Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Sujetos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo

Acto Administrativo
Disposición de un órgano de una Administración Pública mediante la cual expresa su voluntad, en virtud de su potestad administrativa y cumpliendo la normativa vigente del Derecho Administrativo.
Derecho Administrativo
Rama del Derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Órganos de las Administraciones Públicas

Los órganos de las Administraciones Públicas ejercen su poder en el ámbito de sus competencias, lo que se conoce como potestad administrativa. Sus actuaciones están sujetas a la normativa que deriva del Derecho Administrativo y deben cumplir con los siguientes principios:

  • No pueden contravenir la Constitución Española ni el resto de leyes.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Sujetos" »

Competencia Judicial Internacional en España: Ámbito Estatal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) de 1985 recoge lo referente a la competencia judicial internacional en el ámbito español. Las normas de la LOPJ son atributivas, ya que atribuyen competencia a un único Estado. Esta ley determina si España es competente o no.

LOPJ 1985

  • Art. 22.1: Competencias exclusivas
  • Art. 22.2: Competencias generales
    • Sumisión expresa y tácita
    • Domicilio del demandado
  • Art. 22.3: Competencias especiales por razón de la materia

Tipos de Regulación

  • Normas de regulación: Regulan la competencia judicial internacional.
  • Normas de aplicación: Se aplican al surgir litispendencia, conexidad, etc., al poner en práctica las normas de regulación.

Errores del Legislador Español

  • Copió las normas de regulación, pero omitió
... Continuar leyendo "Competencia Judicial Internacional en España: Ámbito Estatal" »

Sistema Jurídico Español: Constitución, Leyes y Estructura del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Sistema Jurídico Español

Principios Fundamentales

Democrático: La soberanía nacional reside en el pueblo español.

Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia de ciudadanos, empresas y organismos públicos, permitiendo el correcto funcionamiento de la sociedad.

Forma Política: Monarquía parlamentaria.

Soberanía Nacional: Pueblo Español.

Fuentes del Derecho

Fuentes Directas:

  • Leyes
  • Costumbres
  • Principios Generales del Derecho

Fuentes Indirectas:

  • Jurisprudencia
  • Tratados Internacionales

Jerarquía Normativa

  • Legislativas:
    • Constitución Española
    • Tratados Internacionales
    • Leyes (Orgánicas y Ordinarias)
    • Normas con rango de ley (Reales Decretos Ley y Reales Decretos Legislativos)
  • Ejecutivas:
    • Reglamentos

La Constitución Española

Fecha: 31... Continuar leyendo "Sistema Jurídico Español: Constitución, Leyes y Estructura del Estado" »

Estructura y Funciones de la Administración Pública en España: Órganos, Competencias y Financiación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Administración Consultiva y Órganos Consultivos

La Administración consultiva se encarga de la emisión de dictámenes e informes jurídicos sobre diversas materias. Dentro de esta, destacan los siguientes órganos consultivos:

  • Consejo de Estado: Emite dictámenes de carácter jurídico a petición de diversos órganos del Gobierno, las comunidades autónomas o las corporaciones locales.
  • Consejo Económico y Social: Emite dictámenes de carácter jurídico en materia laboral, social y económica a petición del Gobierno u otros órganos públicos.

Organismos Públicos

Los Organismos Públicos se clasifican en:

  • Organismos autónomos: Dependen de un ministerio, que los dirige, controla su actividad y evalúa los resultados de la gestión. Ejemplo:
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Administración Pública en España: Órganos, Competencias y Financiación" »

Estructura y Principios Clave de la Administración General del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Administración General del Estado (AGE)

La Administración Pública sirve con objetividad a los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

Principios de la Administración Pública

  • Eficacia: Las Administraciones actúan con objetivos que promueven el bien común.
  • Jerarquía: Dentro de las Administraciones, existen órganos de rango superior que dictan instrucciones y directrices a los de rango inferior.
  • Descentralización: Las prestaciones al ciudadano deben ser gestionadas por las Administraciones más cercanas a él.
  • Desconcentración: Un órgano superior de la Administración transfiere una competencia
... Continuar leyendo "Estructura y Principios Clave de la Administración General del Estado" »

Obligaciones y Contratos Mercantiles: Perfección y Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Fuentes de las Obligaciones Mercantiles

Las fuentes de las obligaciones mercantiles no son diferentes de las civiles, reguladas en el artículo 1089 del Código Civil.

Especialidades de los Contratos Mercantiles

Existen otras especialidades de los contratos mercantiles:

Categoría de los Contratos de Empresa

Es uno más de los medios de los que nos podemos servir para distinguir entre contratos civiles y mercantiles. Existen bastantes contratos con una doble regulación (civil-mercantil). Uno de los criterios que utiliza la doctrina para interpretar si un contrato es de naturaleza civil o mercantil es que se haya desarrollado dentro de la actividad empresarial. Para Garrigues, el contrato mercantil y el contrato de empresa son términos equivalentes.... Continuar leyendo "Obligaciones y Contratos Mercantiles: Perfección y Aspectos Clave" »

Cobertura y Modalidades del Seguro de Vida: Protección Personal y Familiar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Definición y Objeto de los Seguros de Personas

Los seguros de personas tienen como finalidad la cobertura de riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad o salud de la persona humana.

El Seguro de Vida: Concepto y Características

El seguro de vida es aquel en el que el asegurador, a cambio de una prima (única o periódica), se obliga a satisfacer al tomador del seguro, o a la persona que este designe, un capital o una renta cuando el asegurado fallezca o alcance una determinada edad.

Modalidades Principales del Seguro de Vida

  • Seguro para caso de muerte: La obligación del asegurador está subordinada al fallecimiento del asegurado (obligación a término incierto).
  • Seguro para caso de sobrevivencia: La obligación del asegurador está
... Continuar leyendo "Cobertura y Modalidades del Seguro de Vida: Protección Personal y Familiar" »

Principios Clave del Proceso Probatorio en Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Principios Fundamentales del Proceso Probatorio

Principio de Competencia

Está íntimamente relacionado con el principio de la inmediación, es decir, el Juez que conoce la causa debe llevar a cabo todo el procedimiento probatorio.

Principio de Publicidad

Consiste en hacer públicos los actos del proceso, lo que otorga la posibilidad a las partes y terceros de tener acceso al desarrollo del litigio.

Principio de Contradicción

La parte contra la cual se postula, se opone o aporta una prueba o alegación, tiene el derecho a oír a la contraria. Este principio persigue que todo acto procesal, desde aquel que posee la pretensión hasta los oponentes, merezca réplica y, en su caso, prueba que los desvirtúe (Derecho a la Defensa, art. 49.2.3 CRBV).

Principio

... Continuar leyendo "Principios Clave del Proceso Probatorio en Derecho" »

Conceptos Básicos del Derecho: Ramas, Derechos Fundamentales y Legislación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Concepto de Derecho

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas y principios, escritos o no, que regulan la convivencia de los hombres y que pueden ser impuestos por la fuerza y en caso de incumplimiento implicar una sanción judicial.

Diferencias entre Derecho Privado y Público: Clases del Derecho

El Derecho Público es el que regula las relaciones del Estado y los órganos entre sí, o bien sus relaciones cuando actúan de forma oficial con los ciudadanos y entidades privadas.

Clases de Derecho Público

  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Tributario o Fiscal
  • Derecho Comunitario

El Derecho Privado es el que regula las relaciones entre personas físicas (hombres y mujeres)... Continuar leyendo "Conceptos Básicos del Derecho: Ramas, Derechos Fundamentales y Legislación" »

Fuentes y Principios Clave del Derecho del Trabajo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Fuentes del Derecho del Trabajo

Fuentes Nacionales

  • La Constitución

    Es la norma española de mayor rango en el Estado español, y ninguna otra norma puede contradecirla.

  • Leyes

    Se aprueban en las Cortes Generales y son de dos tipos:

    • Ley Orgánica: Aquella cuya aprobación, modificación o derogación exige la mayoría absoluta del Congreso en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
    • Ley Ordinaria: Para su aprobación solo se necesita una mayoría simple.
  • Normas con rango de ley

    • Decreto Legislativo: Norma dictada por el Gobierno, previa delegación de las Cortes, que especifican la materia a tratar (no puede ser materia reservada a Ley Orgánica).
    • Decreto-ley: Norma dictada por el Gobierno, sin delegación previa de las Cortes, en casos de extraordinaria
... Continuar leyendo "Fuentes y Principios Clave del Derecho del Trabajo" »