Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad Legal en Emergencias y Transporte Sanitario: Conceptos Clave y Marco Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Responsabilidad Legal en el Entorno del Transporte Sanitario Programado (ETP)

Conceptos Fundamentales

Responsabilidad: Capacidad inherente a todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un acto realizado libremente.

Negligencia: Descuido y falta de cuidado y aplicación.

Infracción: Quebrantamiento de una ley moral o lógica.

Delito: Acción voluntaria penada por la ley.

Dolo: Voluntad de cometer un delito.

Falta: Infracción voluntaria de una norma, castigada penalmente, administrativamente o por el empresario.

Imprudencia Temeraria: Culpa grave e inexcusable.

Temerario: Imprudente. Quien hace frente a los riesgos sin cobardía.

El Derecho Sanciona

  • La falta de atención.
  • El comportamiento descuidado.
  • El olvido temerario.
... Continuar leyendo "Responsabilidad Legal en Emergencias y Transporte Sanitario: Conceptos Clave y Marco Jurídico" »

Fundamentos de Actuación del Ministerio Fiscal: Legalidad, Imparcialidad y Oportunidad Reglada

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

III. Principios de Actuación del Ministerio Fiscal

A. Legalidad y la Oportunidad Reglada

El principio de legalidad es fundamental en la actuación del Ministerio Fiscal (MF). El artículo 6.I del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) establece que:

«Por el principio de legalidad, el Ministerio Fiscal actuará con sujeción a la Constitución, a las leyes y demás normas que integran el ordenamiento jurídico vigente, dictaminando, informando y ejercitando, en su caso, las acciones procedentes u oponiéndose a las indebidamente actuadas en la medida y forma en que las leyes lo establezcan».

Si un determinado miembro del MF estimara contraria al principio de legalidad una orden dictada por su superior, podrá elevar su discrepancia al... Continuar leyendo "Fundamentos de Actuación del Ministerio Fiscal: Legalidad, Imparcialidad y Oportunidad Reglada" »

Que significa practicar diligencias judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

ACTOS Comunicación JUDICIAL. 1)Actos de comunicación: X los K se pone en conocminto de un sjto la existencia y el contenido de un acto/resoluc procesal.  -Notificaciones(dar noticia, de una resolución procesal).  -Emplazamto( fija plazo personarse y actuar). -Citación(señala un lugar/fecha/hora, comparecer y llevar a cabo actuación). -Requerimiento(Ordenan destinat realice/abstenga realizar conducta). 1.1) Actos de comunicación se dirigen a funcionarios/autoridades:(art 149-168lec): -Mandamiento( Acto se remite a notario registrador o funcionario serv Admon Just) -Oficio( A cualquier funcionario/autoridad no judicial dist de los anteriores). -Exhorto(Petición de auxilio judicial). Art 169-177lec.  2)Notificaciones (trasladar a las... Continuar leyendo "Que significa practicar diligencias judiciales" »

Drets del Consumidor: Guia per a Queixes i Reclamacions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Proposta de Millora en la Gestió de Queixes

Recomanacions per a la Gestió de Queixes

  • Recopilar i registrar les queixes.
  • Actuar de seguida: oferir una resolució ràpida.
  • Fer arribar, per telèfon o per correu electrònic, un avís de rebuda de les queixes no presencials.

Normativa en la Resolució de Queixes i Reclamacions

La protecció dels consumidors és un dret constitucional, de manera que s'han elaborat lleis i reglaments destinats a fer efectiva aquesta protecció.

Actualment, la llei vigent en matèria de drets dels consumidors és el Reial Decret Legislatiu pel qual s'aprova el Text Refós de la Llei General per a la Defensa dels Consumidors i Usuaris i altres lleis.

Aquesta llei reflecteix el fet que el consumidor ha de poder tenir tota... Continuar leyendo "Drets del Consumidor: Guia per a Queixes i Reclamacions" »

Orígens de la monarquia absoluta i l'estat de naturalesa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

1 La monarquia d'origen comú

- La monarquia absoluta s'autoproclama per elecció i voluntat de Déu igual que els seus hereus (arreu d'Europa), dret diví.

- Filmer justificava el dret diví, Déu concedí un poder diví a Adam, que deia que Adam tenia el poder total del primer varó descendent i amb la mort d'Adam aquest poder passava al seu descendent primer varó, i així successivament fins a l'època.

- Locke, al primer tractat de la seva obra del govern civil, va desmuntant i criticant punt per punt l'argument de Filmer. Al segon tractat, resum d'aquesta crítica, autèntic origen del poder polític. Com a contraargumenta Locke als arguments de Filmer?

1. Adam no tenia cap poder polític sobre els seus fills (tenia poder com a aparell, però... Continuar leyendo "Orígens de la monarquia absoluta i l'estat de naturalesa" »

Estructura del Sistema Judicial Espanyol i Tipus de Lleis

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

El Sistema Judicial Espanyol

Tribunal Suprem

Òrgan judicial amb capacitat per acceptar recursos d'apel·lació anteriors.

  1. Confirmar la sentència.
  2. Modificar la sentència anterior si creu que no està ajustada.

Tribunal Suprem (màxim òrgan judicial de l'estat)

  1. Revisa recursos d'apel·lació emeses contra sentències de laud nacional.
  2. Jutja en primera instància als càrrecs públics.
  3. Resol els recursos de cassació contra sentències d'òrgans judicials inferiors.

Recurs d'Apel·lació i Cassació

Similitud: Reclamació per revisar una sentència judicial. Revisió d'un òrgan superior d'una sentència inferior.

Diferències:

  • On es forma el recurs:
  • AP: Tribunals CCAA.
  • CS: que intervingui el Suprem (jurisprudència).

Tipus de Lleis a Espanya

Constitució

  1. Acta
... Continuar leyendo "Estructura del Sistema Judicial Espanyol i Tipus de Lleis" »

El Ministerio Fiscal y sus Competencias: Defensa de la Legalidad y Derechos Ciudadanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

IV. Funciones del Ministerio Fiscal (MF)

Las funciones del Ministerio Fiscal (MF) se determinan en el artículo 3 del EOMF (Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal), que viene a concretar las funciones genéricas descritas en el artículo 124.1 de la Constitución Española (CE).

A) Función Objetiva: Defensa de la Legalidad

Esta función se desglosa en dos vertientes principales:

1) Como defensor de la Constitución

Al Ministerio Fiscal le incumbe, conforme a la ley:

  • Intervenir en los procesos judiciales de amparo, así como en las cuestiones de inconstitucionalidad.
  • Interponer el recurso de amparo constitucional, así como intervenir en los procesos que conoce el Tribunal Constitucional en defensa de la legalidad.

El artículo 162.1.b) de la CE... Continuar leyendo "El Ministerio Fiscal y sus Competencias: Defensa de la Legalidad y Derechos Ciudadanos" »

Procuración Judicial y Tercería en el Proceso Judicial Ecuatoriano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Procurador

El que, habilitado legalmente, se presenta en juicio en nombre y representación de una de las partes. Apoderado. Representante. Mandatario.

Procuracion Judicial

La procuración judicial se constituirá únicamente a favor de una o un defensor que no se encuentre inserto en alguna de las prohibiciones previstas en la ley. La procuración judicial podrá conferirse:

  1. Por oficio, en el caso de entidades públicas o mediante escrito reconocido conforme con la ley, ante la o el juzgador del proceso.
  2. Por poder otorgado en el Ecuador o en el extranjero ante autoridad competente.
  3. De manera verbal en la audiencia respectiva.

Cláusula Especial

  • Sustituir
  • Allanarse
  • Transigir
  • Desistir
  • Absolver posiciones
  • Diferir al juramento
  • Recibir la cosa o valores

Renuncia

  • Objeción
... Continuar leyendo "Procuración Judicial y Tercería en el Proceso Judicial Ecuatoriano" »

Régimen de la Deuda Tributaria: Prescripción, Comprobación y Gestión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Prescripción de la Deuda Tributaria: Plazos y Derechos

Mención especial merece la prescripción de la deuda tributaria. Prescribirán a los cuatro años los siguientes derechos y acciones:

  • El derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación.
  • La acción para exigir el pago de las deudas tributarias liquidadas.
  • La acción para imponer sanciones tributarias.
  • El derecho a la devolución de ingresos indebidos.

Medios de Comprobación de la Administración Tributaria

Los actos desarrollados por la Administración en ejercicio de su facultad de comprobación deben responder a su causa, guardando además la debida proporcionalidad con el fin que persiguen.

Este proceso implica tres observaciones clave respecto... Continuar leyendo "Régimen de la Deuda Tributaria: Prescripción, Comprobación y Gestión" »

Soberanía Popular y Estado de Derecho en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Soberanía Popular

La soberanía nacional reside en el pueblo español, del cual emanan los poderes del Estado. Esto se manifiesta en el artículo 1.2 de nuestra Constitución, precepto que enuncia el principio de soberanía popular, evidenciando que el pueblo es el origen de todo poder y se expresa mediante el sufragio universal para la elección de los órganos representativos.

Existen diversas manifestaciones constitucionales de este principio. La primera se encuentra en el artículo 66.1, según el cual las Cortes Generales representan al pueblo español. Otra manifestación de la legitimidad democrática se entiende en las previsiones del artículo 99, en conexión con el 108 y 114. El artículo 99 exige la confianza del Congreso de los... Continuar leyendo "Soberanía Popular y Estado de Derecho en España" »