Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación Jurídica de Parejas de Hecho y Uniones Estables en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Cuestiones Clave sobre Derecho de Familia y Convivencia en España

Cuestión 10: Parejas de Hecho y Doctrina del Tribunal Constitucional

Sobre las parejas de hecho, atendiendo a la doctrina del Tribunal Constitucional (TC), solo se puede hacer una de las siguientes afirmaciones. Señálela.

  • A) La realidad social de las parejas de hecho puede ser regulada, respetando determinados límites, solo por el legislador autonómico.
  • B) La regulación de la realidad social de las parejas de hecho, dentro de las competencias del respectivo legislador, no es contraria ni al artículo 32 ni al 149.1.8º de la Constitución Española (CE).
  • C) El régimen jurídico de las parejas de hecho puede incorporar preceptos imperativos aplicables sin la previa asunción
... Continuar leyendo "Regulación Jurídica de Parejas de Hecho y Uniones Estables en España" »

Huelga de hambre: dilema legal y ético

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

1 Por huelga de hambre entendemos la abstinencia total de alimentos que se impone una persona a sí misma, mostrando de ese modo su decisión de morir si no se logra lo que se pretende. Normalmente, con un objetivo de presión o reivindicación. Atendiendo al caso de De Juana el debate gira en torno a la licitud de alimentar al huelguista en contra de su voluntad para impedir que muera, sacrificando su libertad; o si se debe respetar su decisión y aceptar todas sus consecuencias, incluyendo la previsible muerte.

ejemplos: Así es el caso de Aminatu Haidar, que fue detenida y obligada a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental. Al negarse a afirmarlo, fue embarcada contra su voluntad en un avión con destino a Lanzarote.... Continuar leyendo "Huelga de hambre: dilema legal y ético" »

Procedimiento agravado de reforma constitucional y garantías jurisdiccionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Procedimiento agravado de reforma constitucional

Art. 168. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución que afecte al Título Preliminar, al Capítulo 2, Sección 1 del Título 1, o al Título 2, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

Garantías jurisdiccionales

Art. 53.2. Recurso de amparo. Art. 53.2 ante el Tribunal Constitucional como defensa de derechos, se interpone contra actos u omisiones de los poderes públicos, garantía que solo poseen los derechos de la Sección 1 del Capítulo 2, además del Art. 14 y el 30.2, naturaleza subsidiaria.

Preferente y sumario, 53.2, establece plazos más cortos en su resolución y puede reclamarse

... Continuar leyendo "Procedimiento agravado de reforma constitucional y garantías jurisdiccionales" »

Guía completa sobre los procedimientos y envíos en registros públicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Procedimientos en Registros Públicos

Vías de recepción de documentos

En los registros públicos, los documentos pueden recibirse a través de las siguientes vías:

  • Mostrador
  • Correo postal
  • Correo interno
  • Telemáticamente

Servicios de Correo

Tipos de envíos

  • Carta Ordinaria: La opción más utilizada para envíos urgentes de menos de 2 kg.
    • Plazos: Nacional: de 2 a 4 días. Internacional: varía según el país.
  • Carta Urgente: Similar a la carta ordinaria, pero con mayor prioridad de entrega.
    • Plazos: Nacional: menos de 24 horas. Internacional: de 3 a 4 días.
  • Carta Certificada: La entrega se garantiza con la firma del destinatario.
  • Burofax: Envío urgente y seguro que requiere la firma del destinatario.
  • Valija: Sistema de correo interno dentro de una misma
... Continuar leyendo "Guía completa sobre los procedimientos y envíos en registros públicos" »

Acciones: Valor, Transmisión y Derechos Reales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Acción como valor mobiliario

Cuando hablamos de valor mobiliario nos referimos al modo de representar las acciones.

Por títulos:

  • Se materializan a través del soporte papel.
  • Títulos al portador: indica quien es el titular, quien en cada momento tenga la posesión de ese título será el accionista.
  • Títulos nominativos: indican en el documento la identidad del accionista, se emiten siempre para acciones que no están íntegramente desembolsadas. Se tienen que inscribir en el registro mercantil.

Por anotaciones en cuenta: soporte informático.

CÓMO SE TRANSMITEN LAS ACCIONES

Limites Legales: impuestos por una norma jurídica. Estatuarios: limites que establece la propia sociedad.

Dos tipos:

  • Clausulas tanteo: si el socio quiere vender sus acciones
... Continuar leyendo "Acciones: Valor, Transmisión y Derechos Reales" »

Delitos de Divisas y Leyes Penales en Blanco

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

DIVISAS

1.Acción: Adquirir divisas por el estado. El adquirir debe ser entendido en sentido estricto y no amplio porque se limita a la compra fraudulenta.

*Existe una gravedad relativa porque se está comprando no es que el Estado está regalando las divisas.

No se deben cumplir todos los requisitos para obtener las divisas, es por ello que por esas causas falsas o engaño se produce el delito. Este delito es más una estafa calificada.

2.Objeto material: Divisas.

3.Sujetos:

3.1.Activo: Cualquier persona.

3.2.Pasivo: El Estado.

Este delito admite tentativa, puesto que el artículo reza: “Si el engaño, la causa falsa o el medio fraudulento que se empleare son descubiertos antes de la liquidación de las divisas, la pena privativa de libertad se... Continuar leyendo "Delitos de Divisas y Leyes Penales en Blanco" »

La Antijuridicidad y las Causas de Justificación en el Derecho Penal Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Antijuridicidad

La antijuridicidad implica contrastar la conducta típica con el ordenamiento jurídico para determinar si está permitida o rechazada por él. Por regla general, cuando una conducta está tipificada y tiene prevista una sanción, en principio, el ordenamiento jurídico no la acepta.

No obstante, el ordenamiento jurídico concede algunos permisos. Esto no significa que la acción deje de ser típica, sino que se otorga un permiso especial. Este permiso constituye una causa de justificación: son autorizaciones que se otorgan al autor para actuar típicamente, eximiéndolo de responsabilidad penal.

Causas de Justificación (Artículo 20 del Código Penal)

Las principales causas de justificación se encuentran recogidas en el Artículo... Continuar leyendo "La Antijuridicidad y las Causas de Justificación en el Derecho Penal Español" »

Estructura y Funciones de los Poderes del Estado en Chile: Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo es responsable del gobierno y la administración del Estado. A su cabeza se encuentra el Presidente de la República.

Funciones del Presidente

  1. Jefe de Estado: Vela por los intereses permanentes de la nación y su representación internacional.
  2. Jefe de Gobierno: Conducción política nacional y mantenimiento del orden público.

El Presidente dura 4 años en el poder. Cada 21 de mayo, debe rendir cuentas ante el Congreso Pleno sobre la situación administrativa y política de la nación.

Facultades del Poder Ejecutivo

  • Nombrar al Contralor General.
  • Conducir las relaciones internacionales.
  • Declarar estados de excepción.
  • Otorgar indultos particulares según la ley.
  • Asumir la jefatura de las Fuerzas Armadas en caso de guerra.
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de los Poderes del Estado en Chile: Ejecutivo, Legislativo y Judicial" »

Contratos Estándar y Cláusulas Predispuestas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Contrato Estándar

Es un esquema contractual uniforme que se caracteriza por la uniformidad de su contenido proyectado por el empresario para todas las operaciones de compra y venta.

Clausulas Predisuestas

Son aquellas establecidas de antemano por el predisponente empresario.

Contrato Formulario

Variante del contrato estándar. Su característica es hallarse redactado en un formulario pre-impreso adoptado por voluntad del empresario.

Condiciones Generales de Contratación

Es la cláusula o conjunto de ellas preformuladas e impuestas por el formulante sin previa negociación particular.

Adhesión

Son aquellas cuyo clausulado general es predispuesto, es decir, redactado previamente por uno de los contratantes para regular uniformemente determinadas relaciones... Continuar leyendo "Contratos Estándar y Cláusulas Predispuestas" »

Cuales son los aspectos formales de la escritura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

1.- ¿Qué son las fuentes materiales o históricas del derecho? R= Las fuentes materiales o históricas implican que la reflexión es en las causas de tipo histórico  que ocasionaron el surgimiento de alguna norma o institución jurídica. 

2.- ¿A qué se refiere la fuente formal del derecho? R=Por lo que se refiere a la fuente formal del derecho, la reflexión se enfoca en la forma de creación jurídica de las normas.                                                    

3.- ¿Cuáles son las fuentes formales del derecho? (Explicarlas)                                                              

*La legislación: El proceso de... Continuar leyendo "Cuales son los aspectos formales de la escritura" »