Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrato de Promesa de Compraventa de Inmueble: Modelo Legal y Cláusulas Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

MINUTA DE CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA DE BIEN RAÍZ

En Viña del Mar, a [Día] de [Mes] de [Año], ante mí, [Nombre del Notario], Notario Público Titular de Viña del Mar, con oficio en calle Arlegui XXX, en Viña del Mar, comparecen:

  • Don [Nombre del Promitente Vendedor], chileno, casado, ingeniero, cédula nacional de identidad número [Número de Cédula] y RUT número [Número de RUT], con domicilio en [Dirección del Promitente Vendedor], en adelante, el "Promitente Vendedor".
  • Y doña [Nombre de la Promitente Compradora], chilena, soltera, ingeniero comercial, cédula nacional de identidad número [Número de Cédula], domiciliada en [Dirección de la Promitente Compradora], en adelante, la "Promitente Compradora".

Los comparecientes,... Continuar leyendo "Contrato de Promesa de Compraventa de Inmueble: Modelo Legal y Cláusulas Esenciales" »

Definición de Incoterms y Proceso de Importación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Los incoterms definen:

División de costos entre compradores y vendedores

Lugar en el que se entregan las mercaderías y punto en el que se transfieren los riesgos del vendedor al comprador.

Quien es el responsable de los trámites aduaneros

Principales objetivos de los incoterms

Definir cómo se comparten los gastos y se transfieren riesgos y/o daños sobre la mercancía hasta el lugar convenido

Evitar malentendidos y disputas entre las partes ya que proporcionan términos estandarizados y aceptados internacionalmente

Importación

Mercadería: Bienes susceptibles de ser importados o exportados

Importación: Acción de introducir en un territorio aduanero una mercadería cualquiera.

Solicitud de importación: El importador debe solicitar una destinación... Continuar leyendo "Definición de Incoterms y Proceso de Importación" »

Delitos Financieros y Bancarios: Marco Legal y Protección de Información

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Delitos Financieros y Bancarios: Conceptos Fundamentales

Delito Financiero

Acto típicamente antijurídico y culpable, imputable a un servidor público de una entidad gubernamental (como la SHCP, CNBV, CNSF) o a un funcionario o empleado de alguna institución financiera, que se encuentra sometido a una sanción penal.

Delito Bancario

Acto típicamente antijurídico y culpable, imputable a un servidor público, funcionario o empleado bancario, o a cualquier persona física que sea parte de las disposiciones jurídicas bancarias, y que se encuentra sometido a una sanción penal.

Clasificación de los Delitos

Criterios de Clasificación

  • Por el daño
  • Por el resultado
  • Por la intencionalidad
  • Por su estructura
  • Por el número de sujetos
  • Por el número de actos
  • Por
... Continuar leyendo "Delitos Financieros y Bancarios: Marco Legal y Protección de Información" »

Los Actos Administrativos: Recursos y Procedimientos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1. Silencio Administrativo Negativo

Cuando el silencio es desestimatorio, el interesado puede considerar que su pretensión ha sido desestimada y que solo podrá interponer un recurso administrativo. Es decir, en este supuesto, el silencio administrativo no produce un acto administrativo, sino que ofrece una ficción legal con el objetivo de abrir una vía de recursos al interesado.

2. Actos de Trámite

Son aquellos que impulsan, desarrollan, preparan y promueven los expedientes y procedimientos administrativos y su ulterior decisión, como por ejemplo, dictámenes, consultas e informes que, como regla general, son facultativos y no vinculantes.

3. Delegación de Competencias

La delegación implica el traslado no de la titularidad, sino tan solo... Continuar leyendo "Los Actos Administrativos: Recursos y Procedimientos Clave" »

El Deber Jurídico: Concepto, Tipos y Ejemplos en la Legislación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

El Deber Jurídico

1. Definición de Deber Jurídico

El deber jurídico consiste en la necesidad de observar cierto comportamiento (acción u omisión) que viene impuesto por las normas reguladoras de la relación o personas que intervienen en él.

  • Acción: Cuando la finalidad de la norma consista en provocar la acción en los deberes positivos. Ejemplo: pagar impuestos, votar, etc. El precepto autoriza la acción de la persona obligada otorgándole un derecho subjetivo; pero al mismo tiempo le prohíbe la omisión imponiéndole un deber jurídico.

2. El Deber Jurídico en la Legislación

Ejemplos de artículos que mencionan el deber jurídico:

  • Artículo 209 Código Civil
  • Artículo 258 Código Civil
  • Artículo 112 CPRG
  • Artículo 68 CPRG
  • Artículo 18 Código
... Continuar leyendo "El Deber Jurídico: Concepto, Tipos y Ejemplos en la Legislación" »

Acto Jurídico y Negocio Jurídico: Definición y Efectos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

EL ACTO JURIDICO Y EL NEGOCIO JURÍDICO

Acto Jurídico a toda manifestación de voluntad que produce efectos jurídicos queridos por el o los sujetos, destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas al igual que lo señala el art. 140 del Código Civil. En este sentido el acto jurídico viene a ser una especie del género hecho jurídico voluntario.

Para la Doctrina Francesa

El Acto Jurídico es toda manifestación exterior de voluntad con la finalidad de producir efectos jurídicos.

EL NEGOCIO JURÍDICO

Todo acto voluntario lícito realizado de conformidad con una norma jurídica que tenga por finalidad directa y específica crear, conservar, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones dentro de la esfera del... Continuar leyendo "Acto Jurídico y Negocio Jurídico: Definición y Efectos" »

Conceptos Esenciales de Comercio Exterior y Aduanas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave relacionadas con el comercio internacional y los procedimientos aduaneros.

17. ¿Qué es el aforo?

Es el acto administrativo de determinación tributaria a cargo de la administración aduanera que consiste en la verificación física o documental de origen, naturaleza, cantidad, valor, peso, medida y clasificación arancelaria de la mercancía.

18. Marca la respuesta correcta: El Incoterm CIF supone que el exportador tiene que pagar el seguro y el flete de la mercancía.

El Incoterm CIF supone que el exportador tiene que pagar el seguro y el flete de la mercancía.

19. De la siguiente documentación de transporte marítimo, indica cuál de ellas no se acepta generalmente en

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Comercio Exterior y Aduanas" »

Fundamentos de la Jurisdicción: Alcance, Límites y Facultades Judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Características de la Función Jurisdiccional

Tiempo

Si bien los tribunales desempeñan sus funciones en forma permanente, con excepción de los tribunales arbitrales, los jueces que ejercen la función jurisdiccional solo permanecen en sus cargos hasta cumplir la edad de 75 años, y mientras dure su buen comportamiento, exigido por la Constitución y las leyes.

Competencia

Todos los tribunales del país tienen jurisdicción por el solo hecho de ser un tribunal, porque así lo dispone expresamente la Constitución Política de la República. La competencia es también un límite en lo que respecta al territorio de cada tribunal; por ello, los tribunales solo pueden actuar en sus respectivos territorios jurisdiccionales, salvo algunas excepciones... Continuar leyendo "Fundamentos de la Jurisdicción: Alcance, Límites y Facultades Judiciales" »

Clasificación de contratos y formalidades legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Objeto

Debe ser lícito (legal), posible y no debe ser contrario a las buenas costumbres.

Cosas futuras

El cumplimiento del mismo está supeditado al hecho de que llegue a existir el objeto. En caso contrario, se tratará de un contrato aleatorio

  • Cosas futuras: El cumplimiento del mismo está supeditado al hecho de que llegue a existir el objeto. En caso contrario, se tratará de un contrato aleatorio

Unilaterales

Son aquellos en los que una sola parte queda obligada

Bilaterales

Son aquellos en los que ambas partes se obligan

A título oneroso

Son aquellos en los que las ventajas para una parte son compensadas por la otra

Consensuales

Son aquellos que quedan concluidos por el consentimiento de ambas partes

Reales

Son aquellos para cuya conclusión debe entregarse... Continuar leyendo "Clasificación de contratos y formalidades legales" »

Comprender el Estado: Democracia, Separación de Poderes y la ONU

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Fundamentales del Estado y la Sociedad

Un concepto inicial relevante es la fijación de un salario mínimo, por debajo del cual no se permite trabajar, buscando asegurar condiciones laborales dignas.

Clasificación de los Estados

Los Estados pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Según la forma de gobierno: Se distinguen los Estados democráticos de los dictatoriales.
  • Según la relación con la religión: Pueden ser laicos (separación Iglesia-Estado), confesionales (reconocen una religión oficial) o teocráticos (gobierno basado en principios religiosos).
  • Según la forma de Estado: Se clasifican en monárquicos (con un monarca como jefe de Estado) o republicanos (con un presidente elegido).

La Democracia: Principios y Estructura

La... Continuar leyendo "Comprender el Estado: Democracia, Separación de Poderes y la ONU" »