Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Prueba en el Derecho Común: Carga, Sistemas y Evolución Histórica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

La Prueba del Derecho Común: Carga, Sistemas y Evolución Histórica

La Carga de la Prueba en las Sociedades Primitivas

En las sociedades primitivas, a menudo era el acusado quien tenía que demostrar su inocencia. Cada parte del pleito tiene que probar los hechos en los que se basa todo lo que afirma.

Sistemas de Prueba: Del Derecho Común a la Codificación

El derecho común establece un sistema de prueba taxada, donde la doctrina o la ley determinan el valor que los jueces darán a las diferentes clases de pruebas. Con la codificación, se instaura un sistema de pruebas más libre para apreciar las pruebas.

  • Proceso Criminal: Todos los medios de prueba pueden ser admitidos y el juez valorará.
  • Proceso Civil: Se flexibiliza el sistema de pruebas,
... Continuar leyendo "La Prueba en el Derecho Común: Carga, Sistemas y Evolución Histórica" »

El Mercado y el Empresario en el Derecho Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Mercado

I. Consideración General

Conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y venta de bienes y servicios. Son las condiciones generales en que se producen y venden determinadas cosas. Puede ser centralizado, electrónico, descentralizado, etc. Se caracteriza fundamentalmente por reunir a los compradores y a los vendedores para fijar los precios y las cantidades.

II. Libertad de Empresa

1. Planteamiento General

En principio, cualquier persona puede ejercer una actividad económica. Sin embargo, ello requiere unas condiciones mínimas de capacidad, e incluso ciertas personas con una capacidad inicial suficiente pueden sufrir ciertas restricciones o limitaciones. El Estado tiene la facultad de controlar ciertas... Continuar leyendo "El Mercado y el Empresario en el Derecho Mercantil" »

Responsabilitat de les administracions publiques

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB


1. L'administració electrònica.


Aquest apartat pot ser considerat com el Març general dels apartats següents ja que

proporciona una panoràmica global del concepte i contingut de l’administració electrònica.

Destacarem com a aspecte important, la definició de l'administració electrònica com un model

d'aministració pública basat en l'ús intensiu de les tecnologies de la informació i la

comunicació amb l'objectiu de millorar l'eficiència interna, les relacions interadministratives i

les relacions de l'Administració amb la ciutadania.

2. Els fonaments de la regulació de l'administració electrònica del turisme a


Espanya.


Respecte d’aquest punt, resulta important tenir clars els següents principis generals:

a) El principi de respecte... Continuar leyendo "Responsabilitat de les administracions publiques" »

Procedimientos y Recursos en la Declaración de Rebeldía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

El Recurso de Audiencia al Interesado

Declaración de Rebeldía y Efectos

El Secretario Judicial declarará en rebeldía al demandado que no comparezca en la fecha o en el plazo señalado en la citación o emplazamiento, excepto en los supuestos previstos en esta ley en que la declaración de rebeldía corresponda al Tribunal.

Régimen de Notificaciones

La resolución que declare la rebeldía se notificará al demandado por correo, si su domicilio fuere conocido y, si no lo fuere, mediante edictos. Hecha esta notificación, no se llevará a cabo ninguna otra, excepto la de la resolución que ponga fin al proceso.

La sentencia o resolución que ponga fin al proceso se notificará al demandado personalmente, en su domicilio. Pero si el demandado se... Continuar leyendo "Procedimientos y Recursos en la Declaración de Rebeldía" »

Derecho a ser elegido representante político en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Titularidad

Los nacionales españoles, respecto a los extranjeros, tenemos que tener en cuenta que a pesar del artículo 13 permite votar y ser votado en las elecciones locales en términos de reciprocidad, los tratados internacionales, solo reconocen la vertiente activa y no la pasiva. Por tanto, la constitución lo permite pero el legislador español no la ha reconocido. Los ciudadanos europeos sí pueden ejercer el derecho pasivo en las locales y europeas.

Inelegibilidad y condiciones de ejercicio Art 6 y 7 LOREG

El artículo 6 recoge quién no puede presentarse a las elecciones; ejemplos: miembros de la familia real, subsecretarios de Estado, jefes de misión, magistrados, jueces o fiscales que estén ejerciendo su cargo, militares profesionales
... Continuar leyendo "Derecho a ser elegido representante político en España" »

Historia y Evolución de la Tortura Judicial y la Prueba Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

La Tortura Judicial: Historia, Práctica y Abolición

La tortura judicial ya existía en el derecho romano. A finales del Imperio Romano, fue desapareciendo. El derecho común conllevó la recuperación de la tortura, que se justificaba diciendo que Dios daría fuerza a los inocentes para que resistieran. La tortura se practicó en toda la Edad Moderna, pero acabó no usándose durante el siglo XVII, desde que apareció un movimiento abolicionista. El primer país europeo que la abolió legalmente fue Suecia, y Francia lo hizo en dos fases; en el resto de países se abolió entre los siglos XVIII y XIX.

Los dos argumentos que se usaban en contra de la tortura eran su brutalidad y que atentaba contra la dignidad humana. La amenaza y el dolor podían... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Tortura Judicial y la Prueba Legal" »

Tipos de control, responsabilidad y probidad administrativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Tipos de control

Hay diferentes tipos de control: control político (parlamentario y popular), control administrativo (legalidad y financiero).

Interno o Jerárquico, sumario control interno.

Control de legalidad, de oficio, mediante potestades sancionadora o disciplinaria, a petición de los administrados recursos administrativos no contenciosos.

Modalidades:

  • Preventivo (art. 10 º LOCCGR)
  • A posteriori (en general juicio de cuentas, cf. CGR)

Control jurisdiccional.

Control de opinión pública, son los controles administrativos y jurisdiccionales que interesan principalmente al curso, tienen por finalidad ajustar la conducta administrativa conforme a los mandatos de la constitución y de la ley.


Responsabilidad

Concepto: La responsabilidad es la obligación... Continuar leyendo "Tipos de control, responsabilidad y probidad administrativa" »

El Compromiso de Luxemburgo: Avances en la reforma institucional de las Comunidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

6.5.- EL COMPROMISO DE LUXEMBURGO.

El Consejo de Ministros decide avanzar en la reforma institucional, adoptando la fusión de las instituciones de las tres Comunidades, firmándose el Tratado de Fusión de ejecutivos. Dicha reforma supone el establecimiento de un Consejo único y una Comisión única para los tres Comunidades.

La crisis de la construcción europea será el problema de los desacuerdos en la política agrícola. Francia pensaba que en un sistema de mayorías, sin derecho de veto, dicha política agrícola común podría estar amenazada por los estados opuestos a ella. De Gaulle intenta eliminar la supranacionalidad, reducir el papel de la Comisión y acabar con el voto mayoritario.

A partir de enero de 1966, el voto por mayoría

... Continuar leyendo "El Compromiso de Luxemburgo: Avances en la reforma institucional de las Comunidades" »

Pagare no truncable

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

lLETRA DE CAMBIO: DOcumento mediante el cao una persona ordenapagar a otra una determinada canitdad de dinero a la orden de un tercero en una fecha determinada y en un lugar determinado . Sirve como medio de pago, sustituyendo el contado, permite la concesiom de crédito permite obtener liquedez mediante su descuento .  PERSONAS QUE INTERVIENE librado, librador tomador o tenerdor, avalista, endosante , ENDOSATARIO. PAGARE: SDOCUMENT CUAL LA PERSONA Física O Jurídica LLAMADA FIREMANTE SE OBLUIGA PAGAR AL BEREFICIARIO O TENEDOR UNA DETERMIDA CANDITAD EN UNA FECHA.  INCLYEN EN ELLOS EL beneficiario : PERSONA Física O Jurídica A LA QUE HA DE HACERSE EL PAGO. firmante peRSONA QUE EXIENDE EL PGARE  Y SE COMPROMETE A SU PAGO  tenedor : PERSONA
... Continuar leyendo "Pagare no truncable" »

Derecho Administrativo: Conceptos y Control en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Derecho Administrativo: Conceptos Fundamentales

Administración del Estado

La Administración del Estado (Adm del Eº) se refiere al régimen jurídico que rige el funcionamiento del complejo orgánico del Estado, es decir, el conjunto de órganos que ejercen la función administrativa.

Acto Administrativo

Un acto administrativo es una decisión formal emitida por un órgano de la Administración del Estado, que contiene una declaración de voluntad realizada en ejercicio de una potestad pública.

Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo (Proced. ADM) es una secuencia de actos y trámites vinculados entre sí, emanados de la Administración y, en su caso, de particulares interesados, con el objetivo de producir un acto administrativo... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Conceptos y Control en Chile" »