Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguro de Crédito a la Exportación (SCE): Conceptos Esenciales y Protección para Empresas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

El Seguro de Crédito a la Exportación (SCE) es una herramienta fundamental para las empresas que operan en el comercio internacional. A continuación, se abordan las preguntas más frecuentes para comprender su funcionamiento, beneficios y alcance.

1. ¿Qué es el SCE?

El SCE se considera un instrumento que fomenta la exportación y estimula el desarrollo del comercio internacional al reducir los riesgos y posibles pérdidas que conlleva dicha actividad.

2. Características básicas del SCE

El SCE tiene una doble característica: por una parte, se trata de una técnica puesta a disposición del empresario para la cobertura de riesgos propios derivados de la actividad exportadora y, al mismo tiempo, sirve de instrumento especial de fomento público... Continuar leyendo "Seguro de Crédito a la Exportación (SCE): Conceptos Esenciales y Protección para Empresas" »

Actos Administrativos: Reglados, Discrecionales y Silencio Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Actos Administrativos

Actos Reglados

Sus elementos están definidos en la norma (ej: la concesión de una licencia de apertura de un establecimiento). El ejercicio de las potestades regladas limita la actuación de la Administración Pública a comprobar que se cumplen los requisitos establecidos por el ordenamiento jurídico y establecer la correspondiente consecuencia jurídica. Hay una previsión normativa cuyo contenido se encuentra tipificado por la ley, de modo que la actividad administrativa se produce en un marco delimitado por criterios objetivos en el que la Administración comprueba el cumplimiento de los requisitos establecidos, contrastando lo establecido para determinar un resultado.

Actos Discrecionales

El acto integra la voluntad... Continuar leyendo "Actos Administrativos: Reglados, Discrecionales y Silencio Administrativo" »

Recursos Administrativos en Derecho Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

El sistema de recursos administrativos en el ámbito del Derecho Administrativo comprende tres tipos principales: el recurso de alzada, el recurso potestativo de reposición y el recurso extraordinario de revisión.

Recurso de Alzada

El recurso de alzada se interpone contra los actos que no agotan la vía administrativa. El órgano superior al que dictó el acto es el encargado de conocer y resolver sobre el recurso de alzada. El plazo para la interposición del recurso es de 1 mes para actos expresos. Si la administración no contesta, se entiende como silencio desestimatorio, a menos que sea un acto presunto contra ese silencio administrativo, que si no lo contestan es estimatorio. Este se resuelve en 3 meses como máximo.

Recurso Potestativo

... Continuar leyendo "Recursos Administrativos en Derecho Administrativo" »

Funcionario interino y extinción de la condición de funcionario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Funcionario interino:

Son los que por razones justificadas de necesidad y urgencia son nombrados como tales para el desempeño de funciones que son propias de funcionarios de carrera cuando se de alguna de estas circunstancias:

  • La existencia de plazas vacantes que no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
  • La sustitución transitoria de los titulares. Se trata de cubrir por la ausencia por disfrute de licencias o situaciones administrativas de funcionarios de carrera con derecho de reserva de puesto.
  • Ejecución de programas temporales, que no podrán tener una duración superior a 3 años, ampliable hasta 12 meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.
  • El exceso o acumulación de tareas
... Continuar leyendo "Funcionario interino y extinción de la condición de funcionario" »

Registros Electrónicos de Apoderamientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos permitirán comprobar válidamente la representación de quienes actúen ante las Administraciones Públicas en nombre de un tercero, mediante la consulta a otros registros administrativos similares, al registro mercantil, de la propiedad, y a los protocolos notariales.

Los registros mercantiles, de la propiedad, y de los protocolos notariales serán interoperables con los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos.

Información en los Registros

Los asientos que se realicen en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos deberán contener, al menos, la siguiente información:

  1. Nombre y apellidos o la denominación o razón social,
... Continuar leyendo "Registros Electrónicos de Apoderamientos" »

Declaración de Interés Turístico en Andalucía: Requisitos y Procedimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Procedimiento de Declaración de Interés Turístico

Para que la declaración de interés turístico pueda llevarse a cabo, se ha de seguir las pautas que exige el Decreto 116/2016, de 5 de julio, por el que se regulan las declaraciones de interés turístico en Andalucía. Este Decreto determina sus modalidades, requisitos, criterios de valoración, derechos y obligaciones, así como los procedimientos para su concesión, modificación y revocación.

Se ha de cumplir que el bien a declarar pertenezca a una de las modalidades del artículo 2 del Decreto 116/2016 y, dependiendo a la que pertenezca, que cumpla con los requisitos del artículo 5 de este mismo decreto.

Fases del Procedimiento

  1. Iniciación: Se efectúa por medio de propia iniciativa,
... Continuar leyendo "Declaración de Interés Turístico en Andalucía: Requisitos y Procedimiento" »

Órganos Comunitarios de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Otros Órganos Comunitarios

·Comité Económico y Social: Órgano consultivo que representa a los agentes económicos y sociales (empresarios, trabajadores, sindicatos, organizaciones, etc.). Este órgano debe ser consultado sobre las propuestas de decisiones de la UE en materia de empleo, gastos sociales o formación profesional.

·Comité de las Regiones: Están representadas las autoridades regionales y locales, que deben ser consultadas antes de que la UE tome decisiones relativas al ámbito local y regionales. Ej. Intentar que se dé prioridad a las poblaciones despobladas.

·Banco Europeo de Inversiones: Financia proyectos de desarrollo económico dentro y fuera de la UE, en especial en las regiones menos favorecidas, y ayuda a las pequeñas... Continuar leyendo "Órganos Comunitarios de la UE" »

Derechos reales y servidumbres

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

REIVINDICATORIA

Acción que ejerce el propietario para la devolución del bien que se le despojó. Requisitos: 1) Propiedad de la cosa 2) Haber perdido la posesión 3) Estar la cosa en posesión del demandado 4) Identificar el bien.

COPROPIEDAD

Cuando una cosa o propiedad pertenece a 2 o más personas. Puede ser voluntaria, forzosa, temporal, permanente, determinada, universal, actos de vivos, causa de muerte, hecho jurídico, acto jurídico.

PARTE ALICUOTA

Es una parte ideal determinada, en función de una idea de proporción.

DERECHO DE TANTO

Preferencia que se le da a los propietarios.

USUFRUCTO

Derecho real, temporal, vitalicio, para usar y disfrutar de los bienes ajenos sin alterar su forma ni sustancia. Modos de crearlo: contrato, testamento,... Continuar leyendo "Derechos reales y servidumbres" »

Formas de Terminación del Procedimiento Administrativo en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Formas de Terminación del Procedimiento Administrativo

La terminación del procedimiento administrativo puede producirse de diversas maneras. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, considera que lo normal es que termine mediante una resolución que, decidiendo sobre las cuestiones planteadas, ponga fin al procedimiento.

Causas de Terminación

Según el artículo 84.2 de la LPAC, el procedimiento administrativo puede finalizar por las siguientes causas:

  • Resolución: Acto administrativo que decide sobre las cuestiones planteadas, poniendo fin al procedimiento.
  • Desistimiento: Manifestación formal del interesado de abandonar el procedimiento.
  • Renuncia al derecho: El interesado renuncia
... Continuar leyendo "Formas de Terminación del Procedimiento Administrativo en España" »

Legislació Lingüística a la Comunitat Valenciana: Història i Evolució

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Síntesi de la Legislació Lingüística a la Comunitat Valenciana

Cal tenir en compte alguns esdeveniments que es van donar al segle XX sobre la situació de la llengua valenciana.

Context Històric: Segle XX

  • 1906-1932: Període previ a la Guerra Civil.
  • 1936-1939: Guerra Civil Espanyola.
  • 1939-1975: Dictadura franquista. Durant aquest període, hi va haver una repressió i persecució de la llengua valenciana.

Amb l'arribada de la democràcia, s'enceta un nou marc legal per a la protecció i promoció de les llengües cooficials.

Fites Legislatives Clau

1978: Aprovació de la Constitució Espanyola (Art. 3)

Estableix el castellà com a llengua oficial de l'Estat, amb l'obligació de tots els ciutadans d'usar-la. Cada comunitat autònoma pot tenir, a... Continuar leyendo "Legislació Lingüística a la Comunitat Valenciana: Història i Evolució" »