Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Preangulo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 689 bytes

la critrio de lgitimacion : La condiciones personales de aquel en quien se delega el poder ( conocimiento prudencia, ect ) La conveniendo del grupo para lograr o mantener el orden La voluntad de la mayoría La presentación de propuestas para alcandar el bien común La necesidad de superar una situación difisilpara el grupo ( guerra , hambre)
preangulo objetivo : constituir la unión social , afianzar la justicia, consolidar la paz interior , bienes generales , asejurar los beneficio de la libertad , promover a la difcia constitudional

Etapa monetaria derecho mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Alfredo Rocco define al +acto de comercio, como: todo acto que realiza o facilita una intermediación en el cambio.10
Joaquín Rodríguez Rodríguez ha definido los actos de comercio como: aquellos que son realizados en masa por empresas.


-CLASIFICACIÓN DEL ACTO DE COMERCIO


Actos esencialmente civiles. Es decir que nunca y en ninguna circunstancias son regidos por el derecho mercantil, por ejemplo, los derechos de familia y el derecho sucesorio.
Actos absolutamente mercantiles. Es decir, que siempre y necesariamente están regidos por el derecho mercantil. En ellos encontramos una primera clase de actos de comercio, por ejemplo, inversión en la bolsa de valores, la compra de un billete de lotería.
Actos unilateralmente mercantiles. Las condiciones... Continuar leyendo "Etapa monetaria derecho mercantil" »

Conceptos Esenciales de Lenguaje, Física, Herencia y Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Lenguaje

  • Homosílabos: Unión de dos o más vocales.
  • Heterosílabos: Separación (io - ia), creciente (VA + VC) (ai - ahi), homogéneo (VC + VC) (iu - ui).
  • Diptongo, Triptongo: Unión (Paraguay - guau - opioide).
  • Hiato: Separación. Puede ser simple (voseo), acentual (día - oído) o simple (poeta - aéreo).
  • VA: Vocal abierta (a, e, o).
  • VC: Vocal cerrada (i, u).
  • Sílaba libre: (C + V) Acaba en vocal.
  • Sílaba compuesta: En una sílaba lleva varias letras.
  • Hiato acentual: Coordinante.
  • Diptongo: Eufemismo.
  • Hiato acentual: Etimología.
  • Diptongos crecientes: (VC + VA).
  • Diptongos decrecientes: (VA + VC).
  • Cabeza: Simple (C + V), compuesta (C + C + V).
  • Cima: Vocal núcleo (C + V), vocal marginal (C + V + V).
  • Coda: Simple (C + V + C), compuesta (C + V + C + C).
  • Por
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Lenguaje, Física, Herencia y Derecho" »

Contratación Pública y Regulación de Seguros en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Contratación Pública

Pregunta 3: Procedimiento y Aspectos Jurídicos

Introducción

  • Estructura del pliego
  • Procedimiento ágil (+1 mes)
  • Consideraciones adicionales (no SARA)
  • Organización del pliego

Publicidad y Potestades

  • Gestión de transparencia y publicidad (obligación administrativa)
  • Gestión a través del Perfil del Contratante y el portal del Ayuntamiento de Madrid
  • Artículo 135.1 + BOE + DOUE
  • Otras potestades (obligaciones fiscales internas, control financiero, potestad de modificación - Artículo 204, excepción - Artículo 205)

Conceptos Jurídico-económicos

  • Aspectos financieros involucrados
  • Valor estimado (VE): Totalidad del gasto + Umbral de aplicación + Órgano de contratación (importe excluye IVA)
  • Presupuesto base de licitación: Límite
... Continuar leyendo "Contratación Pública y Regulación de Seguros en España" »

Sociedad Anónima (SA) y Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Constitución, Capital y Acciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Sociedad Anónima (SA) y Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Concepto

Capital/Acción: Integra las aportaciones de los socios. No responde personalmente.

Características

  • SA: Mercantil y de capital.
  • SRL: Híbrido, cerrado (público y participaciones no negociables), polivalente.

Constitución

  • 2 o más socios.
  • Carácter: Regular y formal.
  • Criterios: Voluntad y aportación.

Escritura

  • Forma exigida: Ordenamiento y voluntad (otorgamiento y contenido).
  • Requisitos: Denominación, objeto, domicilio, capital, modo de administración, y datos de los socios.

Inscripción Registral

  • Domicilio fiscal, reglas, cumplimiento de requisitos y datos de los socios.
  • Adquiere personalidad jurídica.

Sociedad en Formación

  • Ausencia de personalidad jurídica.
  • Actos y contratos
... Continuar leyendo "Sociedad Anónima (SA) y Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Constitución, Capital y Acciones" »

Relaciones de Poder y Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

PODER: Capacidad social e histórica del ser humano para decidir y producir cambios en el mundo.

Por ejemplo, en un juego de mesa es necesario respetar las reglas, pero a lo largo del tiempo se van modificando.

RELACIONES DE PODER

El poder es una relación entre personas según el filósofo Michel Foucault.

Las relaciones son donde uno busca modificaciones en la conducta del otro. Por ejemplo, las relaciones de padre a hijo. Según el tipo de actividad se trata de relación de poder económica, política, militar o educativa. En toda relación una persona tiene más poder que la otra. Por ejemplo, un profesor tiene más poder que el alumno, entonces le enseña. Quien tiene menos poder recibe algo que beneficia.
Imb existen unas que pretenden la
... Continuar leyendo "Relaciones de Poder y Estado" »

Incidente de Nulidad Procesal: Guía Completa y Consejos Prácticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Incidente de Nulidad Procesal

El incidente de nulidad procesal es una cuestión accesoria al juicio principal que requiere un pronunciamiento especial del tribunal. (SENTENCIA INTERLOCUTORIA PRIMER GRADO Y AUTO)

Tramitación Incidental

Toda cuestión accesoria al juicio principal que requiere un pronunciamiento especial del tribunal. (SENTENCIA INTERLOCUTORIA PRIMER GRADO Y AUTO)

Oportunidad

Art. 83 inciso 2º CPC: “…dentro de 5 días contados desde que aparezca o se acredite la causal (2 casuales), que quien deba reclamar de la nulidad tuvo conocimiento del vicio, a menos que se trate de la incompetencia absoluta del tribunal”.

No podrán demandar Nulidad

  • La parte que ha originado el vicio.
  • El que ha concurrido a su materialización.
  • O, el
... Continuar leyendo "Incidente de Nulidad Procesal: Guía Completa y Consejos Prácticos" »

Elementos constitutivos del delito de homicidio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Homicidio simple (artículo 106° CP):

Tipo objetivo: El bien jurídico tutelado es la vida humana, en tanto el objeto material sobre el que recae directamente la acción en este delito es la persona viva físicamente considerada.

Toda persona física puede ser autor del delito. Así mismo, toda persona, desde que se inicia el parto hasta su fallecimiento, puede ser sujeto pasivo.

La acción del homicidio debe siempre dirigirse contra otro, por lo que el suicidio no cae, en consecuencia, dentro de los alcances del artículo 106.

La conducta prohibida es matar a otra persona, no existiendo restricciones sobre la modalidad utilizada para matar, ni a los medios que se utilicen salvo que su empleo constituya una circunstancia agravante (por ejemplo,... Continuar leyendo "Elementos constitutivos del delito de homicidio" »

Regulación de contratos y causas en el derecho civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Art. 1010 Herencia futura

La herencia futura no puede ser objeto de los contratos ni tampoco pueden serio los derechos hereditarios eventuales sobre objetos particulares, excepto lo dispuesto en el párrafo siguiente u otra disposición legal expresa. Los pactos relativos a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier tipo, con miras a la conservación de la unidad de la gestión empresaria o a la prevención o solución de conflictos, pueden incluir disposiciones referidas a futuros derechos hereditarios y establecer compensaciones en favor de otros legitimarios. Estos pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su cónyuge, si no afectan la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, ni los derechos... Continuar leyendo "Regulación de contratos y causas en el derecho civil" »

Ejemplos de excepciones dilatorias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

EXCEPCIONES DILATORIAS: Excepción de incapacidad de parte actora (falta de capacidad), Excepción de incompetencia del juez, Excepción de falta de personalidad de quien dice representar a la parte actora, Litispendencia, conexidad de la causa, Falta del cumplimiento del plazo al que está sujeta, Orden y División. ELEMENTOS DEL ACTO JURISDICCIONAL: Forma, Contenido y Fin LITISPENDENCIA: Esto es cuando está pendiente el litigio de ser resuelto en otro juzgado. REQUISITOS FORMALES DE SENTENCIA DEFINITIVA: Resultados: aquí el juzgador asientan los datos que permiten identificarla controversia haciendo una relación precisa de la controversia. Considerandos: el juzgador hace referencia a las pruebas que ofrecieron las partes, dirá cuales
... Continuar leyendo "Ejemplos de excepciones dilatorias" »