Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación de la Competencia Desleal en España: Marco Legal y Ámbitos de Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Competencia Desleal: Marco Normativo y Evolución

La regulación de la competencia desleal en España tiene como fuente normativa básica la Ley de Competencia Desleal (LCD) de 1991. Este texto legal, al igual que otras normativas en el ámbito mercantil, ha sido objeto de numerosas modificaciones desde su promulgación.

La LCD representa un plano de actuación distintivo en la regulación de la competencia. Inicialmente, el objetivo proteccionista de la ley se centraba en los intereses particulares de los competidores. Sin embargo, este ámbito de protección se ha visto significativamente modificado y ampliado: lo que en origen eran intereses privados, hoy es la protección de intereses generales. Con esta evolución, se está protegiendo... Continuar leyendo "Regulación de la Competencia Desleal en España: Marco Legal y Ámbitos de Aplicación" »

Documentos, Peritaje, Inspección, Indicios y Presunciones: Conceptos Jurídicos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Clasificación de Documentos

Un documento, en términos jurídicos, es un objeto mueble creado o manipulado por el hombre con el fin de transmitir información. Se clasifican en:

  1. Textos manuscritos, mecanografiados o impresos.
  2. Grabaciones magnetofónicas.
  3. Discos con grabaciones.
  4. Grabaciones fonópticas o videos.
  5. Películas cinematográficas.
  6. Grabaciones computacionales.
  7. Mensajes de datos.
  8. Télex, telefax y similares.
  9. Fotografías.
  10. Radiografías.
  11. Ecografías.
  12. Tomografías.
  13. Electroencefalogramas.
  14. Electrocardiogramas.
  15. Cualquier otro objeto similar o análogo a los anteriores.

Documento Público vs. Documento Privado

  • Documento Público: Es aquel otorgado por un funcionario público en ejercicio de su cargo o con su intervención.
  • Documento Privado: Aquel que no ha
... Continuar leyendo "Documentos, Peritaje, Inspección, Indicios y Presunciones: Conceptos Jurídicos Clave" »

Delimitación del objeto del proceso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El objeto del proceso se identifica a través de tres identidades:

  1. Sujetos: aquel que pide una determinada tutela (actor o demandante), y aquel frente a quien se pide una determinada tutela (demandado). (222.3 LEC)
  2. Pretensión: 'Petitum' es aquello concreto que se pide (puede consistir en un acto declarativo, acto de condena o acto constitutivo). (5 LEC)
  3. Razón o causa de pedir: elementos que deben identificarse para valorar el objeto del proceso. (218.1 par 3º LEC)

Estos tres elementos no pueden faltar, si la demanda no presentase estos elementos tendrá un defecto procesal, un defecto legal en el modo de proponer la demanda.

El objeto principal o necesario y el objeto accesorio o contingente:

Hay un objeto principal que debe darse sí o sí. El... Continuar leyendo "Delimitación del objeto del proceso" »

Comisión Europea: Funciones, Composición y Nombramiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Comisión Europea

Funciones, Composición y Nombramiento

La Comisión Europea elabora las propuestas de nuevas leyes europeas, que presenta al Parlamento Europeo y al Consejo. La Comisión se encarga de gestionar cotidianamente la aplicación de las políticas y la utilización de los fondos de la UE. También vela por que se respeten los tratados europeos y el Derecho comunitario. En caso necesario, puede llevar ante el Tribunal de Justicia a aquellos que infrinjan las leyes.

La Comisión está compuesta por 27 comisarios (uno por cada país de la UE), asistidos por unos 23.000 funcionarios, que en su mayoría trabajan en Bruselas. El Presidente de la Comisión (en aquel entonces, Jean-Claude Juncker) es elegido por los Gobiernos de la UE y su... Continuar leyendo "Comisión Europea: Funciones, Composición y Nombramiento" »

Historia y estructura de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Historia de la Unión Europea

Pocos años más tarde de que la Segunda Guerra Mundial acabase, en 1951, seis estados europeos se unieron formando la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) para comerciar entre ellos con dos productos concretos: el carbón y el acero. En 1957, estos países decidieron ampliar sus acuerdos y formar una Comunidad Económica Europea (CEE) con la idea de vender mejor sus productos entre ellos y que los trabajadores/as pudieran realizar sus tareas en el que más les conviniera, permitiendo su libre circulación. Y por último, en 1993, la situación política de Europa occidental permitió pensar que sería posible realizar un proyecto mucho más ambicioso: una sociedad a la que pertenecieran la mayor parte... Continuar leyendo "Historia y estructura de la Unión Europea" »

Derecho Comercial en Chile: Conceptos y Procedimientos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Comercial

Importancia de la Mercantilidad de un Acto

9. Señale cuál es la importancia de determinar la mercantilidad de un acto.

Permite determinar la legislación aplicable al acto jurídico de que se trate.

Sujetos de Derecho en Chile

10. Señale quiénes son considerados sujetos de derecho por el ordenamiento jurídico chileno.

Se considera como sujeto de derecho a todo ser capaz de adquirir derechos y obligaciones. En el ordenamiento jurídico chileno son sujetos de derecho las personas naturales y las personas jurídicas.

Cláusulas Accidentales de un Contrato

11. ¿Cuáles son las cláusulas accidentales de un contrato?

Los elementos accidentales a un acto jurídico son aquellos que ni esencial ni naturalmente

... Continuar leyendo "Derecho Comercial en Chile: Conceptos y Procedimientos Clave" »

Organització Territorial i Govern a les Illes Balears: Conceptes Clau

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Organització Territorial i Institucions a les Illes Balears

Comunitat Autònoma

És un dels tres nivells d'autonomia en l'organització territorial d'Espanya, segons la Constitució de l'Estat vigent. Els altres dos nivells són el municipi i la província, tal com s'estableix a l'Article 143.

Assemblea Legislativa

Òrgan escollit per sufragi universal, d'acord amb un sistema de representació proporcional, que assegura, a més, la representació de les diverses zones del territori.

Conseller/a

Membre del Govern i titular de la conselleria que tingui assignada. És nomenat i separat del càrrec lliurement pel president del Govern.

Govern de les Illes Balears

L'òrgan col·legiat, format pel president, els vicepresidents i els consellers, que exerceix... Continuar leyendo "Organització Territorial i Govern a les Illes Balears: Conceptes Clau" »

Cláusula Penal: Funciones, Tipos y Moderación Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

La Cláusula Penal o Pena Convencional

Uno de los aspectos más complejos que plantea el incumplimiento de una obligación radica en la prueba de los daños y perjuicios que deben ser indemnizados. Para evitar esta dificultad, los contratantes con mayor experiencia suelen establecer una cláusula que les libere de la complicada prueba de los daños sufridos. Esta cláusula, conocida como cláusula penal o pena convencional, puede desempeñar diversas funciones: función liquidatoria (sustitutiva de la indemnización de daños y perjuicios), función liberatoria y función penal.

La Pena Sustitutiva o Compensatoria

La función característica y principal de la cláusula penal consiste en ser una previsión negocial que sustituye a la indemnización... Continuar leyendo "Cláusula Penal: Funciones, Tipos y Moderación Judicial" »

Jerarquía Normativa Española: Fundamentos y Tipos de Fuentes del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Las Fuentes del Derecho en el Ordenamiento Jurídico Español

Fuentes Directas del Derecho Español

Las fuentes directas son las normas escritas que emanan de los órganos con potestad constitucional para elaborar preceptos jurídicos. En el caso de España, estas incluyen la Ley (donde se integra la Constitución) y el Reglamento.

Técnicamente, el término Ley se emplea en una doble acepción:

  • a) Sentido Genérico: Cualquier regla que emana del poder del Estado.
  • b) Sentido Estricto: Se reserva para la norma dictada por el órgano legislativo superior del Estado.

La potestad legislativa recae tanto en el Estado como en las Comunidades Autónomas:

  • La potestad legislativa del Estado es ejercida por las Cortes Generales.
  • En las Comunidades Autónomas,
... Continuar leyendo "Jerarquía Normativa Española: Fundamentos y Tipos de Fuentes del Derecho" »

Incidente Concursal Laboral: Procedimiento Judicial y Derechos de Trabajadores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Procedimiento del Incidente Concursal en Materia Laboral

1. Ámbito de Aplicación del Incidente Concursal Laboral

Se dilucidarán por el trámite del incidente concursal en materia laboral las acciones que los trabajadores o el Fondo de Garantía Salarial ejerciten contra el auto que decida sobre la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado, el despido, la suspensión de contratos y la reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que, conforme a la ley, tengan carácter colectivo. Asimismo, se incluyen las acciones de trabajadores que tengan la condición de personal de alta dirección contra la decisión de la administración concursal de extinguir o suspender los contratos... Continuar leyendo "Incidente Concursal Laboral: Procedimiento Judicial y Derechos de Trabajadores" »