Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Judicial Review: Origen, Evolución y Sistemas de Control Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

La Obra del Juez Marshall y la Doctrina de la Judicial Review

La doctrina de la judicial review tiene su origen en Europa, fue aceptada en Estados Unidos y luego retornó a Europa, una vez elaborada y expandida por los jueces norteamericanos. La idea de atribuir a órganos jurisdiccionales la función de guardián de la Constitución tiene sus raíces en Europa.

En la Convención Constituyente de 1787, muchos asistentes eran conscientes del principio de judicial review y se mostraron favorables a él. Este tema se abordó en los escritos de Hamilton, Madison y Jay en su obra El Federalista. Sin embargo, la administración republicana de Jefferson repudiaría la doctrina de los federalistas y consagraría en sus actos la supremacía federal.

En... Continuar leyendo "Judicial Review: Origen, Evolución y Sistemas de Control Constitucional" »

Tipos de leyes y decretos legislativos en la Constitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

OTROS TIPOS DE LEYES

Tanto respecto a las leyes orgánicas como a las ordinarias la Constitución contempla determinados procedimientos especiales que dan lugar a leyes específicas de uno u otro carácter. Así, entre las leyes orgánicas sometidas a un procedimiento específico de aprobación, que poseen además una relevancia institucional propia y ocupan una posición especial en el ordenamiento jurídico. Entre las leyes ordinarias, la Ley de Presupuestos también posee un procedimiento de elaboración específico constitucionalmente previsto. La constitución contempla determinados tipos de leyes que, pese a no contar con manifestaciones procedimentales, si han de poseer un determinado contenido o una peculiar estructura, como las leyes... Continuar leyendo "Tipos de leyes y decretos legislativos en la Constitución" »

Conceptos Clave: Remate Judicial y Tercerías en Juicios Ejecutivos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Remate Judicial: Conceptos Fundamentales

El Remate es un acto judicial, forzoso, público y al mejor postor.

Bases para el Remate

Son las condiciones que conforman la oferta de venta del bien embargado.

Bases Mínimas

El precio debe pagarse al contado. No se admitirá postura que baje de los 2/3 de la tasación. Todo postor debe rendir caución.

Formalidades Previas al Remate

  • Fijación de día y hora para el remate.
  • Formalidades de publicidad: al menos 4 avisos publicitarios en un lugar de la comuna que tenga asiento del tribunal.

Escritura Pública de Remate

Dentro del tercer día de suscrita el acta de remate, debe otorgarse la escritura pública definitiva con inserción de los antecedentes necesarios y requisitos legales.

Documentos a Insertar en

... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Remate Judicial y Tercerías en Juicios Ejecutivos" »

Funcionament del Parlament de Catalunya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Abstenció

Opció de vot que significa no pronunciar-se ni en contra d'una proposta.

Butlletí Oficial del Parlament de Catalunya

Publicació periòdica que recull totes les iniciatives que entren al Parlament o que el Parlament aprova.

Cap de l'oposició

Representant dels grups parlamentaris i dels diputats que s'oposen a la política del Govern.

Competències

Conjunt de funcions públiques sobre unes matèries determinades que té atribuïdes una administració pública o un òrgan administratiu.

Departament de la Generalitat

Unitat en què s'organitza l'Administració de la Generalitat. S'encarrega de gestionar les matèries d'un àmbit determinat.

Diputat o diputada

Membre del parlament elegit pels ciutadans perquè els representi durant una legislatura.... Continuar leyendo "Funcionament del Parlament de Catalunya" »

Procedimiento Civil: Etapas del Juicio Ordinario y Actitudes del Demandado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Actitudes del Demandado

El demandado puede adoptar diversas actitudes frente a una demanda:

  1. No comparecer, no hacer nada: Se da por contestada la demanda en REBELDÍA. Esto no implica que la demanda sea aceptada automáticamente. La carga de la prueba recae en el demandante.
  2. Comparecer y allanarse a la demanda en forma tácita o expresa:
    • Expresa: El demandado reconoce los fundamentos de hecho y de derecho de la demanda.
    • Tácita: El demandado realiza la prestación que se le reclama (pagar, entregar, etc.).
  3. Comparecer y defenderse: Puede hacerlo a través de los siguientes mecanismos:
    • Oponer excepciones dilatorias.
    • Contestar la demanda.
    • Deducir la demanda reconvencional.

Resoluciones

Dentro del proceso, se pueden dictar diversas resoluciones, como:... Continuar leyendo "Procedimiento Civil: Etapas del Juicio Ordinario y Actitudes del Demandado" »

Derechos Humanos y Funciones del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Derechos humanos

Derechos humanos: son aquellos derechos, libertades, igualdades o inviolabilidades que, desde la concepción, fluyen de la dignidad humana.

Requisitos para que los tratados sean ley de la República

  • Cumplir todos los requisitos establecidos por la constitución.
  • El tratado verse sobre derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.
  • Tratado haya sido ratificado por el congreso nacional.
  • Actualmente vigente en el ordenamiento jurídico nacional y no tenga denuncias vigentes.

Vigentes tratados internacionales sobre derechos humanos

  • Pacto internacional de derechos civiles y políticos (adoptado por la ONU)
  • Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (ONU)
  • Convención americana sobre derechos humanos (pacto
... Continuar leyendo "Derechos Humanos y Funciones del Estado" »

La Unió Europea: Estructura i Funcions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

La Unió Europea: Un exemple d'organització supranacional

La UE és un bon exemple d'organització supranacional, perquè té el seu propi parlament i el seu propi sistema judicial, i decideix l'admissió de nous membres. Crea un espai polític, financer, econòmic i social comú en el qual les mercaderies, els serveis, les persones i la informació circulen lliurement.

Institucions principals de la UE

  1. Presidència

    (Informació sobre la presidència de la UE a afegir)

  2. Comissió Europea

    Exerceix la funció executiva. Garanteix el compliment de les normatives europees, controla l'acompliment dels acords i dels tractats i elabora els pressupostos per al Parlament i el Consell. Està formada pel president i els comissaris.

  3. Parlament Europeu

    Representa

... Continuar leyendo "La Unió Europea: Estructura i Funcions" »

Historia de los Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Se aprobó en 2006. Su propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad para todos los DD. HH. y las libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

Carta Internacional de los DD. HH

Este instrumento le impone a la ONU la obligación de promover el respeto universal de los derechos humanos. En 1948 se aprobó la Declaración Universal de los DD. HH. Este documento proclamó un conjunto de derechos para todos los seres humanos y, a su vez, los organismos internacionales garantizan el respeto de los mismos. Esta declaración enumera y detalla los distintos DD. HH. que se le reconocen... Continuar leyendo "Historia de los Derechos Humanos" »

Legado en el Derecho Romano: Concepto, Limitaciones y Protección

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El Legado en el Derecho Romano: Concepto, Limitaciones y Protección

El legado es una disposición mortis causa mediante la cual una persona (el causante) transmite un bien o derecho específico a otra (el legatario) a través de un tercero (el gravado). El objeto del legado puede ser de naturaleza diversa: materiales, corporales, incorporales, genéricas o específicas. Es de carácter accesorio, ya que su efectividad depende de la adquisición de la herencia por parte de los herederos.

Limitaciones del Legado

En la época antigua, no existían limitaciones al legado. Sin embargo, a finales del siglo II a.C., se promulgaron leyes para regularlo:

  • Lex Furia: Limitaba la cantidad de un legado y castigaba a quien recibía más de la cuarta parte de
... Continuar leyendo "Legado en el Derecho Romano: Concepto, Limitaciones y Protección" »

Proceso de celebración de un tratado y conceptos marítimos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Tratados Internacionales

*Bilaterales *multilaterales *debida forma *de forma simplificada *de extradición *culturales *Fiscales *sociales *económicos *consulares *de amistad *de navegación *de ley

*tratados contrato *regulatorios *de asociación *Abiertos *cerrados tratados *de duración determinada *tratados ley *contrato tratados concluidos de forma solemne tratados concluidos de forma simplificada


Proceso de celebración de un tratado

1.-NEGOCIACION tiene por objeto lograr un acuerdo entre las partes a fin de determinar las cláusulas del tratado

2.- una vez negociado el tratado se adopta como definitivo tradicionalmente los tratados se adoptan por el acuerdo unánime de las partes

3.-AUTENTIFICACION DEL TEXTO.- es el acto mediante... Continuar leyendo "Proceso de celebración de un tratado y conceptos marítimos" »