Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligaciones Tributarias: Plazos, Recargos e Inspecciones Fiscales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Fran recibe el 20 de diciembre de 2023 una notificación de una liquidación provisional, con un importe de 20.000 euros, resultante de un procedimiento de verificación de datos en relación con el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Su pareja, que es abogada, le recomienda pagar la deuda tributaria cuanto antes. Dado que Fran no dispone de tanto dinero, acude a una entidad financiera para pedir un préstamo, que se le concede el 4 de febrero de 2024. Al día siguiente, Fran paga la deuda de 20.000 euros a Hacienda. ¿Qué recargo exigirá Hacienda a Fran por el pago realizado? ¿Deberá pagar Fran intereses de demora?

Fran recibe una notificación de liquidación provisional el 20 de diciembre de 2023. Según el art. 62 de

... Continuar leyendo "Obligaciones Tributarias: Plazos, Recargos e Inspecciones Fiscales" »

Glosario de Conceptos Jurídicos Históricos de España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Definiciones de Conceptos Jurídicos Históricos

Decretales

Epístolas o escritos del Papa en los que responde a una consulta o petición hecha por un obispo o alta dignidad eclesiástica o laica. Son equivalentes a los rescriptos de los emperadores romanos. Forman parte fundamental de la historia del derecho canónico.

Leyes del Estilo

Sentencias del tribunal de la corte, de época de Alfonso X el Sabio, que recogen normas o decisiones judiciales. Es importante destacar que no son leyes, sino sentencias.

Sentencias

Literatura jurídica basada en autores del ius commune sobre sentencias dictadas por el Justicia Mayor de Aragón. Representaron una vía crucial por la que Aragón consolidó su propio derecho frente a Castilla. Estas sentencias suelen... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Jurídicos Históricos de España" »

Derecho Policial en España: Competencias, Historia y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Competencias y Funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

  • Atestado: Documento elaborado por los agentes de la autoridad. Se tramitará por el Juzgado de Guardia y copia a Fiscalía.
  • Resguardo fiscal del Estado y actuaciones contra el contrabando: Guardia Civil.
  • Colaboración con Fuerzas Policiales de otros países: Cuerpo Nacional de Policía.
  • Detención de una persona: Cualquier particular y agente de la Autoridad.
  • Vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego: Cuerpo Nacional de Policía.
  • Ordenación, señalización y dirección del tráfico en casco urbano: Miembros de Policías Locales.

Historia Policial de España

  • Partidos progresistas y modelo policial: Los partidos progresistas eran partidarios del modelo
... Continuar leyendo "Derecho Policial en España: Competencias, Historia y Procedimientos" »

Visado de Autorizaciones de Transporte: Validez y Cumplimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Las autorizaciones de transporte público y privado complementario no tienen un plazo fijo de duración, pero su validez depende de las revisiones periódicas cada dos años, realizadas por el órgano competente.

Estas revisiones verifican el cumplimiento de las condiciones iniciales exigidas.

La administración puede comprobar dicho cumplimiento en cualquier momento, solicitando documentación adicional.

En caso de incumplimiento de requisitos, el titular dispone de 10 días para regularizar su situación antes de que la autorización sea revocada.

En autorizaciones con varios vehículos, solo se excluye al que no cumpla los requisitos.

Además, no se necesita el consentimiento del titular para que el registro de empresas recabe información necesaria... Continuar leyendo "Visado de Autorizaciones de Transporte: Validez y Cumplimiento" »

Guia Completa: L'Estat, Tipus, Poders i la Unió Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Què és un Estat? Definició i Conceptes Clau

Un Estat és una entitat política que té sobirania sobre un territori i una població, amb un sistema d'institucions que gestiona els afers interns i externs.

Tipus d'Estat: Formes de Govern i Sistemes Polítics

Hi ha diversos tipus d'Estats, segons la seva forma de govern i el sistema polític. Els principals tipus són:

  • Estat Unitari

    On el poder central és molt fort i les administracions locals tenen poc poder. Exemple: França.

  • Estat Federal

    On es comparteix el poder entre el govern central i les regions o estats. Exemple: Alemanya.

  • Estat Confederal

    On els membres mantenen la seva sobirania i deleguen certs poders al govern central. Exemple: la Confederació Suïssa abans de 1848.

  • Monarquia

    El cap de

... Continuar leyendo "Guia Completa: L'Estat, Tipus, Poders i la Unió Europea" »

Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Competencias y Mercado Interior

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,93 KB

La Especificidad del Fenómeno Comunitario y su Configuración Jurídica

La especificidad del fenómeno comunitario frente al ordenamiento internacional radica en su configuración jurídica como una organización internacional. Estas organizaciones se clasifican según su ámbito territorial en:

  • Universales: Como la ONU, que admiten a todos los Estados del mundo.
  • Regionales: Como la Comunidad Europea, con alcance geográfico limitado.

Por las materias de su competencia, pueden ser:

  • Generales: Abarcan múltiples sectores.
  • Especializadas: Se enfocan en una sola materia.

Por su naturaleza, se distinguen en:

  • Intergubernamentales: Los Estados conservan su soberanía.
  • Supranacionales: Los Estados ceden parte de su soberanía, creando una entidad con capacidad
... Continuar leyendo "Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Competencias y Mercado Interior" »

Conceptos Clave en Ciencias Políticas y su Aplicación en Noticias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Políticas

Poder

Poder: Capacidad de influir o controlar el comportamiento de personas, grupos o instituciones. Puede ser ejercido de manera coercitiva o persuasiva. Es un concepto central en la política, las relaciones internacionales y las interacciones sociales.

Legitimidad

Legitimidad: Reconocimiento y aceptación de una autoridad, gobierno o poder. Si un poder es legítimo, es percibido como justo o correcto por la población o por actores clave.

Legalidad

Legalidad: Cumplimiento con las leyes y normas establecidas en un marco legal. El concepto de legalidad asegura que las acciones sean conforme a lo que dicta el derecho y el marco jurídico.

Desarrollo

Desarrollo: Proceso de mejora en diversos aspectos de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Políticas y su Aplicación en Noticias" »

Servicios de Interés Económico General (SIEG): Regulación y Compensaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Servicios de Interés Económico General (SIEG)

Un servicio se califica de interés económico general (SIEG) no solo porque las prestaciones se consideran básicas y vitales para los ciudadanos, debiendo garantizarse su efectividad en términos de generalidad, regularidad y continuidad (servicio público en sentido objetivo), sino también porque, para lograrlo, se considera necesario introducir restricciones a las reglas de la competencia. En resumen, la caracterización jurídica de tales servicios implica, al menos parcialmente, su excepción a las reglas de la competencia.

Aunque no existe una definición precisa de SIEG, se entiende que estos servicios cumplen una «misión específica». Por ello, su sujeción a las normas sobre competencia... Continuar leyendo "Servicios de Interés Económico General (SIEG): Regulación y Compensaciones" »

Fuentes del Derecho Laboral en España y su Jerarquía Normativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Fuentes del Derecho del Trabajador

Las fuentes del derecho son todos los cauces a través de los cuales se establecen y manifiestan las normas jurídicas.

Normativa Laboral en España

1. La Constitución Española

La Constitución Española de 1978 es la norma fundamental del ordenamiento jurídico español. Es la ley de leyes. Todas las demás normas han de respetar sus preceptos.

Contiene referencias importantes al ámbito laboral en:

  • Capítulo II, Sección 1ª: Derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Capítulo II, Sección 2ª: Derechos y deberes de los ciudadanos.
  • Capítulo III: Principios rectores de la política social y económica.

2. Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias

Las leyes son las normas jurídicas emanadas del poder legislativo,... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Laboral en España y su Jerarquía Normativa" »

Principios y Estructura del Derecho Laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Definición del Derecho del Trabajo y sus Principios Fundamentales

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas y principios que se ocupan de la regulación del trabajo humano. Su finalidad principal es equilibrar las fuerzas entre empresario y trabajador en la relación laboral.

Sus principios fundamentales incluyen:

  • Voluntariedad
  • Dependencia
  • Ajenidad
  • Remuneración

Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias

La legislación laboral se estructura en diferentes tipos de leyes:

Leyes Orgánicas

Regulan las cuestiones más importantes para el Estado. En materia laboral, regulan los derechos fundamentales y libertades públicas. Para su aprobación, modificación o derogación se exige mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.

Leyes Ordinarias

Son aquellas... Continuar leyendo "Principios y Estructura del Derecho Laboral" »