Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección Jurídico-Penal de la Vida Humana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Límites Temporales de la Vida Humana

El derecho penal protege tres etapas progresivas de la vida:

a. Vida Humana Autónomo-Independiente

Esta fase precede a la anidación, es decir, al momento en que el cigoto se implanta en el útero materno. La protección legal se centra en conductas relacionadas con la manipulación genética de preembriones humanos (artículos 132-134 del Código Penal). No se consideran delitos las manipulaciones con fines terapéuticos o de investigación científica sin ánimo de lucro.

b. Vida Humana Dependiente de la Madre o en Formación

Comienza con la implantación del óvulo fecundado y se extiende hasta el inicio de las contracciones del parto.

c. Vida Humana Independiente

Según el Criterio del inicio del nacimiento

... Continuar leyendo "Protección Jurídico-Penal de la Vida Humana" »

Análisis Diplomático de la Documentación Asturleonesa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Los Privilegios

Los privilegios se caracterizan por su extensión textual y cierta ampulosidad, pero con escasez de marcas distintivas de realeza, lo que los aproxima al documento privado. Presentan gran variedad formularia debido a su naturaleza extra-cancilleresca, con largas listas de confirmantes y testigos.

En el protocolo encontramos:

  • Invocación monogramática y verbal (extensas desde el siglo X).
  • Intitulación conjunta del rey y la reina, ocasionalmente utilizando gratia Dei o epítetos como serenissimus. También princeps y luego rex, especificando sus dominios.
  • Dirección extensa hacia Dios, los santos, la persona y el lugar.
  • Salutación inusual.
  • Largos y retóricos preámbulos.

El texto, en términos diplomáticos, es la parte que se refiere... Continuar leyendo "Análisis Diplomático de la Documentación Asturleonesa" »

Autonomía Constitucional en Chile: Concepto, Órganos y Críticas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Autonomía Constitucional

Concepto: Potestad para dirigirse a sí mismo, sin intervención de terceros. Libre y expedito cumplimiento de las funciones otorgadas y una operativa que hace cumplir las decisiones adoptadas.

Esta autonomía se proyecta en una triple dimensión: organizativa, institucional y normativa.

Órganos Autónomos

Los principales órganos autónomos en Chile son:

  • Tribunal Constitucional (TC)
  • Contraloría General de la República
  • Ministerio Público
  • Banco Central
  • Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL)
  • Consejo Nacional de Televisión (CNTV)
  • Municipalidades

Características de la Autonomía Constitucional

  • Nacen de la Constitución Política de la República (CPR).
  • Se rigen por la CPR y su propia Ley Orgánica Constitucional (LOC) o Ley
... Continuar leyendo "Autonomía Constitucional en Chile: Concepto, Órganos y Críticas" »

Modelo normalizado de demanda de juicio verbal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB


JUICIO VERBAL
DEMANDA


Importante: Antes de redactar el escrito de demanda, lea con atención la guía que han de facilitarle


con este modelo


AL JUZGADO


Don/Doña ............................................................................................................................................ , con DNI y
NIF/CIF número....................................... domiciliado/a en la calle .................................................................... ,
número....... , piso .... , de la localidad de ..................................................................................., con número de
teléfono.......................................... y domicilio laboral en la calle ...........................................................
... Continuar leyendo "Modelo normalizado de demanda de juicio verbal" »

El Endoso: Transmisión y Efectos en Títulos a la Orden

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Endoso

El **endoso** es el modo normal por el que circulan los derechos documentados en los **títulos a la orden**.

El endoso expresa una declaración pura y simple de voluntad, indicativa, en principio, de la transmisión de la titularidad del derecho a percibir el importe del documento. El endoso ha de ser anterior al vencimiento del documento.

Clases de Endoso: Pleno y Limitado

El **endoso pleno** produce los efectos propios del endoso como medio de circulación o tráfico de los derechos de crédito documentados en un título a la orden.

  • **Efecto transmisivo:** Incluso de quien no la podía transmitir. El endoso da el derecho a transmitir el título y el derecho que viene con él, hasta el punto de que si el que lo tenía no era el legítimo

... Continuar leyendo "El Endoso: Transmisión y Efectos en Títulos a la Orden" »

Situación administrativa de los inmigrantes en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Concepto y situación administrativa de los inmigrantes en España

Los extranjeros que se encuentren en nuestro país pueden estar en situación regular o irregular.

La situación irregular concurre bien porque el extranjero ha entrado ilegalmente en nuestro país o bien por haberse extinguido el título habilitante para permanecer en España, aunque la entrada se hubiera producido legalmente.

Por su parte, los extranjeros que se encuentren regularmente en España pueden estar en situación de estancia o de residencia acreditables mediante el pasaporte o documento válido de viaje.

Situación de estancia

La estancia constituye la situación administrativa en que se encuentra el extranjero -salvo ciudadanos de la UE, del EEE y de Suiza- que requiere,... Continuar leyendo "Situación administrativa de los inmigrantes en España" »

Derecho Tributario: Concepto, Características y Naturaleza Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

**Concepto**

“Es una rama del derecho público nacional que regula las relaciones entre el Estado y los Contribuyentes, con motivo de la aplicación y recaudaciones de los tributos, que es uno de los recursos con que cuenta para cumplir con sus fines“.

**Características**

En definitiva se dice que el Derecho Tributario posee autonomía jurídica, por cuanto posee institutos uniformes y con naturaleza propia (autonomía estructural) como asimismo sus propios conceptos (autonomía conceptual o dogmática), “García Belsunce, para que se configure la autonomía jurídica es necesaria la existencia de principios generales rectores de la disciplina, fundamentados en fines determinados, y que tales principios, por su diferenciación con otras... Continuar leyendo "Derecho Tributario: Concepto, Características y Naturaleza Jurídica" »

Exoneración del Pasivo Insatisfecho: Alcance, Revocación y Plan de Pagos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) concedido a los deudores previstos en el número 5º del apartado 3 se extenderá a la parte insatisfecha de los siguientes créditos:

  1. Los ordinarios y subordinados pendientes a la fecha de conclusión del concurso.
  2. Créditos artículo 90.1, la parte de los mismos que no haya podido satisfacerse con la ejecución de la garantía quedará exonerada salvo que quedara incluida en alguna categoría distinta a la de crédito ordinario o subordinado.

Obligaciones del Deudor Tras la Exoneración Provisional

Las deudas no exoneradas conforme a lo dispuesto en el apartado anterior, deberán ser satisfechas por el concursado dentro de los 5 años siguientes a la conclusión del concurso, sin devengar... Continuar leyendo "Exoneración del Pasivo Insatisfecho: Alcance, Revocación y Plan de Pagos" »

Carta de Crédito: Funcionamiento, Participantes y Modalidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Carta de Crédito

Es un instrumento de pago mediante el cual un banco, a petición de un cliente, se obliga a hacer un pago a un tercero (vendedor/beneficiario) o a aceptar y pagar letras de cambio libradas por el beneficiario, contra la entrega de documentos, siempre y cuando se cumplan con los términos y condiciones de la propia carta de crédito.

Participantes

  • Exportador o vendedor: Se inicia con una compraventa, donde se establecen los términos y condiciones de la carta. El banco notifica al exportador a favor de este, para que pueda comenzar a embarcar las mercaderías.
  • Importador o comprador: Inicia, a través de un banco emisor, los trámites para establecer la carta de crédito. Se conoce también como ordenante.
  • Banco emisor: Es quien
... Continuar leyendo "Carta de Crédito: Funcionamiento, Participantes y Modalidades" »

Sociedad de Responsabilidad Limitada y Nueva Empresa: Características Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

II.2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Definición

Sociedad mercantil, cualquiera que sea su objeto, cuyo capital, no inferior a 3.000€, está dividido en participaciones sociales, acumulables e indivisibles, que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones y cuyos socios están exentos de responsabilidad personal por las deudas sociales.

Características

  • Tiene carácter mercantil cualquiera que sea su objeto.
  • Denominación: No podrá ser idéntica a la de otra sociedad existente y con el nombre deberá figurar la indicación de “Sociedad de Responsabilidad Limitada”, o sus abreviaturas “S.R.L.” o “S.L.”.
  • Capital: No podrá ser inferior a 3.000€, se expresará siempre en esta moneda y desde su origen
... Continuar leyendo "Sociedad de Responsabilidad Limitada y Nueva Empresa: Características Clave" »