Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

El Dolo y el Error en Derecho Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Dolo

El dolo, junto con la imprudencia, forma el elemento subjetivo del tipo. Es importante que en una conducta podamos identificar uno de estos dos supuestos, ya que, de lo contrario, el elemento subjetivo del tipo, es decir, los elementos internos que fundamentan la prohibición de una conducta, no existirá y, en consecuencia, no se podrá prohibir la conducta.

Es importante además poder concretar si la conducta que estamos estudiando es dolosa o imprudente ya que esto es relevante a efectos de pena. Los delitos dolosos suelen ir asociados a penas más graves, e incluso hay delitos que solo contemplan su sanción en caso de que sean dolosos, por lo que, si son imprudentes, el sujeto activo será impune.

¿Qué es el dolo?

Para determinar... Continuar leyendo "El Dolo y el Error en Derecho Penal" »

Procedimiento Judicial y FOGASA

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

SENTENCIA

El juez o el tribunal dicta sentencia en un plazo de 5 días, y se publica de forma inmediata y se notifica a las partes o a los representantes de estas en los dos días inmediatamente siguientes. Nos encontramos con dos estructuras en la sentencia. Por una parte la Estructura externa y por otra la Estructura Interna.

Estructura Externa

En los antecedentes de hecho se resumen los trámites del proceso y los hechos que hayan sido objeto de debate. Después encontramos los hechos probados. los fundamentos de derecho y por último el Fallo, donde se determina si cabe o no recurso contra la sentencia

Estructura Interna

Se divide en fases:

1ª, MOTIVACIÓN

Se trata de justificar desde un punto de vista fáctico. Encontramos la motivación dentro... Continuar leyendo "Procedimiento Judicial y FOGASA" »

Modificación de Estatutos Sociales y Aumento/Reducción de Capital

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,36 KB

Modificación de Estatutos Sociales

Consideraciones Introductorias

La adaptación de la sociedad a la realidad del tráfico económico, en ocasiones requiere modificar el contrato funcional de la persona jurídica, concretamente, los estatutos. Estas alteraciones se realizan por unanimidad y se basan en dos pilares:

  1. La competencia de la junta para la alteración de los estatutos.
  2. La necesidad de que los accionistas o partícipes tengan la información suficiente para decidir sobre la modificación.

La Competencia de la Junta General para la Modificación de Estatutos

La asamblea de socios, como expresión de la base social, es el órgano competente para aprobar cualquier modificación estatutaria. Si los estatutos son el ordenamiento social y determinan... Continuar leyendo "Modificación de Estatutos Sociales y Aumento/Reducción de Capital" »

Principios de la Democracia y el Orden Internacional: Estado, Poderes y ONU

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Concepto de Democracia

El concepto de democracia se utiliza para referirse a Estados caracterizados por la participación ciudadana, la pluralidad política y el respeto de los derechos y libertades fundamentales.

Rasgos Esenciales de una Democracia

  • Soberanía Nacional: Se refiere a la autoridad en la que reside el poder político. En una democracia, el poder proviene del pueblo, por tanto, solo los ciudadanos o sus representantes electos pueden establecer leyes.
  • Sufragio: Los representantes se eligen mediante voto individual, libre y secreto. Hoy en día, todas las democracias reconocen el sufragio universal.
  • Derechos y Libertades: Las democracias reconocen a la ciudadanía unos derechos fundamentales y libertades públicas que han de ser protegidos
... Continuar leyendo "Principios de la Democracia y el Orden Internacional: Estado, Poderes y ONU" »

Drets Humans i Responsabilitat Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,54 KB

L'individu i la humanitat. El dret internacional (DI) contemporani s'ha humanitzat, augmentant les normes que reconeixen drets directes als individus i establint mecanismes per garantir aquests drets davant d'instàncies internacionals. Els individus poden accedir directament a aquestes instàncies per defensar els seus drets, com demostren procediments establerts en els Pactes de Drets Humans i altres convenis de les Nacions Unides (NU).

Els individus també tenen obligacions, i el seu incompliment pot comportar sancions tant pels tribunals nacionals com, excepcionalment, pels internacionals. Delictes com l'esclavitud, tràfic de persones, pirateria, genocidi, apartheid i altres crims contra la humanitat són sancionats per tribunals estatals,... Continuar leyendo "Drets Humans i Responsabilitat Internacional" »

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Ramas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Qué representa la Pirámide de Kelsen? ¿Qué es el ordenamiento jurídico?

Representa el ordenamiento jurídico (estructura lógica y jerárquica de las leyes en general) en un lugar y tiempo determinados.


Componentes de la Pirámide de Kelsen. ¿Qué se encuentra por encima de la pirámide?

(Sentencias; ordenanzas y decretos municipales; decretos; leyes; constitución). Se encuentra la Norma Hipotética Fundamental que responde al primer legislador, un concepto abstracto que vendría a ser quien hace la ley.


¿Qué es el espíritu de la ley?

Es el fin de la ley/norma/derecho. Por ejemplo, el fin de los derechos laborales es proteger al trabajador.


Definiciones de Derecho

  1. Sistema de normas jurídicas que regulan la conducta y las relaciones del
... Continuar leyendo "Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Ramas" »

Código Financiero del Estado de México: Clasificación y Obligaciones Tributarias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Código Financiero del Estado de México: Clasificación y Obligaciones Tributarias

Clasificación de las Contribuciones

El Código Financiero del Estado de México clasifica las contribuciones en las siguientes categorías:

  • Impuestos: Contribuciones a cargo de personas físicas y morales que realizan determinada actividad.
  • Derechos: Contraprestaciones a cargo de personas físicas y jurídicas colectivas por el uso o aprovechamiento de bienes de dominio público.
  • Aportaciones de Mejora: Contribuciones a cargo de personas físicas y jurídicas colectivas que obtengan un beneficio de una obra pública.
  • Productos: Contraprestaciones por los servicios prestados por el Estado y los municipios en actividades de derecho privado, así como el uso o aprovechamiento
... Continuar leyendo "Código Financiero del Estado de México: Clasificación y Obligaciones Tributarias" »

Derecho en México: Preguntas y Respuestas sobre Instituciones y Principios Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Preguntas y Respuestas sobre Derecho en México

Instituciones y sus Fundamentos

1. ¿En qué fecha se publicó el decreto que nos hablaba del CNPCF?
15 de septiembre del 2017

2. ¿Qué leyes rigen a la Corte Interamericana de Derechos Humanos?

  • El reglamento de la Corte Interamericana
  • La Convención Americana sobre Derechos Humanos

3. Menciona el orden de los integrantes del Poder Judicial de la Federación

  1. Suprema Corte de Justicia de la Nación
  2. Tribunal Electoral
  3. Plenos Regionales
  4. Tribunal Colegiado de Circuito
  5. Tribunal Colegiado de Apelación
  6. Juez de Distrito

4. ¿A partir de qué reforma se cambió la denominación del Tribunal Colegiado de Apelación y cuál era antes?
Por el decreto de reforma constitucional del 11 de marzo del 2021, donde el Tribunal... Continuar leyendo "Derecho en México: Preguntas y Respuestas sobre Instituciones y Principios Legales" »

El régimen jurídico de las Administraciones Públicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 118,55 KB

4.1.Act.Adm: Estado Dº,actuación Adm sometida ppio legalidad->actos que dictan las Adm.Pubs en ejer de comps atribuidas (bajo proced y adoptan posición de "act.Adm"=resolución,acuerdos..) Contenido variado (funciones variadas Adm). Definición Doctrina:declaración de voluntad (Adm resuelve cualquier proced y crea o mod sit juríd), juicio (dictáMenes o informes órg.Cons), conocimiento  (certificaciones o inscripciones reg admin, no altera sit jur, solo reconoce) o deseo (cuando Hacienda nos  requiere que presentemos determinada documentación) realizada x Adm.P.En ej de pot admin distinta de pot reg.  Actos unilaterales,se dictan x Adm.P. No lo son nunca, los actos de administrados aun cuando estén regulados por DºAdm(acto emitió... Continuar leyendo "El régimen jurídico de las Administraciones Públicas" »

Resumen de la Constitución Mexicana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Constitución Mexicana: Resumen

Derechos Humanos y Garantías Individuales

Derechos Fundamentales

Art. 1: Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución. Todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Art. 2: La nación mexicana es única e indivisible. La conciencia de su identidad indígena debe ser su criterio fundamental. Son comunidades de un mismo pueblo aquellas formadas por unidad social, económica y cultural.

Art. 3: Toda persona tiene derecho a la educación (educación inicial, preescolar, primaria y secundaria). La ley establece las disposiciones para la carrera de maestros en sus funciones docentes, directivas o de supervisión.

Art.

... Continuar leyendo "Resumen de la Constitución Mexicana" »