercio?

Los actos de comercio constituyen la materia del derecho mercantil.

¿Qué es un Juicio Mercantil?

Los juicios mercantiles son aquellos que tienen por objeto ventilar y decidir las controversias que se deriven de actos comerciales, conforme al Artículo 1049 del Código de Comercio.

El Juicio Ordinario Mercantil

Fases del Juicio Ordinario Mercantil

Las fases principales del juicio ordinario mercantil son: postulatoria, probatoria, alegatos y sentencia.

Etapa Postulatoria del Juicio Ordinario

En la etapa postulatoria se presentan la demanda, se otorgan 9 días para la contestación y 3 días para el desahogo de vista.

Etapa Probatoria del Juicio Ordinario

La etapa de pruebas... Continuar leyendo "Juicios Mercantiles en México: Tipos, Fases y Requisitos Clave" »

Elementos Clave del Tributo: Base Imponible, Liquidable, Intereses y Recargos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Base Imponible

La Base Imponible (BI) es un elemento esencial del tributo con dos funciones principales: sirve como instrumento para concretar la cuantía de la cuota según el tipo de gravamen y como magnitud que mide algún elemento del Hecho Imponible (HI). Ambas funciones se complementan, tal como se establece en el art. 50.1 de la Ley General Tributaria (LGT). Es importante destacar que la BI no coincide necesariamente con el objeto del tributo. Las clases de BI se clasifican, según la magnitud, en:

  • BI monetarias: expresadas en dinero.
  • BI no monetarias: expresadas en unidades de peso, volumen, etc.

Base Liquidable

La Base Liquidable (BL) es la BI reducida tras aplicar las reducciones establecidas por la ley, según el art. 54 de la LGT. Se... Continuar leyendo "Elementos Clave del Tributo: Base Imponible, Liquidable, Intereses y Recargos" »

Derecho Público Colombiano: Preguntas Frecuentes y Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Cuestionario de Derecho Público: Conceptos Clave y Respuestas Esenciales

Preguntas y Respuestas Preparatorias

1. Control de Acuerdos Comerciales Internacionales

¿Qué control se aplicaría a un **acuerdo comercial** celebrado entre **Estados Unidos** y **Colombia**, ratificado en **Washington** por su presidente?

R/ **Control constitucional previo**.

2. Actuación de Embajadores en Tratados Internacionales

¿Es válido que un **embajador** actúe en todas las fases de un **tratado internacional** a realizarse entre **Colombia** y **Turquía**?

R/ Sí, es **válido**, porque el **presidente** puede delegar esa función constitucional.

3. Invalidez de la Notificación Personal

¿Qué acto **invalida** la **notificación personal**?

R/ Cuando **no se... Continuar leyendo "Derecho Público Colombiano: Preguntas Frecuentes y Conceptos Clave" »

Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Régimen Jurídico y Diferencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Mancomunidad

  1. Introducción: Los Sujetos de la Obligación

  2. Concepto de Mancomunidad

    Según el artículo 1138 del Código Civil, la mancomunidad es una obligación pluripersonal en la que el crédito o la deuda se divide en tantas partes como acreedores o deudores haya, reputándose los créditos o las deudas distintos los unos de los otros. Cada acreedor lo es de una parte y cada deudor lo es de una parte.

  3. Régimen Jurídico de la Mancomunidad Indivisible

    Se rige por el principio de actuación conjunta, según el artículo 1139 del Código Civil.

  4. Régimen Jurídico de la Mancomunidad Divisible

    Según el artículo 1138 del Código Civil:

    1. Las partes funcionan como obligaciones independientes.
    2. Actos modificativos o extintivos: pago de una parte, confusión,
... Continuar leyendo "Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Régimen Jurídico y Diferencias" »

El Reglamento Administrativo: Concepto, Tipos, Efectos y Control

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

El Reglamento Administrativo: Concepto y Caracteres

El reglamento es una norma que emana de la Administración Pública (AP) y que se sitúa en el ordenamiento jurídico (OJ) con un rango formal inferior al de las leyes o normas con fuerza de ley.

Caracteres

  • Carácter normativo: Se dicta con vocación de permanencia en el tiempo y va dirigida a una pluralidad indeterminada de personas.
  • Carácter secundario: Posee un rango formal inferior a la ley.
  • Carácter gubernativo: Es elaborado por el Gobierno o la Administración.
  • Carácter fiscalizable: Está sometido al control de legalidad por parte de los jueces y tribunales.

Clases de Reglamentos

Por la relación del Reglamento con la ley

  • Reglamentos ejecutivos: Detallan, desarrollan y complementan una ley
... Continuar leyendo "El Reglamento Administrativo: Concepto, Tipos, Efectos y Control" »

Documentos Comerciales: Factura, Ticket, Recibo y Pagaré

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Documentos Comerciales

Son todas las constancias escritas utilizadas en la práctica mercantil que el uso o las costumbres han creado y las leyes reglamentaron. Establecen la relación entre las partes que intervienen, como también las obligaciones de las mismas. Dejan constancia de las operaciones realizadas, desde el punto de vista contable y jurídico. Permiten comprobar lo correcto y verdadero de los registros efectuados en los libros de contabilidad y permiten individualizar las partes intervinientes en las operaciones.

La Factura

Es un documento comercial emitido por el vendedor que contiene el detalle de las mercaderías vendidas y las condiciones de pago de las ventas. Sirve al comprador para tener un comprobante de las mercaderías adquiridas... Continuar leyendo "Documentos Comerciales: Factura, Ticket, Recibo y Pagaré" »

Derecho Internacional Público: Fundamentos y Ramas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Derecho Internacional Público (DIP)

El **DIP** estudia y regula el comportamiento de los estados y otros sujetos internacionales para garantizar la paz y la cooperación internacional mediante normas.

Fuentes del DIP

Las fuentes del DIP se dividen en:

Fuentes Primarias

  • **Tratados internacionales**
  • **Costumbre internacional**
  • **Principios generales del derecho**

Fuentes Secundarias

  • **Decisiones judiciales** de los tribunales internacionales
  • **Opiniones de la doctrina** del derecho internacional

Tratados Internacionales

Un **tratado** es un acuerdo internacional celebrado entre Estados y regido por el derecho internacional con el propósito de crear y transmitir obligaciones. Lo firma el secretario de relaciones exteriores o el titular de la dependencia... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Fundamentos y Ramas" »

El Pago de Deudas Tributarias en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El Pago

Extinción de la Obligación Tributaria

El pago es la forma normal de extinción de la obligación tributaria material.

Requisitos Subjetivos

El pago ha de realizarse ante un órgano competente para su cobro, es decir, órganos encargados del ejercicio de la función recaudatoria. El pago debe ser realizado normalmente por el sujeto pasivo, sustituto o contribuyente, o incluso por el deudor principal.

Requisitos Objetivos

El objetivo del pago es la entrega de una suma de dinero al ente público. El pago será válido cuando:

  • Cumpla el requisito de identidad, es decir, no se aceptarán prestaciones diferentes, solo el objeto obligado.
  • Sea íntegro.
  • Sea indivisible.

Requisitos Formales

1. Formas de Pago
  • Pago en efectivo (también son válidas tarjetas
... Continuar leyendo "El Pago de Deudas Tributarias en España" »