Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Éticos y de Conducta para Empleados Públicos: Claves del Código de Conducta

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Los principios de respeto al medio ambiente y a la igualdad entre mujeres y hombres inspiran el Código de Conducta de los empleados públicos, configurado por los principios éticos y de conducta regulados en los artículos siguientes. Los principios y reglas establecidos en este capítulo informarán la interpretación y aplicación del régimen disciplinario de los empleados públicos.

Artículo 53. Principios éticos

  1. Los empleados públicos respetarán la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento jurídico.
  2. Su actuación perseguirá la satisfacción de los intereses generales de los ciudadanos y se fundamentará en consideraciones objetivas orientadas hacia la imparcialidad y el interés común, al margen de cualquier
... Continuar leyendo "Principios Éticos y de Conducta para Empleados Públicos: Claves del Código de Conducta" »

Artículo 30: Consultas a las Administraciones públicas y personas interesadas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

1. El órgano ambiental consultará a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, poniendo a su disposición el documento ambiental estratégico y el borrador del plan o programa.

2. Las Administraciones públicas afectadas y las personas interesadas consultadas deberán pronunciarse en el plazo máximo de cuarenta y cinco días hábiles desde la recepción de la solicitud de informe. Transcurrido este plazo sin que se haya recibido el pronunciamiento, el procedimiento continuará si el órgano ambiental cuenta con elementos de juicio suficientes para formular el informe ambiental estratégico. En este caso, no se tendrán en cuenta los pronunciamientos antes referidos que se reciban posteriormente.

Si el órgano ambiental... Continuar leyendo "Artículo 30: Consultas a las Administraciones públicas y personas interesadas" »

Obligaciones Fiscales: Avisos al RFC y sus Implicaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Avisos al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Los contribuyentes deben notificar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre diversos cambios en su situación fiscal. A continuación, se detallan los avisos más comunes:

Avisos Obligatorios al RFC

  1. Cambio de denominación o razón social:
  2. Cambio de régimen de capital:
  3. Corrección o cambio de nombre:
  4. Cambio de domicilio fiscal:
  5. Suspensión de actividades:
  6. Reanudación de actividades:
  7. Actualización de actividades económicas y obligaciones:
  8. Apertura de establecimientos, sucursales, locales, puestos fijos o semifijos, lugares en donde se almacenen mercancías y, en general, cualquier local o establecimiento que se utilice para el desempeño de actividades:

Detalles sobre Avisos Específicos

A)

... Continuar leyendo "Obligaciones Fiscales: Avisos al RFC y sus Implicaciones" »

Calificación jurídica de los hechos y consecuencias penales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Calificación jurídica de los hechos

Calificación jurídica de los hechos

A-) Un delito de apropiación indebida regulado en el art. 253.1 CP en relación con el art. 249 CP.

B-) Un delito continuado de administración desleal del art. 252.1 en relación con el art. 250 y 74 del CP.

C-) Un delito de estafa hiperagravada del art. 250.2 del CP, ya que en el último inciso se dispone que se impondrán las mismas penas cuando la cuantía de lo defraudado supere los 250.000 €.

Autoría y participación autor directo respecto de los delitos A y B en los términos de los arts. 27 y 28 del CP.

Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal

La circunstancia atenuante analógica del art. 21.7º CP en relación con el art. 21.2º, ya que el... Continuar leyendo "Calificación jurídica de los hechos y consecuencias penales" »

Requisitos Fiscales Clave en México: Comprobantes, Actos Administrativos y Facultades del SAT (CFF)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Requisitos de los Comprobantes Fiscales

Los comprobantes fiscales deben contener los siguientes requisitos:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de quien lo expide.
  • Domicilio del local o establecimiento donde se expidan.
  • Número de folio asignado.
  • Sello digital del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Lugar y fecha de expedición.
  • RFC de la persona a favor de quien se expida.
  • Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías, o descripción del servicio o del uso o goce que amparen.
  • Valor unitario consignado en número.
  • Importe total consignado en número o letra.

Requisitos de los Actos Administrativos (Art. 38 CFF)

Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos:

  1. Constar
... Continuar leyendo "Requisitos Fiscales Clave en México: Comprobantes, Actos Administrativos y Facultades del SAT (CFF)" »

El Silenci Administratiu: Terminis, Efectes i Obligacions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

El Silenci Administratiu: Què és i Com T'Afecta

1. L’Administració està obligada a dictar una resolució expressa i notificar-la en tots els procediments, sigui quina sigui la seva forma d’iniciació. Termini: El termini màxim en el qual s’ha de notificar la resolució expressa és el que fixa la norma reguladora del procediment corresponent. Aquest termini no pot excedir els sis mesos, llevat que una norma amb rang de llei n’estableixi un de superior o així ho prevegi el dret de la Unió Europea.

2. En els supòsits en què el procediment s’hagi paralitzat per causa imputable a l’interessat, s’interromp el còmput del termini per resoldre i notificar la resolució.

3. Quan les normes reguladores dels procediments no fixin... Continuar leyendo "El Silenci Administratiu: Terminis, Efectes i Obligacions" »

Guía de Derechos y Deberes de Niños, Niñas y Adolescentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Derecho a la Vida

Artículo 15

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la vida.

El Estado debe garantizar este derecho mediante políticas públicas dirigidas a asegurar la sobrevivencia y el desarrollo integral de todos los niños, niñas y adolescentes.

Derecho a ser Inscrito o Inscrita en el Registro del Estado Civil

Artículo 18

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser inscritos o inscritas gratuitamente en el Registro del Estado Civil, inmediatamente después de su nacimiento, de conformidad con la ley.

Parágrafo Primero

El padre, la madre, representantes o responsables deben inscribir a quienes se encuentren bajo su patria potestad, representación o responsabilidad en el Registro del Estado Civil.

Parágrafo
... Continuar leyendo "Guía de Derechos y Deberes de Niños, Niñas y Adolescentes" »

Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Título preliminar, 8 Títulos, 31 disposiciones adicionales, 11 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 8 disposiciones finales

1. Título preliminar: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley

Artículo 1: Objeto de la Ley

1. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana y en derechos y deberes. Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución,

... Continuar leyendo "Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres" »

Atenuantes y Agravantes en el Código Penal Español: Circunstancias Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Circunstancias Atenuantes de la Responsabilidad Criminal

Son circunstancias atenuantes:

  1. Las causas expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en sus respectivos casos.
  2. La de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias mencionadas en el número 2.º del artículo anterior.
  3. La de obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante.
  4. La de haber procedido el culpable, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades.
  5. La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima, o disminuir sus
... Continuar leyendo "Atenuantes y Agravantes en el Código Penal Español: Circunstancias Clave" »

Características, requisitos y tipos de contratos: Derecho Civil y Laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Contrato

RAE: es el pacto, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada, ya cuyo cumplimiento pueden ser obligadas. CÓDIGO CIVIL: existe desde que 1 o varias personas consisten obligarse, respecto de otra/as, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Características

  • Refleja claramente: objeto o finalidad del mismo.
  • Redactados de manera adecuada, lenguaje correcto, sencillo y entendible, y conciso y preciso =/ equívocas.
  • Legibles (entendible) tipo de letra y tamaño.
  • Aspectos importantes, tiene que ser fáciles de localizar en el documento/contrato (firma, nombre de las partes,..).
  • Contener TODA la información necesaria.
  • Firma por las dos partes.
  • Acuerdo con lo establecido por la LEY.

Código Civil

Establece requisitos,... Continuar leyendo "Características, requisitos y tipos de contratos: Derecho Civil y Laboral" »