Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Jurisprudencia Argentina en Extradición y Derechos Humanos: Casos Emblemáticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Casos Relevantes

1. Oriondo:

La Corte afirmó que el delito ha prescripto porque los hechos atribuidos al supuesto miembro de ETA no pueden considerarse crímenes de lesa humanidad. La Corte confirmó así la sentencia en la que el juez Bonadio rechazó el requerimiento para la extradición de Lariz Oriondo a España y, debido a que han agotado las instancias de apelación, el fallo pone fin al proceso que afrontó aquí el supuesto etarra.

2. Priebke:

El caso es relativo a la extradición del ciudadano alemán, solicitado por el estado requirente (Italia) ante Argentina sobre la base de la comisión de homicidio agravado por situación de guerra. En consecuencia, una vez concedida la extradición, el individuo extraditado fue juzgado por el estado... Continuar leyendo "Jurisprudencia Argentina en Extradición y Derechos Humanos: Casos Emblemáticos" »

El Proceso como Instrumento de la Jurisdicción en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 40,6 KB

Capítulo III - El Proceso como Instrumento de la Jurisdicción

Introducción

Por imperativo constitucional, la jurisdicción se ejerce mediante el proceso (Art. 19 N° 3 CPR: Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado). Puede ser concebido como exigencia constitucionalmente prevista para el desarrollo de dicha función.

La Actividad Jurisdiccional de la Potestad Jurisdiccional

Además, se debe considerar el proceso como el medio constitucionalmente predispuesto, cual derecho de las partes, para solicitar a los tribunales la tutela judicial de sus derechos e intereses legítimos. Además de que el proceso es un instrumento puesto por el ordenamiento jurídico para que estos órganos... Continuar leyendo "El Proceso como Instrumento de la Jurisdicción en Chile" »

Clasificación y Regulación del Procedimiento Administrativo Común en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Clases de Procedimientos Administrativos: En Particular, el Procedimiento Administrativo Común (y los Denominados Procedimientos Administrativos Especiales)

A. Clasificación y Diversidad de los Procedimientos Administrativos

En una primera aproximación, existen multitud de procedimientos administrativos. Surge también aquí la necesidad de ordenar los procedimientos administrativos, en definitiva, de proceder a su clasificación.

B. El Procedimiento Administrativo Común: Concepto y Estructura

El Procedimiento Administrativo Común podría entenderse como un procedimiento válido con carácter general para la producción de todo tipo de actos administrativos. Pero ese no es su significado. La expresión Procedimiento Administrativo Común ha... Continuar leyendo "Clasificación y Regulación del Procedimiento Administrativo Común en España" »

Contrato de Donación a Título Gratuito: Juan Francisco Gutiérrez Mendoza a Federico García Gutiérrez

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Declaración Respecto de la Obligación de ISR

Interrogados los comparecientes respecto al pago de sus obligaciones fiscales como lo es el Impuesto Sobre la Renta (ISR), manifiesta el primero que está al corriente y el segundo que también está al corriente, acreditando lo anterior con los comprobantes correspondientes anexados en el Anexo 2.

Manifestación del Tipo de Contrato

Siendo el día anteriormente señalado en la ciudad de Mérida, Yucatán, se suscribe el siguiente Contrato de Donación a Título Gratuito, por una parte, el ciudadano Juan Francisco Gutiérrez Mendoza, por voluntad propia, a quien en lo sucesivo se le denominará Donante; y por otra parte, el ciudadano Federico García Gutiérrez, de nacionalidad mexicana, con plena... Continuar leyendo "Contrato de Donación a Título Gratuito: Juan Francisco Gutiérrez Mendoza a Federico García Gutiérrez" »

Herbert Hart: Teoría de la Interpretación Jurídica y Positivismo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Definición de la Teoría de las Tesis Sociales del Derecho según Hart

Herbert Lionel Adolphus Hart define la teoría de las tesis sociales del derecho, estableciendo que el derecho es una práctica social que deriva de determinados hechos sociales. Señala que tradicionalmente se ha atribuido al positivismo jurídico la defensa del relativismo axiológico. En cuanto a esto, establece que resulta indiferente que un autor sea objetivista ético y que, a la vez, defienda un enfoque positivista del derecho. También señala que no tiene por qué haber sanción en determinadas consecuencias jurídicas. Para Hart, las normas primarias están presentes en todos los sistemas normativos que regulan el comportamiento de un grupo social.

Diferencia entre

... Continuar leyendo "Herbert Hart: Teoría de la Interpretación Jurídica y Positivismo" »

Títulos Valores: Tipos y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Títulos al Portador

Son aquellos en los que no se designa al titular del documento o se emiten con la cláusula "al portador". El titular será el poseedor. Se regulan de forma dispersa en los artículos 544 y ss. CCom y también en la LCCh en relación con el cheque, dado que la letra de cambio es un título a la orden nato que no se puede emitir al portador.

Títulos a la Orden

Son aquellos documentos que designan como titular a una persona determinada o a otra indeterminada que puede concretar esa primera persona u otra posterior. Son títulos de legitimación nominal, pues atribuye el derecho documentado al poseedor cuyo nombre conste en el documento. Son títulos nominativos indirectos porque el primer titular puede cambiar transmitiendo... Continuar leyendo "Títulos Valores: Tipos y Características" »

Diccionari Bàsic de Dret Laboral: Conceptes Clau i Definicions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Diccionari Bàsic de Dret Laboral

Decret llei: Norma dictada pel Govern en casos d’urgència i necessitat que posteriorment ha de ser aprovada pel Parlament.

Decret legislatiu: Norma dictada pel Govern amb l’autorització prèvia del Parlament. Aquesta autorització s’atorga per a una matèria concreta i amb un determinat termini d’execució.

Reglament: És una norma de categoria inferior a la llei, elaborada pel Govern o per les administracions autonòmiques per desenvolupar una llei. El reglament pot tenir forma de decret, d’ordre o de resolució.

OIT (Organització Internacional del Treball): L’OIT va ser creada el 1919 pel Tractat de Versalles en finalitzar la Primera Guerra Mundial. Espanya forma part d’aquesta organització... Continuar leyendo "Diccionari Bàsic de Dret Laboral: Conceptes Clau i Definicions" »

Probidad en la Administración Pública: Principios, Unidades y Requisitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Principio de Probidad

Obliga a las autoridades y funcionarios de la Administración Pública a observar una conducta intachable, honesta y leal en el ejercicio de su función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular. Toda persona que preste servicios para la Administración del Estado está obligada a dar pleno cumplimiento a este principio fundamental. Esto incluye a los funcionarios de planta, a contrata y a honorarios.

Unidades de Protección de la Probidad

Desde un punto de vista organizacional, algunas unidades están más directamente relacionadas con la protección de la probidad administrativa:

  • Unidades de gestión de personas: Tienen por finalidad asegurar que las actuaciones del personal se ajusten a la misión
... Continuar leyendo "Probidad en la Administración Pública: Principios, Unidades y Requisitos" »

Evolución y Principios del Sistema Penitenciario Mexicano: Reformas, Individualización y Clasificación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Hitos Históricos del Sistema Penitenciario Mexicano

Primeras Reformas y Estudios (Mediados del Siglo XX)

Primera Reforma Constitucional al Artículo 18° (1965): Marcó un punto inicial en la modernización del marco legal penitenciario.

Primera Encuesta sobre el Sistema Penitenciario Mexicano: Un esfuerzo temprano por diagnosticar la situación carcelaria en el país.

Primeras Leyes de Ejecución de Sanciones: Establecimiento de normativas específicas para la ejecución de las penas impuestas.

Tercer Congreso Penitenciario: Se definieron objetivos clave como:

  • Individualización del tratamiento.
  • Trabajo multidisciplinario.
  • Implementación de un sistema progresivo-técnico.
  • Establecimiento de beneficios preliberacionales.

La Reforma Penitenciaria de

... Continuar leyendo "Evolución y Principios del Sistema Penitenciario Mexicano: Reformas, Individualización y Clasificación" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Sustantivo, Procesal y el Proceso Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Derecho Sustantivo o de Fondo

El derecho sustantivo o de fondo busca regular lo establecido por las normas, tomando en cuenta el ámbito civil y penal.

Establece normas y consecuencias, y para cumplirlas se recurre a un proceso el cual se lleva a cabo en un tribunal.

El derecho sustantivo o de fondo son las normas que regula la C.V. (en materia civil y penal se le llama de la misma forma).

Ejemplos de Áreas con Derecho Sustantivo

  • Derecho Comercial: Derecho sustantivo o de fondo.
  • Derecho Laboral: Contrato de trabajo, horario, colación, remuneraciones, etc.
  • Derecho de Familia: Relaciones, obligaciones, manutención, contrato de matrimonio, etc.

(Derechos reales y personales también forman parte del derecho de fondo)... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Sustantivo, Procesal y el Proceso Judicial" »